Provinciales-, La comisionada de fomento de Jaramillo-Fitz Roy destacó la labor del Secretario General de Petroleros, y manifestó su apoyo al proyecto para bajar el precio de la carne. “Ojalá haya miles de santacruceños que trabajen de esta manera” La presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo- Fitz Roy, Ana María Urricelqui, manifestó su total apoyo al proyecto de habilitación de mataderos rurales que impulsa el secretario general de Petroleros y Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, y se esperanzó en que la iniciativa prospere “porque beneficia a la ciudadanía”. “Es imposible no estar de acuerdo. La carne es un consumo vital para la ciudadanía y es verdad que no está en el acceso de todos. La iniciativa de este joven gremial, que es tan trabajador, con esas ganas de trabajar que tiene, es espectacular”, indicó Urricelqui y agregó que “ojalá haya miles de santacruceños que trabajen de esta manera”. Además, resaltó la línea de trabajo y la impronta que le dio el Secretario General al Sindicato, que lo destaca de las demás entidades gremiales por trascender lo estrictamente gremial: “creo que Claudio Vidal es un ejemplo de gremialista, que tiene una fuerte referencia y que también se puede ocupar de estas sugestiones sociales, y lo hace con ímpetu y compromiso”. “La verdad que es para felicitarlo porque su tarea es espectacular” destacó la funcionaria. “LA INICIATIVA DE DECIR ‘MANOS A LA OBRA’ QUE TIENE VIDAL ES ESPECTACULAR” En otro segmento de la entrevista, Urricelqui pidió por la aprobación del proyecto para bajar el costo de la carne y que se den todas las condiciones necesarias para que se siga construyendo positivamente en la provincia. “Merece que le vaya muy bien y que sea exitoso porque esto beneficia a la ciudadanía. El trabajo y la iniciativa de decir ‘manos a la obra’ que tiene Vidal es espectacular; a mí, como santacruceña y con mi trayectoria en la política, digo ‘ojalá haya muchísima gente joven que tome esto como modelo y como ejemplo’ porque me encanta su tarea”, culminó.
Archivos de la categoría: Noticias
DDi realizo un allanamiento en el B° Malvinas
Las Heras-, Pasada la medianoche de hoy 05 de septiembre, personal de la DDi local precedió a realizar un allanamiento en el barrio Malvinas de nuestra ciudad. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que el procedimiento se realizó en el mencionado barrio en la manzana 247 solar 24. En el allanamiento la DDi conto con el apoyo y la colaboración del personal de Fuerzas especiales y de la comisaria seccional segunda. El procedió que se realizó, tendría que ver por una causa de robo ocurrido días atrás en un domicilio ubicado sobre calle G. Gregores, donde las investigaciones apuntan a que los moradores se encontrarían involucrados en hechos delictuales ocurridos en los últimos días. El operativo fue dispuesta por el juzgado de instrucción N° Uno a cargo del Dr. Eduardo Quelin. Según lo que trascendió de las fuerzas de policía, el operativo arrojo resultado positivo, pero lamentablemente no se localizó a los moradores de la vivienda, quiénes a estas horas son buscados por esta policía.
