Anuncian receso municipal y guardias mínimas

Las Heras-, A través de un comunicado se anunció el RECESO ADMINISTRATIVO. El mismo dice que; Se informa a la comunidad que por Decreto N° 178/2023 se establece receso en el ámbito de la Administración Pública Municipal, se establecerán las guardias mínimas pertinentes en los servicios esenciales a fin de que se preste normal funcionamiento. La misma comienza el próximo 10 de febrero  al 25 del mismo mes, volviendo al normal funcionamiento el próximo 26 de febrero del corriente año. #IntendenciaAntonioCarambia

Leguizamón denunciará al titular del Tribunal de Cuentas por omisión en hechos de corrupción

Santa Cruz-, Irregularidades – El Vicegobernador indicó que aguarda los resultados de las auditorías que se están llevando a cabo en los distintos ministerios, entes y municipios de la provincia. El Vicegobernador, Fabián Leguizamón, adelantó que realizará las denuncias pertinentes ante la Justicia contra los ex funcionarios implicados y también contra el Presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, Dr. Carlos Ramos, por incumplimiento y omisión por parte de ese órgano de control, una vez que finalicen las auditorías en los distintos ministerios, entes y municipios. En este sentido Leguizamón advirtió: “Como es de público conocimiento y con el transcurso del tiempo, distintos funcionarios han dado a conocer numerosas irregularidades que deberían haber sido detectadas y denunciadas oportunamente por el Tribunal de Cuentas. Por este motivo y porque es obligación de este órgano el control exhaustivo de los gastos, haremos las denuncias penales pertinentes”. Por último, Leguizamón en su carácter de Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, informó que –dentro de las situaciones irregulares detectadas en lo que respecta al personal de la Legislatura- se encuentra el caso de la ex mujer de Ramos, quien actualmente reside en El Calafate y no asiste a su lugar de trabajo por presuntas razones de salud.

El Intendente Carambia recibió al gobernador Claudio Vidal en la intendencia.

Las Heras-, Tras visitar Los Antiguos, el gobernador se encuentra recorriendo el interior de Santa Cruz y estuvo este lunes con el actual intendente de Las Heras y exdiputado nacional de Santa Cruz. El jefe comunal valoró la visita de Vidal y dijo que lleva a cabo “un trabajo coordinado con todos los Municipios”.  El gobernador santacruceño, Claudio Vidal, estuvo en el 76° Aniversario de Los Antiguos y en su discurso confirmó la construcción de un gimnasio para la Escuela Secundaria N° 15, una obra que comenzará en marzo, según detalló el mandatario. Posteriormente, en el marco de una recorrida por las localidades de la Zona Norte de la provincia, Vidal visitó al intendente de Las Heras, Antonio Carambia, quien destacó su llegada a través de sus redes sociales. “Por primera vez en muchos años, los vecinos de Las Heras contamos con un Gobierno Provincial que participa del diálogo y el trabajo coordinado junto a los Municipios”, sostuvo el jefe comunal y exdiputado nacional de Santa Cruz.  Antonio y José María Carambia, actual senador nacional y exintendente de Las Heras, fundaron hace años el espacio local Moveré -que se consolidó en Las Heras- y trabajaron para la campaña del hoy gobernador. A su vez, los Carambia fueron quienes militaron la carrera presidencial del exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la provincia.   (Tiempo Sur)

El Senador Carambia, fue contundente al referirse sobre la Ley Ómnibus y el DNU

Nacionales-, José María Carambia fue contundente al manifestarse sobre la Ley Ómnibus y el DNU. Aseguró que son comportamientos dictatoriales y agregó que no se entiende el porqué de la necesidad y urgencia para los temas que no precisan de tal apuro. También manifestó que: “Tampoco es que vos ganas las elecciones y podes hacer lo que quieras, para eso existe un Senado”, apuntó. También aseguró: “Siempre estuve a favor de un presidente moderado con el que se pueda dialogar, no es el momento para tener alguien que hace lo que quiere y si disentís se enoja”. Por último, respecto a los municipios de Santa Cruz, manifestó: “Cada uno es diferente, hay que darles tiempo, no es fácil, creo que hay que esperar, los problemas no se solucionan de un día para el otro y con el tiempo esperamos ver los resultados”. (Tiempo Sur)

Realizaran Denuncia penal por la compra fraudulenta de combustible en el ministerio de trabajo

