Nacionales-, “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre” Horacio Rodríguez Larreta sostuvo a través de un posteo en sus redes sociales que “es hora de animarnos a transformar el país para siempre”. Junto a una foto en las redes sociales, Horacio Rodríguez Larreta anuncio su candidatura la cual distintos funcionarios a nivel nacional se hicieron eco del mismo y acompañaron el posteo. Así ocurrió con el Intendente de Las Heras José María Carambia y acompaño de la misma manera su hermano Antonio Carambia (Diputado Nacional mandato cumplido) Horacio Rodríguez Larreta sostuvo: “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, escribió como anticipo a un video con un mensaje personal que se difundirá este jueves al mediodía por los mismos medios. La foto es del kilómetro 0 de la Ruta 40 en la localidad de Cabo Vírgenes a 133 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz. La Ruta 40 une a toda la Argentina paralela a la Cordillera de los Andes, de sur a norte. La imagen sintetiza la propuesta de Rodríguez Larreta de un camino que sume a todos los argentinos, un camino sin divisiones, de unión y diálogo en un país federal e integrado. Con el hashtag «#Hora2023», la publicación se realizó a las 20:23 con la intención de manifestar el compromiso político del comienzo de una etapa que busca transformar definitivamente al país.
Archivos de la categoría: Nacionales
Estos son los destinos más reservados para el feria de Carnaval
Nacionales-, La ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche, ocupan el top 3 para el fin de semana largo. Buenos Aires, 13 de febrero de 2023.- El feriado largo de Carnaval (del 18 al 21 de febrero) se ha constituido en los últimos años en uno de los más esperados por la comunidad viajera argentina. La presencia aún del verano y el último fin de semana extra largo antes del comienzo de clases lo han transformado en un momento ideal para la realización de una escapada. “La gente es mucho más optimista con respecto a los viajes para este año con el 82% de los argentinos afirmando que siempre vale la pena viajar*, consideró Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En los últimos tiempos, el ambiente estuvo cargado de incertidumbre, pero teñido de optimismo. Si el 2022 supuso el regreso triunfal de los viajes, el 2023 estará marcado por una reinvención creativa, sobre todo cuando el asunto es viajar”, finalizó Jimena. A partir de lo señalado, Booking.com identificó los destinos más reservados por los argentinos para el fin de semana extra largo de Carnaval**: Buenos Aires Mar del Plata San Carlos de Bariloche El Calafate Mendoza *La investigación sobre las predicciones de viajes en 2023 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas mayores de edad que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses. En total, participaron en la encuesta 24.179 personas de 32 países y territorios (incluidas 1014 de Argentina, 1006 de Australia, 505 de Austria, 504 de Bélgica, 1009 de Brasil, 503 de Canadá, 1009 de China, 1010 de Colombia, 505 de Croacia, 505 de Dinamarca, 1010 de Francia, 1001 de Alemania, 500 de Hong Kong, 1005 de India, 504 de Irlanda, 504 de Israel, 1008 de Italia, 1003 de Japón, 504 de México, 502 de Países Bajos, 1007 de Nueva Zelanda, 1009 de Portugal, 507 de Singapur, 1008 de Corea del Sur, 1001 de España, 505 de Suecia, 508 de Suiza, 500 de Taiwán, 504 de Tailandia, 1006 de Reino Unido, 1009 de Estados Unidos y 504 de Vietnam). Las personas que participaron completaron una encuesta online en agosto de 2022.
