Provinciales-, El Secretario General petrolero recibió al intendente de Pico Truncado, para avanzar la cesión de un terreno destinado la edificación de un núcleo educativo. Dialogaron sobre la actualidad del sector, y la necesidad de un trabajo conjunto para respaldar una cámara de pymes y fomentar el crecimiento económico regional. “Si a nuestro trabajo sindical le sumamos el apoyo de los representantes, va mejorar la situación para todos los santacruceños”, manifestó Vidal. Esta tarde, en las oficinas que el Sindicato petrolero posee en Capital Federal, Claudio Vidal mantuvo un encuentro con el Intendente de Pico Truncado, Omar Fernández, para dialogar sobre diferentes cuestiones de común relevancia entre la entidad sindical y el municipio. Por un lado, se delinearon los pasos a seguir para la cesión de un terreno aledaño a la sede que Petroleros se encuentra ultimando en la zona oeste de Pico Truncado, donde se continuará con el proyecto educativo impulsado por Claudio Vidal, consistente en la construcción de cuatro escuelas de primer nivel pedagógico en las principales localidades de la provincia. Pero además, dialogaron sobre cuestiones referentes a la situación actual de la industria petrolera, y a la necesidad de ofrecer un impulso a las pymes regionales, buscando el crecimiento económico general. Este es un aspecto ya abordado por Claudio Vidal en múltiples ocasiones, considerando que, a través de la generación de oportunidades para los emprendedores santacruceños, se lograría un mayor movimiento económico en la provincia, impactando indirectamente en otros sectores productivos, comerciales, y en la población en general. En este sentido, se planteó la necesidad de trabajar en conjunto con los intendentes de las principales localidades, para respaldar una cámara que represente a las pymes provinciales, e impulse sus posibilidades. “Desde lo sindical, hemos demostrado que se pueden hacer grandes cosas. Así que creemos que con el acompañamiento del sector político, vamos a poder llevar mayores beneficios no sólo al sector petrolero, sino en general a la familia santacruceña” puntualizó Claudio Vidal, concluida la reunión.
Archivos de la categoría: Política
Santa Cruz no adherirá al nuevo protocolo de uso de armas de Bullrich
Provinciales-, Así lo indicó el Secretario de Seguridad provincial, Lisandro De la Torre, respecto al nuevo reglamento que permite disparar si los agentes consideran que la persona ‘presenta un peligro’ ‘Se trata de una medida inconstitucional y contraria a la ética’ señaló el funcionario. Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación N°956/2018, que refiere al uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad. El «Reglamento General para el empleo de armas de fuego» impulsado por la Ministra Bullrich da vía libre para disparar si los agentes consideran que la persona «presenta un peligro». El Secretario de Estado de Seguridad de Santa Cruz considera que la propuesta es inconstitucional Respecto de la Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, De La Torre dejó en claro que la provincia no adhiere a lo que se propone en esta herramienta de tipo administrativa y destacó la Ley de Seguridad Pública de Santa Cruz, como así también la Resolución 144/2018 que reglamenta el uso de armas y turo para la Policía de la provincia. El funcionario provincial consideró que se trata de una decisión basada en intenciones electoralistas y está fundada en mentiras. Además advirtió respecto de que se está exponiendo al propio personal de seguridad a que rinda cuentas contra un Tribunal ya que el accionar que propone no solo es inconstitucional, va en contra de la ética sino que también puede ser enmarcado en base al Artículo 79 inciso 9 del Código Penal, como homicidio agravado. En declaraciones a la emisora provincial, De La Torre, explicó que desde la Provincia siempre se propuso trabajar de manera integral la Seguridad Pública, y en este sentido se sancionó la Ley 3.523 y a posterior se reglamentó el uso de armas y tiro de la Policía mediante la Resolución 144/2018. “Desde que asumió la gobernadora Alicia Kirchner empezamos a plantearnos la seguridad como un problema a resolver desde diferentes puntos, en base a la normativa vigente nacional, provincial e internacional, en especial a lo que hace a la actividad policial y a las agencias que hacen a la seguridad pública” expresó. “Mediante la Ley 3.523 se toma en la provincia una decisión de Estado para trabajar la seguridad de manera integral, estableciendo pautas a corto, mediano y largo plazo. Hemos reglamentado en este sentido la norma, y la Resolución 144 -suscripta por el Ministerio de Gobierno en Marzo de este año- es parte de ese trabajo. Allí se establece cómo debe ser la actuación de nuestros