Este es el motivo por el cual se conmemora el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer

Sociedad-, Aunque la convocatoria en cada país tiene sus peculiaridades, todos comparten la reivindicación de igualdad de derechos e historia. Este jueves 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha donde se conmemora la lucha constante de las mujeres por su participación en igualdad de condiciones que los hombres. Cómo empieza este día. En 1910 la Internacional socialista proclamó el Día de la Mujer como homenaje al movimiento a favor de los derechos de la mujer en búsqueda del sufragio electoral y si bien no se estableció una fecha para conmemorar, al año siguiente se celebró en algunos países. El 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de la Mujer en Dinamarca, Suiza, Austria y Alemania donde asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres exigiendo el derecho al trabajo y diciéndole no a la discriminación laboral. Una semana después, ocurrió un suceso trágico que mostró la precaria situación de las mujeres con respecto a sus derechos laborales en Nueva York, un incendio en la fábrica Triangle que dejó 140 víctimas y generó repercusiones en la legislación estadounidense generando una alerta de las condiciones laborales de las mujeres en el mundo. En Rusia entre 1913 y 1914 las mujeres celebraron su día a fin de febrero mientras que en el resto de Europa se esperaba el 8 de marzo. En 1917 las mujeres rusas realizaron una huelga que obligó al zar Nicolás II abdicar y luego, el gobierno provisional le otorgó el derecho al voto. Desde entonces se celebra el 8 de marzo y en 1975 la Organización de Las Naciones Unidas lo constituyo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en dicha fecha. En nuestro país. Este jueves se dará lugar al Paro Internacional de Mujeres que tuvo lugar en octubre de 2016 tras la huelga que se protagonizó en Polonia contra la penalización del aborto, “desde que existe el paro del 8M le encontré sentido, salimos a la calle, hablamos de lo que necesitamos y espero que mañana seamos un montón y que pare la mayoría que lo desee, que se sepa lo que queremos y que no es solamente en contra la violencia machista sino también contra la precarización y los despidos”, cerró Godoy. Aunque la convocatoria en cada país tiene sus peculiaridades, todos comparten la reivindicación de igualdad de derechos y oportunidades para mujeres, hombres y la comunidad LGBTIQ en todos los ámbitos de la sociedad. (Nota: Perfil)

Se complica la situación procesal de los cuatro detenidos por robo

Las Heras-, Se trata de los sujetos detenidos por robar en un departamento el último fin de semana de febrero y del joven de 20 y hombre de 40, sospechados de integrar una banda delictiva. La situación de los primeros se complica por los testigos presenciales del ilícito, mientras que la otra pareja posee ocho causas por robo comprobadas en su contra. La DDI lleva adelante los trabajos de investigación y pidió que aquellos damnificados de hurto continúen acercándose a sus oficinas a reconocer los objetos secuestrados en los allanamientos. En la localidad de Las Heras se han sufrido por lo menos más de 20 robos entre finales de diciembre y febrero. Ante este panorama, la Dirección de Investigaciones (DDI) Las Heras, en conjunto con las comisarías de la ciudad y Fuerzas Especiales, han dado inicio a un operativo denominado “Punta de lanza” para desbaratar una banda delictiva, que se presume es la principal responsable de la mayoría de los ilícitos perpetrados. La Opinión Austral consignó la semana pasada los últimos allanamientos en ese sentido. Todos ellos tuvieron resultados positivos, ya que se pudo aprehender a los principales sospechosos de los hechos, como así también secuestrar gran cantidad de elementos robados. Desde la DDI Las Heras indicaron ayer a este medio que, en el transcurso de los últimos días, varios damnificados por robos se han estado acercando a reconocer objetos. Asimismo, pidieron a todos aquellos que recientemente hayan sufrido hurtos en sus viviendas, se acerquen a las oficinas de Dirección, ya que aún resta   determinar a cuáles causas corresponde el resto de los objetos. Considerando el avance de estos trabajos, se prevé que la situación procesal de los cuatro detenidos continúe complicándose aún más. Cabe recordar que se trata de dos sujetos (18 y 30 años) detenidos el martes 27 de febrero por el robo a un departamento el último fin de semana de ese mes y en el que sustrajeron una guitarra eléctrica y amplificadores, entre otros elementos. Por otro lado, también se encuentran tras las rejas dos hombres de 20 y 40 años, aprehendidos el miércoles 28 de febrero en los barrios 1 de Mayo y Malvinas, respectivamente. El primero está sindicado de ser el autor material de robos acaecidos en las últimas semanas en la localidad norteña, mientras que el otro está sospechado de ser quien adquiría los elementos robados. Fuentes extraoficiales consultadas entienden que estos últimos integran una banda delictiva que roba en viviendas desocupadas, previo trabajo de “investigación”, aprovechan ausencia de los moradores y se predisponen a forzar la entrada (puertas o ventanas) y hacerse de todo lo que pueden. En caso de que continúe la identificación de elementos por parte de más vecinos que sufrieron algún tipo de hurto en su vivienda, la situación de los sujetos de 20 y 40 años se agravaría. Hasta ayer, pesaban en su contra ocho causas por robo comprobadas. En tanto, la pareja de 18 y 30, ve complicado su futuro ya que hay testigos presenciales del ilícito que llevaron adelante. Los cuatro ya fueron citados por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras y han declarado ante Dr. Eduardo Quelín, quien determinó que procedan en condición de detenidos comunicados en la Comisaría Segunda, hasta tanto avanzan las causas que pesan en su contra. Todavía restan varios de los diez hábiles con los que cuenta el magistrado para resolver la situación y determinar si son procesados o de qué manera prosigue el caso particular de cada uno. Los procedimientos Los allanamientos hasta el momento efectuados por la DDI Las Heras fueron en total seis. Uno en el barrio 120 Viviendas, a metros de la Comisaría Segunda, y un segundo realizado en la manzana 187, en la Zona de Chacras. Ambos correspondientes a la primera pareja de detenidos. Los cuatro restantes se efectuaron en el Bº 1 de Mayo y en el Bº Malvinas. En estos se lograron recuperar seis televisores LED, de diferentes tamaños y marcas, un microondas, varias máquinas de soldar y herramientas. (Nota y Foto: La Opinión Austral)

