Las Heras-, Desde el CIC Las Heras, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, se organizó una jornada de recreación para los/as Adultos/as Mayores conmemorando el día mundial de “Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez” y el día de la “Ancianidad”. Con gran acompañamiento de personas mayores, en instalaciones del Centro de Jubilados “Hebras de Plata” se llevó a cabo un Té Bingo Show organizado por el CIC Las Heras. Con gran expectativa se llevó a cabo una tarde amena, llena de vivencias y buena música, en la cual, los adultos mayores no solo jugaron al bingo, sino también compartieron una merienda, baile, y recibieron regalos. Al inicio del encuentro, Mayra Ruiz directora del CIC Las Heras se dirigió a los presentes expresando que “Si bien esta actividad es propiciar la integración y reforzar los vínculos entre los Adultos mayores, en esta ocasión primordialmente queremos acompañarlos, compartir, y escucharlos. Sabemos que actividades como estas son el bien más preciado por ustedes”. En el transcurso del Té Bingo Show, en medio de momentos emotivos, torta y fotos grupales, así como acciones de inclusión, hicieron su presentación el taller de danzas “Hebras de Plata” y el cantante Yimmy Oyarzún, quienes se llevaron los aplausos de todos los presentes. También acompañó la jornada el personal del Hospital local, que como aporte en materia de prevención realizaron controles de presión arterial y test de glucosa en sangre, así como también la participación del área de adulto mayor. Antes del cierre, Ruiz agradeció a todo el equipo que ha trabajado, la predisposición del personal del Hospital, el apoyo de la presidenta del Centro de Jubilados “Hebras de Plata” Melania Haro, y sobre todo el agradecimiento a cada uno de los adultos y adultas mayores quienes son la principal motivación para este tipo de actividades. Finalmente, la Directora del CIC agregó: “Estamos muy contentos de estar compartiendo nuevamente junto a nuestros adultos mayores este encuentro; y con este tipo de acciones, que tienen por objetivo incluir a todos y todas, queremos seguir realizando cosas para que ellos se diviertan y tengan su espacio de recreación”.
Archivos de la categoría: Noticias
Se realizó el acto protocolar por el «Día de la Bandera»
Las Heras-, Se llevó a cabo el Acto del Día de la Bandera y conmemoración del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, en las instalaciones del Complejo «11 de julio» a las 11:00 hs, presidido por el intendente José María Carambia acompañado por autoridades locales. Con el ingreso de las banderas de ceremonias, se procedió al izamiento del pabellón nacional, acompañado de «Autora» interpretado por la Sra. Fabiana Mardones, cantante soprano de la ciudad, seguidamente con todas las banderas en alto también la Sra. Mardones interpreto el Himno Nacional Argentino. Se realizó un minuto de silencio en memoria del Gral. Manuel Belgrano, y en honor al mismo se colocó al pie de su imagen un arreglo floral de mano del intendente Carambia acompañado por los Comisarios de la localidad, Mimica y Solis. El día más importante quizás en la vida escolar de un alumno es el de la promesa de lealtad a la Bandera Argentina, así lo hicieron los alumnos de 4to grado de la Escuela Especial Nº 7 y de la E.P.P Nº 84, con un Complejo colmado de familiares y vecinos que acompañaron a los pequeños en un día tan importante. A cada alumno se le entregó un recuerdo y se los invito a un agasajo en el quincho del recinto. ¿Porqué un 20 de Junio? La fecha conmemora la muerte de su creador, Manuel Belgrano, que pasó a la inmortalidad en la pobreza extrema, asolado por la guerra civil. Además de ser el creador de la bandera, fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social. Sus ideas innovadoras quedaron reflejadas en sus informes anuales del Consulado. El 27 de febrero de 1812, entusiasmado con la aprobación de la escarapela, diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías «Libertad» e «Independencia» la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui. La fecha del 20 de junio para la conmemoración fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.
Hoy miércoles cine gratuito con: “CORAZON DE LEON”
Sinopsis de la película: vana Cornejo es una exitosa abogada dedicada a los litigios de familia. Desde hace tres años está divorciada de Diego Bisoni, también abogado y socio del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su celular, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre con una personalidad arrolladora: simpático, galante, carismático… y también divorciado. En la charla telefónica que mantienen se establece una empatía inquietante y ambos sienten un inmediato interés. Durante esa misma charla coordinan para encontrarse al día siguiente en una confitería y allí concretar la devolución del celular. Ivana es la primera en llegar. Unos minutos más tarde arriba León y, al verlo, Ivana queda perpleja. León es todo lo que ella percibió, pero mide 1,36m. Es el hombre perfecto, pero… demasiado bajo. A partir de ese encuentro, Ivana buscará superar esos cuarenta y cinco centímetros que le faltan al hombre de su vida. Así se enfrentará a las convicciones de una sociedad implacable y a sus propios prejuicios, que exigen a los hombres el éxito económico, profesional y esos ineludibles ciento ochenta centímetros de altura. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 110 minutos. La misma se proyectara hoy miércoles 28 de junio a las 15 Hs, y la entrada es libre y Gratuita.
