Anuncian la construcción de la Garita de control de entrada

Las Heras-, El intendente dio comienzo a la obra de la garita de control en el ingreso a Las Heras. Carambia: ¨Somos una gestión que crece a pesar de los palos en la rueda del gobierno provincial¨ En el marco del 104 aniversario de Las Heras, el intendente José María Carambia dio inicio a la obra en la que se emplazará la primera garita de control policial al ingreso de la ciudad. Dijo que “estamos creciendo a pesar de los constantes palos en la rueda del gobierno provincial”. Dijo que “estamos cumpliendo todo lo que prometimos en la campaña”. Con una original “merienda con vecinos”, el intendente José María Carambia estuvo acompañado por el diputado nacional Antonio Carambia, el diputado provincial Pedro Valenzuela, concejales, autoridades de la Policía de la Provincia y muchos vecinos. “Primero que nada quiero agradecer a los concejales que fueron quienes cambiaron el nombre a esta ruta, que ahora se llama avenida Juan Domingo Perón, lo que nos permite hoy estar acá. Porque el gobierno provincial no quería darnos el permiso para que Las Heras tenga una garita de control. Primero la gobernadora me dijo en persona que lo íbamos a hacer y luego el director de vialidad me dijo que no iba a ser posible, una cosa de locos”, expresó Carambia. El intendente dijo que “con esta garita vamos a tener controles de tránsito, policial, bromatología, y hasta de la guardia urbana”. Recordó que “esta obra la prometimos en la campaña de 2015; si buscan van a encontrar. Así que hoy estamos cumpliendo todo eso que dijimos que íbamos a hacer”. “Con esta obra le decimos al gobierno provincial que vamos a crecer a pesar de los palos en la rueda. Podríamos haber crecido mucho más, pero hay políticos que ponen a la gente en el medio y perjudican a la sociedad. Esas actitudes lamentables no nos representan y por eso nosotros seguimos trabajando a pesar de ellos”, continuó.

En la EPP N°3, impulsan taller de huerta escolar comunitaria

Las Heras-, Se trata de un proyecto institucional de la Escuela Provincial de Educación Primaria Nº 3 “Benjamín Zorrilla” de Las Heras. El mismo está a cargo de la docente Natalia Grana y cuenta con la participación de estudiantes de 6º y 7º grados. La producción que se obtenga será donada a los comedores de la localidad y también será aprovechada para el consumo de la comunidad educativa. El taller de huerta escolar comunitaria cuenta con su propia aula taller y en los próximos días comenzará a trabajar en el invernadero, cuya construcción se encuentra en su etapa final. Lo destacó, la directora de la institución, Andrea De La Mata, quien además remarcó que el mismo ya encuentra totalmente techado y cerrado. “Contamos con los almácigos necesarios y nos donaron plantas de árboles frutales, para que podamos continuar con el proceso de producción”, agregó. Por la otra parte, la responsable de la EPP Nº 3 puso de manifiesto que la docente a cargo del proyecto, trabaja en las horas correspondientes al club de ciencias. “La intención es dar continuidad a esta labor, ya que toda la producción que se coseche en la huerta, sea donado a los diferentes comedores que tenemos en la localidad de Las Heras y también será para nuestra comunidad educativa”, recalcó. Por su parte, la docente Natalia Grana indicó que el proyecto es comunitario y solidario. “Los chicos están muy comprometidos con el tema y vienen a trabajar con gran entusiasmo y felices e incluso traen las herramientas que tienen en sus casas para que avancemos más rápido. Nos congregamos los sábados desde las 8:00 hasta las 12:00. Ese es un día que además de abocarnos a trabajar en la tierra, compartimos el desayuno. Contamos con huerta al aire libre y ahora con el invernadero”, explicó. En ese sentido, Grana valoró la participación de los estudiantes, ya que se quedan después de hora de martes a viernes y los sábados también asisten a la institución para ser parte del taller. “Están muy comprometidos y entusiasmados con la huerta. A través de este espacio, apuntamos a crear momentos diferentes y agradables. Hoy están aprendiendo a trabajar de manera organizada y ordenadamente. En el taller tratamos de inculcar el trabajo en equipo, la solidaridad y otros valores”, reflexionó. “Todo se originó prácticamente desde la nada y hoy tenemos mucho. Primero porque contamos con el compromiso de los alumnos, segundo con el apoyo de la directora Andrea De La Mata, quien al conocer la iniciativa comenzó a gestionar para que el proyecto se pudiera concretar; y tercero, contamos con el apoyo de mucha gente que se fue entusiasmando al conocer nuestra idea”, finalizó la docente. (Nota: Noticias Santa cruz – Fuente: FM Educativa -Río Gallegos)