Integrantes del Sindicato de Petroleros, realizaron asambleas informativas

Las Heras-, En la jornada de ayer, miembros de Comisión del Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz, Hernán Elorrieta, Popi Roa y Tomas Montero, junto al colaborador Carlos Salinas, realizaron una Asamblea informativa en Los Perales 26 Distrito 4 con los compañeros de Bolland Producción, donde se les comunico acerca de los despidos que se retrotrajeron gracias a la gestión de nuestro secretario general y miembros de comisión, como así también se les brindo información acerca de los kit escolares que se estarán entregando en los próximos días. Desde la comisión agradecen a los trabajadores por recibirlos y por la predisposición de escucharlos.

Secretaria de Desarrollo Social, cita a vecinos del B° 40 viviendas

Las Heras-, A través de un comunicado la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras, cita a las siguientes personas que habitan el Barrio 40 viviendas, las que deberán presentarse en esta secretaria a partir del día lunes 05 de marzo, en horario de 09 a 13 hs. por razones que a su presentación se le darán a conocer: VARGAS YAMILA RIVERA JAVIER ALDERETE MONICA HERNANDEZ ANA SEGURA ALEJANDRA GONZALEZ BRENDA RIVERO WALTER HERNANDEZ JESUS GAONA GABRIEL SEPULVEDA GERARDO VALLEJO WALTER GUARDO ALEJANDRO NAVARTA MARISELA NAVARTA GRISELDA CHICO ANDRES PETERSEN PEDRO

YPF invertirá 180 millones de dólares para realizar un Parque eólico

Regionales-, La petrolera YPF avanzará este año en la construcción de un parque eólico de 100 megavatios (Mw) de potencia en la provincia, con una inversión por US$ 180 millones, que ampliará la participación de la compañía en el negocio de la generación de electricidad. Se trata del Parque Eólico Cañadón León, que acaba de recibir la aprobación del estudio de Impacto Ambiental presentado en octubre en audiencia pública, informaron a Télam fuentes de la compañía. Este nuevo parque eólico es similar al que YPF construye en la localidad de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, a 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, explicaron. Se prevé que Manantiales Behr se ponga en marcha a fines de junio próximo, informaron fuentes de la empresa al indicar que ya están en el puerto de Comodoro Rivadavia los últimos 15 aerogeneradores que faltan instalar. El proyecto Cañadón León, a cargo de la subsidiaria YPF Energía Eléctrica, entregará una potencia de 100 Mw, el equivalente al doble del consumo anual de las poblaciones de Santa Cruz Norte, Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado y Cañadón Seco. Para este proyecto se prevé la instalación de 30 aerogeneradores -la misma cantidad que la de Manantiales Behr- en el yacimiento de hidrocarburos Cañadón León, operado por YPF. El desarrollo demandará de US$ 180 millones para la construcción y operación del parque en una superficie de unos 18,7 kilómetros cuadrados que permitirá agregar la energía producida a la red del Sistema Argentino de Interconexión. La construcción de este parque eólico implica además la construcción de caminos de acceso y de un edificio para la subestación transformadora de 33 kilovatios (Kv), además del tendido de 4,5 kilómetros de una línea aérea de transmisión de 132 Kv. (Fuente: Cronista)  

