Regionales-, Lo afirmó el secretario General del sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz en una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo, dirigentes gremiales y empresarios de la región en Comodoro Rivadavia. Planteó la necesidad de una mesa en Santa Cruz con las empresas del sector. Claudio Vidal, secretario General del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz planteó la necesidad de que se realicen mayores inversiones en la provincia durante una reunión que mantuvo con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo y empresarios de la región, en Comodoro Rivadavia. Al tomar la palabra en la reunión Vidal valoró la mesa y explicó que sería muy importante “que se generara una reunión como esta en la provincia de Santa Cruz”. Explicó el alcance de la actividad petrolera y su impacto en la economía provincial y se dirigió directamente a los empresarios a quienes exhortó a “salir de esta situación tan dura que es tener solamente cuatro equipos de perforación. Los sindicatos hemos dado lo mejor de nosotros para sacar adelante a la industria y por eso quiero que tengan en cuenta este pedido. Y si nos acompaña el gobierno Nacional, bienvenido”. A continuación, explicó que en la actualidad el precio del barril de petróleo “es muy distinto del que tuvimos tres años atrás, por eso seguir contando solamente con cuatro equipos de perforación en Santa Cruz es algo lamentable, porque las condiciones son otras”. La reunión, que se realizó ayer por la tarde en la sala de conferencias del Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, resulta vital para el desarrollo patagónico ya que contó con la presencia de las empresas mas importantes de la región. Estuvieron presentes también José Lludgar, secretario General de Petroleros Jerárquicos, Jorge Ávila, titular del gremio petrolero de Chubut y referentes políticos de la región. El secretario adjunto del sindicato, Rafael Guenchenen, calificó a la reunión como “muy importante” porque se plantearon temas referentes a “los hidrocarburos y muchas cosas que todavía faltan en el Golfo”. “Esperamos que esto siga porque son temas que afectan mucho a la región y a la provincia, porque de esta actividad depende gran parte de las regalías”, concluyó.
Archivos de la categoría: Provinciales
Seis categorías para quienes superen los 20 años de antigüedad y se jubilen
Provinciales-, El Secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, José Navarro y la Secretaria de Formación Laura Rearte, informaron que quienes cuenten con veinte años o más de aporte genuino a la Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz, podrán acceder al beneficio de la recategorizacion para poder jubilarse con la categoría que le corresponde a cada trabajador, ATE logro dicho beneficio para las y los trabajadores en una mesa de Paritarias antes de que arranque la discusión salarial, este logro consiste en que se den hasta 6 categorías y en algunos casos más. Debido a la flexibilización con respecto a las fechas y antigüedad, la Secretaria de Formación indicó que van a poder ingresar también los compañeros que cuentan con diecinueve años, seis meses y un día de aportes a la C.P.S. «Les pedimos que ante cualquier duda se acerquen en cada localidad, a cada Seccional y delegación de ATE en toda la provincia, en el caso en Río Gallegos al Consejo Directivo Provincial (Errázuriz 413) para que podamos saciar todas sus dudas y agregar los en el listado en el caso que tengan todos los requisitos y no estén», agregó el Secretario Gremial del CDP José Navarro. (Prensa ATE Santa Cruz)
Sinopec obligada a firmar compromiso de más puestos de trabajo y subir equipos
Provinciales-, Después de muchas reuniones y discusiones en las que los trabajadores no nos hemos movido ni un centímetro de lo que siempre reclamamos -que las operadoras cumplan sus obligaciones de inversión-, este martes a la tarde se firmó un nuevo acuerdo en el que SINOPEC se compromete a subir equipos y crear medio centenar de puestos de trabajo. Por el Sindicato Petrolero estuvieron presentes el Secretario General Claudio Vidal el referente de Río Gallegos Pedro Luxen y el asesor Jaime Álvarez. Además de directivos de la empresa de capitales chinos, estuvo el Presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus por el gobierno Provincial “Siempre sostuvimos que la única salida de este conflicto era el compromiso de inversión de la empresa. Era que el gobierno provincial hiciera cumplir lo que ya estaba firmado” afirmó Claudio Vidal a la salida de la reunión. Para el dirigente “El problema de Santa Cruz es que se haga cumplir la ley, los acuerdos firmados y los convenios colectivos, ya con eso tenemos un piso que deriva en más regalías y más trabajo en condiciones”. La solución llega luego de muchas instancias de negociación, que incluyeron una multitudinaria marcha multisectorial hace dos semanas en Caleta Olivia, donde se reclamó la situación de toda la industria. “Los trabajadores no vamos a dejar que unos vivos se aprovechen nuestros recursos naturales. Por eso marchamos, por eso nos ponemos firmes al negociar. A veces cuesta que algunos dirigentes de otras instancias nos entiendan, si escucharan más a la gente les sería más fácil” sintetizó Vidal. El acuerdo prevé el mantenimiento de todas los puestos de trabajo existentes, y las inversiones comprometidas son dos equipos de pulling y un nuevo turno en dos flush-by lo que incrementará en 50 los trabajadores empleados.
