Una joven, sus padres y su novio fueron detenidos con cocaína fraccionada

Las Heras-, Una joven, sus padres y su novio fueron detenidos con cocaína fraccionada. La Policía los detuvo a todos luego de dos allanamientos en el marco de una causa que investiga la venta de droga al menudeo. Además de secuestrar más de 50 gramos de cocaína, fraccionada en 80 envoltorios, se incautaron elementos de corte y balanzas. La Policía ejecutó el pasado viernes por la tarde sendos allanamientos en la localidad de Las Heras por orden de la Justicia Federal, en el marco de una causa que investiga la venta de droga al menudeo en la ciudad norteña de la provincia. Los procedimientos fueron ejecutados por la División de Investigaciones de Las Heras con sus pares de Perito Moreno, y el apoyo de las Fuerzas Especiales Zona Norte. Fuentes consultadas por La Opinión Austral señalaron que los allanamientos se llevaron a cabo en una vivienda ubicada en la zona de chacras de Las Heras y en el barrio 80, dado que los ocupantes de estos inmuebles están sospechados de dedicarse a vender droga. Las tareas iniciaron pasadas las 18:00 horas y se extendieron hasta la noche, finalizando aproximadamente a las 22:00 con resultados positivos, señalaron los investigadores intervinientes. Cuatro personas en total fueron demoradas y aprehendidas por la Policía: una joven, sus padres y su pareja debieron ser conducidos a la comisaría para su identificación y ponerlos a disposición de la Justicia Federal. En tanto, la DDI incautó más de 50 gramos de cocaína, la cual se halló fraccionada en unos 80 envoltorios, lo que da la pauta de la comercialización para los pesquisas. Además, también se secuestraron elementos de corte y balanzas, que suman a los indicios de infracción a la Ley 23.737. Según estimaciones, la cantidad de droga hallada tiene un valor total en las calles de la Zona Norte de la provincia de unos $ 120 mil. Los aprehendidos fijaron domicilio y quedaron en libertad, ligados a una causa por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Se espera que próximamente sean citados a prestar declaración indagatoria por el Juzgado Federal de Caleta Olivia. (Nota: La Opinión Austral)

Se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio

Regionales-, Vidal paralizó San Antonio internacional hasta resolver los reclamos laborales, y se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio La medida incluyo los sectores de operaciones especiales y torre en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Se busca la resolución de reclamos sobre condiciones laborales, recategorización y vacaciones. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, anunció en las últimas horas la paralización de los yacimientos dependientes de la empresa San Antonio Internacional en distintos puntos de zona norte, tras fracasar las tratativas tendientes a solucionar distintas problemáticas laborales de los trabajadores del área. “Este reclamo se viene realizando hace tiempo” manifestó Vidal, desde Buenos Aires, donde se estableció una dura pelea por el reconocimiento de los días de vacaciones de los trabajadores de SAI. “Pero fundamentalmente, tiene que ver con hacer cumplir el convenio colectivo de trabajo. Si la empresa se mantiene intransigente, y la operadora no toma cartas en el asunto, es nuestra obligación hacer escuchar la voz de los trabajadores. Y como paso siguiente, demostrar con una medida de fuerza que no vamos a permitir el manoseo en las condiciones de trabajo de nuestros afiliados”. En este caso, la medida incluye los yacimientos operados por SAI en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Según trascendió, estos reclamos fueron presentados en múltiples oportunidades en la secretaría de trabajo, y el paro de actividades no va a finalizar hasta que no se cumpla cada uno de los puntos establecidos en el reclamo. Ya el sábado por la tarde se acató conciliación obligatoria en el conflicto con San Antonio.

Judo: varios podios lasherenses en el torneo interprovincial “Yamamoto 2019”

Las Heras-, En las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio  se desarrolló el pasado  sábado 30 de Noviembre  el Torneo Interprovincial de Judo  “YAMAMOTO 2019”  organizado por la  Escuela Municipal que dirige la Instructora Carla Acosta. Participaron en el mismo  las  delegaciones  de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, El Calafate, Río Gallegos y  Pto Santa Cruz, quienes junto a los representantes de la escuela  anfitriona   animaron una  atractiva e   intensa jornada que se inició a primera hora de la  tarde con la recepción de las delegaciones participantes. Cabe destacar que  vino a presenciar y  a  acompañar la realización del evento la Técnica Nacional integrante de la  Federación Santacruceña de Judo  Prof. Vanessa  Titarelli como  asì  también  fue   importante   la  colaboración del grupo de padres de  los  alumnos de  la   Escuela Yamamoto . En  relación a los resultados de las distintas  pruebas que se desarrollaron en la jornada  sabatina, damos a conocer las posiciones obtenidas por los alumnos de la   Escuela  Municipal de  nuestra ciudad. Dolores Mancilla (1º) Guadalupe Uribe (2º)  Benjamìn  Armanini (2º y 3º) Ludmila Garcìa (2º)  Juan Josè Olmedo (2º) Valentin  Caipillàn (1º)  Luana Caipillàn (2º y 3º)  Lucero Oviedo (1º)  Tomàs Zambrano (2º) Jeremìas Zambrano (1º)  Diego Guajardo (1º y 2º)  Yael  Gonzàlez  (2º y 3º)  Victoria  Acuña (2º) Lucia Mancilla (1º) Araceli Segovia (3º)  Nahiara  Sanchez (3º)  Thiago  Vargas (2º) . (Nota: Solo deportes Las Heras)

Declaran de Interés Municipal al “Libro, Apuntes para su Historia”.