Chicos de las Escuelitas Petroleras, festejaron el Día del Estudiante

Regionales-, Los alumnos de las escuelas petroleras de Caleta Olivia y Las Heras se dieron cita en Pico Truncado para celebrar el día del estudiante. El festejo se realizó en el camping petrolero, donde hubo juegos, premios y se disfrutó de un almuerzo. El domingo 7 de octubre desde las 13 y hasta las 17 horas, se realizó en el camping petrolero que el Sindicato Petrolero y Gas Privado posee en Pico Truncado, el Encuentro Día del Estudiante con la participación de las escuelitas petroleras de Caleta Olivia y Las Heras. Leticia Loyola, coordinadora de las escuelitas petroleras, explicó que este “es un proyecto muy lindo que se preparó con el equipo docente para poder festejar el día del estudiante”. Más allá de los alumnitos que concurren a diario a las escuelas de apoyo, en esta oportunidad se hizo extensiva la invitación a los chicos que asisten al merendero “Caritas Felices” de Pico Truncado para que también puedan compartir una jornada diferente con juegos y premios. “Se realizó en Pico Truncado porque el camping cuenta con las comodidades necesarias para hacerlo y porque es un punto estratégico para que los chicos de Caleta Olivia y Las Heras puedan asistir”, explico Loyola. Este Encuentro por el Día del Estudiante conto con un almuerzo para los chicos, juegos, búsqueda del tesoro, premios y una merienda para todos.

La gira del Ballet Folklorico Sta Cruz, será declarada de interés Nacional

Nacionales-, El Diputado Nacional Antonio Carambia presentó en el Congreso Nacional el Proyecto de declaración de interés “Gira por los países de Guam y Filipinas”, en honor al viaje que realizará el Ballet Internacional de Santa Cruz en dichos países. El “Tercer Festival Anual de Folklore de Guam”  selecciona a los mejores grupos de bailes del todo el mundo, quienes compiten dentro del programa “Artes Culturales de Gefpa’go”. Asimismo, el Ballet fue convocado a participar de la “Fiesta Floklórica 2018”, que se llevara a cabo en Filipinas, del 12 al 16 de diciembre. Este festival congrega a cinco compañías de baile del mundo que competirán en la gran final en Bayanihan. “La participación del Ballet Folklórico Provincial en tan renombrados eventos internacionales permitirá la difusión de la cultura santacruceña y revalorizará a las danzas regionales, al mismo tiempo que permitirá cimentar la identidad del pueblo.”, explica el proyecto. “Declarar de interés Nacional el Proyecto ‘Gira por los países de Guam y Filipinas’, será la mejor forma de honrar y reivindicar a los bailarines folklóricos de Santa Cruz, quienes han dado ya sobradas muestras de su destreza”. El proyecto cuenta con el acompañamiento de los diputados Roxana Reyes, Nadia Ricci, Hernán Berisso, Ricardo Wellbach y Josefina Mendoza.

La municipalidad de Las Heras completa la flota municipal

Las Heras-, El día 27 de Septiembre, llegaron a Las Heras la nueva topadora y la mini-cargadora New Holland con sus accesorios: (brazo retroescavador, hoyadora con mecha, martillo demoledor, vibrocompactador, pala multiproposito, pala topador, porta palet), que fueron adquiridas con fondos propios de la Municipalidad. Ambas máquinas serán de gran utilidad para Las Heras. La topadora realizará tareas de barrido y saneamiento en el basural, mientras que la cargadora estará trabajando en el área de obras públicas. “Esto pudo lograrse con el enorme esfuerzo de todo el equipo municipal para mejorar y brindar un servicio de excelencia a los vecinos. De a poco vamos completando la flota vehicular del Municipio, dejando de alquilar maquinaria a empresas. Esto genera además un importante ahorro de recursos” expresó el intendente Jose María Carambia.

Invitan para hoy a participar de una Videoconferencia sobre Primeros Auxilios

Las Heras-, “Punto Digital Las Heras”, a través de las redes sociales,  invita a participar de una Videoconferencia sobre Primeros Auxilios. El evento se realizara hoy viernes 5 de octubre a las 11 hs. en el C.I.C. Alicia Kirchner entre calle Piedra Buena Y Chalten. Juan Andrés Schenone, estudiante avanzado de enfermería, dará un taller sobre Primeros Auxilios y Prevención de Accidentes Algunos ejes a tratar: Signos Vitales. Conducta a seguir frente a un accidentado. Paro Cardiorrespiratorio. Quemaduras. Heridas. Hemorragias. Insolación. Golpe de calor. Prevención de Accidentes en el Hogar.

