Gran acto de repudio en Cañadón Seco por el atentado contra Cristina Fernández

Regionales-, Jorge Soloaga advirtió que “hay que permanecer alertas y movilizados porque está en juego el destino de la Argentina” El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco formuló tal expresión durante el acto convocado por al PJ de esta localidad para repudiar el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner. La dijo en el cierre del efusivo discurso que pronunció en la ventrosa tarde noche del viernes, ante más de doscientos vecinos  -entre ellos numerosos jóvenes- que se concentraron frente a la rotonda en la que luce la estatua de Néstor Kirchner. En principio señaló que al igual que en otros pueblos y ciudades del extenso territorio argentino, la comunidad de Cañadón Seco se vio conmovida por  el atentado que de manera evidente fue pergeñado por personajes la oligarquía que concentran la riqueza, algo que deviene del fondo de la historia de nuestra patria. En tal sentido resaltó que “son los que siempre han pretendido el aplastamiento de los sectores populares” y citó como ejemplo la acusación que sufrió el propio General José San Martín cuando lo  trataron de chorro y corrupto “y lo obligaron a exiliarse de la patria que él mismo había defendido”. “Esto también lo hicieron con  Belgrano, con Güemes,  con Dorrego y con Rosas, al que derrotaron en la batalla de Caseros con el acompañamiento de los ingleses,  los portugueses y miembros de las milicias brasileñas, es decir que los acusadores pertenecieron  al mismo sector de los que ahora quieren apropiarse del esfuerzo de un pueblo”, afirmó. “Son los mismos que siempre hablan de muerte, de aplastar al otro, al que lucha por reivindicaciones en materia de justicia y dignidad en la Argentina y por eso  tampoco tenemos que olvidarnos de Sarmiento, un invento de prócer de barro quien dijo que no había que ahorrar sangre de negros, gauchos, indios o mulatos porque esa sangre no servía ni para abonar esta tierra”. PERSONAJES DE TIEMPOS RECIENTES Y ACTUALES Luego, al hacer referencia a tiempos más recientes, aludió al histórico 17 de Octubre de 1945 cuando una masa de obreros, liderados por Evita invadió la Plaza de Mayo para exigir la libertad de Juan Domingo Perón. Rememoró además que los oligarcas de entonces ironizaron a ese movimiento popular tildándolo peyorativamente de “aluvión zoológico” conformado por “cabecitas negras que venían a lavarse las patas en las fuentes afrancesadas de la plaza y llenar de olor nauseabundo las privilegiadas calles porteñas”. “Y hoy esos personajes está representados entre otros por la carnicera de Juntos por el Cambio (Patricia) Bullrich que dice que si no condenan a Cristina este país va a ser un infierno”. “También están representados  por la Carrió, a la que llaman Lilita como si fuera una figura inocente e infantil, cuando en realidad es un personaje malicioso y perverso en la política de los tiempos que corren porque –recordó- fue quien proclamaba que a los kirchneristas el pueblo los quería matar y lo decía en esos canales de televisión que son los instrumentos que tiene la oligarquía para transmitir el odio y la violencia”. A la lista sumó el nombre “el imbécil diputado neuquino (Francisco Sánchez del PRO) que muy suelto de cuerpo presentó un proyecto planteando la pena de muerte para este juicio mentiroso y repugnante que le plantaron a la vicepresidenta de la Nación, una de las líderes más trascendentes en la vida de la política nacional de estos tiempos”. PATRIA O COLONIA Más adelante puso de relieve que “hay algo que los argentinos bien nacidos no podemos perder de vista en nuestra escala de valores comprometidos con nuestra vida institucional, política y democrática y es lo que nos señaló el General Perón: primero está la patria, después el movimiento y  por último los hombres” “Esas son las consignas centrales que tenemos que tener en claro, sobre todo en estos tiempos que pretenden romper la vida institucional”, afirmó. “Ellos, los perversos, juegan a fondo y por ello me atrevo a decir públicamente que hoy no es tiempo de tibios y blandengues y a las cosas hay que llamarlas por su nombre ya que lo blanco es blanco y lo negro es negro. No nos sirven los grises, como tampoco nos sirven los dirigentes que se hacen los pelotudos a la hora de decir las cosas como hay que decirlas para defender los intereses de nuestra gente” vociferó. En el tramo final de su discurso, Soloaga sostuvo que ante lo sucedido con Cristina Fernández de Kirchner,  “es un error crucial grave quedarse con los brazos cruzados” porque la lucha “no es solamente hoy sino siempre, por los derechos y  una justicia social que garantice la felicidad y la grandeza de hombres y mujeres que viven en esta patria”. “Por eso, a pecho abierto siempre señalamos que hay que respaldar a la democracia, a la política, la vida republicana y al estado de derecho” puntualizó, advirtiendo al mismo tiempo que igualmente “tenemos que permanecer alertas y movilizados porque está en juego el destino de la Argentina” ya que en esta lucha prevalecerá  el pueblo y la patria o bien la oligarquía y el sistema colonial.