Ayer la Policía local, desalojo y libero las rutas 18 y 16

Las Heras-, En el día de ayer 05 de marzo y siendo las 5:30 hs, la comisaria secc 1ra inicio  actuaciones de prevención de oficio en investigación a la  infracción al artículo 174 inciso 6 del código  penal, a raiz  de tomarse  conocimiento por intermedio del Centro Operación de Seguridad de YPF que en el acceso a la ruta provincial 18 a la altura del barrio petrolero  se estaba llevando a cabo un corte de ruta. Fuentes policiales manifestaron a Periódico Las Heras que el personal policial llego al lugar y observó  que un grupo de aproximadamente 14 personas, entre ellos 2 mujeres, se encontraban obstaculizando la ruta con quema de cubiertas, identificándose como manifestantes  desocupados de la actividad petrolera e impidiendo la libre circulación de los vehículos vinculados a la actividad petrolera y así afectar a la firma YPF., queriendo  con esta medida obtener  una respuesta favorable a su problemática laboral. Posteriormente se toma conocimiento que de igual forma se encontraría bloqueada  la ruta provincial 16, jurisdicción correspondiente a la seccional segunda, labrándose en ambos cortes sendas  actas de constatación por parte de ambas dependencias policiales. Pasada las horas del mediodía y conforme lo ordenado por el Sr. juez Eduardo Quelin. a cargo del juzgado de instrucción N° uno local, se dispone la  identificación de los manifestantes cómo así también se hizo saber a los mismos que el ejercicio de sus derechos no deben perjudicar en modo alguno los derechos de terceros y qué tal conducta se encuadra como delito en la figura penal prevista  en el artículo 168, 174 inciso 6 y 194 del Código Penal. Es asi que en forma conjunta ambas seccionales a cargo del Comisario Walter Mimica y el Subcrio. Solis Guillermo, con personal a cargo, se  procedió a dar estricto cumplimiento a las directivas impartidas, lográndose la liberación y normal tránsito de la ruta provincial 18 y  propiciando la paz social. No obstante la ruta 16 también fue liberada por los manifestante, antes de que los uniformados lleguen al lugar. Como consecuencia del procedimiento no existieron personas detenidas.

Municipio entregara a los empleados, entradas para la Fiesta de la Estepa

Las Heras-, A través de un comunicado, informan que la Municipalidad de Las Heras implemento dentro del Plan Cultural, que todos los empleados municipales dispongan GRATUITAMENTE DE DOS ENTRADAS PARA EL DÍA VIERNES 16, UNA ENTRADA PARA EL SÁBADO 17 Y DOS ENTRADAS PARA EL DOMINGO 18 DE MARZO de la 2da edición de la «Fiesta de la Estepa Patagónica». Las mismas podrán retirarse en el Centro Cultural a partir del lunes 12, hasta el jueves 15 de marzo de 14.30 a 18.30. *PRESENTARSE CON DNI.

