Las Heras-, Desde la municipalidad, se informa a la comunidad que se continua con las Obras de cordón cuneta, en este momento nos encontramos en 5 lugares diferentes de nuestra ciudad, B° 1 de Mayo calle Alem, calle El Tehuelche la cual conecta con B° 64 viviendas, calle El Chalten acceso entre B°54 viviendas y B°Docente, pasaje Tucumán conecta a A.V 25 de Mayo y calle M. De Azcuenaga, por ultimo B° Güemes pasaje Bajo Caracoles. Una vez finalizadas dichas obras se continuará con el adoquinado de las calles mencionadas. El propósito es llegar con cordones cunetas a los diferentes puntos de nuestra localidad. Así también la Sub-Secretaria solicita tener precaución en los lugares donde nos encontramos trabajando.
Archivos de la categoría: Política
(VIDEO) Sindicato de Petroleros compró el Polideportivo de la Mutual de la CSS
Provinciales-, Esta mañana las autoridades de la Mutual entregaron las llaves al Sindicato y el titular de éste, Claudio Vidal, marcó que no se les cerrarán las puertas a los vecinos. Trabajarán con proyectos recreativos y deportivos. Planifican una construcción paralela al actual Polideportivo. En la mañana de hoy autoridades de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales y de Petroleros Privados llevaron adelante una conferencia en la cual comunicaron la firma de un convenio y la entrega de llaves del Polideportivo ubicado en el B° San Benito. De esta forma, el Sindicato se hace del Polideportivo y al respecto el titular gremial, Claudio Vidal, manifestó: “Es un gran paso para la institución, para el sindicato y la mutual. Un gran paso en un sistema que se trata de implementar que es el trabajo en equipo”. Se vendió el Polideportivo porque “estábamos por quebrar” Señaló que fue una determinación dura pero hay que mirarlo de forma positiva, y adelantó que tienen planificado crear un gran proyecto en este lugar, pensando en los trabajadores y afiliados de las distintas filiales y analizarán qué convenios se pueden realizar. “No somos egoístas. Se va a seguir prestando un servicio a la ciudad. Bajo ningún punto de vista pensamos en cerrar las puertas”, dijo Vidal, que también hizo referencia al Centro de Salud que funciona allí e indicó que mantuvieron una reunión con el Ministerio de Salud. Por último, remarcó que la idea “es trabajar en espacios recreativos que tengan que ver con salud, recreación y deporte”. Además, planifican una gran construcción paralela al lado del actual Polideportivo. (Nota Escrita: tiempo sur) (Video: Prensa del Sindicato de Petroleros)
Concejal Yapura, INSTA a que las manifestaciones sean de manera pacífica.
Las Heras-, Así lo manifestó la edil a través de un comunicado de prensa donde dice textualmente: Luego de los incidentes que han sido de público conocimiento que se registraron en el día de la fecha, en el marco de manifestaciones frente al edificio municipal, por parte de agrupaciones gremiales, y del cual resultaran damnificados agentes municipales en ejercicio de sus funciones; INSTO a que toda manifestación y protesta social se desarrolle de manera responsable y pacífica. Repudio la violencia, como acto contrario a las normas de respeto a los Derechos Humanos. Como una sociedad madura no podemos permitir este tipo de sucesos, siendo inadmisibles actos cargados de violencia física y de género, los cuales debemos repudiar desde todos los ámbitos, más en tiempos que se lucha fuertemente con este tipo de prácticas. Reitero mi preocupación en torno a los hechos antes mencionados y los invito a bregar por la paz social de nuestra comunidad. Saluda atentamente la Presidente del HCD: Andrea Yapura
Gómez: “Apretando y golpeando trabajadores no es la manera de hacer un reclamo”
Las Heras-, El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez, habló en defensa de los trabajadores municipales de Guardia Urbana y Tránsito que fueron agredidos este mediodía en la marcha convocada por APAP. Dijo que “tenemos que terminar con esta metodología de la vieja política”. “Los trabajadores estaban allí para controlar el tránsito, como se hace cada vez que hay algún tipo de manifestación. Es una locura que hayan sido agredidos solamente por hacer su trabajo”, explicó Gómez. “Lo más lamentable es que dos mujeres debieron concurrir al hospital, ya que fueron encaradas por un grupo de afiliados al sindicato de Petroleros. Hay videos donde puede verse claramente el apriete que ejercieron”, continuó. “Desde este gobierno municipal estamos siempre a favor de la libertad democrática de los trabajadores de manifestarse cuando lo crean necesario, pero evidentemente hay algunos que se les va de las manos y hacen este tipo de actos repudiables” Gómez también dejó en claro que “hubo mucha política en este acto” y agregó que “hablaban de 200 empleados despedidos por este municipio, cosa que nunca pasó. Están inventando noticias con el único objetivo de dañar esta gestión”. Aclaró finalmente que “los tres empleados agredidos se encuentran en sus casas, pero con licencias por politraumatismos en distintas partes del cuerpo y con estrés post traumático, según indicó el parte médico.