ATE continua reclamando frente al Municipio
Las Heras-, Héctor Ampuero Secretario General ATE. Las Heras “Toda la clase trabajadora está sufriendo el feroz ajuste del gobierno nacional, donde la economía presenta un panorama triste para la familia trabajadora. Concluida la paritaria nosotros nos adelantamos con un paso más por la problemática que tienen los compañeros municipales de Las Heras particularmente porque perciben el sueldo más bajo de toda la escala salarial de la provincia resolviendo avanzar a una paritaria municipal. Partiendo de un reclamo por paritarias libres y abiertas nos encontramos hoy con un ejecutivo municipal que ha propiciado una mesa de diálogo con el consejo deliberante por fuera de la jerarquía que da la Subsecretaría de Trabajo y tenemos como resultante que nada más ha servido esta mecánica para dejar fuera a los trabajadores y no ofrecer soluciones concretas. Ante esto nosotros volvemos con un reclamo solicitando un aumento salarial genuino, por las condiciones de trabajo y medio ambiente laboral y reclamando también por negociaciones colectivas. En definitiva, para resolver tanto las condiciones de trabajo, insalubridad e higiene, sino también por lo salarial. Como ejemplo es contundente mostrar que, en referencia a la asignación escolar primaria, los compañeros de Las Heras cobran $24- y por escolaridad secundaria superior $36-. Sumas irrisorias que la verdad, hoy, no contemplan la realidad del gasto que significa para los trabajadores solventar la educación de sus hijos. Lejos queda poder cubrir la indumentaria y los útiles que demanda poder enviar a los chicos al colegio con los elementos necesarios para su formación educativa. Esto, que puede escandalizar y llamar la atención es lo que sufre todo trabajador municipal de Las Heras con la contradicción profunda, la paradoja que significa ser la localidad que provee, que diariamente asiste a las demás localidades provinciales y al erario nacional al ser una localidad petrolera. Nosotros en ese sentido y cerrada la paritaria provincial, toda vez que el municipio permanezca con la actitud, tanto de cerrar las puertas a la representación de éste sindicato, como para participar de la interna de éste sindicato a todo nivel, nosotros iniciaremos medidas de fuerzas; en principio para garantizar a los compañeros un aumento salarial para todos los trabajadores en ésta instancia de tanta angustia y preocupación. Sobre todo, un aumento en las asignaciones familiares que son ridículas, los pases a planta permanente, por una carrera administrativa, por un escalafón. La verdad, que la escala salarial de los trabajadores de Las Heras es tan triste, está tan deprimido éste escalafón que en el caso de las categorías, lo que tiene que percibir un trabajador que sube de una categoría a otra superior, en ocasiones, apenas ronda los $200-. Ante ésta situación, nosotros, estamos proponiéndoles a los compañeros el trabajo en unidad como lo hemos hechos siempre. Encontramos siempre un municipio de puertas cerradas. Nosotros recurriremos en definitiva a reclamar desde la calle, paritarias para toda la gente”. (Nota y Foto: ATE)
Concejales reconocieron a las secretarias en su día
Las Heras-, A través de un comunicado, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, saludo afectuosamente a todas las secretarias en su día. El mismo dice textualmente lo siguiente; “Reconocemos día a día el esfuerzo que deben desplegar para realizar un gran trabajo. Valoramos infinitamente el permanente aporte que cada una de ustedes realiza. Siendo sin duda un aporte fundamental en la gestión del Concejo Deliberante, donde sin descuidar su rol de madre, esposa e hija demuestran su gran vocación de servicio. Aprovechamos de la misma forma en saludar afectuosamente a todas las secretarias de la localidad. En el transcurso de la jornada de dia martes, la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura junto a las ediles Cordoba, Salvatierra y Bilbao, agasajaron con un ágape y obsequios en el DÍA DE LA SECRETARIA, al personal del H.C.D. Las mismas desean en forma conjunta a cada una de ellas por su importante función, que es factor de logro, éxito y solución.-
Sindicatos Unidos y un Fuerte rechazo al ajuste nacional
