Provinciales-, Claudio Vidal, tras reunirse en la Cámara de Diputados con directivos de SINOPEC, funcionarios y legisladores, afirmó que «SINOPEC vuelve a mentirle al pueblo santacruceño. Si continúan pediremos a la Provincia que no le otorgue 10 años más de concesión. Han producido en estos años un proceso de desinversión pocas veces visto. No vamos a permitir que toquen a ningún trabajador. Si lo hacen, se van a encontrar con una medida de fuerza de las más fuertes de nuestra provincia”. El secretario General del Sindicato Petrolero sostuvo en la reunión la posición de sostener la actividad ante la postura de la operadora de retirar equipos de explotación. Tras conocer la intención del gobierno de extender las concesiones de las áreas el dirigente se retiró del recinto. Al salir explicó que minutos antes había exigido a la mesa conformada por diputados y funcionarios provinciales “que empiecen a rever las áreas que hoy son utilizadas como basurales clandestinos para desechos tóxicos. Cuando se permite esto a una empresa, sirve de ejemplo a las otras operadoras. Un claro ejemplo son los despidos de SIPETROL». «Desde 2011 se perdió el 50% de la producción, y eso significa menos plata para los trabajadores municipales, los trabajadores provinciales, menos presupuesto para educación, salud y seguridad. Esto debe revertirse. SINOPEC se tiene que ir de Santa Cruz”, añadió Vidal. Por último, refiriéndose al futuro explico que “tenemos que comenzar a pensar en una empresa estatal que explote los recursos de manera responsable, generando nuevos puestos de trabajo y otro tipo de ingresos».
Archivos de la categoría: Provinciales
ATE se expande: salto cualitativo de la organización, ATE Calafate se convierte en seccional
Provinciales-, La secretaria general de ATE EL Calafate Corina González se refirió al crecimiento exponencial de ATE con la Creación de la Seccional, que incluye las delegaciones de El Chalten y Tres Lagos, dando cuenta del “crecimiento cuantitativo y cualitativo de nuestra ATE, con una conducción nacional y provincia que da cuenta de la defensa irrestricta de los trabajadores en cada una de sus luchas”. Corina González realizó una recorrida por las delegaciones de El Chalten y Tres Lagos, que forman parte de la jurisdicción de la Seccional recientemente creada, y en este sentido “los afiliados son del ámbito nacional (Parques Nacionales, Samic, Desarrollo Social Nación) y entes provinciales (educación, salud)”. Actualmente y debido al fuerte ajuste que baja desde el Gobierno Nacional en mayor o menos medida en todos los organismos hay persecución laboral, tanto los nacionales como los provinciales”, en este sentido “si bien hay otros afiliados del ente provincial todos están atravesados por las mismas problemáticas, en menor o mayor medida persecución laboral, pedido de aumento de sueldos, faltas de pase a planta permanente, re categorización, Samic sin presupuesto, sin saber que sucederá en un futuro, Parques Nacionales recortes en viáticos”. En este marco reivindicó el salto cualitativo en la Seccional, ya que “nos da mas fuerza para los reclamos, para la lucha y para la gestión de los mismos”, ya que “debido a las distancias en Santa Cruz se torna difícil el acceso a los centro administrativos, pero vemos que la actual conducción provincial que preside Alejandro Garzón tiene una visión Federal del gremio, y cada vez se potencian mas las localidades del interior”. (Prensa ATE Santa Cruz)
Durísimo, Que el Ministro Álvarez explique a los santacruceños por qué en esta provincia rica, tenemos un pueblo empobrecido
Provinciales-, El referente sindical Claudio Vidal público un duro mensaje al Ministro provincial Leo Alvarez, que dice textualmente: “Me avisan mis colaboradores que esta mañana el ministro Leo Álvarez hizo declaraciones hablando sobre mí. Si cree que agrediéndome va a lograr que me distraiga de trabajar por el bienestar de la gente, se equivoca. Y mucho. Seguramente está enojado porque desde Petroleros hicimos una denuncia en la Justicia ya que Sinopec está contaminando y la Secretaría de Ambiente que hizo una inspección en diciembre pasado no ha logrado resolverlo. Los residuos contaminados se están quemando en un horno del Puerto de Caleta Paula de dudosa habilitación y ese puerto está en jurisdicción del Ministerio de Producción. Esos residuos deben ser quemados dentro del yacimiento para evitar riesgos para la población en general y mantener los puestos de trabajo en la empresa. Creo que al preocuparse más por mi que por sus responsabilidades como funcionario público le muestra a la sociedad santacruceña la peor cara de la política, la de los políticos que se dedican a criticar a los demás en lugar de trabajar por los que menos tienen, por el pueblo santacruceño. Pienso que quienes tienen puestos de responsabilidad tienen que honrarlos y trabajar las 24 horas para resolver los problemas de la gente. Gente que hoy la pasa mal. Señor Leo Álvarez, el ministerio de Producción es un lugar de mucha responsabilidad en el gobierno de la provincia y no se ve nada para la gente. No pierda tiempo conmigo, dedíquelo a explicarle a los santacruceños y santacruceñas por qué en esta provincia rica tenemos un pueblo empobrecido. Yo seguiré trabajando, desde el lugar que me encuentre, para que todas las familias puedan mandar a sus chicos a la escuela, para que los padres no necesiten mandar a sus hijos a un merendero y para que los mayores vivan una jubilación digna.