Petroleros respaldan a Angela Sanchez
Las Heras-, Petroleros presentes junto a sindicatos unidos, repudiando la decisión del intendente de despedir a la Secretaria General de APAP, Ángela Sánchez.
Denuncian agresión sobre dos mujeres y un empleado de Guardia Urbana en la marcha de APAP.
Las Heras-, Los agentes municipalices debieron ser hospitalizados y fueron diagnosticados con poli traumatismo en costillas y rostro. Los agresores habrían estado alcoholizados. Los agentes municipalices debieron ser hospitalizados y fueron diagnosticados con poli traumatismo en costillas y rostro. Los agresores estarían alcoholizados. Dos mujeres y un hombre, empleados de la Guardia Urbana municipal, fueron hospitalizados este mediodía luego de haber recibido una agresión por parte de afiliados al sindicato de petroleros privados. El agraviante hecho ocurrió durante la marcha convocada por el gremio APAP, que se llevó a cabo en las Heras. Según pudo saber este medio, los tres agentes municipales se encontraban realizando controles de circulación en las calles Rivadavia y Gobernador Gregores, cuando un grupo de afiliados al gremio de Petroleros Privados arriba de una camioneta Amarok patente AA510QP se negaron a entregar la documentación. Ante la negativa, chocaron un vehículo municipal y se bajaron de la camioneta directamente a agredir a las mujeres de Guardia Urbana que estaban realizando controles de rutina. “Nos manotearon, nos golpearon, a mi compañero lo agarraron entre varios y le empezaron a pegar piñas en la costilla y espalda. Ahí me meto yo tratando de separar. Entonces la Amarok blanca nos choca para poder pasar”, contó Cecilia Vázquez, una de las trabajadores de Guardia Urbana víctima de la violencia de afiliados al gremio de Petroleros Privados. “Siguieron los insultos. Ahí uno agarra a una de las chicas. Era un hombre que tenía un nene en brazos y nos pegaba manotazos”, continuó Vázquez. “Entonces decidimos venir hasta el hospital. Una de nuestras compañeras estaba en estado de shock”. Las tres víctimas fueron diagnosticadas con politraumatismos varios en caderas, rostro y costilla; y crisis de ansiedad post traumática para una de las agentes municipales. Cabe destacar que esta agresión a empleados municipales ocurrió durante una marcha convocada por el APAP. Lo paradójico es que ningún miembro de APAP se solidarizó aun con las víctimas de violencia de género que ejercieron los afiliados a Petroleros. (Nota: Información a Diario)
Masiva manifestación de Sindicatos Unidos frente al Municipio local
Las Heras-, La organización liderada por Claudio Vidal, que nuclea a más de 30 gremios, expresó su repudio al intendente de Las Heras por el despido de la referente de APAP, Angela Sánchez. En lo que va de su gestión, el dirigente macrista dejó sin trabajo a más de 200 municipales. «Esto marca un antes y un después en la historia de los trabajadores de la provincia» señaló Rafael Guenchenen, secretario adjunto de petroleros. Esta mañana, una multitud de trabajadores nucleados en las diferentes organizaciones que integran sindicatos unidos realizaron una medida de fuerza en Las Heras, en reclamo por el despido de la Secretaria General de la seccional APAP de dicha localidad, Ángela Sánchez. Tras buscar dialogar con el intendente de Las Heras, José María Carambia, sin obtener respuestas, referentes de las distintas asociaciones sindicales expresaron su apoyo a la dirigente cesanteada, dirigiéndose a la gran cantidad de trabajadores presentes. «Fue despedida por decirle que no a los 200 despidos que hubo en la localidad de Las Heras» manifestó Guenchenen, cerrando el discurso. «El pedido de Claudio Vidal es que trabajemos por la unidad, que es la única manera de ponerle freno a estos dirigente» Determinaciones Tras no recibir respuestas por parte del ejecutivo, desde APAP se definió ratificar la medida de fuerza de 48 horas adoptada en plenario, exigiendo en un plazo de 24 horas la restitución del puesto laboral de la dirigente. También