Roban en el CIC Las Heras elementos Informáticos

Las Heras-, A través de la cuenta del CIC Las Heras, se dio a conocer el robo en el mencionado lugar. El comunicado dice lo siguiente: “El pasado 06 de abril se detectaron actos vandálicos donde sustrajeron de nuestra institución un Monitor marca Samnsung, CPU marca Panasonic, pendrive y otros elementos que hacen al funcionamiento diario de nuestro labor. Sumado a esto, corroboramos el faltante de CPU Monitor teclado y mouse marca CX la cual correspondía a la Oficina de La Caja de Previsión, elementos esenciales para las tareas diarias llevándose allí toda la información de nuestros titulares. Dada la situación se procedió a realizar la denuncia correspondiente en la Seccional Policial de esta jurisdicción. REPUDIAMOS todo hecho que consista en destruir o devastar las refacciones que con esfuerzo se logran y sobretodo porque en este caso afecta al servicio que se provee a la comunidad de Las Heras. Informamos que los mencionados CPU no podrán ser utilizados ya que poseen sistema lo cual solo se utiliza con programas del Ministerio.

El diputado Carambia donó 100 mil pesos a la cooperadora del Hospital

Las Heras-, El diputado Nacional Antonio Carambia realizó hoy la donación de 100 mil pesos a la cooperadora del Hospital de Las Heras, con el objetivo de ayudar en la lucha preventiva del coronavirus. El diputado Carambia donó 100 mil pesos a la cooperadora del Hospital de Las Heras El diputado Nacional Antonio Carambia realizó hoy la donación de 100 mil pesos a la cooperadora del Hospital de Las Heras, con el objetivo de ayudar en la lucha preventiva del coronavirus. “Es un reconocimiento a los médicos, enfermeros y a todo el personal hospitalario, que hoy están al frente de esta situación tan compleja que nos toca vivir”, expresó El diputado Carambia. El pasado 17 de marzo, todos los diputados nacionales recibieron por resolución de la Cámara de Diputados de la Nación un subsidio de $100.000 destinado a instituciones que trabajan en la lucha contra el COVID-19. Esta tarde finalmente pudo concretarse la transferencia a la cooperadora del Hospital de Las Heras. “Gracias a todos los trabajadores del hospital por su compromiso y dedicación. Esta es una lucha que damos todos juntos”, finalizó Antonio Carambia. (La Voz Santacruceña)

Parte oficial: 23 casos positivos de Coronavirus en la Provincia

Provinciales-, El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz- Actualizo “Saber para prevenir” – Lunes 6 de abril – Actualización 18 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). 19 El Calafate 2 Río Gallegos 1 Puerto San Julián 1 Pico Truncado Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” y del laboratorio del Hospital Regional Río Gallegos. Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Para Saber: Realizar una adecuada higiene de manos Una adecuada higiene de manos puede realizarse a través de dos acciones sencillas que requieren de un correcto conocimiento de ambas técnicas: Lavado de manos con agua y jabón. Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel). Es importante higienizarse las manos frecuentemente sobre todo: Antes y después de manipular basura o desperdicios. Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar. Luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc. Después de manipular dinero, llaves, animales, etc. Después de ir al baño o de cambiar pañales. Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón: Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos. El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración.

Petroleros Recorren los Yacimientos

Regionales-, Claudio Vidal remarcó su reconocimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción. El referente gremial de Caleta Olivia Pablo Carrizo, junto a Nelson Alvarez de Comisión Directiva y colaboradores continúan visitando los yacimientos, esta vez el recorrido se realizó en La  Planta de YPF Cañadón Seco, Planta de Gas ,Lavadero de Caños ,Planta de  Cañadón León  y equipo 102 de Clear, verificando que se cumpla en cada base el decreto de emergencia sanitaria que se ha tomado en todo el territorio Argentino , cumpliendo con los protocolos de seguridad. Carrizó señaló que esta tarea se realiza en todos los yacimientos de la provincia “nuestro Secretario General Claudio Vidal decidió priorizar la salud de nuestra gente, es por ello que le manifestamos desde el primer momento nuestro agradecimiento a todos los compañeros que todavía están trabajando para mantener la Producción” Por otra parte  Nelson Alvarez se refirió a la situación del control rutinario que se realiza a diario, “el mismo está a cargo de  UDEM en todos los yacimientos,toda ésta tarea se realiza por mandato de Claudio para transmitirle toda la tranquilidad a nuestra gente” finalizó.