YPF concretó un nuevo aumento del 4% en combustible
Nacionales-, Los precios de los combustibles aumentaron esta semana un promedio del 4%, como estaba previsto desde diciembre del 2022 tras el acuerdo entre Nación y las empresas. Tal como estaba previsto, aumentaron otro 4 por ciento Las estaciones de Servicio YPF de todo el país se sumaron este jueves al aumento de combustibles establecido el miércoles por Shell y aplicaron la segunda suba correspondiente al 2023, y la tercera dentro del convenio de PRECIOS JUSTOS. En esta ocasión, la suba fue del 4,5 % en todas las estaciones de servicio del país, a diferencia del mes de enero cuando el porcentaje de aumento en las provincias del interior había superado el 6% en Infinia e Infinia Diésel. Esta suba, detallaron, contribuye a “compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles”. Esta semana ya había aumentado sus precios en el mismo porcentaje la compañía Raizen, propietaria de la red de estaciones de servicio con la marca Shell. Y se espera que en las próximas horas realicen sus ajustes Puma y Axion, las otras compañías del sector. (el diario nuevo dia)
Por su aporte a la cultura, Daniel Uribe será reconocido en el Senado de México
Nacionales-, El director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz será distinguido como “Hombre del Año como Embajador Internacional de la Cultura y la Paz 2023” en el marco del XXIV Foro Nacional por el Día Internacional de la Mujer. “No caigo, no tomo dimensión de la importancia de este reconocimiento”, le dijo Daniel Uribe, a TiempoSur. “Nos complace enviarle un cordial saludo e informarle que, en base a nuestros estatutos y con la resolución de nuestra mesa directiva y junta del Consejo Nacional de Fundación Cuadros y Rostros, es un honor nominarle a recibir nuestra máxima presea y condecoración como: ¨Hombre del Año como Embajador Internacional de la Cultura y la Paz 2023¨”, reza la notificación e invitación enviada al director general del Ballet Internacional de Santa Cruz, Daniel Uribe. A pocos días de regresar de la primera gira del ballet, la cual se desarrolló por diversas regiones del hermano país de Chile, y en la antesala de lo que será la primera gira europea del año, el hacedor cultural de nuestra provincia se mostró sorprendido por la llegada de este nuevo reconocimiento. Vale la pena mencionar que Uribe integra, desde el 2021, la Comisión Cultural de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se ha convertido en referente de Latinoamérica. En esta ocasión, la distinción del Consejo Nacional de Fundación Cuadros y Rostros, en México, será entregada en el XXIV Foro Nacional por el Día Internacional de la Mujer, en el marco de la Agenda Internacional 2030, y tendrá como sede, nada más y nada menos, al Honorable Senado de la República de México, el próximo día jueves 9 de marzo del 2023. “Su presencia es de suma importancia para dar visibilidad a esta gran generación de líderes que construyen con su ejemplo y trabajo el momento de transición por el que atraviesa nuestro país y el mundo entero y, donde usted es pieza clave de este gran acontecimiento”, resume la invitación. En diálogo con TiempoSur, Daniel Uribe remarcó: “No caigo todavía, no tomo dimensión de la importancia que tiene. Es una distinción en México, ni siquiera es en Argentina”, y comentó: “Estaba preparándome para una capacitación que estaba armando para la Escuela Nacional de México, estaba invitado también al Foro internacional de la ONU que se realiza a fines de marzo. Nos estábamos preparando, y me llegó esto, lo que es un orgullo tremendo. No lo esperaba”. En el tramo final de la nota, celebró: “En buena hora el reconocimiento, la gente de afuera conoce lo que venimos haciendo, los trabajos que llevamos a la Comisión Cultural de Arabia Saudita, el impulso que le damos a Latinoamérica, y eso ha sido impulso para este reconocimiento, que es de todos”. (Tiempo Sur)
Agrupación Petroleros a Caballo y Vidal organizan Gran jineteada para la Fiesta de la Estepa
Las Heras-, Será los días 11 y 12 de marzo en el Campo de Doma “Pampa y Cielo”, en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. Finalizando el año pasado Claudio Vidal acompañó la organización de un evento similar en Caleta Olivia, devolviéndole a la localidad del Gorosito una tradicional actividad olvidada por los últimos gobiernos. Gran expectativa por la presencia de montas de jerarquía nacional, y más de 1.300.000 pesos en premios. En una provincia donde las tradiciones se vienen perdiendo, SER Santa Cruz y Claudio Vidal la reivindican. Esto será evidente los días 11 y 12 de marzo, cuando se realice en el Campo de Doma “Pampa y Cielo” de Las Heras el “Gran Desafío de Tropillas” organizado por la Agrupación “Petroleros a Caballo”. El evento, enmarcado en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, contará con más de 1.300.000 en premios, que se repartirán en las categorías Grupa y Basto con Encimera. Pero además, habrá montas especiales de jerarquía nacional. Por un lado, el «Jinete Solidario» Joaquín Griolio, campeón de la Fiesta del Diamante 2022, Subcampeón en el Festival de Jesús María y campeón de Prado Montevideo Uruguay, quien por primera vez baja de la provincia de Corrientes, y se topará con el invicto «Poncho Moro», el caballo del momento de Pedro Paladino, procedente de la localidad chubutense de El Hoyo. Y a su vez, será de la partida el gregorense Matías Cifuentes, último campeón provincial y estandarte santacruceño en “Jesús María”, enfrentando al reservado “El Canario”, de la tropilla “La Costerita” de Pérez, proveniente de la provincia del Chubut. «Estamos muy contentos de poder seguir realizando en nuestra provincia esta actividad tan tradicional al que representa parte de la identidad de los santacruceños. Quiero agradecer a Claudio Vidal, al partido Ser Santa Cruz, como así también a Moveré y al Intendente José María Carambia, por ayudarnos a impulsar actividades tan importantes para nuestra cultura». Manifestó Popi Roa, principal referente de la Agrupación. El evento tendrá lugar en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que contará con artistas y grupos de la talla a nivel nacional. En esta oportunidad, hubo un importante acompañamiento del partido Moveré y el municipio encabezado por José María Carambia, para poder seguir reafirmando la cultura santacruceña a través de la tradición.
