Regionales-, Una multitud de chicas se dieron cita en el camping del Sindicato Petrolero para el lanzamiento de la agrupación Ser Mujer. El evento tuvo lugar un día después al “Día internacional de la mujer” y convocó a grupos de mujeres con ideas y acciones que contribuyan a la igualdad de género. El objetivo es que puedan iniciar o fortalecer acciones y llegar a más mujeres. Estuvieron presentes representante el Secretario General de Petroleros de Santa Cruz Claudio Vidal y otros referentes sindicales y políticos de nuestra provincia. Estrella Cortez, referente sindicato amas de casa, Zulma Neira, Concejal de Los Antiguos y la doctora Sandra Reynoso brindaron una charla sobre ley y violencia de género, mujer y política y participación sindical de la mujer. “Las mujeres deben tener un papel activo en la construcción del futuro del país”, así lo manifestó Jazmín Micchiavelli, Presidenta de Ser Mujer a nivel provincial, con motivo del lanzamiento de un nuevo espacio para poner de relieve la vulnerabilidad a los derechos que han sufrido las mujeres en razón de su género durante tantos años, así como su exclusión de los debates y las decisiones sobre el futuro. Por su parte el secretario de Petroleros Privados Claudio Vidal, manifestó el apoyo al movimiento de respeto de derechos hacia las mujeres y el compromiso de una construcción de sociedad más igualitaria. Amplificar las voces de las mujeres que tienen un papel protagonista como miembros activos de la sociedad es un instrumento para construir igualdad de género, dirigido a colectivos interesados en desarrollar proyectos y/o acciones que promuevan el empoderamiento de las mujeres
Archivos de la categoría: Noticias
(VIDEO) discurso completo de Carambia en la apertura de sesiones 2019
Las Heras-, Apertura de sesión 2019. Discurso completo del Intendente local Jose Maria Carambia . (Fuente: Redacción Noticias- Canal 3)
Guenchenen en Los Antiguos: “Los petroleros tenemos una mano amiga para quienes la necesitan»
Regionales-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero de Santa Cruz Rafael Guenchenen se reunió con integrantes de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Capacidades Especiales de Los Antiguos (APACE), y comprometió el apoyo del Sindicato a las actividades que realiza la Asociación. La reunión se llevó a cabo el lunes pasado y tuvo como fin conocer las necesidades de la Institución, especialmente en relación a la falta de profesionales. Por la APPACE estuvieron la vicepresidenta Martha Monzón, quien estuvo acompañada por Beatriz Mendez y Baylón Díaz, a cargo de la tramitación de la demorada personería jurídica de la entidad. “En Santa Cruz, donde hay una necesidad hay un derecho vulnerado, y el deseo de todos los petroleros es acompañar a los sectores que necesitan ayuda“, puntualizó Guenchenen. El dirigente petrolero se comprometió con la asociación para que “juntos podamos lograr para nuestros niños, jóvenes, adultos especiales, el lugar que deben tener. Que no queden como una nota al margen en las políticas educativas y sociales, y en los presupuestos provinciales”. Por último agregó que “en nombre de Claudio Vidal y el grupo que lo acompaña nos comprometemos a colaborar con el trabajo que realiza la Asociación, en pos de la igualdad de todos los santacruceños”.