Coronavirus: Hasta el momento 23 casos positivos en la provincia

Provinciales-, Así lo confirmó el Ministerio de Salud y Ambiente, que informa que al momento, Santa Cruz tiene 23 casos positivos de Coronavirus (COVID-19). Los mismos son 19 El Calafate, 2 Río Gallegos, 1 Puerto San Julián y1 Pico Truncado. Asimismo, continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Las personas que se encontraban en aislamiento en las diferentes localidades y fueron dadas de alta se encuentran cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Las autoridades sanitarias de la provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica del caso, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo. Para saber: Aislamiento preventivo obligatorio Personas que vengan desde el exterior deben mantener aislamiento domiciliario durante 14 días desde el ingreso al país. -Deben permanecer en forma estricta en su domicilio. -No deben recibir visitas en el hogar. -No deben tener contacto estrecho con otras personas (distancia mínima de 1 metro). -Las personas mayores de 60 años, embarazadas o quienes están dentro de los grupos de riesgo (enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad respiratoria crónica, entre otras) no deben convivir con personas que vengan desde el exterior. -En la medida de lo posible, delegar la realización de mandados o compra de medicamentos a personas de confianza o del entorno familiar que no pertenezcan a grupos de riesgo. -Deben lavarse las manos con agua y jabón o alcohol en gel periódicamente. -Al toser o estornudar, deben cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar pañuelo descartable (y desecharlo inmediatamente). -Deben ventilar adecuadamente los ambientes. No deben compartir utensilios de cocina (plato, vaso, cubiertos, mate, etc.). Todo esto deberá limpiarse con agua y detergente luego del uso. Los elementos de aseo deben ser de uso exclusivo (jabón, toalla). Se deberán lavar luego de su uso.

ANSES: lunes 6 se pagara en bancos a Dni terminados en 4 y 5

Nacionales-, La ANSES informa que mañana, lunes 6 de abril, las sucursales bancarias habilitadas pagarán a los jubilados y pensionados que no cobraron sus haberes de marzo, así como también a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes al mes de abril cuyos DNI terminen en 4 y 5. De tal manera, se deja establecido que los bancos pagarán exclusivamente a los beneficiarios de esas prestaciones con documentos de identidad terminados en 4 y 5. Por otra parte, ANSES recuerda que el trámite de Fe de Vida /Supervivencia se encuentra suspendido desde el 1 de marzo, por lo que no es necesario concurrir a los bancos para realizarlo y los haberes permanecerán en las cuentas de los beneficiarios. ​

Susana Barrera comunica que el medio El Ciudadano de Las Heras, ya no le pertenece.

Las Heras-, Barrera se contactó con este medio, a los fines de hacer público su situación actual con el medio digital a la que ella le pertenecío por 12 años. Si bien el año pasado salió aclarar su desvinculación por el medio radial Fm Ciudad 107.9, aún hay lectores que creen que ella es la actual responsable del mismo. Por eso envía un mensaje que dice lo siguiente: “Comunicado a la ciudadana: Por la presente se pone en conocimiento de la comunidad que la Sra. Susana Cristina Barrera no realiza tareas como editora ni productora de contenidos para el portal digital EL CIUDADANO DE LAS HERAS desde el 30 de  Octubre de 2019. En caso de querer comunicarse con los nuevos editores deberán contactar al Sr Carlos Domínguez Zarate, Director creativo de estudio de diseño web INFINITO En la persona de la Señora Barrera se agradece a los lectores que apoyaron  por 12 años este medio de comunicación, el apoyo a la ética en el trabajo y el respeto puesto en la producción de cada noticia».

Responsabilizan a Nadalich por incumplir con el aislamiento de la Industria Hidrocarburífera.

Provinciales-, El referente de la Delegación Río Gallegos del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Pedro Luxen, denunció hoy al Ministro de Salud y Ambiente de la provincia Juan Carlos Nadalich, al no tomar intervención e intimar a la empresa UGA Seismic S.A con base en el Paraje Las Horquetas sobre la Ruta provincial N°5, de acatar el aislamiento obligatorio que establece el DNU 297/20. Cabe destacar que desde el anuncio, el Sindicato que lidera Claudio Vidal articuló todos los espacios de encuentro con profesionales médicos de cada una de las Operadoras que entienden en Santa Cruz, con un seguimiento estricto para garantizar la puesta en marcha de los protocolos sanitarios evitando potenciales contagios del COVID-19. En reiteras oportunidades se alertó a las autoridades competentes solicitando su intervención, por el claro quebrantamiento de algunos Operantes, quienes en un marco de irresponsabilidad expusieron a los trabajadores, transgrediendo en todas sus formas lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional de “Aislamiento Social, Preventivo y obligatorio de toda la Población en la República Argentina”, obteniendo en consecuencia un caso positivo y otros sospechosos. En este sentido Luxen sentenció “Como representantes de nuestro compañeros vamos a priorizar la salud y no vamos a permitir ningún tipo de atropello. Nadalich tendrá que rendir cuentas y afrontar los resultados de mirar para otro lado. En lo personal le digo al Ministro, que estamos recorriendo todos los Yacimientos para cuidar a cada uno de los trabajadores quienes son el motor de la actividad y los más expuestos en un escenario que golpea al mundo entero”. Finalmente advirtió “No nos va a temblar el pulso al momento de accionar y que no tenga ninguna duda”.