Petroleros, a punto de pagar más ganancias

Nacionales-, Según se desprende del presupuesto presentado por el gobierno nacional para el 2019, se tendría contemplado ampliar el alcance de la tributación establecida para el salario de los trabajadores petroleros, regulada por la ley 26.176. De ser así, se incluirían los conceptos de “viandas”, “alimentación diaria” y “horas de viaje” dentro del impuesto a las ganancias. Esto ya fue alertado por el Secretario General del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, en el marco de las reuniones mantenidas junto a sus pares del bloque patagónico, con legisladores de distintos sectores, buscando frenar la iniciativa. “Nuestros trabajadores ya están sufriendo una merma de su capacidad adquisitiva, producto de las políticas de ajuste y del costo cada vez más alto de los servicios y los alimentos. Y que encima quieran sumarle cargas a sus salarios, es un despropósito.  Si se modifica la ley de ganancias, no garantizamos la paz social”, puntualizó el referente petrolero. Cabe recordar que, el día lunes, Vidal se reunió con los senadores Guillermo Pereyra, también titular del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque del PJ no kirchnerista; y el diputado Emilio Monzó, presidente de la cámara baja, buscando evitar la aprobación del decreto, que tendría un impacto altamente negativo en la economía de los trabajadores petroleros. “PROMETIERON QUITAR EL IMPUESTO, Y LO ESTÁN EXTENDIENDO” En el proyecto presentado por el gobierno nacional se estableció que la carga tributaria recaería sobre todos los ítems salariales, aunque estuvieran exceptuados por normas provinciales o municipales. Cabe recordar que, sancionada en el 2006, la ley 26.176 dispuso que los conceptos comprendidos en los artículos 34, 39, 60, 80 y 81 de la Convención Colectiva de Trabajo (CCT) Nº 396/04, como así también en toda otra norma convencional, vinculada con la explotación petrolera, no integrarán la base imponible a los efectos de la determinación del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores amparados por dichos Acuerdos Convencionales. Los artículos en cuestión se refieren básicamente a los conceptos «viandas» – la cual en determinadas circunstancias puede ser sustituida por la entrega de vales para almuerzo y/o vales alimentarios-, «alimentación diaria» – valores fijos destinados a cubrir el desayuno, almuerzo y cena de ciertos trabajadores- y por último las «horas de viaje» – sumas fijas que se conceden en ciertos casos por el transporte al lugar del trabajo.

Carta de agradecimiento, al cumplirse dos meses de la partida de “Charo”

Las Heras, Octubre de 2018.- Por medio de la presente carta quiero hacer de público conocimiento mi agradecimiento  hacia las personas que estuvieron acompañándonos a mí y mi familia en el duro momento que tuvimos que pasar con mi madre enferma de Cáncer, quien en vida fuera Andrade Antonia del Rosario “CHARO” como la conocían en la localidad. Una gran luchadora de la vida ya que se vino de Tucumana a sus 33 años, una vez radicada en la localidad comenzó a trabajar y lo hizo hasta su último mes de vida con 60 años. Aparte tuvo el trabajo de criarnos sola a mí y mi hermano., ser el sostén de familia, padre y madre a la vez Para no ser muy extenso en esta carta quiero agradecer al Sr. Juan Carlos Martínez dueño de empresa JCM Servicios SRL. y al Sr. José Sánchez por su apoyo incondicional, desde el comienzo del tratamiento, diversas internaciones y posterior fallecimiento. Ahí se ve reflejada la calidad humana de ellos, la humildad y el apoyo. Cosas que hoy en día se van perdiendo y son difíciles de encontrar en el mundo actual.  A la señora Mirta Barrientos que en diversas circunstancias nos brindó su apoyo incondicional, esa palmadita en la espalda para no bajar los brazos, el señor José Totino por su predisposición y desinterés en ayudar a la flia,. Muchas personas que ni nos imaginábamos aparecieron y brindaron su granito de arena. Gracias a los médicos que la atendieron en su largo y doloroso tratamiento, quienes hicieron todo a su alcance para darle una buena calidad de vida Dra. Carrizo y Dra. Bozzo (Clínica Cruz del Sur) Dra. Keropian (CABIN) Dr.Martinez y Dr. Gauna (HDLH) . Gracias a los familiares y amistades de la vida que la acompañaron a la distancia con llamadas, mensajes y su apoyo incondicional. A las personas que se tomaron un momento para visitarla. Más que medicina, en esta enfermedad lo que más se necesita es apoyo, cariño, amor y comprensión. Uno solo es un acompañante del enfermo en un viaje que quizás no tiene vuelta atrás,, no sentís lo que siente el, no tener el miedo que tiene el, no te reis de lo que se ríe el, uno está de acompañante en ese viaje del que solo uno vuelve. En todos los casos no es así pero es el largo y doloroso viaje que nos tocó con CHARO, lo más gratificante es que después de sufrir 1 año antes que le descubrieran el cáncer y después pasar 4 meses a las idas y vueltas sufriendo, pudimos darle lo que ella quiso. Descansar A las personas se las disfruta, acompaña y valora en vida, luego llega la muerte y ya es tarde.. MUCHAS GRACIAS A TODOS.! – FLIA. ANDRADE

(VIDEO) Dr Varela explica cómo afecta la baja de consumo de carne

Provinciales-, El Dr Varela explica cómo afecta la baja de consumo de carne. Para tener en cuenta como incide el ajuste económico en la alimentación y la salud. (Nota: 9N: Noticias LU 85)

Llego al cine, “El Potro”

Sinopsis de la película: Un joven con carisma y magnetismo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico y emprende un vertiginoso ascenso a la fama. La película es apta para todo mayores de 16 años y tiene una duración de 120 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 05 a las 22:15 hs. Sábado 06 y Domingo 07 a las 20 hs y 22:15 hs. Lunes 08 y martes 09 a las 20 hs. Miércoles 10 a las 22:15 hs.