(VIDEO) Conoce el Museo de Dinosaurios en Trelew Chubut Argentina

Regionales-, Te presentamos una nota en el museo Paleontologíco de la Ciudad de Trelew provincia de Chubut Argentina..

El pintor Lasherense, continúa mostrando su arte en Europa

Regionales-, Actualmente Hugo Pastor Gonzalez, un artista plástico de la localidad de Las Heras, se encuentra en Madrid participando de capacitaciones que obtuvo a través de una beca y también presentando varias de sus obras. En dialogó con ElCaletense.net dijo que sus obras son un éxito en Europa. Además, comentó que obtuvo el cuarto puesto en el Certamen Internacional de Pintura a nivel mundial y que por ello tendrá una nueva oportunidad de participar por un primer puesto en el mes de marzo. Esta instancia se llevará a cabo en Italia y España. Actualmente está exponiendo diversas obras que muestran la cultura argentina y en Barcelona está exponiendo 20 de sus obras más recientes. Por otro lado Hugo indicó que continua desarrollando su arte porque está muy activo participando de certámenes y «estoy contento y feliz de ver los resultado porque se están cumpliendo mis objetivos de llevar el arte a lo más alto», puntualizó. En el mes de febrero tambien participará con sus obras en Argentina, en la localidad de Tigre. Hugo dijo que aquí él tiene un representante que tiene varias de sus obras y esas mismas serán las que participaran en la primera muestra de 2023 en Argentina. Por último el artista destacó que está muy feliz y sobre todo contento porque actualmente está viviendo plenamente la experiencia de lo que hace y ama, que es su arte. (Nota: El Caletense)

El 1er conductor inhabilitado en el país por Scoring, es de santa cruz

Regionales-, El 3 de agosto pasado entró en vigencia en todo el país el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, denominado “Scoring”. Si bien estaba establecido desde en 2011, recién este año se aplica de manera uniforme en todo el territorio argentino. De acuerdo a la reglamentación se otorgan inicialmente 20 puntos a cada conductor que posea Licencia Nacional de Conducir, que se irán perdiendo en función de las infracciones de tránsito se cometan. “El primer inhabilitado en el país es de Santa Cruz, una tristeza enorme”, reveló la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz. La funcionaria contó en FM Dimensión que se trata de un hombre de Caleta Olivia, que manejaba su vehículo por la Ruta Nacional N°3. En el Puesto de control de Ramón Santos fue sometido al test de alcoholemia, el cual dio positivo. En jurisdicción provincial rige la ley de Alcohol Cero para quien conduce. Para colmo el hombre se fue del lugar dejando la documentación del vehículo. Días después se presentó en el Juzgado de Faltas de Caleta Olivia donde le informaron que había perdido los 20 puntos (10 por cada infracción) y que quedaba inhabilitado para conducir. DETALLES DEL SCORING Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos, el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando, sucesivamente. Para recuperar sus puntos, y restablecer su licencia, el conductor deberá esperar a la finalización del lapso de inhabilitación y realizar un curso virtual con instancia evaluativa. El curso estará orientado a la concientización con el objetivo de re-educación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañosos, tanto a las cosas como a las personas. En la entrevista con FM Dimensión, María Sanz lamentó que el sistema Scoring no se implemente en forma plena en Santa Cruz, ya que algunas localidades no están adheridas a la Licencia única de conducir. Una de esas ciudades es El Calafate.  (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Con Musimundo seguí festejando hasta fin de año con los mejores descuentos

Las Heras-, Buenos Aires, 28 de diciembre de 2022. Hasta al sábado 31 de diciembre, Musimundo presenta una liquidación espectacular para seguir festejando hasta que termine en 2022, con miles de productos en promoción, descuentos muy importantes y hasta 18 cuotas sin interés. Se trata de una oportunidad única que les permitirá a los consumidores comprar aires acondicionados, heladeras, televisores, celulares, piletas y la más variada gama de productos y tecnología a precios increíbles y con un plan de pagos conveniente usando las tarjetas de crédito bancarias. La promoción está vigente en las sucursales físicas de Musimundo, y en la tienda oficial de Musimundo!, cuyo e-commerce incluye herramientas interesantes como realidad aumentada para que los usuarios puedan ver cómo queda el producto en su hogar, tal como si lo tuviera ahí mismo. Musimundo, parte de tu mundo. Acerca de Musimundo: Compañía argentina en el mercado del retail, con más de 45 años de trayectoria en el país. La marca es precursora en e-commerce, brindando a los consumidores otra vía alternativa para conocer los productos en detalle y efectuar sus compras desde sus hogares. Musimundo ofrece a sus clientes los últimos lanzamientos de marcas nacionales e internaciones, brindando los mejores planes de financiación y las promociones y ofertas más atractivas del mercado.

