Sindicato Petrolero realizo charla en AESA – Rolo

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras, continúa recorriendo el Yacimiento para atender las consultas de los compañeros de la empresa AESA Cuadrilla – Equipo de Separadores (Rolo). La visita a Cañadón Escondido 5 a los trabajadores de la Cuadrilla de Mediciones de AESA, tuvo 3 puntos. Esta cuadrilla está dentro del Programa de Categorías y Pago de Mayor Función para los trabajadores de la empresa AESA, se informó de la ?????? ??? ?????????? ??? ?? ????????́?? y 7 Pagos de Mayor Función. Constatar el estado del Móvil, su condiciones operativas y mecánicas. E? ??????? ???????? ??? ?? % ?????????? ?? ?????????? ??? ??????? ?????????? ??????? ??????? ?????. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz participaron el delegado Gremial Adrián Silva junto el Referente de Las Heras, Carlos Páez. Conducción Claudio Vidal

Las Heras se mantiene con 46 casos activos y 31 personas fallecidas

Las Heras-, El hospital distrital público un nuevo parte Epidemiológico correspondiente al día lunes 05 de Julio a las 18 Hs. La localidad cuenta con 46 casos Activos y 31 personas fallecidas, de todas maneras, desde el nosocomio local y ante la situación vivida hace pocas semanas sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le piden a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza los días lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 HS en el Gimnasio de la EPP 64 (por calle Chaltén)

La Sala de Locución Municipal llevará el nombre de Lorenzo Vigoni

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio el mencionado reconocimiento a 16 días del fallecimiento y en el día del locutor. En el anuncio municipal manifestaron lo siguiente: Hoy 3 de Julio, se celebra en Argentina el Día del Locutor. Este día, veintiún profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que funcionaba en Avenida Corrientes 830 y tras un extenso debate fundaron la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). En consecuencia, esa fecha se convirtió en el Día del Locutor. La Sala de Locución Municipal, mediante decreto que será firmado por el intendente José María Carambia, llevará el nombre de “Lorenzo Vigoni Sanhueza”, honrando la pasión de nuestro querido vecino, por esta profesión.

Esc. del Viento reanudó sus actividades presenciales con un protocolo sanitario único

Regionales-, Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras. En la jornada de hoy, se produjo el retorno de las clases de manera presencial en la Escuela del Viento, institución modelo promovida desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero en Pico Truncado y Las Heras, para fortalecer las alternativas educativas a nivel provincial. Y como no podía ser de otra manera, se produjo en óptimas condiciones, con la puesta en marcha de un protocolo preventivo único en el país, para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. Se trata de cabinas individuales para cada alumno, con sanitizantes propios para que no haya intercambio con los compañeros. Hay sistemas rotativos de ingreso (para evitar aglomeración de alumnos), circuitos de circulación interna señalizados y diferenciados para padres y alumnos, y modernos sistemas de medición de temperaturas y de desinfección automatizado, con sensores de movimiento que permiten prescindir del contacto a los niños, y sanitizan no sólo sus manos, sino también sus pertenencias. “Nos pone muy contentos que los chicos puedan volver a las aulas” detalló Claudio Vidal, presidente de la Mutual. “Porque sabemos que la educación es la base del futuro que todos queremos”. De todas maneras, Vidal destacó que, gracias a una temprana incorporación de los elementos informáticos y digitales, la Escuela del Viento tuvo una transición mucho más fluida para la implementación de las clases virtuales, durante los periodos más complejos de la pandemia. Y a su vez, que desde hacía varios meses, esta institución ya se encontraba preparada para el retorno de la presencialidad, con un protocolo preventivo único en el país.

Municipalidad anuncia el receso Invernal

Las Heras-, A través de un comunicado publicado por la municipalidad, informan sobre el RECESO INVERNAL. El mismo dice lo siguiente: Se informa a la comunidad que el Receso Invernal 2021 para todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras queda establecido desde el 12 al 25 de Julio de 2021 inclusive, según Decreto Municipal N° 111/2021. Durante el referido receso, se mantendrán las guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales.

