Las Heras-, Durante este fin de semana pasado, el personal del Grupo de Operaciones Rurales de Perito Moreno, realizaron diferentes controles de prevención en la jurisdicción de la localidad de Las Heras. En los dispositivos se secuestró una camioneta Ford F100, la cual era conducida por una persona mayor de edad y quien acompañaba un menor de 12 años, donde ambos fueron trasladados a la Comisaria y luego fijaron domicilio. Al momento de la identificación, el personal policial logró divisar sobre la parte trasera del vehículo partes un animal vacuno del cual los ocupantes no pudieron determinar el origen. Intervinieron en el procedimiento el Juzgado de Instrucción de Las Heras y la División Comisaria Segunda de nuestra localidad. (Fuente: Secretaría de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz)
Archivos de la categoría: Noticias
Petroleros logra pago de días caídos en DLS y SAI
Las Heras-, El acuerdo beneficia a más de 600 trabajadores. Se reclamaba días caídos, paz social y presentismo. “Logramos algo que todos creían que estaba perdido” señaló Hernán Elorrieta, integrante de Comisión Directiva del gremio liderado por Claudio Vidal. Luego de la retención de servicios realizada por el Sindicato Petrolero, se logró llegar a un acuerdo con las empresas DLS y San Antonio Internacional, y entrar en conciliación obligatoria. “Luego de diferentes reuniones llevadas adelante por nuestro Secretario General con las operadoras en Buenos Aires, y nosotros presionando desde acá, logramos algo que todos creían que estaba perdido: recuperar los días del mes de enero, donde se logra pagar tanto la paz social como los cuatro días de trabajo, en DLS y en San Antonio Internacional” manifestó Hernán Elorrieta, integrante de comisión directiva del sindicato petrolero. “Es un logro importante, y toma relevancia la postura de Claudio Vidal de no firmar las flexibilizaciones. Los otros gremios, al haber firmado las adendas, no pueden reclamar, y quedamos nosotros solos peleando los derechos de los trabajadores con las operadoras” concluyó.
El Kick Boxing lasherense en Rio Grande, Tierra del Fuego
Deportes-, Los representantes de la Escuela Municipal de Kickboxing “Luchador”: Franco “El Dogo” Puebla, Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz eclipsaron la velada de kick boxing “Combatientes del Sur ll”. Con dos empates y un nock out, la Escuela Municipal de Kick Boxing brillo en el Gimnasio del Colegio Haspen de Rio Grande. Franco “El Dogo” Puebla, campeón argentino y latinoamericano, venció a Carlos “El Tecla” González, de la ciudad de Ushuaia a los 32 segundos del segundo asalto. Por su parte Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz, empataron en sus presentaciones con Diego Cardozo, de la ciudad de Rio Grande y el chileno Cristofher Mella, respectivamente. Felicitaciones al entrenador Ricardo Puebla y a los luchadores que tan bien nos han representado!
En diez días los combustibles volverán a aumentar.
Nacionales-, El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible dijo que será a principios de septiembre por el valor del dólar y por un alza en los impuestos. El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos, aseguró este lunes que los precios de las naftas y el gasoil volverán a aumentar a principios de septiembre por el ajuste que está mostrando el valor del dólary por un alza en los impuestos. «Estamos ante una sucesión de aumentos relativamente grandes. Ya hubo alzas de precios nueve veces en lo que va del año, con lo que estamos marcando un récord. La última fue este domingo de 0,8% las naftas y 0,9% el gasoil», dijo Castellanos. Castellanos explicó que, según informaron las petroleras a los estacioneros, el ajuste de este último fin de semana respondió a la incidencia del aumento de los biocombustibles, dado que con ellos se cortan las naftas y el gasoil al 10%. El empresario estimó que un mercado totalmente liberado, en algún momento debería alcanzarse un «precio de equilibrio» para los combustibles que permita a las petroleras bajar los valores de expendio cuando desciende el barril de crudo. «Tendría que ocurrir una baja en los precios, pero se está ante una incertidumbre y desconocimiento acerca de cuál sería el precio de equilibrio, después de la suba del petróleo y el dólar», apuntó Castellanos en declaraciones a radio La Red. Por otro lado, Castellanos sostuvo que la diferencia de precios que existe entre la Capital Federal y el interior del país no tiene justificaciones económicas, porque no tiene que ver con el flete ni con la carga impositiva y se trata solo de «políticas comerciales de las compañías petroleras». «Nosotros los estacioneros no entendemos esa política comercial, porque no existe justificación para que haya una diferencia de precios del 12% entre la Ciudad de Buenos Aires y el resto del país», expresó. El precio promedio de la nafta súper es de 34 pesos en el país y de 26,90 pesos en la Capital Federal, dijo el secretario de la Cámara. En línea con lo expresado por Castellanos, las petroleras ya tienen decido otro incremento de precios para el 1 o 2 de septiembre. Ocurre que el 1 de septiembre aumentará el valor de los impuestos que gravan a naftas y gasoil en alrededor de un 9%, lo que significará 60 centavos más por litro de nafta y 40 centavos más por litro de gasoil. A esto habrá que sumarle lo que las petroleras quieran recuperar de la última devaluación y lo que se tomarán de lo que consideran adeudado. (Diario Uno)
«Suicidio dudoso». Denuncian que habían dos disparos.