Intendentes contentos. En Santa Cruz se votaría a Gobernador en agosto
Provinciales-, Se enviaría un proyecto a la Cámara de Diputados para ser tratado este jueves, y se necesitarán dos tercios de los votos para aprobarla. A nivel provincial se desdoblaría la elección a Gobernador e Intendente. TiempoSur supo que en el mes de agosto cuando se realicen las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizará la elección a Gobernador, mientras que las de Intendente serán en el mes de octubre con las boletas de concejales. No es un dato menor mencionar que los cargos a diputados provinciales irán atados a las boletas de Gobernador, por lo cual éstos también se elegirán en el mes de agosto. (Fuente: Tiempo Sur)
(VIDEO) UNPA UACO, oportunidad de terminar los estudios.
Las Heras-, Yesica Insaurralde diálogo con Redacción noticias –Canal 3 sobre las posibilidades de terminar los estudios.
Tareas mantenimiento en escuelas
Provinciales-, El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Mantenimiento Escolar Zona Norte, y personal del IDUV, delegación zona norte, trabajaron este fin de semana en el mantenimiento de los sistemas de calefacción en establecimientos escolares de esa localidad. Esta semana trabajarán en Las Heras. En el marco del Plan de Mantenimiento Escolar que llevan adelante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Consejo Provincial de Educación, personal especializado estuvo trabajando el viernes y sábado pasado en las Escuelas Primarias 35, 52 y 85 y la Escuela Especial 3. En la EPP 35, se realizó el mantenimiento de la instalación gas y el sistema de calefacción de la institución con la refacción y limpieza de cuatro calderas, cambio de reguladores y calefactores. En la Escuela 85, se reparó el termotasto de una caldera y hoy están trabajando en otros equipos del sistema de calefacción; y en la EPP 52, se trabajó sobre la plaqueta de un equipo de calefacción. Esta semana, se trabajará en la limpieza de los equipos. En tanto, en la Escuelas Especial 3 se arreglaron dos calderas y se está a la espera de un repuesto para reparar un equipo. Además, se realizaron tareas de mantenimiento de cloacas, sanitarios y electricidad, con el cambio de las luminarias del edificio. Cabe destacar que en el Colegio Secundario N° 14 el IDUV realizó la primera etapa de la red de gas, el recambio del piso del Salón de Usos Múltiples y pintura integral. Mientras que en el Colegio Secundario 45, trabajó en la primera etapa de la red de gas de la institución. Asimismo, desde el mes de enero la Dirección de Mantenimiento Escolar trabajó en todas las instituciones educativas de esa localidad con tareas generales de mantenimiento que incluyen sanitarios, electricidad, cloacas y limpieza general de edificios y predios. Las Heras. En la continuidad de las tareas de mantenimiento escolar en la zona norte, personal de IDUV y el CPE estarán trabajando esta semana en la localidad de Las Heras con la atención de los sistemas de calefacción y tareas generales.
El Gobierno estudia implementar el sistema de autoservicio en las estaciones. ¿Adiós a los playeros?.
Nacionales-, Los estacioneros tendrían la posibilidad de ponerlo en funcionamiento o no, sin ser obligatorio. El sistema de autoservicio promete un ahorro de tiempo para los usuarios. El Gobierno estudia implementar el sistema de autoservicio en las estaciones de carga de combustible de la Argentina. Lo está analizando a través de la Secretaría de Energía, que trabaja actualmente en la elaboración de un protocolo de seguridad para ponerlo en funcionamiento. Lo reveló el sitio especializado Surtidores, que asegura haber obtenido la confirmación del proyecto por parte de «algunas petroleras». «Se estaría avanzando desde la cartera energética en la implementación de un protocolo para la puesta en marcha de manera voluntaria de parte de cada estacionero que desee hacerlo, de la modalidad de autoservicio», declaró el gerente de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos, Guillermo Lego. Lego avisó que no conoce los detalles del plan oficial, pero espera que la Secretaría de Energía lo convoque «en estos días». Por lo pronto, la intención del Gobierno es que cada estacionero decida si lo implementa o no, sin ser obligatorio. Las petroleras consideran que el autoservicio, un sistema muy común en países desarrollados, permitiría a los usuarios un importante ahorro de tiempo, sobre todo si a la metodología de carga se le adiciona la posibilidad de pagar electrónicamente. Al mismo tiempo, las empresas trabajan para presentar un prototipo y, en conjunto con la Secretaría, un proyecto de instrucción al usuario, históricamente acostumbrado en la Argentina a contar con un playero que realice el repostaje de combustible. Mientras avanza el proyecto, en los gremios crece la alerta. ¿Se perderán empleos en el sector o los playeros podrán ser reacomodados en otras funciones?. (Nota: Tn)..