La Sub-secretaria de Ambiente inicia con la Campaña de Limpieza Barrial

Las Heras-, Desde la Sub-Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental de la Municipalidad, informa que a partir del día 5 de julio, se dará comienzo a la CAMPAÑA DE LIMPIEZA BARRIAL. La misma constará de la limpieza de veredas, calles, canastos de residuos y escombros. El inicio será en el Barrio 120 viviendas y una vez finalizado, se anunciará el siguiente barrio por donde continuará la campaña. Se invita a todos los vecinos a colaborar, depositando sus escombros y chatarras en los respectivos contenedores que estarán ubicados en las esquinas del barrio mencionado. Cabe aclarar que, una vez finalizada la labor se realizará un control semanal, ya que por medio de la Ordenanza Municipal N° 901/ 05, se encuentra prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas.♻️⚠️

Y llego el dia. Hoy inician las clases de manera progresiva la presencialidad combinada

Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación comunica que a partir del Lunes 5 de Julio se retoma, de manera progresiva la presencialidad combinada en las localidades de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. En el marco de la Resolución 0800, normativa suscripta entre la cartera educativa y la autoridad sanitaria, que establece los requisitos y condiciones necesarios que permiten la presencialidad en sus diferentes modalidades, se ha dispuesto retomar la misma atento a la situación epidemiológica, los niveles de inmunización logrados y la autorización respectiva por parte del Ministerio de Salud y Ambiente. De esta manera los diferentes niveles y modalidades, esto es: educación Inicial, educación Primaria, educación Secundaria junto a las modalidades de Educación Técnica y Educación Especial, retoman la presencialidad combinada en las localidades mencionadas. En este sentido, el cumplimiento estricto de los protocolos vigentes atenderá a mantener una presencialidad cuidada que en la actividad escolar priorice garantizar la salud de los niños, niñas y adolescentes y personal docente y no docente que desempeñan su tarea en las instituciones educativas. Durante esta primer semana, la organización de la misma es gradual y escalonada priorizando a los más pequeños de todos los niveles y modalidades, y su forma de implementación será comunicada a las familias a través de los equipos directivos de los establecimientos educativos de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado.

Intendente entrego reconocimiento al escritor local Fabio Riquelme

Las Heras-, El mencionado reconocimiento fue publicado en las redes sociales del mismísimo intendente de la localidad. Carambia público el siguiente mensaje tras la reunión: “Me reuní con el escritor Fabio Riquelme, autor de los libros “Retazos de memoria “, que cuentan el recorrido histórico de Las Heras, desde la llegada de los primeros pobladores cuando la zona se llamaba Punta Rieles. Le otorgamos a Fabio un certificado de reconocimiento por el Dia del Escritor y por su valioso aporte a la cultura y la memoria de nuestra ciudad. Fabio además me regaló dos ejemplares de sus libros. ¡Muchas gracias!. El Escritor “Fabio Marcelo Riquelme”, publico también un sentido mensaje en la publicación del Jefe Comunal. Donde dijo lo siguiente: “Muchas gracias Josema Carambia por recibirme y por la conversación que tuvimos sobre los inicios de Las Heras. Los interesados pueden visitar nuestra página Retazos de la Memoria dónde vamos compartiendo historias lasherenses. Saludos cordiales