Santa Cruz-, Mientras “Lalo” Camino era Ministro, Durante la gestión de Alicia Kirchner. El gobierno denunció ante la Fiscalía de Estado la compra fraudulenta de combustible. El ministro de Trabajo adelantó que cuando se levante la feria judicial, se hará la denuncia penal. El perjuicio contra el Estado se cometió en junio pasado en el ministerio a su cargo pero el funcionario dijo no tener dudas de “que esto ocurrió en varios ministerios”. El fraude denunciado es por una suma millonaria, la provincia pagó la nafta a valores de aquel momento pero a cambio recibió vales en pesos a valores históricos. Hoy el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, presentó ante la Fiscalía de Estado una denuncia por fraude en el uso de los recursos del Estado, detectado en el mes de junio del año pasado. “Vinimos a Fiscalía de Estado a denunciar un hecho que para nosotros tiene un dolo al patrimonio provincial, respecto a la compra de combustible, ya que allá por el mes de junio se recibieron vales en pesos por 6.000 litros de combustible que la provincia había pagado”, detalló el ministro. La compra irregular fue detectada en el ministerio de Trabajo, “sin ninguna duda esto ocurrió en varios Ministerios pero a mí me toca la responsabilidad de lo que pasó en el Ministerio a mí cargo”, manifestó Gutiérrez. Según explicó, “esto tiene que ver con que la Provincia compró combustible que, en aquel momento, representaba un millón y medio de pesos aproximadamente, pero en vez de recibir combustible recibió vales en pesos. Y cuando con los vehículos del Gobierno, en este caso del Ministerio de Trabajo, se fue a cargar combustible se le cargan con esos vales con el valor actual del litro”. El ministro explicó con números la irregularidad en la compra del combustible, “en aquel momento era de Infinia Diesel, el combustible más caro, que valía $ 238.- el litro y hoy vale $ 1.000.-. Esto quiere decir que la Provincia tuvo un perjuicio de más del 70 por ciento. De 6.000 litros, hoy tenemos menos de 2000”, concluyó. Gutiérrez, junto a la directora general de Asuntos Jurídicos de la Cartera de Trabajo, Carla Bahamonde, concurrió a la Fiscalía de Estado y radicó la denuncia ante el fiscal Ramiro Esteban Castillo. Por otro lado, el ministro Gutiérrez reiteró: “Hoy nos toca a nosotros tener esta responsabilidad. El Gobierno anterior compró combustible que pagó, pero en vez de recibir ese combustible, recibió vales en pesos”. “Eso claramente constituye una malversación en el movimiento del expediente. Yo considero personalmente que aquí hay una estafa”, subrayó. Además, señaló que por motivo de la feria judicial se avanzará en el expediente, y cuando esta finalice se avanzará en la denuncia penal. “Todos los que intervinieron en este expediente deberán dar una explicación a la justicia como corresponde y como la sociedad nos está pidiendo”. “Quiero decir esto de manera personal, hemos encontrado un perjuicio en el Estado y ese perjuicio lo vamos a denunciar en la justicia no en la prensa”, recalcó. Antes de concluir, manifestó que de este modo se está cumpliendo con la palabra empeñada antes de las elecciones, con la sociedad. “Ahora por mandato del Gobernador, estamos haciendo las cosas como hay que hacerlas”, aseguró. (Nota: Noticias Las Heras)

Ávila recibió a CTERA y ratificó su rechazo al DNU

Chubut-, El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y Diputado Nacional, mantuvo esta mañana un encuentro con representantes de las Juntas Ejecutivas de ATECh y CTERA, donde recibió un documento en donde se expresa el total rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 y la Ley Ómnibus dictados por el Gobierno Nacional. En ese sentido, desde su lugar como legislador nacional, Jorge Ávila ratificó “el rechazo a este DNU que atenta contra los Trabajadores y propone la quita de derechos adquiridos”, al tiempo que indicó que “la Educación es el pilar fundamental para que una provincia crezca, por eso me comprometí a realizar todas las gestiones que sean necesarias para garantizar que en Chubut se cumpla con el ciclo lectivo 2024”. “Dejamos claro lo que nosotros ya veníamos trabajando hace bastante tiempo. A nosotros el DNU no nos gusta, no lo vamos a acompañar, no lo vamos a votar. Lo que sí estamos dispuestos es a debatir algunas cosas que nos puedan abrir algunas posibilidades de que tengamos más trabajo en la Cuenca y poder defender a nuestros Trabajadores en la mejor manera posible”, subrayó el ‘Loma’. El dirigente añadió asimismo que “lo que hoy más necesita Comodoro es que salga Trabajo. Indudablemente hay que levantar el nivel de exportación, nosotros tenemos que exportar más y esta es la única manera de hacerlo y que caiga el Barril Criollo para poder tener los fondos necesarios y así poder lograr más puestos de Trabajo”.