Soloaga dijo: Buscan generar una guerra civil en la Argentina.

Regionales-, Intento de Magnicidio. El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, expresó que el atentado contra la Vicepresidente de la Nación reviste una extrema gravedad institucional, a tal punto que podría haber generado una guerra civil en la Argentina, peligro que aún no se ha disipado, por lo cual consideró que es vital que el pueblo asuma una defensa extraordinaria de la vida democrática y no caiga en esa trampa perversa y criminal. El jefe comunal ya venía advirtiendo que, ante la escalada de acusaciones infundadas y de solapado trasfondo político por parte de la justicia de Comodoro Py contra Cristina Fernández de Kirchner, estaba en peligro la institucionalidad del país. Ahora reforzó esa firme presunción al señalar que si los argentinos nos remitimos a nuestro pasado reciente “el hecho de tanto hostigar  perseguir, odiar, mentir, agraviar desde la incubadora del odio a las mayorías populares y pretender condenar sin pruebas, fue siempre un caldo repetitivo en la historia nacional. En esta nueva y repudiable circunstancia, el intento de magnicidio  pudo llevar a otro gravísimo enfrentamientoen la Argentina”. Y fue más allá al señalar que “esa responsabilidad es obra de los sectores del poder concentrado con sus sicarios mediáticos de La Nación, Clarín, TN y sus pseudos periodistas apretadores de gatillos mediáticos” reiterando que “este tipo de operaciones puede desatar una guerra civil”. Para fundamentar sus dichos, manifestó que en la historia de la humanidad hay claros ejemplos de lo que puede ocurrir cuando acontece un magnicidio. En tal sentido trajo a la memoria el atentado de Sarajevo en 1914 cuando un servio asesinó a balazos al archiduque austrohúngaro Francisco Fernando y a su esposa, lo que desató la Primera Guerra Mundial que dejó 17 millones de muertos en el continente europeo. Más cerca en nuestro tiempo y en nuestro país, rememoró que en otras circunstancias, pero no menos peligrosas “la muerte del General Juan Domingo Perón desembocó en un enfrentamiento descontrolado entre la izquierda y la derecha”. “Fue de tal envergadura que derivó en la dictadura más atroz en la historia argentina y es por ello que es menester no solo repudiar a rajatabla el atentado contra Cristina sino también manifestarse de la manera más contundente posible para defender la democracia y la soberanía popular de la patria.” afirmó.

(VIDEO) Asi el Presidente Fernández decretó feriado nacional tras el ataque a Cristina Kirchner

Nacionales-, El presidente utilizó la cadena nacional para hablar sobre lo acontecido con la vicepresidenta en la puerta de su departamento de Recoleta, cuando un hombre le gatilló en la cabeza e intento matar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su casa.

(VIDEO) Así fue el intento de asesinato de Cristina Fernandez de Kirchner

Nacionales-, ARGENTINA #ULTIMO #MOMENTO. Así fue EL MOMENTO EN EL QUE UN HOMBRE intento matar a la Vicepresidenta CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER. El detenido es de nacionalidad brasileña. El arma estaba cargada con 5 municiones.

