Circulaban por el centro y chocaron contra un árbol

Las Heras-, Según el parte policial aportado a este medio, ayer por la tarde noche cerca de las 19 hs,  dos  masculinos mayores de edad, en aparente estado de ebriedad y a bordo de un automóvil marca Fiat color negro, con chapa patente JCT-252, se trasladarían a altas velocidades a lo permitido, en la avenida Perito Moreno, entre Ministro Calderón y Piedra  Buena, y al perder el control del rodado terminaron chocando contra un árbol. Al lugar debieron concurrir personal de la División Comisaria Primera, Personal de Bomberos de la Unidad 11 y Personal del Hospital Distrital Local. Producto del choque, los masculinos que iban a bordo del vehículo fueron trasladados al nosocomio local, para ser revisados y asistidos por facultativos médicos y evaluar las lesiones de los mismos.

Importante comunicado de la comisión del Circuito 5 de Octubre

Las Heras-, La subcomisión de automovilismo del club 5 de octubre de Las Heras, comunica que se comenzó con trabajos en el predio e informa que se encuentra inhabilitada el circuito de Karting y el circuito de autos para cualquier tipo de uso, como competivo o de manejo particular. Está prohibido el ingreso a toda persona ajena a ésta organización con MOTOS, CUATRICICLOS, AUTOS , ARENEROS, CAMIONETAS, y CUALQUIER TIPO DE VEHICULO MOTORIZADO. Solo podrá ser utilizado por ciudadanos que quieran realizar actividad física a pie o en bicicleta. Desde ya pedimos colaboración y comprensión ya que este predio es PRIVADO.. (Saludamos atte. Club 5 de Octubre)

El hijo del fallecido, iniciará acciones legales contra la clínica Cruz del Sur

Regionales-, «hubo negligencia y lo usaron como un paquete». Claudio Díaz, hijo del hombre que falleció la semana pasada en la clínica privada dijo que irá «hasta las últimas consecuencias». Su padre murió el lunes 24 en terapia intensiva, a él nunca le avisaron y entregaron el cuerpo a otra familia de Comodoro Rivadavia, cuyo familiar estaba vivo e internado. Este martes, Claudio Díaz, de Pico Truncado, se acercó a la Comisaría Primera de Caleta Olivia a retirar la ampliación de denuncia que realizó el lunes pasado. Se trata del caso que ocurrió en la Clínica Cruz del Sur y conmocionó a la comunidad, ya que el personal cometió un error terrible al entregar el cuerpo del un hombre fallecido a la familia equivocada. Para él, lo que ocurrió con su papá es muerte dudosa, ya que un doctor de apellido Fernández lo durmió sin su autorización. En este sentido, Claudio dijo que va a ir «hasta las últimas consecuencias». «Hubo negligencia médica con el solo hecho de dormirlo, usaron a mi papá como un paquete y dijeron que fue un error administrativo, voy a iniciar acciones legales», dijo en diálogo con Más de lo Mismo. Además, lamentó que desde la clínica nunca lo llamaron para darle explicaciones. «Ellos no me entregaron el cuerpo de mi papá oficialmente, yo lo hice y lo tengo asentado por un escribano. La clínica Cruz del Sur nunca informó al hospital distrital de pico truncado que mi papá había fallecido». Cómo fue todo El padre de Claudio, fue derivado desde el hospital de Pico Truncado el martes 18 hasta la clínica Cruz del Sur. Tenía que hacerse un estudio, una fibrobroncoscopia, debido a que tenía líquido en el pulmón. Antes de eso ya le habían realizado estudios y todo indicaba que el hombre se encontraba bien, que no tenía ninguna enfermedad. «Lo derivaron a la clínica por la Caja de Servicios Sociales porque había que averiguar porque tenía ese líquido y acá es donde se hace ese estudio», dijo. Y aseguró que su papá no estaba medicado porque no tenía una patología y todos los análisis arrojaban buenos resultados. «Ingresó a terapia el 18 para estar controlado y hacer otros estudios y por x motivo no se lo puedo hacer». Y continuó: «El sábado en le iban a hacer la fibrobroncoscopia y quedaron en avisarme a qué hora se la iban a realizar, nunca avisaron. Lo que declara el médico es que mi papá ingreso al quirófano y cuando iban a hacer el estudio se rompió la máquina. Y sin pedir autorización el médico decidió dormirlo. Es un coma inducido, pero no había motivos para hacerlo». Ese sábado Claudio fue hasta la clínica y se encontró con esta situación. El médico le explicó que era para que el cuerpo descanse y le pidió que no se preocupe, que estaba todo bien. Sin embargo, al día siguiente lo llamo otro doctor que le dijo que su papá estaba complicado y no sabían si iba a superar la neumonía, cosa que a él lo enojó. Luego de esto, el martes 25, Claudio contó que se presentó con su hija en el horario de visitas. «Cuando me abren las puertas las enfermeras que nos van a recibir me abren sorprendidas y dije algo pasó, ingresé a terapia a ver a mi papá y no lo encuentro, pregunté dónde está mi papá me dice que ahí va a venir un médicoa hablarme», manifestó. Y agregó: «Le pregunto si mi papá se murió y una enfermera me dice si tu papá se murió anoche y ya se lo llevaron y yo le digo cómo se lo van a llevar». Claudio es el único hijo del hombre que perdió la vida y es la única persona que lo iba a visitar en la clínica. En el pasillo Claudio se encontró a la otra familia, familiares de Antonio Díaz. «La señora se le acerca y me dice tranquilízate tu papá está acá saca un celular y me muestra la foto de mi papá en un cajón». A su padre ya lo estaban velando y lo iban a cremar. «En todo ese tiempo ellos fueron a la clínica a decir que no era su familiar. Los de la clínica le decían que ellos estaban en shock y que la medicación cambiaba la fisionomía del cuerpo. Le entregaron la ropa de mi papá a esa familia y ellos decían están es la ropa de mi papá». De ese modo, Claudio buscó un escribano y un abogado. Le recomendaron que vaya inmediatamente a la Comisaría Primera para realizar la denuncia. «La clínica me decía fue un error administrativo. Este paquete lo ponemos acá y nos equivocamos de lugar. Una señora en la clínica nos dice nos hacemos cargo, fue un error nuestro, si se quieren llevar al paciente no hay problema, el escribano le dice el papá de él es el que murió y la señora no sabía dónde meterse», cerró. (El Caletense)