Se profundiza el conflicto con SIPETROL por 51 despidos
Provinciales-, Hubo reuniones con el titular del sindicato petrolero, Claudio Vidal, pero la operadora de zona sur no da el brazo a torcer. Argumentan incumplimiento de tarifas diferenciales acordadas con Aranguren. «Aumentaron su producción de gas y petróleo, pero insisten con que no es suficiente» señaló el dirigente sindical. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Secretario de Acción Social Pedro Luxen, se reunieron en las ultimas horas con el Gerente de Recursos Humanos en Enap Sipetrol Argentina, Miguel Pesce, buscando destrabar la situación de los 51 despidos en Río Gallegos. «No entendemos porqué quieren generar despidos cuando levantaron su producción de gas en un 50%, y petroleo en más de 25» señaló el titular de petroleros, Claudio Vidal. «Cuando a las empresas no les cierran los números, buscan reducir la actividad. Pero para nosotros, los trabajadores no son un número», puntualizó. Según trascendió, el argumento de SIPETROL estaría relacionado con las tarifas diferenciales que tenía acordadas con el ex Ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, pero que no se lograron hacer realidad. Como contrapartida, la operadora habría realizado importantes inversiones, que estaría intentando compensar con la reducción del plantel de trabajadores.
Auxiliares de educación definen paro y movilización para el 4 de abril
Provinciales-, Tras el plenario de delegados, los trabajadores Auxiliares de ATE Santa Cruz definieron un paro con movilización, carpa y olla popular para el 4 de abril, ante las irregularidades en el pago y la persecución laboral. Exigen la renuncia del Director Provincial de Administración Presupuestaria. El plenario realizado esta mañana en el CDP de ATE Santa Cruz definió la realización de las medidas de fuerza con movilización exigiendo la Regularización de la situación de los Auxiliares de Gestión Privada, pago en tiempo y forma y pases a planta permanente. Asimismo piden añadir a las y los Auxiliares de la Educación que no trabajan en instituciones Educativas al incremento salarial de los $1500. Por otro lado el cese de persecución y violencia laboral en cada sector de trabajo.Pases a Planta Permanente de todos las y los Auxiliares. Renuncia de Hector “Chino” Salinas Director provincial de administración presupuestaria. (Prensa ATE Santa Cruz)
(VIDEO) 43 años del golpe – Roxana Totino
Las Heras-, A 43 años del golpe, la referente política Roxana Totino dialogo con el medio local Redacción Noticia- Canal 3..