El pintor Hugo Pastor González realizo un cuadro en homenaje a Lucio Dupuy
Nacionales-, A través de las redes sociales, el artista plástico Hugo Pastor González, de nuestra localidad, compartió imágenes que está exponiendo en Valencia, España y también un cuadro homenaje a Lucio Dupuy. El artista manifestó a los medios que participara en dos certámenes de pintura internacional a desarrollarse en Sevilla y Cadiz. En las ultimas horas, por el Caso Lucio Dupuy, declararon culpables a la madre y a su novia El tribunal consideró a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez culpables del delito de homicidio agravado Tras conocida las imágenes, varios fueron los mensajes de “Éxitos” a este artista patagonico que nos representa con su arte!!
El pintor Hugo Pastor Gonzalez ganó un certamen mundial
Nacionales-, Pastor González es un artista santacruceño y obtuvo el tercer puesto en el concurso que le otorgó una beca para seguir profesionalizándose en Madrid, España. Se dedica al arte hace 35 años: «Lo disfruto porque lo soñé desde chico, cuando lo veía en libros», contó al aire de LU12 AM680. Hugo Pastor González es un vecino de Las Heras que se consagra en Europa, un sueño que, contó LU12 AM680, tuvo desde chico. Su pasión por el arte viene, en parte, heredada de su abuelo, a los ocho años comenzó a pintar y a los 12 tuvo su primera muestra. A partir de ahí, con mucho esfuerzo y dedicación, fue profesionalizándose hasta llegar a la actualidad. Recientemente, ganó el tercer puesto en el Certamen Mundial de Pintura que congrega unos 130 países, siendo el único argentino en alcanzar ese podio. Es, además, profesor de Historia, director de Cultura, escultor y escritor. Describió a la emisora cómo fue llegar hasta acá y señaló que, si bien es un largo trayecto, nunca es tarde para comenzar a hacer lo que a uno le gusta. «Durante la pandemia hubieron muchos concursos online de distintos países, donde participé y fui seleccionado y premiado, son alrededor de 20 certámenes donde fui obteniendo primeros lugares», mencionó en primera instancia. Luego, pasada la pandemia, surgieron diversos encuentros de pintores argentinos: «Fui ganando certificados y menciones de honor que me otorgaron puntaje muy alto para poder llegar a Europa». El estilo de González es amplio y no se queda en uno sólo: «Hay desde hiperrealismo, abstracto, yo hago de todo, no me destaco en uno solo sino que es más general», describió. En su caso, mencionó, comenzó desde muy chico, dibujando primero y luego exponiendo en su primera muestra. «Fui desarrollando más mi experiencia y después estuve en otras provincias donde fui haciendo exposiciones. Mi abuelo era pintor así que viene de sangre, está en los genes», sostuvo. El premio que ganó recientemente lo dejó en un tercer lugar de 130 países y le permitirá, además, participar de un próximo concurso en marzo. A su vez, ganó una beca para estudiar en una academia profesional de pintores en Madrid, lugar donde está actualmente. «En Europa se hace ese estilo contemporáneo abstracto que eso yo no lo veía ni tenía en cuenta en Argentina, pero acá me están enseñando y adquiero mas conocimiento», contó. Obtuvo cada vez más logros lo que también le brinda más propuestas para concursar en otros certámenes, siendo hoy el único argentino en Europa que está dedicado a esto. Para el pintor lasherense, «disfrutar es muy lindo, porque desde chico soñaba con Europa, lo veía en los libros de historia donde nos presentaban los distintos museos en la escuela, así que pude cumplir mi sueño», contó. El artista dijo que esto «es lo que siempre quise para mi vida, me deja mucha enseñanza y me permite seguir conociendo, es muy satisfactorio». Para cerrar, dejó un mensaje que alienta a todos: «Los sueños se cumplen, nunca es tarde». (La opinión Austral)
Hugo Pastor González continua exponiendo sus obras en Europa