Las Heras-, En 2016 en Las Heras, un agente de las fuerzas se disparó luego discutir con su pareja, policía. Hasta ahora al cuerpo no se le habría realizado ninguna autopsia y la familia cree que lo mataron, solo dispone de fotos del forense. Las decenas de inconsistencias de un caso. (Foto -Arma de la pareja de Sánchez con la que supuestamente se suicidó. Creen que “se alteró la escena”.) De acuerdo al relato de los hechos que constan en la causa, el suicidio del agente de Las Heras, Fabricio Sánchez, tiene “incongruencias” y sería necesaria la realización de medidas de pruebas “para conocer la verdad histórica con precisión y sin dejar cabos sueltos que generen más dudas que certezas”, según el juez de Recursos, Dr. Enrique Meyer. El expediente cuenta que el 15 de julio cerca de las 19:00 Sánchez discutió con su pareja, policía, aparentemente porque el joven agente “iría unos días a visitar a su familia en la localidad de Piedra Buena”. La discusión llevó a que su pareja intente disuadirlo de no viajar, le rompe un vidrio del auto arrojando una piedra y le daña las ruedas del automóvil. El coche estaba cargado con elementos de su propiedad, es decir, con la intención de irse. (Luego se encontraría sangre en la tierra del lado del conductor del auto). La mujer llama a la Comisaría Segunda para advertir “problemas de pareja”. Cuando llegan los policías, Sánchez está tirado en la cama, con un tiro en la sien, casi muerto. Su pareja recién bañada. “Fabricio se mató”, habría señalado. Trasladan al agente al hospital en donde finalmente muere. La causa cae en el Juez Quelín quien determina que fue suicidio y se archiva. De aquí en adelante comienza un extenso trámite judicial en donde la madre del agente solicita que se reabra la causa y ser querellante por intermedio de la Dra. Rosa Razuri. La causa se reabre, pero por un error administrativo, subsanable, le niegan ser querellante, la letrada apela, se lo vuelven a negar. Allí acude al Juez de Recursos, Dr. Enrique Meyer, expone sus argumentos, y finalmente en marzo del 2017, se le permitió que se constituya como querellante a la abogada de la familia del agente de 26 años. En este interín, la familia nunca pudo acceder al expediente. La insistencia se fundamenta en algo simple: la familia cree que a Sánchez lo mataron. Los argumentos fueron expuestos en cada una de las presentaciones de la abogada. Primero, porque no se habría realizado ninguna autopsia, pese que al comienzo fue caratulado como “muerte dudosa”. El cuerpo para esto había sido enviado a Caleta Olivia. Recién el 5 de junio de este año, la querella pudo acceder solo a fotografías del forense en donde ocurrió el supuesto suicidio. La abogada sostuvo que de acuerdo a la declaración de su pareja, Sánchez se encierra en el dormitorio “y se da un tiro”. “Ella supuestamente no lo ve”. El disparo se realizó con el arma reglamentaria de la mujer, ya que Sánchez era agente y no podía por su rango portar un arma. El disparo El disparo, según las pericias, fue de derecha a izquierda en la sien. Pero varios hechos lo contradicen: primero la declaración de uno de los agentes que lleva a Sánchez desde el quirófano a la morgue, quien sostuvo que “de acuerdo a lo aprendido en la Escuela de Policía, el orificio de entrada, a mi entender, lo tenía del costado izquierdo de la cabeza arriba de la oreja, ya que éste era muy similar al diámetro de la munición del proyectil calibre 9 m.m. y el orificio de salida lo tenía en el costado derecho, también arriba de la oreja y de éste supongo y digo que era el de salida porque el cuero cabelludo se encontraba como desflorado hacia afuera y era de un diámetro mayor”. Segundo, según la pareja, Sánchez estaba sentado a los pies de la cama, y si el disparo fue de derecha a izquierda no se explica por qué la puerta del ropero que estaba en frente del agente, se encontraba manchada en su lado derecho, y no el izquierdo. Según la querella, tampoco se investigó ni analizó el motivo del charco de sangre en los pies de Sánchez, y como el arma cae al costado de la cama, en lugar de seguir la trayectoria de su mano derecha. “Debido a la cantidad de sangre que había en el piso, del lado de los pies, es porque Fabricio estaba sentado e inclinado hacia adelante, tal vez sacando algo del ropero. Y en esa posición recibe el disparo”, estima la letrada. Tampoco se hizo una pericia del auto de Sánchez (en donde hubo hechos de violencia, como la piedra manchada de sangre). Cuando llegó la policía “Fabricio estaba sobre la cama, pero cerca de la almohada, y él tendría que haber estado tirado en el piso, cerca del ropero”, agregó Razuri. En base al barrido electrónico -que no es concluyente según la ciencia forense, sino orientativo- Sánchez tenía restos de pólvora en sus dos manos, su pareja en ninguna. Esto sirvió como prueba para resolver que fue un suicidio, aunque si fuese así, debería haber utilizado las dos manos para dispararse del lado derecho. En la habitación se encontró un tiro en el techo. “Esto tampoco se entiende”, dijo Razuri. Sucede que si el disparo fue de derecha a izquierda, en la sien, con trayectoria derecha, no se explica como un disparo llegó a ese lugar. La abogada presume que hubo por lo menos dos disparos, ya que el arma quedó con la recámara abierta, posición en la que se encuentra cuando se efectúa un último disparo. No se sabe exactamente cuánto tiempo transcurrió desde la muerte de Sánchez hasta el llamado a la comisaría por parte de la mujer. Creen que “se alteró la escena”, ya que como se dijo al inicio, la mujer estaba bañada y cambiada de ropa (que tampoco se analizó) cuando se …