Provinciales-, Se movilizarán por los 570 despidos en la agroindustria. Así lo anunció su secretario general, Claudio Vidal, en conferencia de prensa. Se realizarán medidas de acción directa por las políticas de recorte del gobierno nacional, aunque también se hizo un llamado de atención a provincia: “Esta situación precisa el real compromiso de todos”. Encabezados por el secretario general de Sindicatos Unidos y Petroleros Privados, Claudio Vidal, esta mañana en Río Gallegos se anunció una movilización para los próximos días, en reclamo por los 570 despidos del Ministerio de Agricultura. “Lamentablemente éste modelo político y económico nos tiene acostumbrados a ésta situación de despidos, de baja de salarios, de impedimentos para discutir paritarias como deben ser, abiertas” señaló Vidal, en referencia al gobierno nacional. “Son momentos complicados y es hora de trabajar en unidad. Los referentes políticos tienen que estar a la altura de las circunstancias, no hay otro camino. Vamos a seguir luchando, no nos vamos a rendir, vamos a acompañar a los trabajadores de los distintos sectores” puntualizó el Secretario General de Sindicatos Unidos. “Ojalá que podamos solucionar esto por la vía del dialogo. Sería el mejor método, pero lamentablemente del otro lado vemos que nos encontramos con políticas muy fuertes que son agresivas hacia los derechos laborales” expresó Vidal. “Vamos a realizar todo lo posible para defender a los trabajadores” finalizó. CLIMENTI: “ACTUARON DE FORMA TOTALMENTE MEZQUINA” El Secretario General de APINTA, Leandro Climenti, fue uno de los principales oradores del encuentro, y destacó que “hoy los empleados de la provincia se han enterado que están dentro de una lista de supuestos despedidos y nadie ha dado la cara ni ha enviado un telegrama. Les han bloqueado las cuentas de correos de mail en una forma totalmente mezquina”. “Desde Sindicatos Unidos pensamos que tenemos que salir a defender a cada empleado de la provincia. Todos los sindicatos estamos en estado de alerta y movilización continuamente”, puntualizó el dirigente sindical. Paralelamente, se puso de relieve la cantidad de trabajo en negro existente en la provincia, con una escala salarial muy por debajo del salario mínimo que se necesita para subsistir en Santa Cruz. En este sentido, se expresó el sector de vigiladores (UPSRA) de Río Gallegos, a través de Vilma González; Panaderos, representado por Roberto León; ANSES SECAFS en la persona de Sebastián Casafuz; y Sandra Cretton, de ATE, representando a los trabajadores del ministerio de agricultura.
En poco tiempo la nafta llegaría a $50 el litro
Nacionales-, El alza regiría desde este fin de semana. Antes de la devaluación de estos días, en el sector reclamaban que aplique un ajuste del 14%. Los combustibles aumentarán este fin de semana y la corrección rondaría el 10%. Pero con el mercado desregulado y la violenta devaluación del peso, el alza podría ser aún mayor. Según publica Ámbito Financiero, desde la suba dispuesta por YPF el 5 pasado, el tipo de cambio se encareció un 42,3%, de $28,02 a $39, 87. Y la cotización internacional del petróleo también subió más del 6% entre esas fechas. Especialistas avizoran que el litro de nafta súper, que por estos días se ubica entre los 30 y los 35 pesos, llegará a los 50 pesos en el corto plazo. Desde mañana se ajustan los impuestos que gravan los combustibles entre un 9% y un 10%, lo que significa 60 centavos más por litro de nafta y 40 centavos más por litro de gasoil. Por otra parte, las refinadoras buscan recuperar lo que no ganaron debido al congelamiento que pidió el ex ministro Juan José Aranguren para mayo. Según estiman entidades de expendedores, la nafta súper y el gasoil tenían un retraso superior al 14% antes de la devaluación de esta semana. (El Patagónico)
Ateneo de Lengua en Las Heras para Educación Primaria
Las Heras-, El Consejo Provincial de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción para el ateneo de Lengua «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», destinado a docentes de Educación Primaria de todas las modalidades. El Consejo Provincial de Educación, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, invita a docentes de nivel primario a inscribirse al ateneo «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», que se dictará en la localidad de Las Heras el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53. El encuentro se enmarca en la propuesta de formación docente que tiene como objetivo ofrecer diversas herramientas educativas para la puesta en práctica en los espacios áulicos de todas las modalidades y niveles de la provincia. En esta oportunidad la propuesta se centra en el trabajo con secuencias didácticas en torno a la selección de libros para su lectura y el desarrollo de los contenidos específicos a cargo del Prof. especialista en alfabetización Sandra Milani. La jornada tendrá lugar el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53 de 9 a 12hs de 13 a 17hs para los docentes de Nivel Primario de todas las Modalidades. Para participar deben inscribirse a través del formulario online: https://goo.gl/forms/3wU0bHfP2lnNlsAD3 Desde el Consejo Provincial de Educación se continuarán ofreciendo espacios de formación para todas las áreas y niveles de modo virtual como presencial en diferentes localidades.