Soloaga: Hacemos e hicimos lo que nuestra pibada nos ha pedido

Cañadon Seco-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, encabezó el acto de inauguración de la cancha de básquet 3×3 en Plaza Gas del Estado. Con la presencia de vecinos y vecinas, y particularmente niños, niñas y adolescentes, se realizó este evento que no es ni más ni menos que un aporte al esparcimiento de los más chicos. La gestión de gobierno tuvo la iniciativa de realizar una obra más para los niños, que son lo más importante en una sociedad, promoviendo sus derechos y acompañando los espacios realizados para su diversión y su crecimiento, por supuesto, de la mano del deporte.  El Presidente de la Comisión de Fomento, dio curso a un pedido de tres niños de la localidad, bajo nota formal, quienes le habían pedido la construcción de una cancha de básquet en el predio de la Plaza. Ellos son: Santino Rearte, Fabricio y Felipe Espagnolo, quienes este sábado acompañaron al mandatario comunal y a referentes del área de Obras y Servicios, y Deportes para dar la inauguración formal al playón. Se trata de la construcción de media cancha de básquet cuya medida es de 10 x 7 metros, pintada, delimitada con áreas perimetrales y un aro. Si bien no cuenta con las medidas reglamentarias, es un nuevo espacio que se pudo realizar sin dañar a los árboles y la iluminación del lugar. El mismo tuvo una inversión de 12.257.000 pesos. En este marco, desde el área de Deportes se organizó un Torneo de categorías libres con la participación de los equipos Rada Tilly, Las Panteras y Caleta Retro. “Hemos cumplido”  “Si bien las instalaciones del Polideportivo se encuentran abiertas para el desarrollo del deporte, esta es una inversión de más de 12 millones de pesos que se viene a complementar con la inversión de casi 10 millones de pesos que hicimos en el barrio Altos del Cañadón en la cancha de césped sintético, y también esos casi 8 millones de pesos que invertimos para completar el Polideportivo semicubierto”, contó Jorge Soloaga a los presentes. “Siempre pensando en el desarrollo, en la formación, a través del deporte en nuestro piberío, en nuestras chicas y chicos, nuestros jóvenes adolescentes”, expresó destacando la obra diseñada por el personal del área Obras de la comuna. Agradeció la presencia de vecinos y vecinas, de los integrantes del Gabinete comunal y la presencia de jugadores invitados de Rada Tilly, dos de ellos seleccionados de la provincia de Chubut, Santino Williams, Ignacio Piñeiro. Soloaga recordó cuando las vecinas Suils, Riera y Barrios, alguna vez les habían pedido construir una plaza en el espacio que hoy tiene también a la cancha de básquet. “Este es el resultado de la iniciativa, la inquietud que nos hicieron llegar y nosotros que tenemos esa responsabilidad, ese compromiso, esa obligación de prestar el oído a la gente cualquiera sea su edad y su barrio, hemos cumplido”, dijo el jefe de la Comuna. En paralelo mencionó que esto es democracia. “La democracia es el sistema donde quienes conducen hacen lo que la gente quiere y pide. En este caso hicimos y hacemos lo que nuestra pibada nos ha pedido”, exclamó. Luego de ello, pidió a los habitantes del barrio el cuidado de lo que hoy ofrece la Comuna.  “Le pedimos a los vecinos, a los chicos de nuestro barrio, que cuidemos, porque es patrimonio de todos; no podemos rayar, no podemos romper. A nosotros nadie nos regala nada, nadie nos da nada, este es el resultado y la dedicación del pedido de nuestra gente, así que cuidemos nuestro playón, nuestros juegos, nuestro espacio, nuestra glorieta”.