Se llamara Dr. Javier Roller al espacio cardioprotegido ubicado en el paseo de la Laguna

Las Heras-, El D.E.M  (Departamento Ejecutivo Municipal), presento un  proyecto de Ordenanza al Cuerpo Legislativo, donde en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes Mercado, Bernacki y Alonso. Mediante el mismo pone en consideración, que diferentes áreas municipales se encuentran trabajando en la realización de una jornada de prevención y concientización de la salud, integrando la práctica deportiva del ciclismo, el recorrido turístico de la ciudad y controles de prevención. Con ello se busca integrar a los vecinos a nuevas propuestas de encuentro que fomenten la conciencia del cuidado de la salud para el buen desarrollo personal y comunitario, enfatizando la importancia de controles frecuentes de prevención, realización de actividad deportiva y participación comunitario.- Dicha jornada tendrá como objeto presentar la integración de un desfibrilador en el sector de juegos saludables de la Laguna Paseo de Las Américas, habilitándolo así como un espacio cardo protegido, en vista de la notoria concurrencia que tiene cotidianamente por los vecinos para la realización de caminatas, paseos, ejercicios, ciclismo y muchas otras actividades de esparcimiento que se comparten entre familias y amigos. En este sentido, la jornada de salud comunitaria por la cual se habilitara el espacio cardio protegido se realiza como atento homenaje al Dr. Javier A. Roller, hijo de este pueblo que realizo un aporte invaluable a nuestra ciudad desde su lugar como profesional de la salud. Fue el primer médico cirujano de la ciudad trabajando en el hospital de Las Heras, desde el año 1996, siendo reconocido por su gran profesionalismo, humildad y trato cálido hacia cada uno de los vecinos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DESIGNASE con el nombre de “Dr. Javier A. Roller al espacio cardioprotegido a habilitarse dentro de la Laguna Paseo de las Américas, ubicada en la intersección de la Av. Isolina Picticar y Paulina Arguello de nuestra ciudad, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente. ARTICULO N° 2: COLOQUESE la placa identificatoria correspondiente, en concordancia con lo dispuesto por el artículo 1° de la presente. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Ya están abiertas las inscripciones para el Pre Cosquín 2023

