Nacionales-, Entre las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno para conformar al FMI está el final al Fondo que distribuía a provincias y municipios el 30 por ciento de lo recaudado por retenciones a las exportaciones de soja. Santa Cruz sufrirá un recorte de 290 millones de pesos. A Santa Cruz el recorte del fondo soja le significan 290 millones de pesos Entre las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno para conformar al FMI está el final al Fondo que distribuía a provincias y municipios el 30 por ciento de lo recaudado por retenciones a las exportaciones de soja. Santa Cruz sufrirá un recorte de 290 millones de pesos entre este mes y diciembre de 2019. El FFS fue creado mediante Decreto Nº 206 de 2009 con la finalidad de transferir recursos a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y a los municipios para financiar obras. Estaba enfocado en acrecentar la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial, tanto en ámbitos urbanos como en los rurales, de modo de incidir significativamente en la calidad de vida de la población. Ahora, en medio del ajuste fiscal puesto en marcha con el tutelaje del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno ha decidido eliminar el FFS a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Mauricio Macri. El ahorro fiscal para la Nación es de 8500 millones de pesos en 2018 y de 26.500 millones en 2019. Santa Cruz se verá perjudicada por la medida perdiendo unos 290 millones de pesos. Así había sido el reparto para cada distrito el año pasado: Buenos Aires: 4023 millones de pesos Catamarca: 505 millones de pesos Córdoba: 1627 millones de pesos Corrientes: 681 millones de pesos Chaco: 914 millones de pesos Chubut: 290 millones de pesos Entre Ríos: 895 millones de pesos Formosa: 667 millones de pesos Jujuy: 521 millones de pesos La Pampa: 344 millones de pesos La Rioja: 379 millones de pesos Mendoza: 764 millones de pesos Misiones: 605 millones de pesos Neuquén: 318 millones de pesos Río Negro: 463 millones de pesos Salta: 702 millones de pesos San Juan: 619 millones de pesos San Luis: 418 millones de pesos SANTA CRUZ: 290 MILLONES DE PESOS Santa Fe: 1638 millones de pesos Santiago del Estero: 757 millones de pesos Tucumán: 872 millones de pesos Tierra del Fuego: 226 millones de pesos CABA: 452 millones de pesos. (Nota: el diario nuevo dia -Fuente: Página/12)
Archivos de la categoría: Provinciales
Aseguran los candidatos del PJ Kolina y “Bilbao” lo desmiente
Las Heras-, El medio digital “Noticias Las Heras” habría tenido por estas horas información de cómo se perfilan los allegados al Ex intendente “Lalo” Camino para participar en las próximas elecciones 2019. “Noticias Las Heras público que ya se cerraron las primeras listas de cara a las elecciones del 2019.” En la nota, publico textualmente: Tal es el caso del P.J. Kolina que ya habría cerrado la primera de las listas que llevaría como Candidato a Intendente Municipal al actual Diputado por Pueblo Víctor Hugo Alvarez acompañado por Ricardo Castro como Diputado por Pueblo de Las Heras. Ricardo Castro siempre vinculado con temas sociales y de salud aspira a ocupar la Banca de Diputado por Pueblo en el próximo periodo Legislativo. Otra candidatura esta vez a Concejal es la de Laura Bilbao que acompañaría la lista de Alvarez de esta forma la Edil Bilbao renovaría sus intenciones de ocupar la banca de Concejal. Otro nombre que da vueltas es el de Adrian Varas actualmente representa en la Filial Las Heras a la cartera de Trabajo pero de este último solo es un trascendido. Ahora queda comenzar con el trabajo y prepararse para cuando quede oficialmente largada la campaña electoral. LA DESMENTIDA DE LAURA BILBAO Rápidamente la Concejal Laura Bilbao salió a desmentir esta noticia en sus redes sociales con un mensaje directo al director del diario digital Carlos Cadaghia publicando lo siguiente: “Hay Carlitos!! tenés mi número. Si queres saber mi futuro político deberías preguntarme y no dejarte llevar por comentarios, pierde seriedad.. Yo no cerré nada con nadie, mi futuro político lo voy a decidir yo con los compañer@s q me bancaron todo este tiempo.. Felicito a los que cerraron, o avisen si cerraron.. Acá para nosotros con las bases todavía nadie se sentó a debatir sobre candidaturas, tranquilos y tranquilas cumpas y oposición..!!! A no desesperar… No hay q generar cortinas de humo, no busquen distraer a la gente de la única realidad q dice el bolsillo de la gente a diario.