El tatuador local Andrés Peralta, estará en la Expo Tattoo de Trelew

Regionales-, Ya hace un tiempo venimos exponiendo el crecimiento del arte corporal en nuestra Santa Cruz y la región. En esta ocasión un buen número de artistas visitarán la Trelew Expo Tattoo, por lo que se encuentran trabajando en la organización del viaje y nuevos diseños para mostrar. El fenómeno del tatuaje no se ha hecho fuerte solo en nuestra provincia, sino que también en varios puntos de la región aunque sí vale destacar que Santa Cruz marca tendencia en cuanto a la organización de eventos. Muchos de los eventos que se realizan en las localidades provinciales superan en años de trayectoria a otras varias experiencias que se dan en el norte del país, por lo que nuestros artistas también han sabido ganarse de a poco el lugar en estos eventos que nuclean a los mejores exponentes de Argentina e incluso en muchos casos de nivel mundial. En esta oportunidad nos convoca la II Trelew Expo Tattoo, un evento que por segundo año consecutivo reunirá a algunos de los más destacados artistas de la Patagonia, pero también un puñado de representantes del norte del país, sobre todo Buenos Aires. En cuanto a nuestra provincia, vale la pena destacar la participación de Matías Malucu y Ramirovsky Sinietrovsky de Río Gallegos,  Joselo Wonka de Río Turbio, Andrés Peralta de Las Heras, Ghelos Twoo y Buru Paredes de Caleta Olivia, además de un buen número de tatuadores de Buenos Aires, Madryn, Comodoro Rivadavia, entre otros. El evento de tattoo de la localidad chubutense no sólo tendrá la participación de exponentes de la tinta, sino que habrá también bandas en vivo, concursos de tatuaje, habrá un seminario gratuito para los amantes del estilo oriental, además de otros atractivos que hacen a la fiesta del tatuaje. En diálogo con TiempoSur, Andrés Peralta, organizador de la expo de la localidad de Las Heras y artista que asistirá a la fiesta de Trelew, comentó: “Después de terminar mi Expo Tattoo de Las Heras he tenido muchas invitaciones. Arranqué con la Primera Convención de Monte Caseros en Corrientes, la pasé muy lindo, en familia y con amigos. Ahora 9, 10, 11 de marzo voy a estar en la II Expo Tattoo Trelew, realmente un gusto que me inviten nuevamente. Después voy a estar en la Expo de Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos, siempre con la esperanza de poder seguir viajando por las convenciones de Santa Cruz y del norte argentino”. En otro tramo de la nota, el artista se mostró muy expectante con la posibilidad de expandir su trabajo. “Estar invitado me pone contento. Hace cuatro años que arranqué con el tatuaje y ser invitado por artistas con muchos años más de experiencia que yo me hace pensar que estoy haciendo bien las cosas”, y remarcó: “Me falta mucho para seguir aprendiendo y estar en otras convenciones. Con grandes artistas aprendo un poco más de los estilos de cada uno y cómo trabajan, eso a mí me sirve un montón”. Los artistas de Río Gallegos también se mostraron expectantes con la participación en el evento que compartirán también con Joaquín Suárez, amigo de la Patagonia y frecuente visitante de nuestra ciudad, Gustavo Dorado de Buenos Aires o Sergio Martin de La Plata. “El embajador del tatuaje argentino en el mundo” Así lo denomino la Revista Arte Tattoo, a Robie Peralta, artista de nuestra ciudad que nuevamente estará presente en el Mandinga Tattoo Show, uno de los eventos más importante de la tinta en América que reúne a los máximos exponentes mundiales en el predio Ferial de la Rural, en el barrio de Palermo de la CABA. Desde hace 14 años Mandinga organiza la Expo de tatuajes más importante del continente, también con bandas en vivo, Expo de autos americanos, pista de rock, concursos, Food Truck y mucho más. La fiesta será los próximos días 9, 10 y 11 de marzo, y Robie Peralta estará nuevamente como uno de los más reconocidos del país. En su trayectoria, el artista de nuestra localidad ha transitado por los eventos más importantes del mundo, pasando por Londres, España, Venezuela, México, Estados Unidos, y más. (Nota: Tiempo Sur)

Proyecto «Bullying» en establecimientos educativos

Las Heras-, Se comenzó con la 1ra etapa destinada a los docentes y directivos de las escuelas E.P.P de Las Heras. El día 01 y 02 de Marzo se realizaron 5 encuentros con 110 docentes de las E.P.P N° 77, 53 y 3. Proyecto elaborado por Lic. Olave Marcos, Lic. Hipar Maria Cecilia. Con la participación del equipo de salud del C.I.C Dra. Lopez Verónica, Lic. Ferreira Vanesa y 4 promotoras de salud. (Prensa CIC.A.K.)

Familia de Las Heras volcó cuando regresaba de sus vacaciones

Regionales-, Una familia de Las Heras que regresaba a su localidad tras sus vacaciones en Formosa volcó con su Renault Scenic en la ruta provincial Nº 12. Fue en el tramo que une a Pico Truncado con Cañadón Seco. El accidente sucedió el jueves al mediodía y, según trascendió, la causa habría sido que el conductor del rodado se durmió. Como consecuencia de esto, perdió el control del vehículo, mordió la banquina y volcó, quedando este a la vera de la ruta sobre sus cuatro ruedas. El portal de noticias Centenario Sur consignó que no se registraron heridos de consideración, aunque el automóvil quedó severamente averiado luego de los tumbos. Trabajó en el lugar personal de la Seccional Primera de Pico Truncado. Posteriormente el Scenic fue retirado por sus propietarios en remolque. (Fuente: Centenario Sur)