Provinciales-, Desde el pasado lunes se abrió la inscripción para la única sede en Santa Cruz. Nuevamente, la localidad de Las Heras será la sede del Pre Cosquín, en esta ocasión para su edición 2023. La instancia se desarrollará los días 26 y 27 de noviembre. “El objetivo es no perder este espacio tan importante para nuestros artistas”, le dijo a TiempoSu r Daniel Uribe, coordinador del certamen en la provincia. Nace una nueva edición del certamen más federal de la Argentina, lo que significa para muchos un nuevo sueño a perseguir, mientras que otros renuevan las esperanzas de poder participar de unos de los eventos mas importantes de Latinoamérica a nivel folclórico, donde se une la pasión por la música y la danza, y el anhelo de ver brillar a los artistas en el escenario Mayor Atahualpa Yupanqui. Con nuevas sedes a lo largo de todo el territorio se continúan sumando a la familia del Pre Cosquín cientos de bailarines, los que en nuestra provincia se darán cita los días 26 y 27 de noviembre, buscando un lugar en la sede final de Córdoba, la cual tendrá lugar entre el 26 al 29 de diciembre y del 3 al 18 de enero en el 51° Certamen para Nuevos Valores en Plaza Próspero Molina. En lo que respecta a la única sede en Santa Cruz, vale la pena mencionar que la misma se desarrolla con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras y el Ente Cultural Austral de la misma ciudad, bajo la coordinación del director del ballet Internacional Santa Cruz, Daniel Uribe. En principio, el director y bailaron de gran trayectoria explicó a TiempoSur que el objetivo es “no perder este espacio tan importante para nuestros artistas”, y detalló que en esta oportunidad los participantes competirán en los rubros solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folclórico y tema inédito, para lo que la inscripción será totalmente gratuita y tendrá una fecha límite hasta el 20 de noviembre. Vale la pena mencionar que durante muchos años nuestra provincia no contó con sede de pre Cosquín, algo que recuperó por primera vez en 2007 pero sin demasiado éxito, ya que al poco tiempo se volvió a suspender, luego, en 2015, nuevamente la localidad de Perito Moreno recuperó la sede, aunque solo hasta 2017. El año pasado (2021) fue Las Heras la sede en la provincia, la cual se repetirá durante este año. “De pibe tuve la suerte de haber cumplido este sueño, y uno sabe que es importante tener estos espacios y mantenerlos, para que más artistas puedan cumplir su sueño de poder pisar este escenario, el más importante de Argentina”, repasó Uribe a nuestro medio, y continuó: “Con mucho orgullo podemos decir que tenemos un representante, como Walter Castro, que no tan solo tuvo la suerte de pisarlo, sino que también fue ganador de Cosquín. Hay mucha gente que sueña con llegar y por eso peleamos para que no se pierda”. Si bien la sede se desarrollará de manera gratuita, el financiamiento para las delegaciones es un tema de constante debate en las comisiones de pre Cosquín, e incluso ha sido algo planteado por el propio Uribe en el plenario de organizadores de sedes. “Son 60 sedes en todo el país y son pocas las que se hacen cargo de las delegaciones, en este sentido nosotros tenemos sedes cercanas que hace años participan en nuestra sede. Es un problema general. En todos los eventos a nivel país, se pagan inscripción y después tenes que costearte para poder llegar. Lo que planteamos es la posibilidad de tener un respaldo, pero aún no tenemos respuesta. El año pasado la Municipalidad de Las Heras abordó el financiamiento de la delegación”. Por último, respecto a las expectativas dijo: “Si bien hoy inicio la inscripción, desde el día viernes, cuando lo comunicamos, ya comenzaron a llamar personas para tener su lugar en la sede, por lo que tenemos buenas expectativas en torno a la participación de los artistas”. (Tiempo Sur)

Ya tiene horario para ingresar al antiguo vagón en la placita del tren

Las Heras-, La municipalidad local informan que hay ¡Novedades en la Plaza Interactiva del Paseo Ferroviario!. A partir del día lunes 07 de noviembre se puede ingresar al antiguo vagón que se encuentra junto a la locomotora en el Paseo Ferroviario. Allí se podrá apreciar la colección de fotos antiguas y conocer más sobre la historia de Las Heras y sus inicios. El lugar es en la •Av. Paulina Arguello esquina Av. Argentina Los horarios son de: Lunes a viernes de 17:00 a 19:00 Hs. ¡Los esperamos!? #IntendenciaJosemaCarambia