Este es el hombre que intentó matar a la Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner

Nacionales-, Fuentes policiales confirmaron que el agresor es de nacionalidad brasileña, identificado como Fernando Sabag Montiel. En videos se ve cómo gatilla en dirección a la cabeza de la vicepresidenta, con la fortuna de no efectuarse el disparo. Un hombre de nacionalidad brasilera, identificado como Fernando Sabag Montiel, con domicilio en el barrio porteño de Flores, intentó asesinar a la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández Kirchner este jueves por la noche. Según pudo saber Crónica HD, el sujeto llevaría varios días haciendo inteligencia en rededor de la casa de la ex mandataria. El agresor se acercó hasta quedar cara a cara con Cristina, apuntando un revolver con la mano frente a su cabeza. Según pudo escucharse en el video difundido a través de las redes sociales, se oye cómo gatilla frente a la humanidad de la funcionaria. Por fortuna, el proyectil no salió. Posteriormente Fernando Sabag Montiel fue detenido por el personal de la Policía de la Ciudad, tras ser reducido por los militantes de La Cámpora apostados allí como todos los días. Los antecedentes de Sabag Montiel Cabe destacar que el pasado 17 de marzo de 2021, según expedientes policiales a los que pudo acceder Crónica, un efectivo de la Policía porteño de la Comisaría 15A relató cómo interceptó un Chevrolet Prisma negro en su recorrido, sin patente trasera y con los vidrios delanteros bajos. Sabag Montiel, que argumentó ser empleado de una empresa telefónica, explicó que la patente le faltaba debido a un choque ocurrido días antes. Decidió abrir el auto, del que se cayó del vehículo un cuchillo de 35 centímetros de largo. (La opinión Austral)

En el Congreso Nacional el Ballet Santacruceño cerró su gira internacional

Nacionales-, El viernes el ballet internacional Santa Cruz cerró su gira, con una gran actuación en el Congreso de la nación argentina junto al Gato Osses como invitado especial. Ahora el ballet se prepara para próximos compromisos que tiene en el extranjero. El pasado viernes 26 de agosto el ballet internacional de la provincia de Santa Cruz cerro su gira internacional por Europa con una gran presentación en el Congreso de la Nación junto al Gato OSSES. Dicha presentación se realizó en el marco del centenario de las Huelgas patagónicas. Este evento fue organizado por la senadora nacional por Santa Cruz Ana María Ianni quien otorgó un reconocimiento a la labor del director Daniel Uribe y todo su elenco. Fue una noche cargada de emociones ya que músicos y bailarines de toda la provincia se lucieron en un gran marco de público que llenó la sala de las provincias. Además, se pudo seguir esta presentación por las distintas redes sociales del senado. De esta manera el ballet cerro su gira por los países de Francia, Bulgaria, Turquía, Kosovo y Macedonia. El director del ballet Daniel Uribe dijo que “fueron dos meses donde obtuvimos resultados muy positivos con varios primeros premios en las competencias internacionales en Bulgaria, Turquía y Kosovo”. Esta delegación estuvo conformada por 32 artistas representando a las localidades de Rio Turbio, 28 de noviembre, Rio Gallegos, Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. El ballet se prepara para una agenda intensa en estos meses donde tiene previsto participar en distintos festivales internacionales por Bolivia, Perú, Arabia Saudita, México, India y una vuelta por distintas competencias internacionales por Europa en 2023. Además, se prepara para una nueva audición provincial en el mes de noviembre. El ballet quiere agradecer el acompañamiento y aportes a las intendencias de Pico Truncado, Gobernador Gregores, Caleta Olivia, Perito Moreno, Los Antiguos y Las Heras. Al Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Ministerio de Asuntos Sociales, a la casa de Santa Cruz en Bs. As., a la diputada nacional Paola Vesvessian y a la senadora nacional Ana María Ianni. (Tiempo Sur)

