Tareas mantenimiento en escuelas

Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Mantenimiento Escolar Zona Norte, y personal del IDUV, delegación zona norte, trabajaron este fin de semana en el mantenimiento de los sistemas de calefacción en establecimientos escolares de esa localidad. Esta semana trabajarán en Las Heras. En el marco del Plan de Mantenimiento Escolar que llevan adelante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Consejo Provincial de Educación, personal especializado estuvo trabajando el viernes y sábado pasado en las Escuelas Primarias 35, 52 y 85 y la Escuela Especial 3. En la EPP 35, se realizó el mantenimiento de la instalación gas y el sistema de calefacción de la institución con la refacción y limpieza de cuatro calderas, cambio de reguladores y calefactores. En la Escuela 85, se reparó el termotasto de una caldera y hoy están trabajando en otros equipos del sistema de calefacción; y en la EPP 52, se trabajó sobre la plaqueta de un equipo de calefacción. Esta semana, se trabajará en la limpieza de los equipos. En tanto, en la Escuelas Especial 3 se arreglaron dos calderas y se está a la espera de un repuesto para reparar un equipo. Además, se realizaron tareas de mantenimiento de cloacas, sanitarios y electricidad, con el cambio de las luminarias del edificio. Cabe destacar que en el Colegio Secundario N° 14 el IDUV realizó la primera etapa de la red de gas, el recambio del piso del Salón de Usos Múltiples y pintura integral. Mientras que en el Colegio Secundario 45, trabajó en la primera etapa de la red de gas de la institución. Asimismo, desde el mes de enero la Dirección de Mantenimiento Escolar trabajó en todas las instituciones educativas de esa localidad con tareas generales de mantenimiento que incluyen sanitarios, electricidad, cloacas y limpieza general de edificios y predios. Las Heras. En la continuidad de las tareas de mantenimiento escolar en la zona norte, personal de IDUV y el CPE estarán trabajando esta semana en la localidad de Las Heras con la atención de los sistemas de calefacción y tareas generales.

El Gobierno estudia implementar el sistema de autoservicio en las estaciones. ¿Adiós a los playeros?.

Nacionales-, Los estacioneros tendrían la posibilidad de ponerlo en funcionamiento o no, sin ser obligatorio. El sistema de autoservicio promete un ahorro de tiempo para los usuarios. El Gobierno estudia implementar el sistema de autoservicio en las estaciones de carga de combustible de la Argentina. Lo está analizando a través de la Secretaría de Energía, que trabaja actualmente en la elaboración de un protocolo de seguridad para ponerlo en funcionamiento. Lo reveló el sitio especializado Surtidores, que asegura haber obtenido la confirmación del proyecto por parte de «algunas petroleras». «Se estaría avanzando desde la cartera energética en la implementación de un protocolo para la puesta en marcha de manera voluntaria de parte de cada estacionero que desee hacerlo, de la modalidad de autoservicio», declaró el gerente de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos, Guillermo Lego. Lego avisó que no conoce los detalles del plan oficial, pero espera que la Secretaría de Energía lo convoque «en estos días». Por lo pronto, la intención del Gobierno es que cada estacionero decida si lo implementa o no, sin ser obligatorio. Las petroleras consideran que el autoservicio, un sistema muy común en países desarrollados, permitiría a los usuarios un importante ahorro de tiempo, sobre todo si a la metodología de carga se le adiciona la posibilidad de pagar electrónicamente. Al mismo tiempo, las empresas trabajan para presentar un prototipo y, en conjunto con la Secretaría, un proyecto de instrucción al usuario, históricamente acostumbrado en la Argentina a contar con un playero que realice el repostaje de combustible. Mientras avanza el proyecto, en los gremios crece la alerta. ¿Se perderán empleos en el sector o los playeros podrán ser reacomodados en otras funciones?. (Nota: Tn)..