En el país subieron un 115 % los casos de Covid en una semana

Nacionales-, El Ministerio de Salud reportó 27.119 contagios de Covid-19 en Argentina, un 115 % más que la semana pasada. El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes y 27.119 nuevos contagios de Covid-19 en el país en la última semana, lo que representa un 115 % más de casos que el domingo anterior (12.609). De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes significa una baja del 22 % en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos. De esta manera, suman 130.041 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.766.975 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 248 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.3 % en el país. Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, y 1 en Neuquén. La ANMAT prohibió la elaboración y comercialización de un queso tybo Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 111.049.904, de los cuales 41.058.992 recibieron una dosis, 37.913.371 las dos, 3.159.588 una adicional, 21.891.617 el primer refuerzo, 6.528.768 el segundo, y 495.252 el tercer, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.430.742 y las donadas a 5.083.000. (Tiempo Sur)

Soloaga su profunda indignación sobre la condena a Cristina

Regionales-, Soloaga dijo que el fallo “asquea y repugna al estado de derecho, la República y la vida democrática” El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresó su profunda indignación por veredicto del Tribunal Oral Federal N° 2 de Comodoro Py que condenó a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la llamada Causa Vialidad. “Con este fallo lesivo para la democracia argentina, no condenan a una persona, condenan un proyecto de país con justicia social, con igualdad, inclusión, dignidad y felicidad para la gente”, sentenció en términos políticos. “Están condenando a un proyecto de país soberano e independiente en su afán de seguir siendo serviles de los grupos económicos concentrados”. “Una clara prueba de ello es la visita que funcionarios de la justicia y de la oposición política hicieron a la residencia que el magnate británico Joe Lewis posee en las paradisíacas costas del Lago Escondido, cercano a Bariloche y ahora, a través de coartadas y amenazas intentan desmentir con total desparpajo y falta de ética”, afirmó. “Por eso este vergonzante fallo que condena un delito inexistente asquea y repugna la vida democrática, el estado de derecho y la vida republicana y pretende disciplinar y aplastar la política como instrumento de empoderamiento de los pueblos”. Asimismo, puso énfasis al señalar que el poder fáctico, es decir el que actúa a margen de las instituciones y presiona sobre las sociedades con deleznables artilugios, tiene sobrados antecedentes en Latinoamérica. En tal sentido recordó que entre los más recientes de la historia figura “la persecución a Perón que terminó por derrocarlo en 1955 y más acá en tiempo, los casos de Inacio Lula Da Silva y Dilma Rousseff en Brasil; Evo Morales en Bolivia; Fernando Lugo en Paraguay y Rafael Correa en Ecuador”.