CGC compró Sinopec Argentina y su producción aumento a 50.000 barriles diarios

Nacionales-, CGC, la firma del grupo Corporación América, informó que con esta operación su mix de producción total pasará ahora a 63% en gas y 37% en petróleo, del 85% y 15% anterior, respectivamente La Compañía General de Combustibles (CGC) cerró la compra de Sinopec Argentina Exploration and Production. La firma del grupo Corporación América informó que con esta operación incrementa sustantivamente su producción a más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d). El mix de producción total pasará ahora a 63% en gas y 37% en petróleo, del 85% y 15% anterior, respectivamente. En términos de reservas probadas repercutirá en un incremento de más del 50% de las mismas (de 59 MM boe a 90 MM boe). Los activos de Sinopec Argentina cubren más de 4.600 km2, con la mayor parte ubicados en la Cuenca del Golfo de San Jorge y también en la Cuenca Cuyana. También tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut). CGC es una compañía que acaba de cumplir 100 años en la Argentina. Estaba produciendo 8.500 boe/d cuando a principios de 2013 el holding Corporación América adquirió el control de la compañía. Su socia en CGC, con el 30% restante de las acciones, es Sociedad Comercial del Plata, grupo económico argentino que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En 2015, CGC dio otro paso relevante en su crecimiento al adquirir los activos de Petrobras Argentina en la Cuenca Austral, en el sur de la provincia de Santa Cruz. Esto posicionó a la compañía como el operador más importante de dicha cuenca en la provincia de Santa Cruz, con una producción de 20.000 boe/d. Entre 2015 y 2020, mediante un agresivo plan de inversiones, CGC logró triplicar la producción de gas, desarrollando exitosamente los yacimientos no convencionales de tight gas de Campo Indio y El Cerrito. Así, a fines de 2019, CGC alcanzaba una producción record de 37.000 boe/d. Con la adquisición de Sinopec, CGC superará ahora los 50.000 boe/d. n la Cuenca Austral, CGC ejecutó la campaña exploratoria más ambiciosa de las últimas dos décadas, con más de 1.600 km2 de sísmica 3D y la perforación de 21 pozos exploratorios. Adicionalmente, y con el objetivo de maximizar sus posibilidades de comercialización de gas, avanzó en la planificación y ejecución del Proyecto de Almacenamiento de Gas Subterráneo Sur Río Chico, pionero en la Cuenca Austral. CGC es, además, uno de los principales operadores de transporte de gas del país a través de sus participaciones accionarias en TGN, GasAndes y TGM con 7.540 km de gasoductos en el país y con interconexiones con Brasil, Chile y Bolivia. Hugo Eurnekian, presidente y CEO de CGC, se refirió a la importancia que tiene esta transacción, «ya que reafirma la visión de CGC de continuar invirtiendo y creciendo en Argentina». «Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en shale sino especialmente en tight y en convencional: este paso que estamos dando es una prueba de ello». Por último, señaló: «Estamos felices de que este nuevo hito en nuestro crecimiento se produzca en Santa Cruz, una provincia de la que nos sentimos parte y donde CGC esta presente hace casi 30 años.» CGC es parte de Corporación América International, un grupo de origen argentino, que invierte desde hace tres décadas tanto en el país como en Sudamérica y Europa en sectores como aeropuertos, infraestructura, tecnología y energía. Desde que fue adquirida por Corporación América en 2013, CGC lleva invertidos más de u$s 1500 millones en el desarrollo de la energía de la Argentina. (Nota: Cronista)

Obligan a barrer veredas y mantener plazas, a los que fueron a fiestas clandestinas