Ballet Santacruceño regreso al país y este viernes se presentan en el Congreso

Nacionales-, El ballet de la provincia de Santa Cruz regreso a la argentina luego de dos meses de gira por el viejo continente.. Este miércoles 24 de agosto arribaron al aeropuerto internacional de Ezeiza el 3° y 4° grupo con 22 integrantes completando la llegada de todo el cuerpo de baile y músicos (32) quienes representaron a las localidades de LAS HERAS, 28 DE NOVIEMBRE, RIO TURBIO, RIO GALLEGOS, GREGORES, CALETA OLIVIA, PICO TRUNCADO, PERITO MORENO Y LOS ANTIGUOS. Entre los 32 integrantes 15 eran menores de edad. El primer país de destino fue Francia donde estuvieron 12 días en tres ciudades y en tres festivales internacionales con un total de 10 presentaciones. Luego pasaron 15 días a Bulgaria donde recorrieron 4 ciudades en 4 festivales y una competencia donde fueron el país mas premiado en la capital Sofia.  En este país fueron 18 presentaciones. Luego viajaron a la capital de TURKIA (Estambul) para participar del 23° festival competitivo internacional donde conto con la presencia de 50 países. en este festival se realizaron alrededor de 7 presentaciones competitivas donde Argentina volvió a ser el país con mas premios obtenidos entre ellos un especial en “MEJOR PERFORMAN”. Luego el director Daniel Uribe tuvo que tomar una decisión muy difícil ya que a menos de una semana de viajar a KOSOVO los medios internacionales contaban al mundo que el conflicto histórico entre KOSOVO y SERBIA volvía a tomar protagonismo. Por suerte esto fue solo tres días cruzados donde intervino EE UU para firmar un acuerdo de Paz por un tiempo. Al llegar a KOSOVO realizaron 6 presentaciones en 5 ciudades distintas para luego iniciar tres días de competencia internacional donde ARGETINA obtuvo el 1° premio, 2° POLONIA y en 3° lugar BULGARIA. En la parte final de la gira el ballet llego a MACEDONIA donde realizo sus últimas dos presentaciones en el festival internacional que se realiza todos los años en la capital. La experiencia fue única y el desafío paso por el tiempo de convivencia el cual fue llevado adelante sin inconveniente. Fundamental en los resultados obtenidos. La atención en cada lugar fue increíble tratando siempre de dejar lo mejor mas allá del cansancio de los últimos días. Los buenos resultados y la buena conducta del ballet hace que tome cada dia mas prestigio en el mundo. El ballet quiere agradecer públicamente al embajador argentino Alfredo Atanasof y a todo el personal de la embajada argentina en Bulgaria, al consulado argentino en PARIS (FRANCIA) y un agradecimiento especial al embajador Osvalo MARSICO y el Cónsul argentino en SERBIA Javier CHAILIAN, quienes tuvieron el gran gesto de atender y gestionar el ultimo traslado del ballet desde SERBIA a PARIS. El ballet ya se encuentra en Bs As donde se prepara para el gran cierre de ORO de esta gira con la presentación artística en el CONGRESO DE LA NACION ARGETINA donde estará presente como invitado especial el señor Héctor “GATO” OSES.