Causa Vialidad. Todos los condenados y absueltos

Nacionales-, De Cristina a De Vido: uno por uno, todos los condenados y absueltos por la Justicia en la causa Vialidad El tribunal identificó a la vicepresidenta y a siete exfuncionarios como responsables del delito de fraude al Estado; el exministro de Planificación fue absuelto porque el tribunal no consideró que haya tenido suficientes intervenciones en los hechos probados como delictivos El Tribunal Oral Federal N°2 sentenció hoy a ocho de los trece acusados en el caso Vialidad, a los que encontró culpables del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. A continuación, uno por uno, todos los implicados en el caso. Cristina Kirchner fue condenada a seis años de cárcel, considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. También se dictó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Los jueces la absolvieron, por mayoría, por el delito de asociación ilícita. El fiscal Diego Luciani había pedido aplicarle una pena de 12 años de cárcel. El juez Andrés Basso disintió con sus colegas en cuanto a este último punto y sí consideró probada la existencia de una asociación ilícita. Según la reseña difundida por el tribunal, tanto Cristina como Lázaro Báez recibieron un “beneficio ilegítimo” gracias a “lazos promiscuos” entre el Estado y el empresario. El empresario dueño de Austral Construcciones Lázaro Báez fue condenado a seis años de prisión como partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y sumó hoy su segunda condena. La primera fue en la causa conocida como “Ruta del dinero”, por la que recibió una sentencia a doce años de cárcel que aún no fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal. Según la reseña de fundamentos que difundió el Tribunal Oral Federal 2, Báez recibió contratos de obras públicas viales de manera sistemática entre 2003 y 2015. “La evidencia ha demostrado que durante ese período las obras viales licitadas en esa provincia fueron sistemáticamente adjudicadas a un grupo de empresas vinculadas al imputado Lázaro Antonio Báez, grupo cuya conformación y crecimiento económico exponencial se vio directamente asociado con la asignación de obra pública vial en el ámbito de esa jurisdicción”. Para Báez la fiscalía también había pedido una sentencia a doce años de prisión. Los jueces del tribunal expresaron que existieron “vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública (nacional y provincial) y las empresas contratistas del Estado pertenecientes al mencionado grupo empresarial”. El exsecretario de Obras Públicas José López también fue sentenciado a seis años de cárcel. Ya había sido condenado previamente por enriquecimiento ilícito y por la tenencia ilegal de un arma de fuego, a raíz del episodio iniciado cuando intentó introducir casi nueve millones de dólares en un convento. Esa pena fue confirmada por la Cámara de Casación el año pasado. Al volver a ser condenado, esta pena será unificada con aquella. El extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Nelson Periotti recibió una condena a seis años de prisión por ser considerado autor penalmente responsable de delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. Periotti fue condenado por tener intervención de manera ocasional “en forma directa” en la adjudicación de obras viales a las empresas vinculadas a Báez, según las palabras difundidas por el propio tribunal minutos después de dictar la sentencia. Periotti fue titular de la DNV durante los tres gobiernos kirchneristas. Según la acusación, cumplió un rol fundamental en la maniobra de direccionamiento de contratos dado que era quien llamaba a las licitaciones, y quien, gracias a decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por Cristina Kirchner, tuvo delegadas facultades para financiar desde la dependencia que conducía las obras adjudicadas a Báez. El exministro de Planificación Julio De Vido fue absuelto de todos los cargos por los que había sido acusado. De Vido ya fue condenado por la causa Once 2 y por la compra de trenes chatarra a Portugal. Los jueces no consideraron que haya tenido intervención en el entramado de los hechos probados, sino que sus intervenciones fueron “limitadas”. Tampoco encontraron probado que haya tenido un interés particular para generar un lucro indebido a él mismo o a Lázaro Báez. Aunque era titular del Ministerio de Planificación Federal y Obras Públicas, De Vido no intervino directamente en la tramitación de los expedientes de obras viales que fueron otorgadas a Báez. Los exfuncionarios provinciales, casi todos condenados Excepto por Héctor Garro, que fue absuelto por el tribunal, los imputados que a lo largo de los tres gobiernos kirchneristas fueron titulares de la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz (conocida como “Distrito N°23″), Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez y Juan Carlos Villafañe, fueron condenados, también, como responsables del delito de fraude al Estado y se dictó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Según el tribunal, la mayoría de los procesos que resultaron adjudicatarios de obras públicas a Báez fueron llevados a cabo por la AGVP en virtud de las facultades que le fueron delegadas por la Dirección Nacional de Vialidad. Según el tribunal, los exfuncionarios provinciales condenados “operaron de diversas maneras al margen del interés público en el marco del desarrollo de las licitaciones y la ejecución de las obras -cada cual según su rol y competencia- configurando, detrás de una apariencia de licitud, una sincronizada y unívoca disposición del aparato estatal enderezado a la consumación del delito” Collareda recibió una pena de cuatro años de prisión. La fiscalía había pedido para él una pena de seis años. Daruich recibió tres años y seis meses de prisión. Pavesi fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión. Luciani y Mola habían pedido para él cinco años. Santibañez recibió una pena de cuatro años de prisión; lo mismo que había pedido la fiscalía. Villafañe fue condenado a cinco años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. La fiscalía había pedido aplicarle seis años de cárcel. Los absueltos En el caso de Julio De Vido, Abel Fatala -que …