Nacionales-, “Hay consenso político, aval de los vecinos y vergüenza de los sancionados”, dijo el intendente de Río Tercero. Había que buscar alguna medida disuasiva, concientizadora y visibilizadora para intentar bajar los contagios de Covid en Río Tercero, la ciudad cordobesa que tiene casi en un 80 por ciento de ocupación las camas de terapia intensiva y un promedio de 50 contagios diarios. Así fue que el intendente Marcos Ferrer decidió tomar una iniciativa, a priori novedosa, que cayó bien en los casi 60 mil habitantes del municipio: “Quienes participen en fiestas clandestinas deberán pagar altas multas o realizar tareas comunitarias“. La normativa, que data de 2007, se encuentra en el Código de Faltas Municipal y hasta aquí no se había aplicado, “por eso creemos que es el momento adecuado para llevarla a cabo y crear conciencia en los que no respetan las reglas y visibilizar una sanción para que los que lo miran desde afuera. Buscamos generar un golpe de efecto“, señala en diálogo con Clarín Ferrer, que se muestra preocupado por las numerosas fiestas clandestinas en Río Tercero, que ponen en peligro la salud de los vecinos y la capacidad sanitaria. Ferrer, que es intendente desde 2019 y pertenece a la UCR, está convencido: “Somos hijos del rigor los argentinos… Como advertimos que faltan o fallan los organizamos de control, transgredimos las reglas porque sabemos que no habrá ninguna sanción. Bueno, eso acá no lo queremos más, pretendemos que sea una medida ejemplificadora y que haya una diferencia entre los que acatan las medidas y los infractores“. La decisión que motivó la implementación de la medida fue cuando se desbarató una fiesta clandestina con cincuenta personas a principios de mayo. “El anuncio se hizo hace un mes y las sanciones empezaron a realizarse los primeros días de junio con la presencia de dos jóvenes en un vacunatorio, que colaboraron para ordenar filas, chequear turnos y datos. Siguió esta semana con otras chicas a las que se les asignó pintar cordones y cunetas de la vía pública y seguirá con otra tanda la semana que viene, en una plaza, donde hay mucho para hacer”, describe Damián Monti, director de la oficina de Recursos Humanos del Municipio. La iniciativa del intendente Ferrer tuvo no sólo apoyo de todo el arco político local, sino que contó con la venia de los padres de los transgresores. “¿Se echó un moco el pibe? ¡Que aprenda!”, parafrasea Monti a uno de los padres de un menor que tuvo que ir a acreditar los datos de su hijo de 17 años que se negó a pagar la multa de 40 mil pesos. “Que haga lo que tenga que hacer, de lo contrario no van a aprender más”, es lo que descargó otro padre indignado. El trabajo comunitario consiste en realizar tareas de entre 10 y 15 horas, depende de la actividad y las obligaciones del sancionado, que debe presentarse en la oficina del Departamento de Recursos Humanos municipal para comprometerse a cumplir con la multa. ¿Y de no concurrir? “Se lo llama hasta tres veces, sino se le aplica automáticamente la pena de 40 mil pesos”. ¿Quién designa las labores? El Departamento de Recursos Humanos les coloca un uniforme amarillo flúo que dice Municipalidad de Río Tercero y envía a supervisores que acompañan y controlan las tareas que por día demandan un promedio de dos horas. “Hasta ahora tanto los peatones como los conductores que los ven aplauden la medida. ‘¡Qué vayan a laburar!’, es el comentario más escuchado“. Comparte Monti que “los chicos se muestran culpables y arrepentidos y les da vergüenza la exposición ante los vecinos, saben que ese uniforme que tienen los identifica como los que asistieron a fiestas clandestinas. No es lo más agradable, pero están obligados, por eso insistimos con vehemencia en la toma de conciencia. Y desde que anunciamos estas medidas notamos una considerable baja en la organización de encuentros sociales prohibidos”. El intendente Ferrer enfatiza que “no se trata de escrachar a nadie y tampoco se permitirá el insulto o la agresión, pero nos mantenemos severos en la concreción de las tareas comunitarias en caso de que no quieran o no puedan pagar”. ¿Qué sucede quien reincide en una fiesta? Directamente deberá pagar 80 mil pesos y 200 mil para el organizador. De los cincuenta asistentes a la fiesta clandestina que hallaron a principios de junio, casi la mitad decidió pagar (hay varios menores) la multa y hoy el municipio computa 24 que realizarán tareas comunitarias. “Quiero aclarar que de ninguna manera perseguimos un fin recaudador, ni pretendemos convertirnos en un Estado represor, sino que estamos desesperados por abrirles los ojos a los más jóvenes. Criminizarlos no es el camino pero sí que entiendan que no da lo mismo acatar que no hacerlo, por eso defendemos estas sanciones ejemplificadoras”. (Nota: Comodoro 24)