Hay Alerta por un virus que te vacía la cuenta bancaria

Nacionales-, Se reportaron varios casos de este fraude informático mediante correo electrónico en el país. Alerta en la Argentina por un virus bancario que te vacía la cuenta. Investigadores informáticos descubrieron en Argentina y Chile un programa malicioso que genera una puerta de ingreso secreta a los dispositivos de las víctimas, para tener acceso a sus cuentas de Home Banking. ¿Cómo funciona? El virus bancario envía desde una dirección de correo una factura a pagar con un archivo adjunto en formato Word, Excel, Power Point o PDF. Al abrirlo, el equipo es tomado por los delincuentes, que pueden acceder al usuario y contraseña del Home Banking explicó el experto en ciberseguridad chileno, Germán Fernández. El usurpador instala automáticamente el software FlawedAmmy, que a su vez descarga otros dos archivos: uno para recopilar todos los correos electrónicos almacenados en el equipo para construir bases que perpetuán el código malicioso. El otro archivo, llamado Amadey, es el encargado por ejemplo de descargar y ejecutar malware adicional, robar inicios de sesión, registrar teclas pulsadas, robar accesos y claves de transferencias bancarias e incluso la instalación masiva de ransomware.. Este es uno de los correos que le llegan a los usuarios. // (Nota y fotos: Crónica).

(VIDEO) Padres de la Industrial nº7 enojados por falta de mantenimiento

Las Heras-, en una nota realizada por redacción noticias –Canal 3, integrantes de la Cooperadora de la escuela industrial nº7 manifestaron su malestar por falta de mantenimiento.

Claudio Vidal ya tiene su propio partido para jugar en las elecciones

Provinciales-, Fue en silencio, y de manera sorpresiva. El dirigente petrolero Claudio Vidal realizó la inscripción de su propio partido político: “Somos Energía para Renovar Santa Cruz” (SER). El partido de distrito logró la personería jurídica electoral. Quedó inscrito con el número 182, el 9 de abril. Decisión que fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, el día 16 de abril de 2019. Luego de la publicación del reconocimiento, se supo de la convocatoria para una asamblea partidaria. La misma será hoy, en la sede de Cochabamba 175, en Río Gallegos. De acuerdo a lo difundido, la intención es modificar la carta orgánica. Vidal, de esta manera prepara el terreno para su participación en el marco de un frente electoral que, claramente, se hará bajo el paraguas del PJ, y en la previa de lo que será la definición del sistema electoral para la elección de gobernador y vice en Santa Cruz. (Nota: La Opinión Austral)