Vidal recorrió el lugar donde se instalará el primer matadero
Provinciales-, Se adquirió un predio en Caleta Olivia que será adaptado para la faena. El proyecto de producción en establecimientos rurales busca reducir hasta un 35% el precio de la carne. “No nos rendimos, avanzamos en este proyecto, porque creemos que es totalmente viable”. Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero y titular de la Mutual ‘12 de Septiembre’, Claudio Vidal, acompañado por el productor rural Javier Berazaluce e integrantes de comisión directiva, recorrió el predio donde se instalará el primero de los mataderos impulsados con el objetivo de abaratar el precio de la carne en la provincia. Será en Caleta Olivia, en un edificio antes municipal, y se constituirá como el puntapié inicial para avanzar en esta campaña destinada a fortalecer la capacidad adquisitiva de los santacruceños, empresa que se espera pueda culminar favorablemente con la habilitación de mataderos rurales. “No nos rendimos, no bajamos los brazos, porque creemos que es posible llevar a la mesa carne de primera calidad a muy buen precio” manifestó Vidal. “Vamos a dar un ejemplo, ya que así lo requiere el Consejo Agrario, pero fundamentalmente porque es nuestra premisa que haya estrictos controles sanitarios”. “Hoy se permite que el mercado de la carne es manejado por tres o cuatro productores. Demasiados amigos alrededor, y terminan perjudicando al pueblo santacruceño. Nosotros decimos ‘no a los monopolios’, ‘sí a colaborar y ayudar a la gente’. Si al monopolio se molesta, no es mi problema. Yo quiero bajar el precio de la carne” enfatizó el dirigente sindical. Además, Vidal anunció que en la próxima semana arribará el primer camión con equipo de refrigeración, adquirido por la mutual. La recorrida también contó con presencia de Rafael Guenchenen, Diego Nieto y Pablo Carrizo, integrantes de Comisión Directiva del sindicato petrolero.
ADOSAC. Este martes 14 de agosto, nuevo paro de 24 horas
Provinciales-, A muchos docentes les adeudan meses de sueldos por irregularidades administrativas. Informamos que teniendo en cuenta la falta de respuestas por parte del gobierno a nuestro pedido de convocatoria a paritarias libres, la Comisión Directiva Provincial ha definido la continuidad de nuestro plan de lucha con una medida de fuerza de 24 horas con paro y movilización para el día martes 14 de Agosto ad referéndum del próximo Congreso Provincial de Delegados. A la falta de espacios de negociación colectiva se suman las irregularidades en el pago de nuestro salario y aspectos no resueltos debatidos en el último congreso que seguimos denunciando ampliamente y motivan dicha decisión; entre ellos: -La implementación del SIGO y el vaciamiento de las EPJAS. -El congelamiento salarial desde hace 24 meses. -El cierre de secciones (despidos) sin ningún tipo de fundamento pedagógico. -El pago de salario fuera de tiempo y forma. -La desidia en las prestaciones de la CSS y exigiendo la restitución de la misma a los trabajadores. -Las arbitrariedades del CPE en el cierre del proyecto de la Escuelita del Río. ENFRENTANDO LAS POLITICAS DE AJUSTE CONTRA LOS TRABAJADORES POR PARTE DE LOS GOBIERNOS NACIONAL, PROVINCIAL Y MUNICIPALES. ADOSAC (Nota: la Vanguardia del Sur)
Petroleros firmó un convenio que traerá 240 nuevos puestos de trabajo
Provinciales-, El sindicato de Petróleo y Gas privado de Santa Cruz firmó hoy un convenio con la empresa estatal china Sinopec que prevé una inversión de alrededor de 70 millones de dólares para poner en funcionamiento cuatro pozos en el norte de la provincia y que va a demandar 240 nuevos puestos de trabajo. Claudio Vidal, secretario general del gremio destacó que pudieron llegar a “un acuerdo luego de 9 meses de discusión y de esta manera garantizamos la generación de alrededor de 240 puestos de trabajo directos, más el trabajo que puedan sumar las empresas contratistas”. La inversión que llevará adelante la empresa Sinopec pondrá en funcionamiento un equipo de perforación, un equipo de terminación, uno de pulling y el sostenimiento de otro pozo de pulling de una empresa de servicios que estaba en duda si continuaba o no. “Este es el fruto de un trabajo importante que se va a hacer con la operadora Sinopec, que transmite tranquilidad y renueva la confianza en el sindicato”, dijo Vidal y agregó que “vamos a poner las mayores ganas para levantar la producción que ha caído mucho en el último tiempo”. Estuvieron presentes en la firma del convenio que se realizó en las oficinas de la empresa en Puerto Madero, Zhai Huihai, presidente de Sinopec argentina, el presidente del Instituto de Energía de la provincia, Matías Kalmus, el secretario general de petroleros jerárquicos de Santa Cruz, José Lludgar y Pedro Luxen de la comisión directiva del sindicato de petroleros. Vidal sostuvo que “son 60 o 70 millones de dólares de inversión de la compañía china que se pueden ampliar si esto repunta y valoramos especialmente los puestos de trabajo que son muy necesarios teniendo en cuenta los problemas por los que está atravesando el país”.