Regionales-, Hugo Pastor González es uno de los más reconocidos pintores paisajistas y marinistas del país y viajó a Europa para participar de un concurso internacional de pintura y muestras en España, Italia, Francia, Portugal. En diálogo con La Prensa de Santa Cruz contó que la trayectoria que logro en Argentina lo condujeron a poder viajar a Europa” y detalló que viajó luego de ganar un concurso con la obra “Esperando la partida” que refleja un puerto pesquero de Buenos Aires. González partió de la localidad de Las Heras en octubre del 2022 rumbo a Madrid y los concursos comenzaron el día 14 de ese mes mientras que su estadía se extenderá hasta marzo o abril, ya que además realiza muestras en distintos museos y salas de arte. “En el Certamen Mundial de Pintores, participaron 130 pintores y obtuve el tercer puesto. Me están conociendo mucho y les gusta mucho el arte que hago y además aprendo. En Europa se vive de otra manera lo que es el arte, es un arte más contemporáneo, más moderno, mas colorido que yo no lo reflejaba en Argentina, entonces estoy en una academia profesional de pintor donde estoy aprendiendo mucho y logré superarlo en poco tiempo, ya estoy haciendo muestras con esas obras y estoy trabajando mucho, quede como único de América y de Argentina, estoy feliz” trasmitió. Explicó en el mismo orden que ganó una beca en España para poder estar en la academia profesional de pintura ya que las exigencias y requisitos para participar en las exposiciones indican la preparación profesional en este tipo de instituciones. “Hasta fines de marzo voy a estar exponiendo, además quedan como 20 certámenes más y muchas posibilidades de ganar en experiencia y seguir creciendo” Mientras tanto “continúo con las muestras en argentina, el 31 de enero expondré en El Tigre, Vicente López, Belgrano y luego en La Patagonia, Santiago del Estero y La Rioja”. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)
Esto ganas en Plazo fijo si invierten $10.000, $50.000 o $100.000
Nacionales-, Aunque los datos del índice de precios al consumidor cayeron levemente del umbral del 6% anual la tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento. ¿Qué rendimiento arrojan? 10 de Enero de 2023 La tasa de interés de plazos fijos se mantienen en el 75% nominal anual La inflación cerró el año unos puntos por debajo del 100%, según estimaciones privadas a la espera del dato oficial, y se mantiene como uno de los principales problemas sin solución de la economía argentina. Pero a pesar de que las perspectivas de desaceleración son casi nulas, es cierto que los datos mensuales parecen haber caído por ahora por debajo del escalón del 6% mensual que supieron sostener hasta octubre. En ese contexto, las tasas de interés de plazos fijos se mantienen en el 75% nominal anual al que llegaron para intentar acercarse al ritmo de avance de los precios luego del fogonazo del 7,4% que marcó el índice de precios al consumidor en julio. Esa cifra que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,16% en 30 días. Es decir, más que el dato de inflación de noviembre y por encima de las expectativas que surgen del Relevamiento de Expectativas de Mercados (REM) que elabora el Banco Central, al menos hasta marzo (para cuando se espera que el indicador vuelva a 6,2%). De esa manera, en la actualidad la tasa de interés de los depósitos a plazo fijo es positiva en términos reales respecto de la inflación esperada. Las expectativas pueden quedarse cortas y la inflación mensual en el futuro cercano ser mayor a lo previsto. Pero esta ventaja, a priori, de la tasa por sobre la expectativa de inflación es toda una novedad para los ahorristas. El 75% de tasa nominal que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,16 por ciento en 30 días Con la tasa nominal anual del 75%, sin embargo, el rendimiento en pesos tiene más chances de hacerle fuerza a la inflación. Esto es porque en términos efectivos anuales el plazo fijo paga hoy un rendimiento del 107,05 por ciento. A ese rendimiento se llega en 365 días con plazos fijos a un mes, sucesivos, durante un año. Siempre y cuando, claro, con cada nuevo depósito se reinvierta tanto el capital inicial como los intereses que se van cobrando. Por temor al exceso de pesos, el BCRA no bajará la tasa de los plazos fijos hasta marzo El objetivo es estimular la apuesta de ahorristas e inversores a los altos rendimientos en pesos y evitar una dolarización abrupta del saldo que dejó la mega emisión de diciembre. Sobrevuela el fantasma a un recalentamiento de la inflación en los próximos meses Entonces, los rendimientos de los plazos fijos tienen la posibilidad de ganarle a la inflación en los próximos meses. Pero, ¿qué significa eso en términos de rendimientos nominales? ¿Cuánto se puede obtener en términos de resultados al colocar ahorros en ese tipo de depósitos? ¿Cuánto me dan por $10.000 en plazo fijo? Un plazo fijo a 30 días por $10.