En un partido complicado, Salta le ganó a Juventus

Las Heras-, En el Estadio Municipal por la tarde se vivió un partido  chato desde lo futbolístico  pero de alto contenido emotivo. Salta  logró un triunfo inmerecido por la mínima diferencia que le permite seguir como único escolta de Nocheros. Juventus no mereció perder pero pagó  caro el precio de una  falla defensiva que le permitió a Diego de la Vega anotar el único gol del partido.  El arbitraje de Juan Ferril  no estuvo a la altura de las circunstancias, en medio de  un ambiente hostil que se vivió en el reducto municipal y  que no debe repetirse * En Perito Moreno,  el clásico fue para San Lorenzo, que le ganó 1 a 0 a Urbano con gol de Mauro Silva * En un cotejo vibrante por la entrega pero discreto por  el juego que se vió en el resbaladizo césped municipal,  el Club Atlético Salta  superó por la minima diferencia al Deportivo Juventus, por un gol conseguido en la etapa complementaria por Diego de La Vega. La victoria del elenco gaucho que le permite seguir como único escolta de Nocheros y descontarle dos puntos, no fue justa porque en el balance del partido, Juventus había merecido algo más. Por lo menos  lo había superado en acciones ofensivas porque esta tarde en cuanto a la actitud, ambos equipos estuvieron parejos. La etapa inicial fue un cúmulo de imprecisiones, porque tanto Juventus como Salta se prestaron la pelota, sobró entrega, faltó creatividad, hubo un claro predominio de las defensas  sobre los ataques y entonces salió un partido vibrante pero futbolísticamente pobre, con una etapa tranquila para ambos arqueros, lo que demuestra la chatura  futbolística ofensivamente hablando. Lo más aproximado a jugadas de peligro frente a los arcos fueron : a los 10’ un  centro de Diego de la Vega desde la derecha que capturò Centuriòn  con una volea de zurda que se fue desviada por lo alto. A los 22’ una buena jugada de ataque  que armó Nahuel Silva desde  la derecha y que culminó con un fuerte foul a  Centurión  en el borde del área. El  tiro libre ejecutado por el propio Centurión fue salvado  por León volando hacia su izquierda. Por el lado de Juventus  a  la media hora de juego una subida de  Olarte por la derecha que atajó bien Craba abajo y un zurdazo desviado del “gatito” Segura  al maniobrar en soledad por el sector izquierdo. Fuera de eso, en las áreas no pasó nada de nada. En el complemento,  el partido ganó en intensidad, en vibración, en polémicas y en acciones ofensivas frente a los arcos.   Al minuto de juego  una falla defensiva de Willian González le permitió a Victor Segura  quedar en inmejorable posición pero su zurdazo desde el borde  del área se estrelló en el travesaño. Cinco minutos después, una doble pared entre Segura y Fabián Alan terminó con un derechazo de  “falucho” que se fue desviado  desde inmejorable posición para definir. A  los 17’ cuando ofensivamente todo era a favor de Juventus y Salta no conseguía enhebrar  jugadas de ataque, Javier Olarte sacó un sorpresivo derechazo desde la derecha   que  se estrelló en el palo derecho de un Craba  ya  vencido. Esas acciones de real peligro más un dominio territorial a favor del elenco verde  inclinaban la balanza a favor de Juventus a la hora de  los merecimientos. Pero tan atractivo como injusto es el fútbol , que  a los 23’ de juego en el primer ataque de Salta a fondo, Nico Moreno encabezó una jugada por la derecha , el ataque no prosperó y la pelota  quedó  boyando al borde  del área chica entre Carrasco  y Payalef , los defensores dudaron,  ninguno la despejò y Diego de la Vega puso la cabeza  y por elevación superó la salida de León que quedó a mitad de camino y la pelota entró mansa junto al palo izquierdo. 1 a 0 arriba Salta en su primer jugada de ataque y cuando el gasto lo habìa hecho la Juve. Con el 1 a 0 a favor Salta reaccionó , el  partido siguió siendo de alto riesgo por los errores arbitrales de Ferril, los gritos de afuera , el nerviosismo que generaba  en los jugadores las fallas conceptuales del arbitraje y  dentro de ese panorama , el que sacó provecho fue el equipo  salteño, que estaba arriba en el marcador y quien por las constantes interrupciones del partido por  las dudas del árbitro , se  beneficiaba. Juventus tuvo ocasiones como para conseguir la paridad  que largamente merecía. A los 25’  un resbalón de Willian González (producto del estado deficiente de la cancha) como ùltimo hombre lo dejó a  “falucho” Alan cara a cara con Craba pero el arquero  salvó magistralmente  estirándose abajo hacia su derecha. En los últimos minutos, otras dos claras posibilidades se le negaron a los dirigidos por Reales. Un tiro de esquina de Alan que besò  el travesaño y ya en tiempo adicional un zurdazo de Victor Segura que pegó en la parte exterior de la red cuando  el arco estaba libre, luego de un rechazo de Craba desde el borde del área  ante un centro. Salta tuvo dos oportunidades de asegurar el resultado. A los 41’ un cabezazo de Ledesma tras un córner que León sacó al córner y  un zurdazo de Diego de la Vega que generó otro lucimiento de León. Párrafo aparte para el deficiente arbitraje de  Ferril. Es cierto que el trámite del partido y las habituales quejas de los jugadores no ayudan en nada y complican cualquier arbitraje. Si desde adentro y desde afuera lo que abundan son quejas, gritos, reclamos, excesos y violencia, no es el ámbito ideal para que una persona se sienta  lo suficientemente preparada para suministrar justicia en un campo de juego. Para colmo  si  se permite que el público   consuma alcohol  en abundancia  y que esas personas constantemente con sus gritos y arengas enciendan los ánimos de  los que están participando de un encuentro deportivo, el panorama no es nada fácil para quien …

Llega al Centro Cultural «Yo soy Vampi»

Las Heras-, Hoy martes 07/05 a las 20 hs llega tu amiga «VAMPI». Si, llega volando al teatro para que disfrutes de su espectacular show. Junto a toda su familia y sus amigos presentan un musical muy entretenido, con canciones, coreografías, mucho color, una gran y vistosa escenografía, muchas historias e interacciones con el público. Un espectáculo multitudinario hecho a tu medida. Para los más chiquitos, los medianos y los súper grandotes. Te vas a divertir durante una hora y cuarto. Contiene características educativas e interactivas, que consigue la sonrisa en cada niño, el entretenimiento asegurado y los mas importante: aprender que ser distinto no es algo malo y nadie debe cambiar para ser aceptado por el resto de las personas..