Desde SPSE manifiestan que “Se solucionaron los cortes de luz en Las Heras”
Las Heras-, Tras los escraches a SPSE de Las Heras por los cortes de luz en los barrios El Calafate y las Américas y la intervención de Julio Flores, se solucionarlos los cortes de luz en esa zona de la ciudad. Los problemas se debían, mayormente, a lo precario de las conexiones “clandestinas” que habían realizo los propios vecinos. Con la visita de Lucio Tamburo a Las Heras y el desembarco del co-gerente y coordinador Julio Flores, se terminaron los problemas de luz para los usuarios de Servicios Públicos en los barrios Las Américas y El Calafate. Flores, quien venía de desempeñarse como interventor en Pico Truncado participó junto a Juan José Fernández de un trabajo técnico- operativo para el mejoramiento del servicio en los nuevos barrios de la ciudad. Según pudo conocer este medio, el problema en ambos casos se debió a que los vecinos habían realizado “conexiones ilegales” con cables tirados sobre el suelo cuando estos deben ir o por aire o debajo de la tierra. De este modo, SPSE avanzó con tres etapas: En la primera se realizó el tendido de línea en cable preemsamblado de 95mm2 en el Barrio Las Américas ya que había una de70mm2. En la segunda etapa, se produjo el reacondicionamiento de subestación transformadora, el remplazo de salida de conductores de transformador y el montaje de seccionador fusible APR tipo 630A en doble terna para equilibrar carga y mejorar tensión. Finalizando la última etapa, tras un día completo de trabajo en el tendido de línea, se completó el reacondicionamiento de subestación transformadora y la conexión de acometidas domiciliarias en el Barrio Las Américas. Según indicó Flores, queda pendiente la cuarta etapa de regularización de la acometida y cruce de calles. Se está llevando adelante el posteo para eliminar los cables en el suelo. (Nota: La Opinión Austral)
Vidal suma experiencias buscando impulsar “el mejor modelo educativo del país”
Provinciales-, Recorrió las instalaciones de ORT, un establecimiento de alcance mundial, que en nuestro país cuenta con más de 8.000 alumnos y 900 docentes. Destacó la importancia de una instrucción de calidad para los santacruceños, y profundizó su compromiso con el desarrollo pedagógico de la juventud: “El proyecto ya está en marcha”. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, se reunió el último viernes en Capital Federal con el cuerpo directivo de ORT Argentina, considerado uno de los establecimientos educativos más prestigiosos del país, buscando asesorarse en su objetivo de la construcción de cuatro escuelas primarias en Santa Cruz. Tras haber anunciado que serán ‘escuelas modelo’, buscando impulsar “el mejor modelo educativo del país”, el referente sindical incorporó la asesoría de profesionales pedagógicos para la planificación de los espacios de cada uno de estos establecimientos. Pero también, se encuentra recorriendo instituciones de reconocido nivel nacional e internacional, buscando trasladar dichas metodologías al proyecto educativo anunciado para las cuatro principales localidades santacruceñas. ORT: UNA ESCUELA MODELO Según detallaron desde la institución, el proyecto de ORT Argentina “asume el compromiso de que cada alumno pueda desarrollar su potencialidad en un entorno de superación permanente y confortable, que tienda a formar ciudadanos comprometidos con la sociedad con una actitud ética y solidaria”. “Por su concepción pedagógica, infraestructura y recursos humanos, nuestra institución aspira a seguir siendo referente en el sistema educativo nacional” manifestaron desde el establecimiento. Entre las particularidades de este establecimiento educativo, destaca la amplitud de orientaciones: Construcciones; Diseño Industrial; Gestión Administrativa; Informática y Medios de comunicación Digitales; Producción de Medios de Comunicación; Producción Musical; Electrónica; Química; Tecnología de la información y comunicación; y Humanidades. Muchos de estos preceptos, fueron apuntados por Claudio Vidal para poder trasladar al proyecto educativo santacruceño.