Se va un médico y Jubilados juntan firmas y las presentan a las autoridades provinciales
Las Heras-, El Centro de Jubilados y Pensionados “Hebras de plata”, elevan nota al director del hospital a la Sra. Ministro de Salud, a la Sra. Gobernadora y a la comunidad en general. El motivo es el alejamiento del Dr. Alejandro Arroyo quien brinda la atención médica a nuestros adultos mayores en el Centro de Salud Hebras de Plata (Centro de Jubilados y Pensionados). En la nota manifiestan que hoy ven con mucha tristeza y lágrimas en sus ojos a sus pacientes retirarse del consultorio, al enterarse que se aleja definitivamente de nuestra localidad. Aunque en alguna oportunidad era requerido por sus pacientes esperando que terminen sus guardias y concurra a dicho Centro para poder sacar turnos y ser atendidos, si bien en un principio atendía toda la semana, al tener cada vez más profesionalismo, el sentido humanitario, hacia nuestros mayores. Desde el Centro de Jubilados siempre brindamos toda la predisposición para mantener el Centro de Salud funcionando, colaborando con internet para emitir los bonos de consulta, teléfono fijo, servicios, etc. La renuncia del doctor y su alejamiento de la localidad, demuestra que no cuidamos a los profesionales que vienen a nuestra localidad a trabajar, hemos visto en el transcurso de todo este tiempo el desgaste que le ocasionan el cual se puede evitar, teniendo que soportar las horas de trabajo en este servicio o sea las guardias, saber por qué renuncian los médicos en la Salud Publica Son situaciones lamentables que se repiten y se seguirán produciendo si no se toma conciencia, y en este caso el daño que se está haciendo, este profesional seguramente tendrá abierta las puertas en otra provincia, pero la tristeza que genera que en nuestra localidad se cierra una puerta, quedando inmersa de dolor, nuestra gente que se quedara sin la atención. Nos duele mucho esta situación y que nadie haga nada para evitar que sigan renunciando médicos. Esperando que pronto sean más. Para que puedan evitar tanto desgaste, y sobre todo para realizar este trabajo lleno de humanidad que es nada más y nada menos que resolver problemas respecto de lo que es único en cada persona, “ su vida”. Sin otro particular quedando a la espera que se revierta tal situación, por tal motivo esta comisión Directiva, como jubilados, pensionados, retirados y asociados, acompañan con sus firmas para ser tratada y evaluada la problemática que ocasiona, a las personas que concurren diariamente para su atención de un Geriatra, Generalista, Psiquiatra y Cirujano como es el Dr. Arroyo. Atentamente. Siguen firmas:
Se Continúa trabajando en el camping de petroleros
Las Heras-, A través de las cuentas oficiales en las redes sociales, el Sindicato de Petroleros informaron que las obras en el camping del Sindicato en la localidad de Las Heras se siguen avanzando. La estructura del edificio que contendrá próximamente la confitería y el gimnasio está en ejecución. Desde el Sindicato manifestaron que Crecen en infraestructura, en recursos y en beneficios. GESTIÓN CLAUDIO VIDAL.
El Sindicato petrolero y el Gob. de la Provincia contra la desinversión de SINOPEC
Provinciales-, Este jueves 21 tuvo lugar una nueva reunión del Sindicato Petrolero con directivos de la operadora Sinopec. Junto a Claudio Vidal, en representación de Petroleros estuvieron Pedro Luxen, integrante de la comisión directiva y el Ing. Jaime Álvarez, asesor en políticas energéticas. En esta oportunidad, también se contó con el acompañamiento del gobierno provincial. Durante las casi tres horas que duró la reunión el Sindicato mantuvo firme su postura de mantener los puestos de trabajo en la región. Al finalizar Vidal explicó que se trató de una reunión “muy dura” por la postura de la operadora, pero que desde el Sindicato seguirán exigiendo el complimiento del plan de inversiones comprometido por Sinopec. Finalmente, se decidió pasar a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, en que se volverán a reunir las partes, previo al vencimiento de la extensión decretada por el Ministerio de Trabajo para la conciliación obligatoria, cuya fecha límite es el 3 de abril.
Hoy “Vidal” compartirá por sexta vez los números del sindicato ante los petroleros
Provinciales-, Será en la asamblea de memoria y balance, que se realizará este día viernes en Río Gallegos. Desde el inicio de su mandato, el dirigente hizo pública la gestión económica del sindicato, otorgando transparencia al manejo de fondos de la institución. A las 13 horas del día viernes, en el complejo deportivo recientemente adquirido en Rio Gallegos, se realizara la sexta asamblea de memoria y balance desde la asunción de Claudio Vidal como Secretario General del Sindicato Petrolero. Durante la misma, se detallarán los ingresos e inversiones realizadas durante el ultimo año, poniendo a consideración de los afiliados su conformidad con la gestión económica sindical.