(VIDEO) Mauricio Gómez participo los de los 100 aniversarios de YPF

Las Heras-, El Secretario de gobierno Mauricio Gómez, estuvo presente en este 100° aniversario de YPF – Las Heras Santa Cruz. (Nota: Redacción Noticias Canal 3)

(VIDEO) Antonio Carambia participo de los 100 años de YPF

Las Heras-, El Diputado con mandato cumplido, Antonio Carambia, también estuvo presente en este 100° aniversario de YPF – Las Heras Santa Cruz. (Nota: Redacción Noticias Canal 3)

Garrido: El gas que tanto necesitan los argentinos se quema en forma gratuita en Santa Cruz

Provinciales-, A través de un video que trascendió en redes sociales, el Diputado provincial por SER Santa Cruz, José Luis Garrido, expuso desde el yacimiento Mariposa el desperdicio de recursos realizado por la operadora Tec Petrol, con la paralización de la producción. “Éste video lo debería ver el presidente Alberto Fernández” inició Garrido su mensaje. “Acá hay 12 millones de metros cúbicos que deberían estar incorporándose al gasoducto San Martin, y se están quemando. La planta está parada, en óptimas condiciones para la producción, para seguir inyectando un gas que los argentinos necesitan muchísimo, porque las tarifas siguen subiendo y estamos trayendo gas importado, pagándolo obviamente mucho más caro” añadió. “No sólo pararon la producción de gas, dejando sin trabajo a 20 familias de Santa Cruz, más lo que significa el impacto indirecto para la comunidad, sino que esta empresa Tec Petrol ha paralizado pozos de producción de petróleo, lo que afecta a todos los santacruceños y a los argentinos, en producción, en trabajo, en regalías, que bastante falta nos hacen” señaló Garrido. “Para que tomen conciencia todos: El gas que tanto necesitan los argentinos, no se incorpora al gasoducto San Martín y se quema en forma gratuita en Santa Cruz” finalizó.

Reclaman ante el supremo tribunal de Justicia, el pésimo funcionamiento del juzgado civil LH

Provinciales-,  El reclamo se realizó ante una nota también enviada a los medios de comunicación que dice lo siguiente: COMUNICADO Ante la falta de respuesta por parte del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ a la nota presentada por esta Asociación el día 28 de septiembre pasado, Exhortamos públicamente a dar tratamiento a la situación planteada en torno al deficitario servicio de administración de justicia que atraviesa el Juzgado Civil, Laboral, Minería y de Familia de Las Heras. Al respecto, se hace saber que por expreso requerimiento de letrados en ejercicio de la profesión radicados en la localidad de Las Heras, Los Antiguos y Perito Moreno, se planteó ante el Tribunal Superior de Justicia la preocupación por los enormes retrasos existentes en el Juzgado en cuestión en la emisión de proveídos simples, despacho de oficios, dictado de sentencias y emisión de sentencias, incumpliendo de modo notorio todos los plazos procesales y obligaciones a cargo de la Magistratura,  perjudicando a los letrados en su ejercicio profesional y a los justiciables en el ejercicio de sus derechos. Asimismo, se solicitó expresamente al TSJ que informe: *-Inspecciones realizadas en dicho Juzgado y sus resultados; *-Cantidad de dependientes que posee el Juzgado mencionado, indicando categorías de cada uno, y letrados que prestan servicios. *-Cantidad de expedientes ingresados en los últimos 3 años, detallando tipo de juicio. *-Cantidad de sentencias emitidas, indicando el tipo de juicio. La falta de respuesta del Tribunal Superior de Justicia genera aún mayor preocupación, en tanto tal conducta es susceptible de ser interpretada como un desinterés o menosprecio hacia los planteos e inquietudes de letrados del foro; por lo cual, insistimos y reiteramos públicamente a que se informe sobre lo requerido y se articulen los mecanismos pertinentes para garantizar la prestación del servicio de justicia en la Provincia de Santa Cruz. Comisión Directiva – Asociación de Abogados de Río Gallegos