Seguir leyendo ««Suicidio dudoso». Denuncian que habían dos disparos.»
Intensos operativos en locales nocturnos en toda zona norte
Regionales-, Durante el transcurso de este fin de semana largo, el personal policial desarrolló diferentes operativos de control en locales nocturnos, bares, identificación de personas y vehículos y documentación. Eel trabajo realizado fue coordinado entre la Dirección General de Investigaciones a cargo del Comisario Mayor Luis Águila (DDI Caleta Olivia, Las Heras, Pico Truncado y Perito Moreno) y la División de Interpol de la Policía provincial a cargo del Comisario Ramón Guerrero. A la luz del análisis estratégico policial se realizó un trabajo muy satisfactorio, obteniendo hasta el momento resultados como: casi 500 personas verificadas a través de las diferentes bases de datos de Interpol (sistema de información seguro encriptado I-24/7), nacionales (SIFCOP Sistema Federal de Comunicaciones Policiales) y el de la policía provincial, además de motos secuestradas y el hallazgo de sustancias prohibidas lo que dio inicio a la una causa en fueros federales a cargo de la Dra. Marta Yañez. El trabajo operativo comenzó en la localidad de Pico truncado, en la madrugada del jueves pasado con resultados muy positivos. El mismo continuó en la localidad de Caleta Olivia en dos etapas (viernes y sábado), controlando acceso norte a la localidad, terminal de colectivos, cargas, y locales nocturnos, labrándose actas de diferente índole, incluido un secuestro. Posteriormente en la localidad de Las Heras en la noche del día viernes, se hizo lo propio sobre locales nocturnos de mencionada localidad extendiéndose a lo largo de la madrugada, también con buenos resultados en materia de investigación. Droga Finalmente, en la localidad de Perito Moreno se realizó desde las 22 horas controles vehiculares y de personas, transporte público y de carga, todo con la cooperación de la Sección Canes con asiento en la localidad de los Antiguos. Cerca de las 1,55 hs el can de Narcóticos “Tina” marcó una encomienda con destino a Perito Moreno. Según trascendió se realizó una entrega controlada de la misma, dando lugar a la intercepción del destinatario por personal de DDI Perito Moreno, y sometida la sustancia contenida en la encomienda al test con reactivos químicos, dio como resultado un positivo para clorhidrato de cocaína. El destinatario fue aprehendido y posterior a los plazos legales estableció domicilio a disposición del magistrado interviniente. El trabajo operativo y de control se extendió hasta altas horas de la madrugada, trabajando conjuntamente con personal de la Dirección Inspección general de la municipalidad y el apoyo del personal de la División Comisaría local, se controló locales nocturnos tanto pub, bailables, como confiterías del medio, controlándose concurrentes y documentación inherente al comercio. El exhaustivo trabajo policial llevado a cabo durante estos días, por parte de cada una de las Divisiones intervinientes (de DDI e Interpol), fue conducido por sus respectivos jefes. El tanto, en la tarde noche del domingo se extendieron las tareas operativas a la localidad de Los Antiguos, dando así fin al control policial de áreas de investigación y prevención a lo largo de toda la franja norte de nuestra provincia (Nota: La prensa de Santa Cruz)
Nuevo móvil para IDUV en Las Heras
Las Heras-, El pasado 16 de agosto y tras la visita del Presidente de Iduv Sr. Pablo Grasso a nuestra localidad hizo entrega de un móvil para la delegación Las Heras. Tras recibir el mismo el Jefe local Sr. José Bilbao expreso….» Es muy importante recibir este móvil dado que desde el inicio de nuestra gestión venimos trabajando arduamente, no sólo en el mejoramiento de la recaudación producto del esfuerzo de cada vecino con el fin de tener su titulo de propiedad; sino que también en los relevamientos que corresponden a las recorridas de las obras que tenemos en ejecución como así también en el trabajo de mantenimiento que se realiza en las escuelas y jardines». «Quiero aprovechar para poner en valor el acompañamiento por parte del Presidente y del equipo de trabajo que conformamos la delegación. Por supuesto que el compromiso continúa con cada vecino y los establecimientos educativos».