Nuevas luminarias para el «11 de Julio»
Las Heras-, En el marco del Programa de Embellecimiento de instituciones públicas, la Dirección de Red Eléctrica finalizo la colocación de nuevas luminarias en el Complejo Municipal «11 de Julio», las mismas se suman a las obras ya finalizadas en el Jardín Nº 8, Defensa Civil, Escuela Nº 3, Secundario Nº 44 y Secundario Nº 3. Conjuntamente con la Subsecretaría de Obras Públicas, el cierre de la obra se coronara con el adoquinado de veredas y colocación de bancos y cestos de residuos. «Cuando hablamos de un plan integral de embellecimiento de espacios públicos, en lo primero que pensamos fue en los chicos, en crear lugares para que puedan disfrutar ellos, en los lugares donde se concentran los adolescentes, es fundamental que además de cómodos estén seguros, es por eso que las luminarias cumplen un rol esencial más allá de lo lindas que quedan. Y vamos a continuar, sabemos que queda muchísimo por hacer y no nos vamos a detener», declaro José María Carambia intendente de Las Heras.
Decomisan 4.340 kg de productos de origen animal en Las Heras
Las Heras-, El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó cuarenta y cuatro medias reses vacunas por un total de 3.960 kilos y veinte capones ovinos refrigerados de 380 kilos aproximadamente. Esta mercadería estaba en infracción cuando se interceptó en ruta en la provincia de Santa Cruz. La medida se realizó durante un control integrado en ruta donde se verificó la carga de 28 vehículos de transporte en el acceso a la localidad santacruceña de Las Heras. En la oportunidad se detectaron, además, otros 4 camiones con infracciones, a los que se les labraron las actas correspondientes. La mercadería decomisada incumplía normativas de inocuidad e higiene, por lo que se labraron las actas respectivas y quedó a disposición de las autoridades de bromatología y de la jueza de faltas de dicha localidad santacruceña. Faltas Las otras irregularidades fueron: faltas en la documentación y en la rotulación de envases en pescado, habilitación de transportes, condiciones higiénicas, leyenda de habilitación en laterales y sello ilegible, contaminación de la carga, transgrediendo las normativas sanitarias vigentes e incumpliendo del Decreto 4238/68. Del procedimiento, realizado a mediados de junio, participaron las áreas de Sanidad Animal e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa; el Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) y las áreas de bromatología y asesoría jurídica de la Municipalidad de Las Heras. Este tipo de procedimientos es realizado por el Senasa con la finalidad de resguardar la salud de los consumidores, proteger a los productores responsables, salvaguardar la sanidad animal y preservar el medio ambiente. (La Prensa de Santa Cruz)
Sindicato Petrolero inauguró en Las Heras la primera “Escuelita Petrolera”
Las Heras-, A través de la Secretaría de Acción Social, la Institución que conduce Claudio Vidal brindará sustento escolar a estudiantes de la localidad de Las Heras , las mismas se brindarán desde el día martes 27 de Junio en la Calle Sarmiento N° 150. Leticia Loyola será la encargada de coordinar la actividad de parte de la entidad sindical en forma conjunta con la comisión directiva. Los destinatarios de esta actividad, serán los hijos de los afiliados, quedando abierta la posibilidad de la inscripción de los alumnos que se acerquen a la escuelita, en las materias dictadas. Inscripciones Las inscripciones continúan abiertas en el horario de 9 a 12 hs y de 14:30 18 hs ,las clases de apoyo se realizarán en el mismo horario sin costo alguno para los afiliados, quienes podrán anotarse libremente en el marco de una propuesta abierta a la familia petrolera. A tal efecto, deberán completar una planilla de inscripción donde conste nombre y apellido del alumno, número de DNI, teléfono de contacto, domicilio, correo electrónico, nombre del establecimiento donde cursa sus estudios y señalar para qué materia se inscriben, además de la posibilidad de señalar las observaciones que consideren necesarias. Las clases surgieron como inquietud de parte del Sindicato Petrolero de ofrecer una posibilidad a los niños de Las Heras que necesiten reforzar sus conocimientos, actividad que servirá como puntapié inicial de muchas que hay en carpeta de similar alcance.
Vidal no renuncia a la lucha de la reincorporación de los despidos de la empresa S.A.I.