El fiscal Candia solicitó dos años de prisión para petroleros que bloquearon empresa

Regionales-, Otra ruidosa manifestación de referentes del Partido Obrero, la CTA Autónoma y el gremio docente ADOSAC. La fiscal Candia solicitó dos años de prisión para petroleros que bloquearon empresa El lunes continuó con la audiencia del juicio oral y público al que son sometidos en la Cámara del Crimen de esta ciudad tres obreros petroleros que hace cinco años bloquearon en Las Heras el acceso a la empresa de servicios BACSA. Los tres imputados, al momento de aguardar el inicio de la audiencia junto a sus abogados defensores, Carlos Toledo Vargas y Alberto Luciani. Los imputados que comenzaron a ser juzgado el 15 de abril por el tribunal conformado por los jueces Jorge Alonso,  Juan Pablo Olivera y Mario Albarrán, son Martín «Cuellito» Oñate, Néstor Vivares y Jorge Armoa, a quienes se les imputó el delito de coacción y entorpecimiento de la actividad económica. Ayer declararon dos testigos referentes de la empresa que a fines de febrero de 2014, cuando se produjo el bloqueo de los portones BACASA por varios días, estaban en la base de Las Heras y actualmente se desempeñan en la de Neuquén. A la audiencia, en la que hubo un fuerte operativo de seguridad a cargo de policías de la División Infantería, además de familiares de los imputados, asistieron dos dirigentes nacionales del ámbito gremial y político. Se trata de Romina del Plá, secretaria general de SUTEBA filial La Matanza quien también es candidata a vicepresidente de la Nación por el Frente de Izquierda, y de Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Docentes de la Universidad de Buenos Aires. Luego de los alegatos, el fiscal de Cámara, Ariel Candia, solicitó al tribunal dos años de prisión efectiva para Oñate y similar pena, aunque condicional, para Vivares y Armoa, considerándolos responsables de los delitos que se les imputan. Tanto Alberto Luciani, abogado defensor de Vibares, como Carlos Toledo Vargas, patrocinante de Oñate y Armoa, demandaron la absolución de sus defendidos. De manera particular, Luciani dijo que el delito de «coacción» no estaba debidamente probado y el de «entorpecimiento de la actividad económica» no era responsabilidad de un obrero ya que esta instancia solo la puede llevar adelante una empresa. La audiencia se extendió hasta media tarde y el tribunal hizo saber que dará a conocer su sentencia el 7 de mayo. Respecto del pedido de pena de la fiscalía, el dirigente del Partido Obrero, Omar Latini, dijo que «se quiere criminalizar a los trabajadores para hacer pasar el plan de ajuste del FMI» porque los mismos llevaron a cabo una lucha que se gestó por despidos en la empresa BACSA. Por otra parte, sostuvo que «no es casual el ataque a los trabajadores de parte de todos los partidos patronales porque todos le aseguraron al FMI cumplir con el plan de ajuste». «Por ello -añadió-, desde el Frente de Izquierda-Partido Obrero impulsamos la defensa irrestricta del derecho a reclamar porque es el reclamo y la huelga el único camino para frenar esta sangría anti- obrera». (Nota y Fotos: La Vanguardia Noticias)

Triste final. Se suicida joven en el Bº Calafate

Las Heras-,  En la tarde de ayer se produjo el fallecimiento de un joven en la vivienda donde vivía con su familia. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Primera de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. De acuerdo con lo que Santa Cruz en el Mundo pudo saber, fue la madre del joven, quien lo encontró al joven en su dormitorio. La policía acudió a la Quinta 89 “B” Solar 5, donde constató con lo expresado telefónicamente. En el lugar, la mujer habría indicado que al regresar a su casa, alrededor de las 16:00 hs., fue hacía la habitación y se encontró con el triste hallazgo, y  no sabiendo que hacer, llamó inmediatamente a la policía. Cabe destacar, que el muchacho ya tendría una historia clínica en el Hospital de Las Heras, por ser un paciente que sufriría de esquizofrenia. Los efectivos de seguridad solicitaron la presencia de los profesionales médicos, quienes a los pocos minutos se hicieron presentes determinando que el joven falleció por ahorcamiento. A continuación se llevaron a cabo las diligencias procesales de rigor. Posteriormente llegaron los miembros de la Unidad de Bomberos XI, quienes tuvieron a su cargo el levantamiento del cadáver del joven (20), quien respondía al nombre de Lionel Ayala. Horas después y tal lo determinado por la Justicia interviniente se hizo entrega del cuerpo a su progenitora. (Nota y Foto: Santa cruz en el mundo)