se reclamó por pases a planta permanente, reincorporación de trabajadores, inmediata apertura de paritarias y adhesión al convenio colectivo de trabajo. Campaña de desprestigio Luego de evidenciar el gran acompañamiento a la medida, desde el sector político del intendente Carambia hicieron circular falsas informaciones respecto a una presunta agresión a un grupo de mujeres que se encontraban en el lugar, como así también a un conjunto de inspectores de tránsito. Esto fue categóricamente desmentido por los referentes sindicales, argumentando que «no es más que otra campaña sucia para desprestigiar el trabajo que estamos realizando. En vez de ayudar al pueblo, atacan a los que trabajamos por mejorar la situación en nuestra provincia».
El municipio de Las Heras aclara sobre situación de Angela Sánchez
Las Heras-, “Con motivo de la circulación de información inexacta en periódicos digitales y redes sociales en referencia a la Sra. Ángela Paz Sánchez y la Municipalidad de Las Heras, se procede a poner en conocimiento de la comunidad en general los hechos acontecidos al respecto”, indicaron ayer a través de un comunicado de prensa emitido desde la comuna de esa localidad. Expresan que “la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez, integró el personal de este Municipio en calidad de agente planta transitoria y/o agente contratado por tiempo determinado, según Decreto Ley 2996 Anexo I y II y conforme contrato de trabajo por plazo determinado el cual finalizo en fecha 31/12/2018, razón por la cual se procedió a comunicar mediante CD 962806330 el cumplimiento del plazo contractual que unía a ambas partes”. “Durante el mencionado periodo la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez invocó el carácter de Secretaria General de APAP Filial Las Heras, razón por la cual se le notifico que solicite la correspondiente licencia gremial según Carta Documento CD 869951532, de fecha 28/03/2018, que en su parte pertinente dice “en mi carácter de Director de Recursos Humanos de la Municipalidad de Las Heras Santa Cruz, se dirige a Ud. a los fines de informar que presentándose y suscribiendo documentación ante diferentes departamentos municipales invocando el carácter de Secretaria General APAP Filial Las Heras Santa Cruz, el cual desconocemos, deberá solicitar la correspondiente licencia”, señalan. Intimación Agrega que comunicado que “por lo expuesto INTIMO a UD., para que el en plazo de cinco días hábiles de notificada la presente, solicite la pertinente licencia gremial caso contrario deberá presentarse ante este departamento a los efectos de reasignarlas las tareas correspondientes”, no obstante ello a la fecha no fue debidamente acreditada ante este Municipio el carácter de Secretaria General que invocaba y pese a los reiterados requerimientos por parte de esta administración de la documentación que acredite el carácter de Secretaria General de APAP Filial Las Heras de la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez y de la personería gremial de la referida filial, la misma al día de la fecha no ha sido presentada”. “Sin perjuicio de ello, el mismo Ministerio de Trabajo en el Expediente 1-230-120287-2014 dictaminó que la “ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ es una asociación sindical de primer grado que obtuvo su PERSONERÍA GREMIAL 685 para AGRUPAR a los empleados que se desempeñen en instituciones, ministerios y entes autárquicos provinciales; cajas de previsión, mutuales y servicios sociales para empleados provinciales, con zona de actuación en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz (Según Resolución M.T.Y.S.S.NRO 1169/94”. “Al respecto puede informarse que de lo consultado al Registro Informático Nacional de Asociaciones Sindicales, el sindicato mencionado no posee reconocida la personería gremial para agrupar a los empleados municipales”, aseguran. Ley “En consecuencia y conforme a lo declarado por la autoridad de aplicación de la Ley Nacional 23.551 de las