Discurso completo de Yapura en la apertura de sesiones
Las Heras-, La concejal arranco de la siguiente manera: “Agradecer en primer lugar la presencia de uds. en este nuevo periodo de sesiones ordinarias de nuestro concejo deliberante. Cuando nos aferramos al facilismo nos cuesta mucho afrontar las adversidades. A esta altura, y con los años que vivimos en democracia, no soy quien para dar una clase de ella. Creo que ya hemos aprendido lo suficiente. Cuando uno ocupa un cargo, tiene que ser capaz de pensar y obrar más allá de sus apetencias y egoísmos personales. Veo y observo como a todos los niveles sociales, empresariales y políticos que las reglas de juego vienen cambiando. Las estructuras cerradas o aferradas a una sola postura, ya no son la regla inamovible. Salir de esas estructuras es posible, siempre que el objetivo sea positivo y bueno para todos. Los difíciles tiempos vividos no son para nosotros una cuestión de caprichos, son producto de una consecuencia. A quién de nosotros no le gustaría acompañar todos los proyectos que nos permita vivir en un estado de equidad e igualdad, pero si no medimos las consecuencias de nuestras decisiones sería una irresponsabilidad. como se pretende que una ciudad progrese, que haya mejoramiento e inversiones, que se pueda asistir a los más necesitados, si no ajustamos los costos a la realidad. y no hablo solo de la nuestra realidad, observemos los ajustes regionales, provinciales y, nacionales. Es difícil, pero tenemos que darnos cuenta que hay una crisis generalizada. No se ha logrado mejorar los salarios a esta realidad, es una materia pendiente, no porque sea de nuestro agrado, es porque no tenemos garantías de mantener estos ajustes en el tiempo. los ingresos a las arcas municipales fluctúan y el daño y las consecuencias que se puede producir sería algo parecido a lo que estamos sufriendo hoy. creo, que este año, será más prometedor, siendo un tema de prioridad que he sostenido y manifestado en cada reunión que mantengo con el sr. intendente y en donde amablemente pone a disposición su equipo para demostrar la situación de los números municipales. No debemos confundir los fondos para las inversiones que se realizan para mejorar nuestra ciudad, y querer destinarlos a mejorar salarios, porque eso son fondos temporarios destinados a un solo fin. La pregunta que nos tendríamos que hacer es porque en nuestra mejores épocas no se aplicaron incrementos salariales, mejoras en servicios, infraestructuras e inversiones. Cada uno de los que hoy ocupamos cargos de responsabilidad política debemos tener la capacidad de tener memoria, hacernos cargos de los errores cometidos y de las promesas inconclusas. Coherencia, es lo que hoy necesitamos todos, creo que es la mejor manera de salir adelante. La gran mayoría de los integrantes de este cuerpo atendieron muchas de las inquietudes y requisitorias de entidades, representantes deportivos y culturales, clubes y lo más preocupante, los desocupados del sector petrolero. Se gestionaron, dichos pedidos, dentro del alcance que se tiene. Convocamos a una mesa de dialogo con la intervención y participación de autoridades empresariales, políticas y gremiales, llegando, ante la falta de respuesta, a solicitarle a la Sra. Gobernadora que intervenga y coordine la misma poniéndonos a su disposición. Pero tampoco hubo respuesta. Lo últimos que se ha realizado fue la semana pasada, y ante la iniciativa de las concejales Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, quienes convocaron a una reunión, solicitado la presencia de los sectores más representativos y ante la falta de asistencia resolvimos, en forma mancomunda, pedir nosotros una reunión para que nos atiendan los referentes de U.O.C.R.A, camioneros y petroleros y encontrar la forma de encarar un trabajo en conjunto para afrontar la situación del sector más castigado. Detrás de cada reclamo hay intereses personales, políticos, económicos y gremiales que muchos de nosotros desconocemos y en consecuencia, por más voluntad que los ediles pongan para dar soluciones, solo se obtiene silencio o indiferencia. Nuestro pueblo fue el receptor de muchas familias en busca de mejorar su futuro, vinieron de distintos puntos de país en donde en sus provincias empobrecidas no había trabajo. hoy es nuestra provincia, netamente petrolera y