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 10.616,44 pesos. Esto es, los $10.000 de capital inicial más $616,44 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $20.499,63 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable). ¿Cuánto me dan por $50.000 pesos en plazo fijo? Un plazo fijo a 30 días por $50.000, con la actual tasa del 75%, devuelve una vez cumplido el plazo 53.082,19 pesos. Esto es, los $50.000 de capital inicial más $3.082,19 de intereses. En términos anuales, doce plazos fijos consecutivos en los que se reinvierte capital e intereses cada vez, devuelven $102.498,17 al cabo de 360 días (suponiendo que la tasa se mantiene estable). ¿Cuánto me dan por $100.000 pesos en plazo fijo? De la misma manera, si el capital inicial fueran $100.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 106.164 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 204.996,34 pesos. ¿Cuánto ganó si pongo 1 millón en plazo fijo? Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.061.643,84 pesos. En un año, reinviertiendo tanto capital e intereses cada mes, el resultado ascendería 2.049.963,41 pesos, sumando capital e intereses. ¿Cuál es la tasa de plazo fijo hoy? En la actualidad, los plazos fijos tradicionales a 30 días para personas físicas y por no más de $10 millones pagan una tasa del 75% nominal anual, que se transforma en un 107,05% en términos efectivos anuales. (Nota: Infobae)
Gano el Dakar y dijo que la victoria de la Selección Argentina en Qatar lo motivó
Internacionales-, El salteño Kevin Benavides aseguró que la consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar lo motivó para coronarse hoy por segunda vez como campeón de la categoría motos en el Rally Dakar de Arabia Saudita. El salteño, piloto del equipo Red Bull KTM, le dedicó su victoria al capitán argentino Lionel Messi y a todo el equipo dirigido por Lionel Scaloni, que hace poco menos de un mes levantó la Copa del Mundo por tercera vez tras vencer a Francia en la definición por penales en Lusail. «Un saludo para Leo Messi y para toda la Selección Argentina. Creo que su triunfo tuvo mucho que ver, me sentí muy motivado por lo que hizo la Selección, por el desafío de luchar por mi bandera. Por suerte pude ganar en Arabia Saudita y dejar a Argentina en lo más alto del motociclismo a nivel mundial», declaró el flamante campeón tras llegar a la meta en Dammam, a orillas del Golfo Pérsico. En la 14ta. y última etapa de 417 kilómetros (136 de especial), el salteño remontó una desventaja de 12 segundos sobre su compañero de escudería, el australiano Toby Price, al que superó finalmente por 43′ en la clasificación general. Benavides, de 34 años, único piloto sudamericano de la historia en ganar el Dakar sobre dos ruedas, repitió la coronación alcanzada en 2021 con la marca japonesa Honda, tras la que decidió cambiarse a KTM en busca de nuevos desafíos. «No puedo comparar los dos títulos, fueron distintos. El primero fue con Honda, una marca con la que estuve trabajando muchos años, y este es el primero con KTM y eso fue lo que me motivó a hacer el cambio, soy un piloto al que le gusta siempre ir por más, escribir la historia y creo que hoy anoté nuevamente mi nombre en la historia. El 15 de enero de 2023 como había ocurrido el 15 de enero de 2021. Elegí creer y acá estamos», celebró. El viernes, después de completar la maratón Empty Quarter, el argentino se ubicaba tercero en la general a 2:40 de Price, en una definición que comparó con los penales entre Argentina y Francia en Qatar 2022. «Hablé mucho con mi psicólogo y puse la mente en blanco, sin pensar tanto en las posibilidades y sabiendo que podía ser primero, segundo o tercero. En definitiva tenía que hacer mi trabajo, que es manejar lo mejor que se pueda. Por suerte se dio, lo conseguí. Toqué el cielo con las manos nuevamente», concluyó. (El diario nuevo dia)