Regionales-, El Presidente del espacio político “SER”, recibió junto a los diputados por municipio electos: Miguel Farías (Pico Truncado) y Hernán “Colo” Elorrieta (Las Heras), a los candidatos a intendentes de Caleta Olivia: «Pavel» Gordillo, de Pico Truncado: Sebastián Georgion y de Las Heras: Rafael Guenchenen. Analizaron las plataformas electorales a nivel municipal, planteando como objetivo principal vincular políticas comunes de ambas localidades en materia laboral, social y productiva. Claudio Vidal abogó por la consolidación del espacio de renovación que logró una rotunda victoria en las mencionadas localidades, manifestando el total apoyo para esta nueva contienda electoral, de los sectores que acompañaron su candidatura el pasado 11 de agosto. «Destaco el acompañamiento, la lealtad y la humildad de estos candidatos que van darle a nuestra zona norte lo que nos merecemos: una provincia con oportunidades para todos», indicó Claudio Vidal.
Archivos de la categoría: Provinciales
Nos mataron 5 veces este fin de semana
Provinciales-, Olga Reinoso Secretaria General de la CTA Autónoma Santa Cruz tras las muertes de mujeres que no paran y no bajan en porcentaje arremetió contra los candidatos y candidatas que no presentaron una propuesta concreta para la derivación de fondos hacia políticas públicas en el marco de la Ley de protección integral de la mujer, esta problemática no espera al cambio de gobierno porque «en un fin de semana nos mataron a 5 compañeras». «Más allá de las edades no hay estructura que tenga o que nos contenga en este sentido y que pueda poner verdaderamente un freno a las muertes». En el marco de este cambio de gobierno que va haber, es necesario salir a marcar y seguir profundizando una clara postura que ya no queremos presupuestos ínfimos para la aplicación de la ley de protección integral, queremos verdaderamente presupuestos que logren bajar estas estadísticas que tal más nos hacen como país, tenemos que abordar esto integralmente y frenar las muertes, no podemos esperar más», «escuchando diferentes candidatos no es tema de campaña la puesta en el presupuesto para políticas públicas y la protección integral de la mujer, nos vemos en la necesidad imperiosa de exigir que esto sea prioridad» Desde el movimiento de mujeres de Santa Cruz exigimos que cada candidato y candidata presenten una propuesta y se comprometan a destinar y crear un presupuesto coherente para la aplicación de las políticas publicas en el marco de la ley de protección integral de la mujer para que de una ves por todas frenemos a estos femicídas», Necesitamos abordar integralmente esta problemática que nos afectan a todos, es aberrante ver que en un fin de semana nos mataron a 5 compañeras, basta de muertes».(Equipo de comunicación CTA Autónoma Santa Cruz)
Santa Cruz ACOBAL mantiene la categoría
Provinciales-, La Dirección de Deportes, comunica que el día 25 de agosto se viajó a Chapalmalal con la selección de Santa Cruz Acobal.. Javier Hoopmann profesor de la localidad de Las Heras, acompaño al plantel que dirigió Mauricio Hernandez, de Pico Truncado y José Amusatei, de Caleta Olivia, en el que también participó el jugador de Las Heras, Santiago Leslie. Santa Cruz Acobal, termino con el octavo puesto argentino de selecciones, logrando mantener la categoría B para el próximo año. Se agradece a la dirección de deportes por los aportes dados y al Honorable Concejo Deliberante, por la ayuda económica brindada a Santiago Leslie, para poder estar presente en uno de los torneos más importantes del país.
Afiliados a la Caja de S.S. podrán denunciar a farmacias que no entreguen medicamentos
Provinciales-, Dispondrán de una línea telefónica gratuita que habilitó el ministerio de Salud provincial, donde podrán informar faltantes de insumos y medicamentos. Los afiliados a la Caja de Servicios Sociales podrán denunciar a farmacias que no entreguen medicamentos Pacientes de hospitales públicos y privados y afiliados a la Caja de Servicios Sociales dispondrán de una línea telefónica gratuita que habilitó el ministerio de Salud provincial, donde podrán informar faltantes de insumos y medicamentos en las farmacias y proveedores locales. El ministerio de Salud de la provincia habilitó una línea telefónica gratuita donde las personas que están bajo tratamiento médico en hospitales públicos o privados y los que sean afiliados a la Caja de Servicios Sociales, puedan denunciar el faltante de insumos y medicamentos en farmacias y proveedores locales. En los últimos días comenzó a crecer la cantidad de reclamos de afiliados a la obra social de los estatales que se quejaban porque en farmacias adheridas al sistema provincial no les entregaban medicamentos argumentando el faltante de los mismos. Los farmacéuticos señalan que a raíz de la suba del dólar los laboratorios no están entregando insumos y remedios, aunque esto configura una falta grave a los convenios que firman proveedores privados con las obras sociales o los estados provinciales. De constatarse este tipo de irregularidades las farmacias y proveedores de insumos médicos son pasibles de sanciones y hasta de rescisión del contrato por parte del estado. (La Voz Santacruceña)
Vidal recordó la desafiliación de la Federación y el nacimiento de su hija
Provinciales-, El líder del Sindicato de Petroleros utilizo sus redes sociales para manifestar su recuerdo a dos hechos que lo marcaron. El mismo publico textualmente; “Quiero recordar dos hechos importantes en mi vida que ocurrieron un 12 de septiembre, uno que pertenece al ámbito sindical y pasó hace cinco años; el otro es más personal y sucedió hace tres. El 12 de septiembre de 2014, los trabajadores petroleros en multitudinaria asamblea votaron por unanimidad la desafiliación de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible (F.A.Si.Pe.G.yBio). Ese día, unos 7 mil trabajadores se dieron cita en el estadio municipal de Caleta Olivia para terminar con el sufrimiento y la entrega que significó durante muchos años la Federación. Una vez más quedó demostrado que los trabajadores unidos pueden lograr todo lo que se propongan. Salir de la Federación fue el compromiso de campaña más importante que realicé, y gracias al apoyo de los petroleros que nos acompañaron aquel día histórico, se pudo cumplir. Muchos no me tenían fe, porque era una persona joven, pero la convicción de querer cambiar algo que nos perjudicaba tanto pudo más que cualquier adversidad o duda. Los trabajadores tenemos derecho a tener un sindicato libre e independiente, que represente a los trabajadores y entregue beneficios. Fue fundamental salir de la Federación para avanzar y comenzar a realizar esos proyectos que son vitales para el crecimiento y desarrollo de la institución. Desde ese día quedó en claro que nadie nos volverá a quitar algún derecho ni vamos a retroceder ante los ataques. Hoy los petroleros disfrutan como se merecen de grandes beneficios, de cada vez más infraestructura y de una excelente cobertura médica. Somos el sindicato más importante de la provincia, tenemos una responsabilidad sindical y social que cumplir, y lo vamos a seguir haciendo como hasta ahora. Lo otro que quería comentarles es algo personal, pero me parece importante compartirlo con ustedes, y tiene que ver con el 12 de septiembre de 2016; ese día nació una de mis hijas, Gala Victoria. Feliz cumpleaños hija, te quiero mucho.
El Libertador Simón Bolívar dijo: «Un día perdido es irreparable».