Carambia se reunió con la Asociación Ferroviaria «Punta Rieles»
Las Heras-, El pasado jueves 30 de agosto, el intendente José María Carambia recibió en la Sala de Situaciones «Karina Valenciano», a los miembros de la Asociación Ferroviaria Punta Rieles, que este año ha retomado sus actividades. Entre los temas más relevantes, se hablo de la puesta en valor de los galpones y vías férreas, para lo cual el intendente explico los proyectos que llevan adelante los arquitectos de Obras Públicas, destinados a ese sector de la ciudad. Los miembros de «Punta Rieles», aprobaron y expusieron sus ideas que mayormente acordaban con las expuestas por el intendente. Próximamente los proyectos serán difundidos a la población.
Petroleros se prepara para agasajar a los niños de Las Heras
Las Heras-, Será la cuarta celebración de este 2018, tras los multitudinarios eventos de Pico Truncado, Perito Moreno y Río Gallegos. Habrá chocolate, golosinas, juegos, malabaristas y acróbatas. Se abrirán nuevamente las puertas a la comunidad. “Esperamos la presencia de más de 4 mil niños”, manifestó Pablo Méndez. Luego de que este último fin de semana se desarrollara la gran fiesta del Día del Niño en Río Gallegos, desde el Sindicato Petrolero se preparan para agasajar a la comunidad infantil de Las Heras. Será este sábado 8 de septiembre, a partir de las 15 horas, en el Complejo Municipal 11 de Julio, con un mega evento que tendrá malabaristas, acróbatas, gimnasia en telas y la actuación de Crazy Band Rock. Además, habrá peloteros para todas las edades, un toro mecánico, pistas de autos de mesa, karting, tejo, metegoles y el infaltable refrigerio con chocolatada, gaseosas, facturas y bolsas de golosinas para todos. Pablo Méndez, miembro de comisión directiva y referente de Las Heras, expresó que “será un evento importante donde esperamos aproximadamente la participación de más de 4 mil niños, será abierto al público en general, y la idea es brindarles una alegría a todos los niños de Las Heras”. Las entradas se pueden retirar desde este martes 4 de septiembre en las instalaciones que el Sindicato posee en calle Ramos Mejía 932, en el horario de 8 a 13 y de 16 a 20 horas.
La Caja no puede conseguir insumos y medicamentos por la inestabilidad cambiaria
Provinciales-, Gravísima situación. Comunicado de la Caja de Servicios Sociales que da cuenta de la situación que afecta a miles de pacientes de Santa Cruz. La Caja de Servicios Sociales de la provincia de Santa Cruz informa sus afiliados y adherentes que, como consecuencia de la inestabilidad cambiaria que afronta el país, desde la semana pasada se ve afectada la normal provisión de insumos, medicamentos y descartables por parte de los proveedores de esta obra social. Tampoco los proveedores responden al momento la solicitud de presupuestos al no haber en el mercado precios de referencia a partir de las subas del dólar de los últimos días. Entre los insumos que, por falta de precios de referencia, no se están recibiendo ni cotizando figuran: marcapasos, stents, y prótesis importadas , sillas de ruedas a medida, colchones antiescaras importados entre otros. Esperamos que prontamente los mercados y oferentes logren tener una perspectiva económica de estabilidad para poder así retomen la normalidad en la provisión de todos estos elementos que son indispensables para el resguardo de la salud de nuestros afiliados. (La vanguardia del Sur)