Hay Alerta por un virus que te vacía la cuenta bancaria
Nacionales-, Se reportaron varios casos de este fraude informático mediante correo electrónico en el país. Alerta en la Argentina por un virus bancario que te vacía la cuenta. Investigadores informáticos descubrieron en Argentina y Chile un programa malicioso que genera una puerta de ingreso secreta a los dispositivos de las víctimas, para tener acceso a sus cuentas de Home Banking. ¿Cómo funciona? El virus bancario envía desde una dirección de correo una factura a pagar con un archivo adjunto en formato Word, Excel, Power Point o PDF. Al abrirlo, el equipo es tomado por los delincuentes, que pueden acceder al usuario y contraseña del Home Banking explicó el experto en ciberseguridad chileno, Germán Fernández. El usurpador instala automáticamente el software FlawedAmmy, que a su vez descarga otros dos archivos: uno para recopilar todos los correos electrónicos almacenados en el equipo para construir bases que perpetuán el código malicioso. El otro archivo, llamado Amadey, es el encargado por ejemplo de descargar y ejecutar malware adicional, robar inicios de sesión, registrar teclas pulsadas, robar accesos y claves de transferencias bancarias e incluso la instalación masiva de ransomware.. Este es uno de los correos que le llegan a los usuarios. // (Nota y fotos: Crónica).
Claudio Vidal ya tiene su propio partido para jugar en las elecciones
Provinciales-, Fue en silencio, y de manera sorpresiva. El dirigente petrolero Claudio Vidal realizó la inscripción de su propio partido político: “Somos Energía para Renovar Santa Cruz” (SER). El partido de distrito logró la personería jurídica electoral. Quedó inscrito con el número 182, el 9 de abril. Decisión que fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, el día 16 de abril de 2019. Luego de la publicación del reconocimiento, se supo de la convocatoria para una asamblea partidaria. La misma será hoy, en la sede de Cochabamba 175, en Río Gallegos. De acuerdo a lo difundido, la intención es modificar la carta orgánica. Vidal, de esta manera prepara el terreno para su participación en el marco de un frente electoral que, claramente, se hará bajo el paraguas del PJ, y en la previa de lo que será la definición del sistema electoral para la elección de gobernador y vice en Santa Cruz. (Nota: La Opinión Austral)
El Municipio denunciará al Banco Santa Cruz por usar políticamente el salario de los empleados
Las Heras-, El intendente Carambia exigió la renuncia del gerente Silvio Suárez por transformar la entidad bancaria en una “unidad básica del kirchnerismo” El Municipio denunciará al Banco Santa Cruz por usar políticamente el salario de los empleados La Municipalidad de Las Heras denunciará al Banco Santa Cruz por usar políticamente la entidad bancaria. Esto fue comunicado hoy desde el Facebook del Municipio, informando a los empleados que “por responsabilidad absoluta del Banco Santa Cruz, los sueldos no han sido transferidos aun a las cuentas de los trabajadores”, y que se realizará recién mañana sábado. “Es llamativa esta situación debido a que desde el Municipio se han hechos todos los trámites en tiempo y forma (como se hace todos los meses) y sin embargo desde el Banco Santa Cruz aun no se han transferido la plata de los salarios de los empleados municipales”. “No sería sorprendente que esto responda a una maniobra con fines políticos para dañar la imagen de la actual gestión municipal. Desde la llegada del nuevo gerente del Banco Santa Cruz en Las Heras, Silvio Suarez, la entidad bancaria funciona más como una unidad básica del kirchnerismo que como un banco”. “Desde el gobierno provincial este tipo de prácticas nefastas son cada vez más frecuentes, dañando sobre todo a los vecinos de nuestra localidad que esperan su sueldo como corresponde por ley”. “Es por eso que de no estar acreditados los haberes para mañana, vamos a avanzar con la denuncia ante los entes de control de la banca, ya que tenemos fundadas sospechas que detrás de esta maniobra se encuentra la decisión de Carlos Zannini y la gobernadora Alicia Kirchner”. “Asimismo, el intendente José María Carambia exigirá a la presidencia del banco la renuncia inmediata de Silvio Suárez como gerente de la sucursal en Las Heras”. “Desde la Municipalidad se está avanzando además es el cambio de entidad bancaria, debido a que esta no es la primera vez que el señor Suárez utiliza políticamente el banco para dañar a los vecinos de la localidad”. “Vale recordar que el 49% de las acciones del banco son del Estado, por ende de todos los santacruceños. Estas prácticas de la vieja política van a ser denunciadas para que terminen de una vez para siempre”, dice el comunicado. (Nota: La Voz Santacruceña)