agentes respecto del uso de arma de fuego letal” agregó el funcionario. Para la normativa vigente en la provincia, el Secretario destacó que se ha trabajado siempre en base a estándares y normativas que se encuentran establecidas en la Constitución Nacional, en el Código Penal y también en el código de ética aprobado en base los lineamientos de Naciones Unidas (1900). También explicó que todo lo que atañe a la Resolución 144 se trabajó en conjunto con los profesionales de policía, altamente calificados, que saben cómo se usan y manipulan las armas. “Esos estándares que impone nuestra legislación en Santa Cruz, se basan en normativa de jerarquía superior a esta Resolución de Nación (N°956/2018); además hemos trabajado no en base a supuestos sino a hechos concretos. Hemos reglamentado el uso de armas de fuego con pautas taxativamente expuestas dejando de lado las presunciones” explicó el Secretario de Estado en LU14. Para De La Torre, consideró que la medida impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación está basada en la demagogia punitivista, y es mentirosa en su contenido. “Una Resolución ministerial no puede ir en contra de un Código Penal ni de la Constitución Nacional. Además se deja en falta y expuesto al propio personal policial, porque lo motiva -en base a una normativa de jerarquía inferior e inconstitucional desde nuestro punto de vista- a cometer hechos que podrían ser tomados -en consideración a lo que establece el Artículo 79 inciso 9 del Código Penal- como homicidio agravado”. En este sentido aclaró que en la Resolución 144/2018 de la provincia para no incurrir en un hecho delictual, se deja en claro que los hechos no punibles son los que establece el Artículo 34 inciso 6 del Código Penal que refieren a la legítima defensa y en base a esto se desarrolla el accionar de las fuerzas provinciales. “Nosotros prevemos cuando se puede usar arma de fuego, pero taxativamente establecemos causales reales en las que debe hacerse, dejando en claro que es siempre el último recurso. Por eso insistimos en la formación y en la profesionalización de nuestra Policía. A través de la Ley de Seguridad Pública el gobierno de Santa Cruz impartió reglas claras para dar mayor profesionalismo a todas las agencias policiales” agregó el Secretario. “Estamos trabajando en ese marco normativo en el Centro de Entrenamiento de de Doctrina Policial, impartiendo los conocimientos prácticos y básicos para el personal y su desempeño. Cuentan con clase de tiro, manejo seguro del armamento y casos concretos y reales sobre los que se los forma para saber cómo actuar. Es indispensable la formación en los protocolos de trabajo”. Además aclaró que la provincia trabaja en base a estándares que deben ser garantizados por el Estado de derecho, y es importante no fomentar e impulsar medidas mentirosas y de demagogia punitiva que ponen en riesgo la vida de los vecinos y vecinas y expone a los agentes a llevar adelante acciones que están en contra de la ley. El Secretario de Estado consideró importante comprender que “el uso legítimo de la fuerza, es responsabilidad del estado según lo establece la Constitución Nacional. Se trata de un monopolio que debe ser trabajado de manera racional y ética. Dispararle a alguien por la espalda es ilegal y contrario a la ética. Los principios ciudadanos por los cual nos regimos tienen que potenciar esta idea de trabajar la seguridad de manera integral sin demagogia, ni mentiras”. De La Torre dejó …
Seguir leyendo «Santa Cruz no adherirá al nuevo protocolo de uso de armas de Bullrich»
José Meolans fue el encargado de hacer la apertura del Natatorio local.
Las Heras-, El intendente Carambia cortó la cinta junto a un gran número de vecinos. Se hizo una reparación completa del complejo. Ayer por la tarde se realizó la inauguración del natatorio municipal de Las Heras, «Gaby Espeche”, que reabrió sus puertas después de permanecer cerrado por muchos años. El intendente Jose María Carambia cortó la cinta junto al diputado nacional Antonio Carambia y la presencia estelar del campeón olímpico José Meolans. “Además de la pileta, renovamos el techo, piso, cloacas, vestuarios e instalamos un moderno sistema de calefacción”, explicó el intendente durante la inauguración. La obra costó $8.900.000 y tuvo un tiempo de 8 meses de obra. “Fue una obra integral, en la que se hizo todo de nuevo. Cuando asumimos la gestión, el lugar estaba abandonado. Había nidos de pájaros en el techo y un olor nauseabundo que salía de las tuberías. Así que remodelamos desde el sistema de cloacas hasta los vestuarios y un SUM”, continuó Carambia. La ceremonia contó con la presencia de muchos vecinos que se acercaron a ver las nuevas instalaciones y que además participaron de la clínica que brindó José Meolans.