asociaciones sindicales, las filiales tienen que tener personería gremial a los fines de darse sus respectivos representantes y que los mismos se encuentren amparados por la tutela sindical y sean alcanzados por la Ley Nacional 23.551 de asociaciones sindicales, es por ello que con el objeto de aclarar la existencia de APAP Filial Las Heras como tal, reiteramos el pedido para que la mencionada filial acredite ante esta municipalidad su correspondiente personería gremial para representar a empleados municipales y darse sus propios representantes, acompañando a tal efecto; 1)Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social donde se le otorga a APAP Filial Las Heras personería gremial indicando ámbito de representación personal y territorial; 2) Publicación en el Boletín Oficial de la resolución del ministerio que le otorga personería gremial y su estatuto; 3) Convalidación del acto eleccionario por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que haya certificado el resultado, proclamación y renovación de las autoridades de APAP Filial Las Heras; 4) Cumplimiento, al momento de presentarse como candidatos, de los requisitos que establece el Estatuto de APAP Filial Las Heras y Ley Nacional 23.551 para asumir los cargos de la mencionada filial”. Trabajo Así las cosas, de las actuaciones del propio Ministerio de Trabajo de la Nación y de la documentación obrante, surge que quien reviste personería gremial es la “ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, y solamente para representar a los empleados de la órbita provincial”. “Sin perjuicio de ello, en un gesto conciliador y de buena voluntad por parte del Municipio se le informo a la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez que al revestir el carácter de personal contratado por tiempo determinado no posee el derecho de usufructuar la licencia gremial (según Ley 591 , Decreto 917/81 y Decreto 2996/03) y en consecuencia se le otorgo un plazo a los fines de que se presente ante la Dirección de Recursos Humanos de esta administración, con el objeto de asignarle tareas inherentes a su función, ello mediante CD N°869948745 de fecha 09/05/2018, que en su parte pertinente dice “….conforme Decreto Nº 2996/2003 no posee el derecho a usufructuar la licencia gremial ya que Ud., reviste el carácter de personal contratado por tiempo determinado”. Sostienen además que “por lo expuesto intimo a Ud., para que en el plazo de 24 hs de notificada la misma se presente ante este Departamento a los efectos de reasignarle tareas…” es así que hasta el cumplimiento del plazo del contrato la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez cumplió la prestación de servicio temporal en el área del museo municipal durante los fines de semana, sin ejercer objeción alguna al respecto”. “Por lo expuesto entendemos conforme a derecho que la Sra. Ángela Paz Sánchez Márquez no reviste el carácter de Secretaria General ni se encuentra amparada por la tutela sindical establecida en la normativa de referencia. Asimismo cabe destacar que siendo APAP Filial Las Heras los responsables de brindar seguridad jurídica a sus afiliados y representantes, hasta el día de la fecha, ni la Filial ni sus …
Seguir leyendo «El municipio de Las Heras aclara sobre situación de Angela Sánchez»
Municipio denuncio y hecho a funcionaria acusada de robar casi un millón de pesos
Las Heras-, La Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos del Municipio formalizó la denuncia tras conocerse las irregularidades en el cobro del derecho de abasto. La Justicia avanza. Ya está presentada la denuncia de la Municipalidad de Las Heras contra la funcionaria despedida Tal como se conoció hace unos días, las autoridades del área de Comercio y Bromatología de la Municipalidad de Las Heras presentaron un detallado informe en el que comprobaron el faltante de casi un millón de pesos en las arcas del municipio que corresponden al cobro de los cánones que pagan los proveedores que ingresan a la