Las Heras-, El Proyecto de Declaración fue presentado por la Concejal Salvatierra, para Declarar de Interés Municipal, Cultural y Educativo al “Libro, Apuntes para su Historia”. El Libro “Las Heras, apuntes para su Historia” del autor Fabio Marcelo Riquelme, el Señor Riquelme, es un vecino nativo, comprometido con el acervo cultural e histórico de Las Heras, desde hace años se dedica como segundo trabajo a la literatura regional, a través de investigaciones, enriqueciendo de esta manera la identidad local, haciendo énfasis con sus escritos y dichos. El Libro “Libro, Apuntes para su Historia” es su primer libro personal, siendo su contenido una hipótesis respecto a la fundación de nuestro pueblo y la idiosincrasia de este. El Honorable Concejo Deliberante Declara de Interés Municipal, Cultural y Educativo al “Libro, Apuntes para su Historia”. (Prensa HCD)

El espíritu navideño ya está en Las Heras

Las Heras-, El domingo 8 de diciembre, además del armado del arbolito de Navidad en la Plaza Gral. San Martín, se finalizó el armado del tradicional trineo, gentileza de la FAMILIA REBORA. Desde el Municipio, se les agradece tan generoso aporte que es para disfrute de toda la ciudad… ¡Sobre todo de los más pequeños! Es por ello que solicitamos el máximo cuidado con tan hermoso trabajo. A su vez la familia Rebora, agradece al Subsecretario de Obras Públicas, Sr. Guaitima Gabriel y su personal y al Dpto de Tránsito Municipal. ¡VAMOS A CUIDAR Y DISFRUTAR DE ESTE HERMOSO TRABAJO! ¡GRACIAS MARIO REBORA Y FAMILIA!

¡Papá Noel ya llegó a la Plaza Gral San Martín!

Las Heras-, Desde la municipalidad informan que el emblemático árbol de navidad ya se encuentra encendido en la Plaza central de Las Heras, 100% materiales reciclados Invitamos a toda la familia a tomarse fotos con el bello árbol, Papá Noel y sus renos El Area esta monitoreada las 24 hs…

Familia pide Justicia por Juan Fuentes e invitan a una marcha para este lunes

Las Heras-, Familiares del asesinado Juan Fuentes, piden justicia. Los mismos manifestaron a este medio que “Queremos que la justicia actúen de forma inmediata. Tenemos un dolor muy grande que lo provocó la partida de mi Padrastro Juan fuentes y que la cámara se revele  de inmediato, porque por el  dolor que sentimos, es que queremos que el culpable pague por el hecho tan doloroso”. En el Comunicado también invitan a una marcha para este lunes a las 09 Hs, en la plaza San Martín y caminaran hasta el juzgado  de intrusión. Firma: Fuentes y Portillo

En el B° Malvinas, Roban 300 mil pesos de un camión repartidor de carne

Las Heras-, El hecho ocurrió días atrás pero recién hoy se conoció, dado que la policía se encuentra investigando. El robo fue de una abultada suma de dinero sustraído de un camión repartidor de carne. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda en la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Al parecer un camión repartidor de carnes, que según datos extraoficiales sería de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, se acercó al mercado Malvinas ubicado sobre pasaje Rastro de Ñandú alrededor de las 21:30 horas, para hacer efectivo el cobro de la supuesta mercadería que habría dejado ese día en horas de la mañana y al descender sus ocupantes, en este caso, el conductor y dos personas más, fue cuando un ladrón aprovechó la circunstancia que el camión quedó abierto y en marcha, ahí, se alzó con una mochila en cuyo interior se presume que habría una suma cercana a los 300 Mil Pesos. Inmediatamente se dio el correspondiente aviso a la policía, quienes acudieron al lugar y constataron lo expresado telefónicamente comenzando por ser informados con lujo de detalle, como se sucedieron los hechos. Si bien se trató de conversar con todos los involucrados, es decir, los tres hombres que viajaban en el camión y algunos clientes o simplemente vecinos del lugar, nadie habría dado datos certeros para el comienzo de una investigación. Desde Santa Cruz en el Mundo pudimos saber que se trabaja en el caso para obtener alguna línea investigativa, pero hasta el momento no se habría alcanzado ninguna pista firme que posibilite el esclarecimiento del hecho. (Nota: Santa Cruz en el mundo)