Hoy marcharan los padres de COLHE para pedir soluciones
Las Heras-, Hoy a las 09 de la mañana en el colegio habrá una nota para que todos los padres firmen y donde la misma será entregada en manos a la Gobernadora Alicia Kirchner por parte del Sr. Intendente. Ademas hoy se realizara una caravana por parte de los padres autoconvocados del CODEDLHE para reclamar una pronta solución al problema educativo que tenemos hasta el día de hoy. Los organizadores piden que si sos familiar o amigo de algún otro alumno te invitan a sumarte! SOLICITAMOS QUE LAS PARTES MEDIEN PARA LA PRONTA HABILITACION DEL CODEDLHE!! JUEVES 6 CARAVANA A LAS 19 HS… NOS JUNTAMOS EN LA PLAZA SAN MARTIN Recordemos de que desde el CPE, manifestaron que la institución no se encuentra habilitada.
Bilbao presento proyectos sobre semáforos e iluminarias y cartelerias de señalización
Las Heras-, En la última sesión del año la concejal Laura Bilbao se ausento por problemas personales, pero de igual maneras presento distintos proyectos. Uno de ellos fue el Proyecto de Resolución para instar al D.E.M., la habilitación y/o reposición en forma urgente de los semáforos en diferentes intersecciones de las calles de la localidad. Los semáforos que se encuentran fuera de servicio, en las intersecciones de las calles 13 de diciembre que empalma con la calle Sarmiento y Ángel Bezunartea, avenida Perito Moreno y Antiguos Pobladores, calle 1° de Mayo e Hipólito Irigoyen y Ramos Mejía con ruta 16, se encuentran deshabilitados y en algunos casos fueron retirados. Dicho proyecto fue aprobado por los ediles. Proyecto de Resolución, para instar al D.E.M., la colocación de cartelería, señalización de inicio y fin de zona urbana en el tramo de Ramos Mejía, reacondicionamiento de dársenas para ingreso de los barrios Las Américas y Techo Digno, semaforización, luminarias, solicitar a Vialidad Provincial colocación de tachas reductoras de velocidad. El proyecto fue aprobado. También el Proyecto de Resolución, para solicitar al D.E.M., remita al H.C.D., las rendiciones de cuentas ejercicios 2016,2017 y 2018, el mismo fue aprobado por los ediles. Proyecto de Ordenanza para adherir en todos sus términos a la Resolución N° 226/1 del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz, se destinen terrenos para la construcción de un centro de salud y una dependencia policial para los barrios El Calafate y Las Américas. El proyecto fue aprobado.
El H.C.D. pide a las Operadoras y al Gob. Pcial. inversiones y soluciones a desocupados
Las Heras-, Andrea Yapura, presidente del Concejo, presentó un proyecto de resolución ante la situación manifestada por los desocupados y auto convocados que ha recibido en reiteras oportunidades. Las Heras: El Concejo Deliberante pide inversiones a las operadoras y al gobierno provincial El Concejo Deliberante de Las Heras se ha hecho eco de reclamos poniendo a disposición y elevando modificaciones a las diferentes autoridades competentes, operadoras, sindicatos, entre otros. «Al día de la fecha no hemos obtenido respuesta por parte de ningún sector, lo cual genera una gran incertidumbre y preocupación por este cuerpo de desocupados, que requieren en forma urgente contar con una fuente laboral que les de sustento a ellos y a sus familias. Este cuerpo legislativo manifiesta su acompañamiento, continuando con las gestiones, y dentro de sus facultades, en pos de lograr una solución al problema planteado». El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras solicita a las operadoras de la zona que realicen las inversiones y arbitren los medios posibles para incorporar al mercado laboral a personas que integren grupo de desocupados auto convocados. Solicita al Gobierno Provincial gestione las herramientas necesarias para brindar una solución a la problemática registrada en la localidad. Este proyecto conto con la voto positivo de todos los ediles, contando además en el recinto con representantes de los desocupados autoconvocados. Por otro lado la concejal Yapura, presenta un Proyecto de Resolución para solicitar a YPF S.A., de cumplimiento a los requisitos legales a fines de obtener las habilitaciones comerciales correspondientes. Dicho proyecto fue aprobado. (La Voz Santacruceña)
Hoy 05/12 paro de ADOSAC y exigen el pago unificado del salario