localidad. Estos cánones no se rendían hace meses y, en la búsqueda de transparencia, se hizo una audioría que mostró irregularidades. La responsable de la maniobra es Margot del Carmen Arguello, coordinadora del Abasto. En una reunión realizada para aclarar el asunto, Arguello reconoció haberse quedado con el dinero fatante y procedió a la devolución inmediata de $30.000 con el compromiso de retornar el resto. En función de lo anterior, el Municipio decidió despedir de inmediato mediante carta documento a esta funcionaria y la intimó a devovler la plata adeudada «en un plazo perentorio de 24 horas». El sello de ese documento es del 3 de enero por lo que, con el dinero aún faltante, se presentó la denuncia correspondiente. «El Municipio de Las Heras es la principal víctima de esto, es dinero que debería estar en las arcas públicas para ser invertido en los vecinos. Vamos a ir a fondo con todo» expresó una fuente local. El faltante total, correspondiente a 243 recibos, es de 971 mil pesos y se avanzará implacablemente para obtener la suma total. Estos balances son frecuentes a fin de año, cuando la municipalidad hace los arqueos de caja, y la transparencia de las cuentas públicas municipales hizo muy evidente la maniobra de la funcionaria en cuestión. (Nota: la voz Santacruceña)
Antonio Carambia ira como candidato a intendente en las próximas elecciones.
Las Heras-, El Diputado Nacional Antonio Carambia, también estuvo presente en la recorrida que realizó el presidente Mauricio Macri. Y en dialogó con la prensa, adelantó que sí su hermano José María, va como candidato a Gobernador, él ira como candidato a intendente: “La idea es esa, poder reemplazarlo en la intendencia”, sentenció. Antonio Carambia diputado nacional, también estuvo presente en el campamento de obra para la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic” sobre el río Santa Cruz, acompañando al presidente Mauricio Macri. Carambia al igual que otros funcionarios también dialogó con la prensa. “Solo fue una foto institucional, estábamos compartiendo un momento en la Fiesta Nacional de la Cereza todos juntos, y nos tomamos una foto, no fue más que eso”, contestó al ser consultado por la foto en la que se lo vio acompañado del vicegobernador de Santa Cruz Pablo González, el jefe comunal de El Calafate Javier Belloni, y su hermano José María Carambia jefe comunal de Las Heras. En cuanto a las elecciones, manifestó que están analizando bien cuál será la determinación que tomarán desde su espacio: “No hay duda de que seguimos estando en Cambiemos, por eso estoy presente acá”, agregando: “Hay que entender que José María tiene algunas diferencias en cuanto hacer política con Eduardo Costa, pero eso no significa que nos fuimos del frente electoral. Estamos analizando seriamente la idea de poner un candidato a Gobernador, y en este caso sería José María”. Al ser consultado por TNRíoGallegos sobre su opinión con respecto a la Ley de Lemas, manifestó: “Defenestra la democracia, ya que en un sistema electoral el voto no vaya directo al candidato que elige uno, es algo totalmente ambiguo, creo que roza lo inconstitucional, y estoy totalmente en desacuerdo, pero también hay que ser consciente de que son las reglas del juego, y sí son las que están hay que jugar con eso”. En este sentido, expresó que sí la Ley de Lemas sigue vigente se debe usar: “Como la utilizamos en muchas localidades donde hemos ganado”, aclarando que ellos ganaron: “Sin Ley de Lemas, pero se usó, todos los candidatos la usaron, creo que si el sistema vigente va hacer ese, hay que usarla”. Al ser consultado sí su hermano José María va como candidato a Gobernador, él irá como candidato a intendente, sentenció: “Esa es la idea, poderlo reemplazar en la intendencia”, asegurando: “Nosotros en Las Heras estamos muy bien, se hizo una gestión muy buena, se vio en las elecciones, nosotros sacamos el 60% de los votos en nuestra localidad, y eso no es casualidad”, finalizó. (Nota: Noticias Las Heras)