Fuentes Pidió refugio y amaneció muerto con un puntazo en el abdomen

Las Heras-, En horas de la mañana de ayer, la policía de la División Comisaría Primera de la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz es alertada que en el barrio 1º de Mayo había una persona fallecida. Alrededor de las 07:00 hs. el personal policial es informado sobre el deceso de un hombre, quien aparentemente habría sido apuñalado; ante esta circunstancia se traslada una comisión hacia la calle Yrigoyen intersección 1º de Mayo. Una vez en el lugar la policía constata lo vertido telefónicamente y solicita la presencia del médico policial. A partir de allí, se realizan las diligencias pertinentes convocándose al lugar a los efectivos de la División Gabinete Criminalístico, con quienes se realiza la inspección ocular. Como consecuencia de ello se secuestró el celular del fallecido debajo de una especie de almohada y una hoja de cuchillo sobre el sillón con manchas de sangre. Asimismo fuera de la casa pero dentro del mismo terreno se halló la empuñadura de ése cuchillo. Santa Cruz en el Mundo pudo saber que el occiso estaba en esa propiedad dado que según se dijo habría tenido algunas diferencias con su hijastra, así lo habría argumentado el propietario de la vivienda. Éste habría expresado también que le habilitaron un lugar para descansar, quedándose en el living. También indicó que al levantarse, tipo 07:00 horas lo encuentra en el baño tendido en medio de un charco de sangre, con una puñalada en el estómago sobre el lateral derecho. Fue entonces cuando da el correspondiente aviso a la policía. Por el hecho tomó conocimiento el Juzgado de Instrucción Nº, a cargo del Dr. Quelín, quien determinó que se debía practicar la autopsia al cuerpo de Juan Fuentes (38). Además, desde el Juzgado se ordenó incluir en el trabajo investigativo al personal de la DDI de Las Heras y desde la Comisaría Primera se continúa tomando testimonios no sólo del propietario de la vivienda y su hijo, sino de vecinos. También se hizo lo propio con la pareja de Fuentes y la hijastra. De las primeras formulaciones investigativas surge que aparentemente en la calle hubo una pelea ya que desde ahí aparecen en escena gotas de sangre, que si bien se deben corroborar que sean coincidentes con la del asesinado las mismas tienen continuidad en la vereda y en parte del terreno. (Nora:Santa Cruz en el mundo)

ES LAMENTABLE EL PAPEL DE YPF EN SANTA CRUZ

Provinciales-, YPF tiene que revertir su actitud con Santa Cruz, porque están perjudicando mucho a nuestra provincia. En los últimos años lo único que han hecho es suspender la inversión, vaciar la compañía y depredar el medio ambiente en muchos casos. Son irresponsables e impresentables desde todo punto de vista. Es imposible avanzar con ellos. No han explorado, no han invertido en superficie, han dejado caer las reservas, han dejado caer la producción y han hecho mucha plata a costa de los santacruceños dejando muy poco, o casi nada, a la provincia. Son un desastre realmente, lentos en lo que se refiere al aporte social, pero rápidos a la hora de hacer negocios y llevarse la plata lejos. Cuando le hemos pedido un vaso de agua a las autoridades de YPF, ellos nos han dado un vaso de arena. Nunca les importó lo que les pase a los petroleros o a los santacruceños. ¿Quieren terminar con la industria en nuestro territorio? Están muy equivocados. YPF sabe que nuestra provincia tiene el yacimiento convencional más grande de la Argentina. Sin embargo, la operadora estatal no hace nada por explotar esos recursos. Es realmente injusto el nivel de desinversión que tiene hoy la provincia. Deberían aportar para hacer escuelas, hospitales, pozos de agua, centros de saneamiento, pero no lo hacen, no colaboran en las localidades, la mayor parte de los impuestos los dibujan o los pagan en CABA. Explotan nuestros suelos, ganan millones de dólares por los que deberían pagarle a la provincia, pero no lo hacen. Tampoco realizan ninguna contribución activa y voluntaria al mejoramiento de nuestras comunidades. El actual directorio de la operadora destruyó el valor de la empresa más importante del país. Claramente no estuvieron a la altura de las responsabilidades, o mejor dicho, el objetivo de ellos siempre fue otro. Espero que el gobierno de Alberto Fernández nombre autoridades que defiendan los recursos nacionales, desarrollen la actividad, potencien las capacidades instaladas y aumenten la producción. Que YPF vuelva a ser lo que siempre fue, la empresa más importante del país para beneficio de todos los santacruceños y de todos los argentinos. Que su malas políticas no nos cierren nuevamente la posibilidad de avanzar en la explotación no convencional, y de extender por mucho tiempo más la actividad petrolera en nuestra provincia.