Provinciales-, El gremio docente se reunió en Congreso Extraordinario y decidió el paro que se concretará este miércoles 5 de diciembre. Exigen la cancelación de la deuda en una sola cuota y el pago unificado del salario. Pago en tiempo y forma del SAC. El pasado viernes, en Rio Gallegos, se llevó a cabo un Congreso Extraordinario donde los docentes nucleados en la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidieron realizar un paro provincial por 24 horas que se concretará este miércoles 5 de diciembre. En un comunicado de prensa, el gremio explicó que los fundamentos para tomar tal decisión se basan en exigirle al Gobierno provincial que la deuda que mantiene con el sector se cancele de manera inmediata, repudiando la oferta salarial del Ejecutivo donde, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), se propuso pagar la deuda del 8%, que va de abril a octubre de este año, acumulando unos 300 millones de pesos no liquidados al sector. Además, pidieron “la inmediata unificación del salario y el pago del SAC dentro de los plazos legales junto con el cumplimiento de los acuerdos paritarios” y “el inmediato cese a la Intervención del Conservatorio Provincial de Música, que se haga lugar a la elección democrática del equipo de gestión de la institución y se restituya la oferta académica”. Por último, rechazaron “la criminalización de la protesta social impulsada por el Gobierno Provincial con el procesamiento de los trabajadores que reclaman en su legítimo derecho”, y repudiaron “las detenciones y provocaciones en el marco de las protestas contra el G20, como así también las políticas de hambre y desocupación que allí se impulsan”. (Nota: centenario Sur)
Escuelita Petrolera cerró su ciclo 2018
Las Heras-, La escuelita de apoyo escolar que impulsa el Sindicato Petrolero en conjunto con la Mutual 12 de septiembre culminó su ciclo 2018 con un acto que contó con la presencia del Secretario Adjunto del Gremio Rafael Guenchenen, miembros de Comisión Directiva, Tomas Monteros, Pablo Méndez, Hernán Elorrieta, Pablo Uribe y Eliana Ibáñez, también estuvo presente el Juez Eduardo Quelín, padres y alumnos. El acto dio inicio a partir de las 19hs con la entonación del himno nacional argentino seguido de palabras alusivas de la Coordinadora General, Leticia Loyola quien manifestó su alegría por el avance de las escuelitas en todas las localidades. “Estoy muy contenta de cerrar este año que fue más que positivo, las mamás nos reflejaron día a día el avance de sus hijos, quienes subieron sus notas y pasaron bien de año, eso es lo que nos da muchas fuerzas y más ganas de seguir apostando a este proyecto y de querer también implementar muchas más cosas para la escuelita, quiero agradecer a este hermoso equipo de docentes, a los miembros de comisión del sindicato y la mutual, a todos les doy las gracias porque están siempre presentes, nosotros tratamos de brindarle a todas las escuelitas lo mejor así que gracias a todos los que aportan día a día para las escuelitas”. Por su parte, el Secretario Adjunto del gremio Rafael Guenchenen expresó que “Estamos muy contentos de poder juntarnos nuevamente en familia para cerrar un año más en el cual este sindicato pensó en la educación de cada uno de nuestros hijos, porque el esfuerzo que viene haciendo este gremio no es en vano, estamos poniendo todo lo que hay que poner y creo que las escuelitas de apoyo son un paso muy grande que hemos dado, pero no nos vamos a quedar acá porque Claudio Vidal tomo el firme compromiso de levantar la bandera de la educación de nuestros hijos y vamos a seguir trabajando para que las cuatro escuelas primarias de petroleros privados se puedan construir a lo largo y a lo ancho de la provincia, para que podamos darle a nuestros hijos la educación que se merecen”. Y agregó, “Lamentablemente la educación viene atravesando momentos duros, momentos de crisis, y falta de clases, y cuando todo eso pasa la verdad que nosotros no podemos mirar para otro lado por eso Claudio Vidal tomo la fuerte iniciativa de poner a nuestra familia con estos grandes beneficios que estamos entregando a ustedes y quiero agradecer a los docentes que a lo largo de este año hicieron un gran trabajo, con mucha responsabilidad, con mucho cariño y la verdad que para nosotros es grato estar hoy acá al lado de ustedes y al lado de cada uno de los niños” puntualizó Guenchenen. Durante el acto se realizó entrega de reconocimientos a los alumnos que se destacaron por la puntualidad, buen desempeño y mejor compañero, se entregaron además presentes y para finalizar se compartió un rico refrigerio.