Regionales-, En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación se volvieron a reunir las distintas partes interesadas por la situación de los despedidos en la empresa de S.A.I .Recordemos que fueron 340 telegramas mandados entre trabajadores pertenecientes a la localidad de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Luego de una larga acalorada charla se logra arribar a un acuerdo, de reiniciar la activación de equipos y servicios de la industria dentro de la provincia, asegurando así los 340 puestos de trabajo. En el día de mañana 27, del corriente mes, Claudio Vidal Secretario General del Gremio y Gas Privado de la provincia de Santa Cruz, se reunirá nuevamente con integrantes de la cúpula de la empresa S.A.I para acordar los términos a convenir
Nuevo anuncio de paro docente por 120 hs.
Provinciales-, La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) resolvieron seguir con el paro por 120 horas a partir de hoy. En la última semana, tanto Nación como Provincia habían pedido a los trabajadores “un gesto de buena voluntad” y volver a clases. Sin embargo, en las asambleas los maestros señalaron que la liquidación de sueldos no se ha completado y que tampoco hay definiciones concretas en lo que respecta a las condiciones laborales. En la previa al encuentro, el secretario general del sindicato, Pedro Cormack, había precisado a La Opinión Austral que “lo único concreto que tenemos es el cobro del sueldo en tiempo y forma, pero este conflicto se inició porque el Gobierno Provincial se negó desde el primer día a discutir aumento salarial”. En tanto, hoy por la tarde ambos gremios santacruceños se reunirán nuevamente con el ministro de Educación, Esteban Bullrich, quien también les había deslizado la necesidad de deponer las medidas de fuerza para avanzar en las negociaciones. A cambio, desde Nación habían asegurado a los docentes que el Estado Provincial abonaría el sueldo y el aguinaldo dentro de los plazos legales. (La Opinión Austral)
Planes Municipales, deberán presentarse en Recursos humanos
Las Heras-, La Dirección de Recursos Humanos, informa a todos los empleados que se encuentran bajo la modalidad de PLANES que deben presentarse en la oficina de dicha dependencia, a partir del día lunes 26 de junio a fines de regularizar su situación. Los requisitos para presentarse son los siguientes: -FOTOCOPIA DNI -FOTOCOPIA DE CUIL -CERTIFICADO DE NACIMIENTO -CERTIFICADO DE MATRIMONIO (en caso de tenerlo) -TITULO ANALÍTICO (del máximo nivel que haya alcanzado) -FOTO 4×4 -FOTOCOPIA DE DNI DE BENEFICIARIO DE SEGURO DE VIDA (persona mayor de 18 años).
“Despidos petroleros”. Provincia dio el último plazo a YPF para que resuelva la situación
Provinciales-, El viernes pasado debía realizarse la reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación pero fue suspendida. Ahora Santa Cruz dio un último plazo a la empresa YPF para que resuelva la crisis laboral de los cientos de trabajadores de San Antonio que han recibido telegramas de despido. El viernes de la semana pasada debía realizarse otra reunión dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto entre trabajadores petroleros y la empresa San Antonio. El encuentro fue suspendido y a raíz de ello la Provincia dio un último plazo a YPF para dar una solución a los más de 300 trabajadores que recibieron sus telegramas de despido. El viernes acudieron al encuentro el Vicegobernador Pablo González, los representantes de los trabajadores petroleros Claudio Vidal y José lludgar, el Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz Jaime Álvarez, quienes esperaron junto a autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación quienes se indicaron que el encuentro estaba suspendido. En el encuentro anterior cada parte expuso la situación y habían pasado a un cuarto intermedio a la espera de poder llegar a un acuerdo para salvaguardar los puestos de trabajo petroleros. Hay que recordar que la medida de fuerza avalada por el sindicato de los petroleros convencionales comenzó a gestase luego de que San Antonio, contratista de YPF, formalizó el despido de cuarenta operarios de equipos de torre y mantenimiento que residen en Las Heras. Fue como consecuencia de la drástica baja de perforaciones que la operadora estableció en sus yacimientos. Luego emitieron cientos de telegramas de despido a trabajadores. Ante esta situación, el secretario general, Claudio Vidal viajó a Buenos Aires y junto al vicegobernador Pablo González y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez comenzó las reuniones con autoridades de YPF. La postura de los representantes de los trabajadores petroleros es oponerse a la flexibilización de los derechos de los trabajadores los despidos y la reducción salarial. Exigiendo a las operadoras, principalmente a YPF que reactive el programa de perforaciones. La Provincia se enmarca en las facultades de que otorga la Emergencia Provincial Hidrocarburífera que tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. A través del Consejo Provincial Hidrocarburífeo, el Estado puede revisar y controlar los compromisos de inversión a los que están obligados las empresas permisionarias de exploración y concesionarias de explotación de hidrocarburos existentes en Santa Cruz; además puede exigir a las empresas permisionarias y concesionarias la reactivación de los programas de exploración y explotación, recuperando los niveles de actividad que permitan sostener el empleo. También pueden promover acuerdos con las empresas concesionarias que determinen la absoluta prohibición de realizar despidos sin expresión de justa causa hasta tanto dure la emergencia declarada.