Antes los ajustes de YPF, Claudio Vidal se manifestó: PAREN la Mano

Nacionales-, YPF anunció un nuevo ajuste para todas las versiones de combustibles que vende en el país. Como sabemos, este aumento se trasladará a los precios, sobre todo a los de la canasta básica, agregando mayor inestabilidad a la economía y mucho más sufrimiento para el pueblo. ASÍ NO PODEMOS SEGUIR. Repetir viejas políticas económicas no tiene sentido, permitir aumentos injustificados dentro de este contexto inflacionario no es solución. El rumbo que las autoridades están tomando en materia fiscal y financiera de ninguna manera es aceptable. NO SE PUEDE EMPUJAR A LA SOCIEDAD A UNA SITUACIÓN LÍMITE, CON SUBA DE PRECIOS IMPAGABLES DE PRODUCTOS REGULADOS Y RECORTES PRESUPUESTARIOS QUE SE VUELVEN CADA DÍA MÁS RECESIVOS. La petrolera estatal acaba de aumentar el valor de las naftas y el gasoil un 7,5% promedio en todo el país; este aumento vuelve a quitarle poder adquisitivo y calidad de vida a las y los trabajadores de la Argentina. Lo más grave, es que hablamos de un aumento que no está dirigido a incrementar la inversión, las reservas y producción de hidrocarburos en nuestro territorio; mucho menos a mejorar las condiciones laborales y el salario de los petroleros a nivel nacional. La suba se debe a la necesidad del país y las empresas de importar combustibles para cubrir la demanda interna -por falta de previsión y errores de gestión-, y para sostener la rentabilidad de las grandes operadoras. De acuerdo con los estados contables consolidados difundidos por la compañía estatal, en el primer semestre la principal productora de hidrocarburos de Argentina registró una ganancia operativa de u$s 1.229 millones, lo que representa una mejora interanual del 217 %. ¿De verdad YPF tenía que aplicar este nuevo aumento ahora? Estamos en un contexto de más de 40 por ciento de la población en situación de pobreza y más del 10 por ciento en situación de indigencia, con una inflación proyectadas por muchas consultoras de casi el 100 por ciento, ¿no podía esperar? Las autoridades deben asegurar que los ingresos vayan por encima de los precios, y no al revés. YPF TIENE QUE DEMOSTRAR QUE ESTÁ HACIENDO UNA CONTRIBUCIÓN EN TÉRMINOS DE COMPROMISO SOCIAL, NO PUEDE HACERSE EL DESENTENDIDO. El combustible es un eslabón esencial en la cadena de costos de cualquier industria, un incremento en las naftas y el gasoil siempre se traslada a los precios -se quiera o no-. Si sube el valor de los combustibles, sube el costo de todo bien o servicio que requiere traslado. Este último aumento de YPF es el cuarto en lo que va del 2022, y el número veintiuno en los últimos tres años. No existe justificación para que los santacruceños tengamos que pagar este precio de la energía, y lo digo porque somos productores de petróleo, gas y electricidad. Es más, contamos con una refinería en Santa Cruz que está abandonada y que el gobierno provincial podría poner a funcionar si tuviera la voluntad política de hacerlo. Si las empresas petroleras invirtieran lo que siempre prometen -y sus concesiones obligan-, en parte la aceleración de precios que soportamos podría contenerse, ya que contaríamos con reservas y producción suficiente para cubrir la demanda local, sin necesidad de importar a precios internacionales y en dólares -que el BCRA no tiene-. El declino de reservas de petróleo y gas santacruceño es alarmante. Para tener una idea cabal de lo que está pasando, podemos mencionar que en el primer semestre de 2012 se habían producido 3.483.403,24 m3 de petróleo, mientras que en primer semestre de este año solo alcanzamos 1.973.989,32 m3. Si tan solo comparamos los números del 2022, vemos que entre enero y junio se perdieron 22.724,51 m3 en este semestre. La participación de la Provincia en la producción de hidrocarburos a nivel Nacional también fue desplomándose, del 23% que representaba en 2012, la participación actual apenas llega a poco más del 14%. Y lo mismo ocurre con el gas. Muchos pozos están inactivos o fuera de producción por diferentes causas, muchos podrían ser intervenidos y vueltos a producción primaria o asistida si existiera la decisión política de hacerlo. Se necesita incentivar a los empresarios, generando las condiciones económicas favorables para tal fin. Por esta razón es que presenté en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para el recupero de los pozos maduros o inactivos. Le pido a la gobernadora Alicia Kirchner que encuentre las herramientas para que Santa Cruz recupere el control de sus recursos naturales, en especial de los hidrocarburos, y plantea una nueva relación con la minería, con la pesca y los servicios públicos como la educación, la salud, seguridad y justicia para que tengamos una provincia con crecimiento, desarrollo y sin tanto desequilibrios. Subir el precio de los combustibles no resuelve ninguno de los problemas estructurales que enfrentamos. La falta de combustible no es consecuencia de un accidente ni de una guerra, es el resultado de años de malas decisiones en materia de política energética. El Gobierno tiene que entender que, si no modifica las medidas económicas no podrá contener la inflación, y mucho menos podrá mantener la paz social si sigue transfiriendo el costo de la crisis a las familias, a los comerciantes, a las industrias. Los trabajadores sabemos que unidos y movilizados podemos torcer cualquier realidad adversa, por más complejo que parezca. Por eso el gremio que represento está alerta y movilizado observando y analizando el desarrollo de los acontecimientos. Haremos lo que sea necesario para contener esta situación. De ninguna manera permitiremos el sufrimiento de nuestros niños y niñas, ni el de nuestros jubilados o pensionados. No podemos aceptar que la inflación siga descontrolada como hasta ahora. En la Argentina existen muchos costos y precios que no se corresponden con el país en que vivimos, algo tenemos que hacer. Sí sabemos que SOLO CON PRODUCCIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO GENUINO E INVERSIONES EFECTIVA VAMOS A PODER CRECER CON JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD VERDADERA, ¿por qué no se avanza con esos ejes? Necesitamos que las cosas sean diferentes, que activemos, que …