La Caja de S.S. acumula una deuda de casi 14 mil millones de pesos

Santa Cruz-, Así lo anuncio el gobernador Claudio Vidal a través de las redes sociales. El mensaje que dio a conocer con copia a la ex gobernadora Alicia Kirchner dice lo siguiente: La Caja de Servicio Social, la obra social de los empleados públicos de los tres poderes del Estado provincial, acumula una deuda al mes de diciembre de casi 14 mil millones de pesos. Lo releo y no lo puedo creer. Desde 1964, la caja es un organismo Autárquico, destinado a brindar a los empleados en actividad y pasividad y su grupo familiar, las prestaciones medico asistenciales y de asistencia económica. Fue un orgullo de todos los santacruceños. Ya no lo es. El déficit en la atención, estructura y prestaciones que debería garantizar el Sistema Público de Salud, abandonado desde hace décadas en las que se transfirió recursos al sistema privado, dejaron en terapia intensiva a la Caja. La falta de control en casi todas las áreas y el abandono la fueron poniendo en el lugar que está. Así nos dejó el kirchnerismo. Por eso nuestra responsabilidad y prudencia en el gasto. Por eso nuestra obsesión por volver a ordenar las cuentas, controlar cada peso; porque quiero sacar adelante a Santa Cruz. No vine a perder el tiempo, a hacer más de lo mismo, a dejar las cosas como están o a salvarme solo. Vine a contribuir, a cambiar la historia. Nos salvamos todos, o ninguno. Estoy convencido que lo haremos juntos, y lo haremos trabajando. Cc Alicia Kirchner

Dip. Jara: Estoy satisfecho que podemos encarar el desafío de la construcción colectiva

Santa Cruz-, SESION EXTRAORDINARIA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS: aprobaron la Ley Orgánica de Ministerios y los presupuestos 2024 A partir de las 18:00 horas, se dio inicio a la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados de la ciudad de Río Gallegos. A lo largo de la misma se trataron los proyectos presentados por el Gobierno provincial: la Ley Orgánica de Ministerios y los presupuestos de la administración pública y de la Legislatura. La modificación de la Ley Orgánica de Ministerios fue aprobada por mayoría. De los 13 artículos que componen este proyecto, 12 fueron aprobados por unanimidad (24 votos). En el caso del artículo 6 (eliminación del Ministerio de Igualdad e Integración) las diputadas García y Mora votaron por la negativa. Otros de los puntos del Orden del Dia era el proyecto del presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados para el ejercicio 2024 y del presupuesto de la administración pública de la Provincia de Santa Cruz 2024, se aprobó por unanimidad. En ese contexto el Diputado por Municipio de Las Heras Sr. Javier Jara manifestó “Estoy satisfecho de que junto a mis pares podemos encarar el desafío de la construcción colectiva, del respeto y del dialogo por sobre todo, y del mayor de los esfuerzos para generar una Cámara activa, y con un gran sentido de acompañamiento a todas las familias santacruceñas”.

Se aprobó la modificación de la Ley de Ministerios y el Presupuesto General 2024

Santa cruz-, Bajo la presidencia del Vicegobernador, Fabián Leguizamón, y con la presencia de los 24 diputados en el recinto, se desarrolló la segunda Sesión Extraordinaria. Esta tarde, en el recinto de la Legislatura Provincial se desarrolló la 2da. Sesión Extraordinaria convocada por el Ejecutivo Provincial, en la cual se trató el proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica de Ministerios, el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el ejercicio 2024 y el Presupuesto de la Honorable Cámara de Diputados. En primer término se aprobó por mayoría el proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica de Ministerios, quedando conformada de la siguiente manera: Jefatura de Gabinete de Ministros; Ministerio de Gobierno; Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura; Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración; Ministerio de Salud y Ambiente; Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación; Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Seguridad; y Ministerio de Energía y Minería. Por otra parte, los legisladores aprobaron por unanimidad el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio 2024, fijando la suma de $1.347.065.197.075 para el total de los gastos corrientes y de capital, la suma estimada de $1.321.924.293.112 para el cálculo de recursos corrientes y de capital, con un resultado financiero deficitario estimado en $25.140.903.963. De este modo, se faculta al Ejecutivo Provincial a concertar operaciones de crédito público, a fin de asegurar el financiamiento de las partidas de gastos y el cumplimiento de los servicios de la deuda contemplados en esta Ley. En caso de no concretarse tales operaciones, se faculta al Ejecutivo Provincial a sustituir fuentes financieras o disponer la readecuación de los créditos presupuestarios, con el objeto de asegurar el pago de los servicios de la deuda y mantener el equilibrio presupuestario. Asimismo, se contempla la posibilidad de asistir financieramente a las Municipalidades y Comisiones de Fomento mediante Aportes del Tesoro Provincial con destino a financiar desequilibrios financieros, cuando medien razones fundadas. En tanto, el Presupuesto para el funcionamiento de la Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad.