Regionales-, Más de 300 chicos se sumaron a las clases de apoyo escolar gratuito para sus afiliados. Se trató de una propuesta llevada adelante por el Gremio que Conduce Claudio Vidal, el mismo se desarrolló desde principios de Marzo, primero se realizaron las inscripciones por localidad y se brindó de manera gratuita para los chicos del nivel primario. El apoyo escolar se sitúa hoy en día como un complemento del sistema educativo La propuesta contempló intensas actividades preparatorias para todas las materias, desde la Institución Leticia Loyola anticipó que la propuesta educativa se reedita en el 2020 teniendo en cuenta el éxito de la edición de este año con más de 300 alumnos inscriptos. El apoyo escolar es de gran utilidad Por su parte Pablo Carrizo, referente gremial expresó “Para la comisión directiva y cuerpo de docentes ha sido un paso muy lindo empezar este 2019 con esta actividad, felicitamos a cada docente por este aporte a la educación realizado durante este año”. De la misma manera remarcó que “este año tuvimos mucho éxito con la propuesta y de los 300 chicos que participaron en su gran mayoría salieron bien en las mesas de exámenes por lo que decidimos volver el próximo año a acompañarlos”, dijo el dirigente gremial. Para nuestro gremio y tal como lo pregona permanentemente nuestro Secretario General Claudio Vidal, la educación es una inversión y no un gasto, es por ello que nuestro desafío ya está en marcha con las escuelas, el comienzo es en la localidad de Pico Truncado y seguiremos muy pronto en el resto de las localidades donde el gremio tiene sedes. Agradecimientos: desde el sindicato petrolero agradecemos a los papas que apostaron a este proyecto y nos dieron la posibilidad de aportar un granito de arena en la educación de sus hijos.
Archivos de la categoría: Provinciales
La cartera educativa se refirió al desprendimiento de placas del cielorraso de un aula
Las Heras-, El pasado miércoles en las redes sociales, se conoció nuevamente una noticia con respecto a la problemática en edificios educativos provinciales. Con respecto al tema, ayer ante lo acontecido en la Escuela Industrial 7, a solicitud del Consejo Provincial de Educación, peritos bomberos y profesionales contratados por IDUV, están trabajando para averiguar las causas del desprendimiento de unas placas de yeso en el cielorraso de un aula, sin estudiantes ni personal docente presente en ese momento. Asimismo, la cartera educativa reafirma el compromiso de velar por la seguridad de los y las estudiantes y, es por eso, empleará todos los medios y recursos necesarios para poder aclarar la situación. Una vez finalizado el peritaje, ya se encuentra la empresa lista para comenzar los trabajos de reparación.
Hay miles de personas que se bajan en un avión en Comodoro y vienen a trabajar a Santa Cruz»
Provinciales-, Así lo manifestó el diputado por el Pueblo electo de Las Heras, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que incluso viene gente de otros países porque falta capacitación en minería en Santa Cruz. Señaló que las empresas hidrocarburíferas deberían respetar la ley del «70-30» El diputado electo de Las Heras, Hernán Elorrieta (SER Santa Cruz), habló con Radio Nuevo Día 100.9 sobre su nueva función. Consultado sobre las necesidad de su localidad, señaló: «Faltas gestión y proyectos que sean buenos para el pueblo .En Las Heras tenemos muchas falencias en cuanto a la educación, que es algo de lo que más se reclama, o de los servicios que no llegan”. “Después estamos haciendo un gran proyecto productivo energético para que hay más mano de obra y el 70-30 se respete, y que haya leyes que traigan más mano de obra y producción para toda Santa Cruz.”, manifestó- Sobre la situación petrolera, al tener experiencia sindical, indicó: «estamos haciendo un censo en caleta Olivia para demostrar la cantidad de gente que viene de otras provincias a trabajar a Santa cruz y estamos trabajando en lo productivo para que se le exija al as operadoras que inviertan en remediación ambiental y en muchas situaciones que no se están cumpliendo, no solo por lo ambiental sino que otorga puestos de trabajo» «Acá a 80 kilómetros de las Heras, hay cerca de 4mil personas que se bajan de un avión en Comodoro y vienen a trabajar a santa Cruz y son de otros países, porque no está el curso de minería en la zona», manifestó. Y dijo que debe mejorarse en ese aspecto. BARRIOS DE LAS HERAS Y COPARTICIPACIÓN Dijo que desde lo social se viene trabajando en cuanto a las necesidades de las Heras, como la donación de 30 palmas que se dieron a Servicios Públicos para que barrios como Las Américas. Agregó que en zona de Chacras tampoco hay servicios. Sobre la Coparticipación, expresó: «Ese estema estamos trabajándolo, desde que salimos electos, con los 3 diputados de SER. Planteamos lo mismo, que sea una mayor coparticipación». Mencionó que estuvo en la inauguración de una nueva actividad de YPF en zona norte. “Creo que de acá a un año puede ser un incremento de la cantidad de petróleo a extraer sino también regalías. Estamos muy esperanzados en eso. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
YPF puso en marcha proyecto de producción por recuperación terciaria en Santa Cruz
Provinciales-, Fue durante una visita encabezada por el presidente de la compañía Miguel Gutiérrez, la gobernadora de la Provincia, Alicia Kirchner, representantes de gobierno y alumnos de una escuela industrial. YPF puso en marcha el proyecto de producción por recuperación terciaria que lleva adelante en el yacimiento Los Perales, ubicado en la zona norte de Santa Cruz. La iniciativa representa una inversión superior a los 52 millones de dólares. Fue durante una visita encabezada por el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez: la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli; ministro de Producción, Leonardo Álvarez; el Presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus; el vicegobernador electo, Eugenio Quiroga; el gerente ejecutivo Regional Sur YPF, Jorge Boeri; el vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos, comunicación y marketing YPF, Sebastián Mocorrea; el gerente de Asuntos Externos Regional Sur YPF, Germán Stocker y el gerente de Operaciones Santa Cruz YPF, Mauricio Orue. Este encuentro entre el Presidente de YPF y la Gobernadora forma parte de una serie de reuniones que se desarrollaron durante el año donde se brindaron detalles y avances de los proyectos operativos que la compañía tiene en la provincia. Durante la recorrida por la instalación se mostraron detalles sobre las dos plantas de Polímeros instaladas en el yacimiento Los Perales y se presentaron los objetivos principales de un proyecto que permitirá aumentar la producción en la cuenca del golfo San Jorge por recuperación terciaria. Este proyecto es el primero en su tipo en la provincia y, de acompañar las pruebas que se están realizando, permitirá aumentar la producción en Santa Cruz comprobando la viabilidad técnica de la tecnología implementada. Fue posible a partir de un gran esfuerzo multidisciplinario que realizaron más de 200 profesionales que trabajaron y trabajan vinculadas al proyecto más grande del país y el segundo más importante del mundo, después de China. (Nota: Prensa YPF)
Claudio Vidal y Alicia impiden que YPF reduzca la producción
Provinciales-, Se trata de tres equipos de terminación, dos correspondientes a San Antonio y uno a Quintana. La gestión fue realizada de manera conjunta entre el líder sindical y la gobernadora de Santa Cruz. “Con unidad, vamos a lograr el sostenimiento de los puestos laborales” Hace instantes, desde Buenos Aires, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció que se logró frenar la decisión de YPF, de retirar 3 equipos de perforación en la zona norte santacruceña, afectando directa e indirectamente a más de 100 trabajadores por equipo. Según trascendió, la operadora había decidido bajar estos equipos a principios de diciembre. Esto fue gracias a las gestiones conjuntas desarrolladas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, desde Capital Federal, y la gobernadora Alicia Kirchner desde Santa Cruz, buscando el sostenimiento de los puestos laborales, y hacer valer el compromiso de generar nuevas inversiones en la región. “El camino es la unidad”, manifestó Claudio Vidal. “Con el sector político acompañando nuestros esfuerzos, logramos mayor firmeza para poder defender los puestos laborales de nuestros trabajadores, y el movimiento económico que tanto necesita nuestra provincia”.
Sindicato Petroleros con medidas de fuerza en UDEM
Las Heras-, A través de la página oficial del sindicato, anunciaron que luego de reiterados intentos de negociación y sin poder llegar a un acuerdo, miembros de comisión directiva encabezados por el Secretario Adjunto Rafael Güenchenen y acompañado de colaboradores del gremio, se apersonaron hasta las bases de la empresa UDEM para iniciar una medida de fuerza por el reclamo de encuadramiento de personal al convenio 643/12. Cabe mencionar que UDEM presta servicios para la operadora YPF en las zonas de Las Heras, Cañadón Escondido, El Guadal y Los Perales.
Presentan proyecto por el Sismo y el feriado del 07 de diciembre.
Las Heras-, El Proyecto de Resolución presentado por la concejal Salvatierra, solicita de forma urgente a Distrigas y Servicios Públicos, un control fehaciente de las instalaciones de servicios básicos en toda la ciudad.. El proyecto dice que; “Visto el sismo ocurrido el día 17 de octubre del corriente año y con el objetivo de reducir daños que se puedan prever, es que solicito una urgente intervención de los entes que brindan servicios públicos esenciales en nuestra ciudad, como son el gas y la energía eléctrica. A través de un relevamiento de control en toda la ciudad, ante posible perdidas subterráneas de gas que hayan podido ocasionar el sismo”. Siendo un hecho inusual para la zona, es que Salvatierra considera necesario llevar tranquilidad a la población a través de dicho control. El Honorable Concejo Deliberante aprueba solicitar de forma urgente a Distrigas y Servicios Públicos, el control fehaciente de los servicios básicos en nuestra ciudad. Otros de los puntos fue el Proyecto de Ordenanza, presentado por la Concejal Salvatierra para adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N°3638 del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz, donde se declara feriado provincial permanente el día 07 de Diciembre de cada año, en conmemoración de los obreros fallecidos en la denominadas “huelgas patagónicas”, sucedidas en territorio santacruceño. Por este tema también el Honorable Concejo Deliberante por unanimidad, aprobó la adhesión a la Ley Provincial N° 3668 del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz.
“Tu Fabuloso Finde”. Ballet Internacional Santa Cruz es finalistas
Provinciales-, El ballet representativo de la provincia se destacó sobre el escenario del programa televisivo del Canal 9 (Buenos Aires) y el próximo 30 de noviembre buscará ganarse un lugar en el 17° Festival Nacional de Doma y Folklore de Olavarría. Daniel Uribe, su director, dialogó con TiempoSur sobre esta experiencia y el trabajo de cara a los próximos meses. Desde 2014, y a pesar de todas las adversidades que se plantean últimamente en la provincia, un grupo de profesores de danzas de distintas localidades ha decidido aunar esfuerzos y fundamentalmente criterios para dar continuidad a este proyecto que tiene que ver con el Ballet Internacional Santa Cruz, el cual es integrado por representantes de cada punto de nuestro territorio. Con el tiempo, a raíz de un trabajo organizado y responsable, han logrado pisar escenarios del mundo siendo destacados por su energía, su técnica y su calidad, incluso alcanzando primeros lugares en certámenes internacionales de gran trayectoria. Vale la pena mencionar que para la concreción de esta iniciativa han recurrido al apoyo de los municipios y por supuesto el Gobierno provincial. Este es un proyecto federal, el cual da la posibilidad de perfeccionar y proyectar a todos los bailarines de distintos puntos de la provincia a los escenarios más importantes del país y del mundo. Participan bailarines de El Calafate, Río Turbio, Río Gallegos, Piedra Buena, San Julián, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Gobernador Gregores, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos, los cuales claramente se van seleccionando para cada una de las propuestas y con el objetivo de que todos puedan demostrar su destreza en los distintos escenarios. En esta ocasión, el Ballet Internacional Santa Cruz se hizo de un lugar en la final del certamen “La Liga del Folclore”, propuesta que forma parte del programa televisivo de Canal 9 de Buenos Aires llamado “Tu Fabuloso Finde”, conducido por Diego Pérez y Verónica Varano, y el cual tiene como premisa la diversión y emoción para los participantes, y disfrute del mejor baile con la participación de grandes artistas, para los televidentes. El mismo se emite todos los sábados y domingos de 17:00 a 20:00. En esta ocasión, el jurado debía seleccionar a un finalista, pero la gran calidad mostrada sobre el escenario le valió al Ballet Internacional Santa Cruz y a Aire Criollo el pase a la final de la Liga del Folklore: Camino a Olavarría. En diálogo con TiempoSur, Daniel Uribe Berzunartea, director del Ballet Internacional Santa Cruz, se refirió a la participación en este certamen nacional y agradeció la posibilidad de poder competir con elencos de Buenos Aires. En cuanto a lo realizado contó que “luego de participar en pareja tradicional, pareja estilizada, ballet y malambo show, quedamos empatados con este ballet Aire Criollo (Buenos Aires), por lo que el jurado decidió, por primera vez, que los dos grupos sean los que pasen a la final”. En este sentido manifestó: “Es algo que nos pone muy contentos, fundamentalmente poder difundir lo que hacemos. El reconocimiento es importante para nosotros teniendo en cuenta el recorrido que venimos desarrollando todo este tiempo. El 30 vamos a tener la instanciafinal buscando el pase a Olavarría que es uno de los festivales grandes del país, pero más allá del resultado esta experiencia ya nos ha hecho crecer como grupo”. En cuanto al proyecto provincial explicó que “es algo que genera un movimiento grande en nuestros pueblos, es un proyecto que está representado por chicos de todas las localidades, aunque en este caso teníamos bailarines de El Calafate, Río Gallegos, San Julián, Caleta Olivia, Perito Moreno y Las Heras”. Si bien el año de a poco va llegando a su fin, vale la pena mencionar que el trabajo del ballet provincial continuará sin recesos, porque además de poder alcanzar el festival bonaerense, los primeros días del 2020 estarán viajando a Arabia Saudita para defender el primer premio logrado el año pasado en la Competencia Internacional “Ethno Festival Nomad Universe 2019”. (Nota y foto: tiempo sur)
Gran “Te lotería” del Club de Leones a beneficio de CABIN
Las Heras-, Días atrás en el club se realizó un nuevo Té Lotería a beneficio del CABIN Desde el Club de Leones agradecieron a todos aquellos que estuvieron presentes e hicieron posible esta gran obra de servicio. El mensaje directo del Club a los que participaron fue el siguiente: Muchas gracias por venir y ayudarnos a ayudar, esperamos que hayan pasado una linda tarde, y desde ya nuestras felicitaciones a los ganadores. Más adelante estaremos informando el total de lo recaudado que, como anticipamos, será donado al CABIN. Al resto de la comunidad y si algún vecino le gusta el servicio a la comunidad que realizan y si quieren sumarse, escribir al Facebook: ClubdeLeones LasHeras
Proyectos de adhesión sobre violencia de género
Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3669, de dar Licencia Especial por situaciones de violencia de género. Ley sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia el día 12 de Septiembre del corriente año. La misma otorga el derecho del goce de haberes durante la licencia a todas aquellas mujeres que sufran violencia de género. Está dirigida a las trabajadoras de los tres poderes del estado, cualquiera sea su relación laboral, ante situaciones de violencia de genero definida como toda “conducta, acción u omisión, que de marca directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, que afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. La Ley sancionada establece que para obtener la licencia “no se requerirá registrar un mínimo de antigüedad en el lugar de trabajo”. El otorgamiento de la licencia será responsabilidad de la autoridad administrativa competente, la cual deberá decidir con perspectiva de género, fundándose en las normativas, recomendaciones y disposiciones vinculadas a la temática. El Honorable Concejo Deliberante por unanimidad aprueba la adhesión a la Ley Provincial N°3669 También otro Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3201. Esta Ley establece la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus” relaciones interpersonales” a la intersección recíproca entre dos o mas personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentra regulada por las leyes e instituciones de la interacción social. La violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, considerándose una ofensa a la dignidad humana. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras por unanimidad aprobó la adhesión a la Ley Provincial N°3201