Estudiante Santacruceña demorada por vender drogas sintéticas en Córdoba

Nacionales-, La santacruceña cursa la carrera de Nutrición en la provincia cordobesa. Luego de investigaciones policiales, le hallaron pastillas, anfetaminas y otros tipos de sustancias estupefacientes. Una joven santacruceña fue demorada por la Policía de Córdoba, acusada de dedicarse a la venta de drogas sintéticas., De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral a la joven, que sería estudiante de Nutrición (aunque no trascendió de qué universidad), le encontraron varias pastillas de éxtasis, anfetaminas, dimetoximetilanfetamina, frascos de popper y marihuana. Lo que podría significar para la estudiante es que, más allá de las drogas, le secuestraron otros elementos relacionados a la producción y fraccionamiento, por lo que su situación se agravaría, y podría acusársela de presunta comercialización de estupefacientes. El operativo estuvo supervisado por autoridades de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del tercer turno, quienes dispusieron el trasladado de la detenida a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes. (La Opinión Austral)

Soloaga: Quieren un derecho retorcido y obsceno en Argentina para el sometimiento popular

Regionales-, Acusación a CRISTINA- El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, fijó una contundente postura política e institucional en torno a la acusación y pedido de condena de dos fiscales de los tribunales de Comodoro Py contra la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En tal sentido consideró que se trata de “un hecho de banalidad política con mascarada judicial que se inscribe en el ya remanido esquema del poder fáctico: el de ir no solo contra todo aquel que tiene una visión y un proyecto distinto de país, sino también contra quien tenga una opinión distinta a sus exclusivos y excluyentes intereses”.  “Para ello recurren a una trilogía perversa, tanto en tiempos de dictadura como en este momento de la vida democrática en la argentina”. “Es más –puntualizó- recurren al poder judicial, a las estructuras mediáticas y a todos los factores del poder concentrado que financia este tipo de movimientos. Por consiguiente, este perverso esquema hace que todas estas determinaciones de la justicia constituyan un verdadero escándalo jurídico internacional, un mamarracho y una verdadera obscenidad legal”. En consecuencia, afirmó que “una vez más queda claro que buscan criminalizar la política y los ejes fundamentales del sistema republicano. Quieren una medida con eje central en el disciplinamiento, además de ridiculizar y criminalizar las determinaciones asumidas por todo gobierno popular como lo es el peronismo desde su propio origen y hoy fundamentalmente por el de Cristina Fernández de Kirchner”. “De esta manera –sostuvo- consolidan un derecho retorcido y obsceno en la Argentina para el sometimiento de las mayorías populares que merece repudio categórico e inequívoco por lesivo a la vida institucional”.