ANSES entregará un bono de $10.000 a jubilados en diciembre

Nacionales-, Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone. Aproximadamente un millón de afiliados al PAMI, mayores de 80 años y que reciben un haber jubilatorio que no supera en una vez y media la jubilación mínima, podrán recibir en diciembre un bono de fin de año de $10.000. Consiste en un refuerzo otorgado por el Programa Alimentario de PAMI y no precisa de ningún trámite o inscripción alguna. El PAMI lo entregará de forma automática a aquellas y aquellos afiliados que estén en una situación de vulnerabilidad y que cumplan con las condiciones mencionadas. El mínimo es de $10.000 y puede ser superior según la región del país en la que se abone. El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich. “La idea es poder mejorar los ingresos jubilatorios, a medida que vamos recorriendo un camino de descenso de la inflación”, destacó Massa quién sostuvo además que “esta medida es posible, básicamente, porque se hace con recursos propios del PAMI, a partir de un ahorro y de un proceso de buena administración, que nos permite llevar adelante este refuerzo”. PAMI difundió una lista de los medicamentos gratuitos para sus afiliados ANSES entregará un bono de $10.000 a jubilados en diciembre: a quiénes les corresponde Volnovich por su parte, añadió que el bono puede pagarse “gracias al impuesto PAIS, porque un pedacito de ese impuesto se destina al PAMI. Gracias a ese esfuerzo del impuesto PAIS podemos afrontar el pago de este refuerzo alimentario”. (ADN Sur)

Tras el acuerdo, YPF aumentó 4% los combustibles

Nacionales-, La compañía YPF aumentó desde la medianoche los precios de sus combustibles en un 4 por ciento promedio en todo el país, tal como se desprende del acuerdo que una semana atrás cerraron las petroleras con el Gobierno nacional al incorporarse al programa Precios Justos. La compañía informó la noche de este sábado que continuará realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”. El aumento del 4% anunciado por la compañía que posee una particpiación de mercado del 58% ya había sido acordado cuando las petroleras acordaron la incorporación de los combustibles al esquema de Precios Justos. El lunes último los directivos de las principales petroleras del mercado se reunieron con el ministro de Economía, Sergio Massa, y acordaron un sendero de precios desde diciembre con el incremento del 4%, otro 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. “El objetivo es seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro tras la reunión, por lo que el de mañana será el último aumento de 2022 en las estaciones de servicio. El compromiso de precios tambien incluye a las marcas Shell -cuya licencia en el país es de Raizen-, Axion de Pan American Energy, y Puma del trader global Trafigura. Fuentes del mercado explicaron que la devaluación acumulada desde el último aumento de los combustibles registrado el 3 de noviembre fue de 6,0%, superando en 2 puntos porcentuales el ajuste de combustibles a aplicar en diciembre. Por su parte, desde el último ajuste de los combustibles el precio del biodiésel subió +14,4%, y en los últimos 12 meses, el incremento de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80%. También se señaló que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del naftas y gasoil hacia esos mercados y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera. Se genera así un significativo incremento de la demanda de combustibles, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en 24% las cifras de 2019. (La prensa de santa cruz)

Gran oportunidad de terminar el secundario desde cualquier parte del país

Las Heras-, El mismísimo intendente de la localidad, invitan a esta excelente oportunidad. El comunicado dice lo siguiente: ¡ATENCIÓN JÓVENES Y ADULTOS DE SANTA CRUZ! SI NO PUDISTE TERMINAR LA SECUNDARIA, AHORA PODES HACERLO. Ayer se anunció el relanzamiento del programa Terminá la Secundaria para todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires fue lanzado en 2014 y  más de 6.000 jóvenes y adultos lograron tener su título. Ahora cualquier persona mayor de 18 años desde cualquier lugar de Argentina que no haya terminado sus estudios, puede hacerlo y obtener el título de bachiller. Terminar el secundario es un logro importantísimo, para que cada persona tenga la libertad de elegir lo que quiere hacer. Nos hace dueños de nuestro destino y nos ayuda a construir el futuro que soñamos. ¡NO DEJEN PASAR ESTA OPORTUNIDAD! Toda la información sobre el programa está en: (Clic ACA Secundaria)