minera la que pasa por este contexto. lo lamentable, que a sabiendas de que tanto la minería como el petróleo son Recursos no renovables, no se han implementado alternativas para garantizar sustento y trabajo. Hubo proyectos y propuestas importantes, pero a veces son pedidos de herramientas que, utilizadas por inescrupulosos, solo provocarían incertidumbre, es por ello que no han prosperado. hoy, en tiempos de campaña, la propuesta de muchos es “hay que dialogar” pero cuando uno lo pone en práctica, siendo oposición, se lo caratula de traidor y la principal traición es la que le hacemos a la gente cuando solo obran y actúan por lo que les mandan, como ovejitas obedientes. se confunde lealtad con complicidad y amiguismo. se hace oposición sin propuesta y se manifiestan como si no hubiesen tenido la oportunidad de demostrar que eran capaces. Cuando hablen de lealtad o traición empiecen por ver las urnas, que es ahí donde la gente se expresa. Hoy el discurso demagógico, el desprestigio y la propuesta de soluciones fáciles no puede ser el eje de las campañas. se deben hacer propuestas positivas y serias, si nos queremos dejar engañar sin ver la realidad y los resultados de todo lo vivido hasta el presente, solo seguiremos en la incertidumbre viviendo el día a día sin dejar nada que se sostenga en el tiempo asegurándonos estabilidad económica, social y laboral. Con respecto al trabajo institucional una mayoría a acompañado decisiones que eran necesarias para el mejoramiento operativo, prolijidad administrativa y la necesidad de generar ingresos para afrontar el déficit. Quiero dejar aclarado que la tarifaria para el año 2019 solo tuvo modificaciones sobre tasas e impuestos en sectores que obtienen un lucro significativo en nuestra localidad. no se han aprobado variación alguna que afecte el pequeño comerciante o el vecino en particular manteniéndose, totalmente, los mismos montos del año 2018. Los gastos del honorable concejo deliberante, desde que estoy a cargo, se …
Seguir leyendo «Discurso completo de Yapura en la apertura de sesiones»
Red de Mujeres agradecen a Vidal
Caleta Olivia-, Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Policías con perspectiva de género agradecieron ayer al Secretario General del Sindicato Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal por colaborar con el alojamiento de referentes de las provincias de Santa Fe, Chubut, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz. El agradecimiento se realizó debido a que mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, la abogada de la Red, la doctora Herrera, presentará ante legisladores nacionales el proyecto de Ley Policial con perspectiva de género. “Después de 50 años proponemos un reglamento que proteja a todas las mujeres integrantes de las fuerzas de seguridad”, señalaron. Por su parte, en Santa Cruz, Gabriela Macias, integrante de la Red Nacional expondrá durante la apertura del proyecto, junto a integrantes de la red y una concejal de la provincia del Chubut. “Agradecemos en particular a Claudio Vidal por las gestiones que realizó para que las compañeras tengan cubierta su estadía”, señaló Macias.
La Facultad Regional Santa Cruz adhiere al Paro Internacional de Mujeres.
Provinciales-, A través de una resolución del Consejo Directivo, la FRSC adhirió este jueves al Paro Internacional de Mujeres, que se llevará a cabo este viernes 8 de Marzo, en el Día Internacional de la Mujer. Por unanimidad de todos los claustros se votó adherir al Paro Internacional y apoyar las actividades de las mujeres integrantes de la Casa en todos los ámbitos vinculadas al 8M. En esta oportunidad el Decano Sebastián Puig consideró que “no solo rememorar la fecha del día internacional de la mujer es fundamental porque la UTN en su ley de creación de 1948 ya mencionaba a las mujeres en su artículo 1 °, sino que este año el Consejo Directivo aprueba la adhesión por unanimidad a este Paro Internacional”. Finalizó diciendo que “Las mujeres de nuestra institución de manera transversal, la gestión, los gremios, los diversos espacios que ocupan se convocaron y generaron un espacio de participación en defensa de sus derechos y no podemos menos que acompañarlas de manera institucional. las mujeres Utenianas de la FRSC dicen presente en el 8M y son acompañadas por la Facultad en su conjunto”.