Provinciales-, Por eso estas palabras del Libertador viene muy bien ante la situación política y social en la que estamos viviendo en el País que atraviesa a las provincias, municipios y comisiones de fomento. No podemos los militantes perder un solo día para construir más organización y poder político para las y los trabajadores. Demasiado tiempo hemos perdido en internas baratas que lo único que hace es retrasar el proceso de organización, pero también hemos perdido tiempo en no entender en la etapa política en la que estamos si nuestra mirada se extiende a lo que pasa en nuestro continente. Por eso no hay que perder más tiempo en las cosas que nos hacen mal o en prestarle el oído a los mediocres que solo quieren que nos paliemos entre nosotros instalando la desconfianza. Por eso Nosotros las y los Militantes no podemos darnos el lujo de perder más tiempo un solo día para construir un gran Movimiento político, social y cultural de Liberación, pero esa construcción hay que hacerla con alegría porque ellos nos quieren tristes, desmoralizados y vencidos. (Nota: Ate Militancia)
Es importante la emergencia alimentaria pero el hambre no es para celebrar
Provinciales-, Tras la media sanción en el congreso, la Secretaria General de CTA A y Secretaria General Electa de ATE Santa Cruz Olga Reinoso reiteró que “para nosotros el hambre es un crimen” si bien “los legisladores hicieron una sesión dinámica y esperemos que lo mismo ocurra en el senado, también llamamos a la unidad de acción para generar políticas económicas que inluyan y que permitan el desarrollo humano, que esta crisis la paguen los que la generaron, que no son los trabajadores ni los pobres”. Luego de una breve sesión en el congreso y “ante la urgencia de los sectores vulnerables que ven quebrado el poder adquisitivo y aumenta estrepitosamente el empobrecimiento del pueblo, los legisladores marcaron la coincidencia de los diferentes sectores políticos para acordar la sanción de la ley. Ahora la deberá tratar el Senado y esperemos también estén a la altura” dijo Olga Reinoso. No obstante “es inmoral que en la Argentina se hable de hambre, donde se produce alimentos para 10 Argentinas más», por ello “más allá de estos paliativos en el que todas las organizaciones debemos trabajar, tal cual lo estamos haciendo en Santa Cruz, luego del Decreto de la Gobernadora, pidiendo la colaboración para articular ante la crisis, entendemos que no es concesible que en este país haya un solo niño con hambre o un solo jubilado pobre”. En este marco “las organizaciones como las nuestras estamos tratando de generar la logística necesaria también en Santa Cruz, dentro de la territorialidad que manejamos para solucionar las urgencias y dar soluciones a los casos más urgentes, en donde hay familias que directamente no están comiendo”. Finalmente “es la unidad de acción, de las organizaciones la que puede generar alternativas serias para acabar con estos ciclos de miseria y pobreza en nuestro país, por lo que será nuestra madurez, la de la clase trabajadora que podrá torcer el brazo a los explotadores”. (Prensa ATE Santa Cruz)
El «saludo» de WhatsApp que amenaza la seguridad de tu teléfono
Sociedad-, Es uno de los engaños más habituales para que las víctimas otorguen acceso a los hackers a sus dispositivos y datos personales. En qué consiste y qué hacer para evitar caer en la trampa.. Como consecuencia de la popularidad de WhatsApp, muchos delincuentes informáticos diseñan mecanismos para vulnerar la privacidad de sus usuarios. Una de las últimas estafas, aunque no novedosa, tiene la forma del clásico mensaje de texto con un vínculo fraudulento. Su nombre es «Saludos de WhatsApp», que emula el texto de la app cuando el usuario acaba de registrarse y debe chequear su número telefónico. Este formato incluye un enlace y una vez que la persona ingresa en él, puede sufrir el hackeo de su cuenta. Esta estafa está dirigida a teléfonos con IOS y Android, en que los ciberdelincuentes buscan apropiarse de las cuentas, acceder a sus conversaciones e información personal. Una señal de que la víctima cayó en la trampa es que no podrá volver a entrar a WhatsApp y recibirá la siguiente notificación: «Tu número no está registrado en este teléfono. Esto probablemente se debe a que registraste tu número en WhatsApp en un teléfono diferente». Una solución al engaño es hacer click en «Verificar» para recibir el código de verificación verdadero e introducirlo de forma manual en lugar de cliquear sobre el enlace. Siempre es más importante prevenir que lamentar: si no pedimos un código parta verificar nuestra cuenta de WhatsApp, no debemos abrir un vínculo que nos mandan por mensaje de texto. Además existe la modalidad de llamado telefónico que brinda el código y, en ese caso, es importante no compartir esos dígitos con nadie. Expertos recomiendan que siempre es más seguro introducir a mano este tipo de códigos de verificación y activarla en dos pasos, a fin de sumar otro elemento de seguridad a la plataforma de mensajería instantánea. (Nota: Cronica)