El Sindicato petrolero logro una nueva extensión de servicios
Las Heras-, Se inauguraron redes de agua y gas en el barrio de sus afiliados. La institución liderada por Claudio Vidal ya había logrado avances similares en Pico Truncado y Caleta Olivia. “Sigamos redoblando el esfuerzo, poniendo lo que haya que poner para que también llegue el asfalto”, manifestó Rafael Guenchenen. El día viernes, se puso en funcionamiento el sistema de abastecimiento de agua y gas para los petroleros residentes en el barrio Néstor Kirchner de Las Heras. La ceremonia contó con la participación de autoridades provinciales y dirigentes sindicales, entre ellos el Secretario Adjunto de petroleros, Rafael Guenchenen, quien instó a seguir trabajando obtener beneficios para los trabajadores, enfocándose principalmente en el asfalto. “Quiero agradecer a los vecinos por la confianza que han puesto siempre con esta comisión directiva. Cuando hubo una usurpación confiaron en nosotros, fuimos, peleamos y se recuperó el barrio. Confiaron en este sindicato porque se dieron cuenta que nos arremangamos y nos pusimos a trabajar” manifestó Guenchenen. “Cuando llegamos encontramos como adjudicatarios sólo familiares de dirigentes políticos y sindicales, que ya tenían vivienda. Mientras tanto veíamos compañeros con familia que se recorrían todos los alquileres y no tenían la oportunidad de tener su casa propia”, reflexionó. “Agradezco a la compañera Eliana Ibáñez, quien se ocupó de que cada una de estas viviendas sean bien utilizadas” finalizó Guenchenen.
Vidal visitó el predio donde funcionará un expendio de carne a precios reducidos
Provinciales-, Continúa la pelea del titular petrolero para achicar el valor de la canasta básica. En Pico Truncado, ya se está trabajando en el acondicionamiento de una boca de expendio de productos cárnicos. “No vamos a permitir que continúe este robo legalizado hacia el bolsillo de los santacruceños”. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, relevó el avance de la obra que se está desarrollando en el depósito de la mutual 12 de Septiembre, para acondicionar una boca de expendio de productos cárnicos a bajo costo en Pico Truncado, como primer paso para la reducción del valor de la canasta básica en Santa Cruz. Como es de público conocimiento, Vidal se puso al frente de una iniciativa tendiente a lograr una reducción del 35% del valor de la carne, mediante la búsqueda de habilitación de nuevos espacios de faena, entre ellos, los mataderos rurales. La iniciativa sigue firme, y según trascendió, en los próximos días arribaría el primer camión con equipo de refrigeración, adquirido por la mutual.
Llego al cine “Mi obra Maestra”
Sinopsis de la película: Arturo es un galerista de arte encantador, sofisticado y un poco inescrupuloso. Tiene su propia galería de arte en el centro de Buenos Aires, ciudad que le fascina. Renzo es un pintor hosco, un poco salvaje y en franca decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido solo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. El galerista logra asociarse con una poderosa coleccionista internacional, Dudú, y junto a ella intenta por todos los medios reflotar la carrera artística del pintor, pero las cosas van de mal en peor. Entonces Arturo lleva adelante un plan extremo y muy arriesgado que puede cambiar su vida para siempre.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 100 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 17 a las 20:30 hs y 22:30 hs. Sábado 18 a las 22:40 hs. Domingo 19 y Lunes 20 a las 20:30hs y 22:30 hs. Martes 21 a las 22:40 hs. Miércoles 22 a las 22:30 hs.