Municipio dará un bonó de $1.000 a los empleados en el mes de su cumpleaños
Las Heras-, También tendrán ese día no laborable. La Municipalidad dará un bonó de $1.000 a los empleados en el mes de su cumpleaños Por decisión del intendente José María Carambia, la Municipalidad de Las Heras creó el Bono Aniversario, que es un adicional de mil pesos que se cobrará en el sueldo de los agentes municipales el mes de su cumpleaños. Además, se decretó que el día del cumpleaños, los empleados tienen día no laborable. En caso de que caiga en un fin de semana o feriado, el agente puede optar por el día siguiente o anterior a su fecha de aniversario. El decreto firmado por el intendente tiene carácter retroactivo al 1 de enero de 2019, quiere decir que todos los empleados que cumplieron en enero, febrero o marzo, ya cobraron este adicional de $1000 en sus haberes. (La Voz santacruceña)
Se inició la obra de colocación del nuevo piso en el Gimnasio del B Güemes:
Las Heras-, En el Gimnasio Deportivo del Barrio Güemes la Municipalidad inició las obras de colocación del nuevo piso, algo muy esperado por el ambiente deportivo local que una vez concluida podrá disfrutar de otro gimnasio para las actividades deportivas bajo techo. La obra se espera culminarla en el presente mes de marzo y el gimnasio, luego de la realización de otras obras complementarias , estaría en condiciones de ser utilizado a partir del mes de Mayo , ya que la reinauguración oficial está prevista para el 1º de Mayo, según se informó desde la Secretaría de Obras Públicas . (Nota: Solo deporte Las Heras)
DDI local detuvo a Truncadense con pedido de captura
Las Heras-, En el dia de ayer 06 de marzo, personal de la DDI LH al rededor de las 19hs, procedió a la detención de una persona de sexo masculino, quien poseía pedido de captura por robo calificado requerido por el Juzgado de instrucción Pico Truncado. El mismo fue alojado en kas instalaciones de comisaría seccional primera las Heras, donde el dia de hoy sera trasladado a instalaciones de la sede judicial requirente a los fines de tomarle declaración indagatoria.
Provincia intimó a empresa Sinopec
Provinciales-, Ante los sucesivos incumplimientos de la operadora, el Instituto de Energía de Santa Cruz la intimó a readecuar las declaraciones juradas de inversiones correspondientes a 2019 bajo apercibimiento de caducidad de las áreas. Tras considerar insuficientes los planes de inversión de Sinopec la provincia los instó mediante carta documento firmada por su presidente, el Licenciado Matías Kalmus, a reverlos y ajustarlos al mejor aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos que tienen por concesión, caso contrario podrían caducarse las áreas que no cumplan con las exigencias planteadas. En el escrito el IESC manifestó que las declaraciones juradas de inversión “respecto de las concesiones bajo vuestra titularidad, no sólo fueron presentadas fuera del plazo legal, sino que a su vez exponen compromiso de inversión nulo para el área ‘El Cordón’”. El documento enviado por el Instituto de Energía detalla también que SINOPEC circunscribe la inversión comprometida en las áreas del bloque 127 y Cerro Overo, al abandono de un único pozo en cada una de las áreas, “todo lo cual se halla reñido con los preceptos del Artículo 31 de la Ley Nacional 17.319”. Concesiones El organismo de control provincial también especifica que la operadora en las concesiones Cañadón León, Cañadón Minerales, Cerro Wenceslao, Meseta Sirven y Tres Picos “solo presenta inversiones proyectadas atinentes al abandono de un pozo con ‘más otras inversiones’ cuyo alcance resulta menester determinar a los efectos de controlar el cumplimiento de las prescripciones del artículo supra referido”. En función de todo lo expuesto el Instituto de Energía intimó a SINOPEC a readecuar las declaraciones juradas de inversiones para el presente año, “a cuyos efectos se pretende la inclusión de aquellas necesarias, que exija el desarrollo de toda la superficie abarcada por la concesión, debiendo asimismo acompañar apertura detallada de los montos y rubros contenidos dentro de ‘otras inversiones” para lo cual estableció un plazo perentorio e improrrogable de diez días de recibida la carta documento en los términos del Artículo 31 de la Ley 17.319, “y bajo apercibimiento de caducidad (de las áreas) en los términos de lo dispuesto en el Artículo 80 inciso C de la Ley 17.319”. Estos incumplimientos nos preocupan y nos ocupan, tanto que días atrás la propia gobernadora, Alicia Kirchner mantuvo una reunión con el máximo referente de SINOPEC para advertirle que es imperativo el resguardo de las fuentes de trabajo santacruceñas, señalaron desde el IESC. (La prensa de Santa Cruz)