Adosac para este viernes y 48 horas la semana que viene
Provinciales-, Así lo resolvió el plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC reunido en la localidad de Río Gallegos. Habrá paro este viernes y si no hay convocatoria a paritarias el miércoles 18 y jueves 19 de la semana entrante exigen se atiendan demandas salariales y laborales.. El plenario de Secretarios Generales de la ADOSAC reunido en la localidad de Río Gallegos emitió el siguiente comunicado en el que exigen sean atendidos sus reclamos salariales y laborales: Denunciar la política de persecución hacia el trabajador docente por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz. Una muestra clara de ello son los más de 200 compañeros que se encuentran sumariados sin definición dentro de los plazos previstos según la normativa vigente y como caso más agravante la situación que atraviesan los Vocales Electos de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial quienes en debido cumplimiento de sus funciones fueron arbitrariamente separados de sus cargos hace más de 6 meses. Exigir el adelantamiento de la paritaria, con una oferta concreta de recomposición salarial acorde al costo de la canasta familiar, el cese de la persecución a través de sumarios y hostigamiento laboral a nuestros compañeros, el normal funcionamiento y mantenimiento de los edificios escolares, la normalización de nuestra obra social y la derogación del circuito administrativo. Solidarizarse con los docentes de la provincia de Chubut, ante la grave situación social y económica que atraviesan, para lo cual entregaremos un aporte al fondo de huelga. Denunciar la precarización laboral que se impulsa a través del plan S.I.G.O en todas sus modalidades, designando docentes de manera arbitraria por parte de las autoridades del C.P.E, y de forma cuatrimestral avasallando el derecho a la estabilidad laboral. Manifestar nuestro total apoyo a todos los compañeros que han sido suspendidos de sus funciones sin percibir los haberes, ante causas que no ameritan dicha sanción. Rechazar la designación de cargos políticos, entre ellos el de Referente Zonal Sudoeste del C.P.E con la atribución de funciones que no se enmarcan en la legislación vigente. Una medida de fuerza de 24 horas para el día viernes 13 de septiembre. Advertimos que de no existir respuestas a nuestras demandas, daremos continuidad a nuestro plan de lucha con un paro de 48 hs para los días miércoles 18 y jueves 19 de Septiembre Ad Referéndum del próximo Congreso Provincial a realizarse el día viernes 20 en la localidad de Caleta Olivia. (Nota: El Diario nuevo dia)
Si hay ajuste, que no se note
Las Heras-, La práctica del Intendente José María Carambia, es a todas luces llamativo. Eterniza a los trabajadores en su condición de contratados; y los despide cuando le parece. Es, el mejor alumno de Macri. “Este gobierno tiene record no solamente en despidos sino en cumplir celosamente el ajuste que ordena el gobierno nacional. Hoy, y con fecha del 31 de agosto próximo pasado fuimos notificado de la cesantía por rescisión de contrato laboral. La compañera que se encontraba por prescripción médica con carpeta psiquiátrica y es también, cabeza de familia. Jefa de hogar. Madre soltera. Como en el caso de Gabriela Sánchez que había superado con creces los seis meses de contrato como lo estipula el Convenio Colectivo de Trabajo – el período de prueba – correspondiéndole el pase a planta permanente, fue despedida. La compañera, no estaba sindicalizada. Tomamos conocimiento a través de un compañero que nos acercó la documentación al solo efecto de que tomáramos conocimiento. La práctica, es deleznable; los trabajadores que han ingresado a trabajar en este último tiempo con este gobierno y han sufrido las presiones para no sindicalizarse. Aun así, nosotros como organización sindical, seguimos siendo referencia en la defensa de los trabajadores, y sin exclusiones, nos ponemos en la defensa de cualquiera sea quien sufra la opresión. Casualmente para perfeccionar esta mecánica de inestabilidad y de precarización laboral. Nosotros, desde el sindicato, rechazamos ésta metodología, este modus operandi de Carambia. Rechazamos que sea el gobierno record en despedir compañeros trabajadores, rechazamos que, en su gran mayoría sean mujeres jefas de hogar. Este es el ajuste. La negación de llamado a paritarias, de tener las puertas cerradas del municipio, una negativa al diálogo, la facilitación plena para que los jefes de áreas, de sectores, sean amos y señores desconociendo el régimen laboral, subvirtiendo los derechos que contempla a los trabajadores de la EX591. Sintetizando, el Intendente, es aquí, el mejor alumno de Macri. Y está todo dicho. (Nota: Prensa ATE Santa Cruz)