Este miércoles y jueves, nuevo paro de ADOSAC
Provinciales-, Sin paritarias docentes, ADOSAC va por otras 48 horas de paro y será durante los días miércoles y jueves de esta semana. El Congreso de ADOSAC determinó convocar a sus afiliados para dos días más de paro: miércoles 8 y jueves 9 de agosto, exigiendo la «urgente convocatoria a paritarias que otorgue una inmediata recomposición salarial y dé soluciones al pliego de reivindicaciones que viene solicitando esta asociación desde el año pasado». Si bien, el método del paro como protesta en este ciclo 2018 no tuvo la rigidez y la continuidad del año pasado, en el que todo el sistema educativo quedó dañado, perjudicando sobre todo a los alumnos, esta vez ADOSAC buscará plantear un método escalonado en sus huelgas. Por otra parte, en el Congreso se mencionó la tragedia en una escuela de Buenos Aires en donde murieron los docentes Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, y cuya gobernadora María Eugenia Vidal incurrió en la desidia ante los problemas edilicios. Aquí ADOSAC planteó sus mayores críticas al gobierno de Alicia Kirchner, a quien acusan de cometer ese mismo detrimento a las escuelas santacruceñas. Asimismo, rechazaron la resolución 066/18 a la que califican de un nuevo «presentismo», y piden que se derogue este instrumento legal que busca «disciplinar al sector docente». En otro punto, reiteraron que los docentes tienen el «salario congelado» desde hace «más de 24 meses». «Lo percibimos tarde y en cuotas, con deudas a compañeros que aún permanecen desde inicio del ciclo lectivo y no hemos percibido el salario del mes de julio, al igual que nuestros jubilados». (Nota: La vanguardia del sur)
Víctor Álvarez: “Eduardo Costa y su séquito son unos hipócritas”
Provinciales-, Así lo manifestó el diputado Álvarez: “Eduardo Costa y su séquito son unos hipócritas, nunca tomaron una decisión en beneficio de Santa Cruz, le siguen mintiendo a la gente para ganar simpatía política” El Diputado de Las Heras, Víctor Álvarez dio su opinión al respecto de los intentos del Senador de despegarse de las medidas del gobierno nacional que sufre la provincia y aseguro: “Costa, Carambia, Reyes y Ricci se hacen las víctimas y los dolidos por las bajas en las asignaciones, son unos hipócritas que no se hacen cargo de las mentiras y calumnias que causan todo el tiempo contra el gobierno de Santa Cruz”. Álvarez expresó molesto “Es cuestión de hacer memoria, nadie le cree al Senador Costa cuando se muestra preocupado por lo que pasa con las medidas que está tomando el Gobierno Nacional, Costa y su grupo le siguen mintiendo a la gente, los argumentos se les terminan, no pueden sostener sus discursos tan contradictorios, jamás hicieron una gestión que permita crecer al pueblo de Santa Cruz, por el contrario, votaron en contra para retrotraer las Tarifas de los Servicios Públicos, votaron a favor de la Reforma Jubilatoria, no hacen nada en beneficio de los habitantes, Cambiemos no permite que se haga nada para mejorar, en pocas palabras son unos legisladores inútiles para los intereses de Santa Cruz”. Continuo diciendo, “Costa es Macri en Santa Cruz, sigue siendo el encargado de hacer el trabajo sucio para opacar el esfuerzo que viene haciendo nuestra gobernadora en beneficio de la provincia, una Santa Cruz que sufre el recorte presupuestario del gobierno nacional en las asignaciones, en la quita de coparticipación federal que para el próximo año será de 1.400 millones de pesos, las trabas sobre el Fondo Fiduciario, la falta de pago del bono de compensación por haber firmado el consenso fiscal, la falta de financiamiento de los hospitales, esa es la realidad” Finalmente consultado sobre el futuro de Santa Cruz: “Seguiremos acompañando a Alicia y su equipo de trabajo para minimizar el impacto negativo de estas medidas que afectan a los que menos tienen, redoblando el esfuerzo como lo viene haciendo la provincia”.
González, sobre el conflicto de la carne: «Los Sindicatos buscan una discusión que logre mejorar los precios»
Provinciales-, El vicegobernador volvió a apoyar el proyecto de habilitación de mataderos rurales. Negó que la iniciativa vaya en contra de las normas sanitarias, y enfatizó la importancia de mejorar no solo los precios, sino tambien la calidad. «Se instalará un debate interesante» manifestó. El vicegobernador Pablo González se pronunció a favor del debate que ya está instalado a nivel provincial con respecto al proyecto de habilitación de mataderos rurales presentado por el Sindicato Petrolero, y acompañado por las más de 30 entidades que conforman Sindicatos Unidos, buscando abaratar el precio de la carne. «Me parece que nadie está a favor de que haya mataderos clandestinos en la provincia, y en no respetar las normas de sanidad. Lo que creo que hay que hacer es buscar una discusión que logre mejorar los precios, que creo que eso es lo que están pidiendo todos los sindicatos», indicó González. «Creo que se instalará un debate interesante, donde se buscará mejorar los precios mejorando la calidad», enfatizó. «LA GENTE NECESITA RESPUESTAS» En otro punto de la entrevista, el vicegobernador resaltó las «manifestaciones de todos los sindicatos» sobre este tema, agregando que este «es un debate que hay que dar porque creo que todos estamos de acuerdo que la gente necesita respuestas». «Nadie está a favor de la clandestinidad y este es un tema a estudiar», concluyó.