Santa Cruz con 21 casos y a la espera de nuevos resultados por Covid 19

Provinciales-, La provincia tiene 21 casos confirmados, la mayoría de ellos e Calafate. Sigue habiendo aislamientos y casos sospechosos en el distrito. El Ministerio de Salud reiteró que Santa Cruz tiene 21 casos positivos de Coronavirus de los cuales 19 están en la localidad de El Calafate, un caso en Puerto San Julián y uno en Pico Truncado. Continúa la espera de resultados de muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Zona Norte: Caleta Olivia 118 aislamientos, un caso sospechoso; Fitz Roy 4 aislamientos preventivos; Lago Posadas 3 aislamientos asintomáticos, Las Heras 25 aislamientos, 1 casos sospechoso (no actualiza información desde el comunicado anterior); Los Antiguos 9 aislamientos asintomáticos, 1 caso sospechoso; Perito Moreno 52 personas aisladas, 4 altas (continúan con el aislamiento dispuesto por el DNU 297/20 y el decreto provincial 273/2020); Pico Truncado un caso confirmado, 15 aislamientos asintomáticos, un caso sospechoso esperando resultados, 20 altas; Puerto Deseado 12 aislamientos, un caso sospechoso esperando resultados. Zona Centro: Gobernador Gregores 8 aislamientos asintomáticos, 6 altas, 1 caso sospechoso esperando resultados; Piedra Buena 35 aislados asintomáticos, en las últimas horas se dieron de alta a 16 personas, Puerto Santa Cruz 17 aislamientos; San Julián un caso confirmado, 48 aislamientos, 3 casos sospechosos esperando resultados. Zona Sur: Río Gallegos 226 aislados sin síntomas, no hay pacientes internados, 2 casos sospechosos esperando resultados; El Chaltén 10 personas en cuarentena asintomáticos, un caso sospecho a la espera de resultados; El Calafate 19 casos positivos, 14 casos sospechosos a la espera de resultados de laboratorio en aislamiento, con control y seguimiento del personal de salud, Río Turbio 18 aislados preventivos; 28 de noviembre 16 aislamientos preventivos asintomáticos.

Municipio se reunión con referentes profesionales

Las Heras-, “Más unidos que nunca trabajando por Las Heras”. Desde la Municipalidad manifestaron que; “Estamos realizando una ronda de reuniones con distintos referentes y profesionales de la ciudad para coordinar las acciones de prevención del coronavirus. Momentos tan difíciles como estos requieren que tengamos estrategias y visiones compartidas para brindar una mayor seguridad y atención a todos los vecinos de Las Heras.. En primer lugar tuvimos una reunión con el Comité de Crisis -que establecimos para todo el período de Emergencia Sanitaria-, en donde estuvieron presentes Policía, Bomberos y personal del Hospital, junto a funcionarios municipales. Este es un encuentro que realizamos periódicamente para analizar todo lo que concierne a la cuarentena y al cuidado de los vecinos. Luego dialogamos con la comisión directiva del hospital, a quienes en les agradecimos por el esfuerzo que están haciendo en este momento tan complejo. Desde el Municipio nos pusimos a disposición para trabajar de manera coordinada y estar preparados ante una eventual llegada del virus a nuestra zona. Gracias al Dr. Hernández también por su enorme trabajo. Finalmente nos reunimos con el diputado por el Pueblo Hernán Elorrieta, quien nos brindó todo su apoyo y disposición para continuar el trabajo preventivo que estamos realizando desde el Municipio. Gracias a todos por ser parte y por su predisposición para trabajar en conjunto. En estos momentos tan difíciles no importan las diferencias ni los colores políticos. ¡Todos tenemos puesta la camiseta de Las Heras!