Luego de las justificaciones, YPF termina pagando 23 millones de pesos al municipio
Las Heras-, Así lo informó la vocera de la Empresa, se realizó un desembolso inicial de 3.000.000 de pesos (tres millones) y la cuota 1 a 3 de 23.000.000 millones (veintitrés millones) . Hoy la municipalidad de Las Heras levantaría la clausura a las oficinas y hoteles. La misma operadora mando un nuevo comunicado muy diferente al de la semana pasada donde en esta oportunidad el mismo dice lo siguiente: «YPF informa que hoy alcanzó un acuerdo con la Municipalidad de Las Heras mediante el cual se ha renovado el acuerdo anual por la tasa de comercio e industria. Además, se renovó la habilitación comercial de todos los establecimientos que la compañía tiene en esa localidad. Dicho acuerdo fue aprobado hoy por el Concejo Deliberante de la ciudad lo que permitió lograr mayor seguridad jurídica para todas las partes y con la clara vocación de retomar inmediatamente la actividad de la compañía en Las Heras. YPF cumple con los compromisos asumidos con la Provincia contribuyendo directamente al crecimiento y desarrollo de su economía. La compañía lleva adelante un plan de inversiones con más de 340 millones de dólares, monto que la ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz».
Concejal Salvatierra presento distintos proyectos en la última sesión
Las Heras-, La Edil Salvatierra en la última sesión del año presento un Proyecto de Resolución para reconocer la participación en las Olimpiadas Nacionales de Tecnología a la Srta. Iara Vera, alumna de la Escuela Industrial N°7. Iara represento a la localidad en las olimpiadas bajo la temática “Robótica” en la instancia Nacional organizada por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, cabe destacar que fue la única representante estatal a nivel nacional en todo el país, reconocemos el compromiso en la preparación y acompañamiento de la Sra. Virginia Cabeza profesora de Tecnología de los materiales del establecimiento. Nos enorgullece la participación y compromiso destacando el esfuerzo de la alumna con un incentivo económico. Este proyecto fue aprobado por todos los ediles presentes otorgando un premio de $ 5.000 a la alumna Iara Vera. Otro de los Proyecto de Ordenanza presentado fue declarar la nulidad de la Resolución N° 1569/18 del D.E.M . El Proyecto de Resolución solicita que la Tarifaria 2019 no sufra incrementos en función de la Ordenanza N° 1513/17, visto el costo de vida en nuestra localidad, que la presión tributaria ejercida por el gobierno provincial a través de los paulatinos aumentos en los servicios básicos de luz, agua y gas, están generando un malestar general en la población a nivel económico, esto sumando a los impuesto y tasa municipales, que desde el año 2015 han aumentado considerablemente, y están impactando en el bolsillo del contribuyente, llámense empresas, comercios y/o particulares. Proyecto de Resolución para reconocer la mención por propuestas de mejoras en las Olimpiadas de Electromecánica organizada por el INET, obtenida por los alumnos de la Escuela Industrial N° 7, otorgar premio dinerario a los alumnos Ana Janet Rodríguez y Leandro Agustín Zalazar. Ambos en el mes de Octubre viajaron a la ciudad de Gobernador Greg ores para participar en el Regional de Electromecánica con vistas al Nacional, quedando en segundo puesto y ganándose un lugar para la instancias nacional de Olimpiadas de Electromecánica. Se reconoce el compromiso del Sr. Fernando Rogel, profesor de Modelización de Sistemas Electromecánicos, y el asesoramiento de la Sra. Daniela Melin profesora de Taller. El HCD., considera oportuno destacar el esfuerzo de los alumnos con un aporte económico de $ 5.000 a cada uno.