Nueva Extensión horaria y aforo para la localidad

Las Heras-, A través de la Municipalidad local, publicaron un COMUNICADO IMPORTANTE sobre la EXTENSIÓN HORARIA Y AFORO, donde en el mismo dice lo siguiente: La Dirección de Comercio y Bromatologia, de la Municipalidad de Las Heras dependiente de la Secretaria de Gobierno, comunica que: Según Decreto Provincial 989/21, el Artículo 27°: ESTABLÉCESE el nuevo índice epidemiologico ajustado por población para las localidades que integran la provincia de Santa Cruz hasta el 20 de agosto de 2021, conforme al siguiente detalle. Localidad: LAS HERAS Nivel de Riesgo: BAJO. Por tal disposición, se aplica la extensión horaria y extensión del Aforo (capacidad del espacio físico). Decreto Provincial N° 989/21. Artículo 6°: ESTABLÉCESE que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios, así como la realización de eventos públicos, deportivos sociales, culturales y religiosos, entre otros, se efectuarán según los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria y conforme los porcentajes de aforo establecidos y de acuerdo a los niveles de riesgo bajo, medio y alarma epidemiologico sanitaria, (semáforo epidemiologico) determinados por el ministerio de salud y ambiente de la provincia, de acuerdo al Anexo I. Se adjunta, imagen del Capitulo III Disposiciones Transitorias, Artículo 27° y  Anexo I, de Decreto 989/21.

La memoria y balance de Petroleros fue aprobada en las 4 localidades

Petroleros nuevamente compartió con sus afiliados la memoria y balance de sus actividades El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, lideró esta tarde una nueva asamblea de memoria y balance, donde se transparentaron las cuentas de la institución sindical, y se exteriorizaron los ingresos y egresos económicos, y fundamentalmente la importante inversión en infraestructura que se viene realizando desde el 2013. “Demostramos que las cosas se pueden hacer de otra manera”. Se trata de la 7ma asamblea de memoria y balance realizada desde la asunción de Vidal al frente de Petroleros, 6 de ellas ininterrumpidas, postergándose solamente la del año 2020 tras las restricciones propias de la pandemia. En esta oportunidad, se eligió como epicentro la sede de Pico Truncado, aunque de manera virtual, participaron también trabajadores de Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. “Cuando llegamos en el 2013, la situación del gremio era crítica, compleja. Una institución reconocida pero muy débil, por las internas, el egoísmo, la falta de entusiasmo. Pero fijamos una meta, y logramos demostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera” puntualizó el dirigente. “Hoy contamos con más de 2.300 millones de pesos en obras, más de 200 millones en las arcas del gremio, y esto solamente hablando el sindicato. Esto habla de gestión, de compromiso, responsabilidad, buena administración, y de que hay intenciones serias de seguir creciendo” detalló el dirigente. Previamente, se describieron las distintas obras que se están ejecutando a lo largo de la provincia, junto con las próximas inauguraciones que tendrán lugar a lo largo del año. Entre ellas, se anunció la pronta puesta en marcha de la primera fábrica textil industrial que va a tener la provincia de Santa Cruz, “y no es mía, es de todos ustedes, de cada uno, de nuestras familias, y eso también es defender el valor agregado: el empleo, generar trabajo, condiciones, oportunidades, en una provincia donde existen industrias que pueden seguir desarrollándose” finalizó el dirigente. MEMORIA Y BALANCE En dicha asamblea, correspondiente a los periodos 2019 y 2020, se reivindicó el esfuerzo realizado por el sindicato para el fortalecimiento de la institución, basado en el control de ingresos provenientes de aportes y contribuciones, aplicación de políticas para aumentar control de gastos y cuidado de patrimonio. El fuerte control de ingresos, ha hecho posible un fuerte crecimiento de activos en beneficios de los afiliados, entre ellos, el polideportivo de barrio San Benito en Río Gallegos, el predio para la proveeduría de Las Heras, la finalización del camping de Caleta Olivia, la adquisición del colegio CODEDPIT para inaugurar la primer Escuela del Viento; la inauguración de la sede Pico Truncado (de 25000 metros cuadrados), el inicio de obras del camping de Las Heras, y la regularización de la situación de 3 terrenos en Las Heras, manteniendo además beneficios como ollas populares, día del niño y del trabajador petrolero, e incrementos salariales. Para el 2020, además de continuar con los planes de obras, salud y educación, se avanzó en el sistema de afiliaciones con control dfe ingresos , aportes y contribuciones, y se desplegó un dispositivo de prevención sanitaria ante el COVID, destacado incluso a nivel nacional. Paralelamente, se logró homologar un Convenio Colectivo de Trabajo propio, algo esperado históricamente por los afiliados al Sindicato Petrolero, durante sus 50 años de existencia. La memoria y balance fue aprobada por unanimidad en las 4 localidades.

Por investigación de estupefaciente, la DDi realizo un operativo en el Malvinas

Las Heras-, En el día de ayer jueves 12 de agosto, se realizó en la localidad un allanamiento denominado “Operativo Pirata”. Según lo relatado por fuentes policiales cercanas a Periódico Las Heras, tras unos meses de investigación, dispuestas por el Ministerio Publico Fiscal Federal, con asiento en la ciudad de Caleta Olivia, personal de la División de Investigaciones Las Heras, y en forma conjunta con Narcocriminalidad Caleta Olivia y personal de Fuerzas Especiales, se procedió a materializar diligencia de allanamiento en una vivienda ubicada en el Barrio Malvinas de esta ciudad. El motivo fue el resultado de la investigación que se sospechaba la presunta comercialización de sustancia estupefaciente. De dicha pesquisa se lograron obtener elementos de interés a la presente investigación como por ejemplo (balanzas, elementos de corte, telefonía celular), y marihuana. Hasta el cierre de esta nota la DDi continuaba con las labores.

Ayer se realizó una nueva Sesión Virtual

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante, informo sobre una nueva sesión ordinaria en modalidad virtual. En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (12-08-2021), el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, se dio inicio a las 10:30 Hs , fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Concejal Alonso presento una nota informando su inasistencia a la Sesión Virtual del día de la fecha. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Los Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 883 (Aprobado) PUNTO Nº 2: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2019 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-(Aprobado su pase a comisión) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR EL DECRETO MUNICIPAL N° 065/2021, EL CUAL DESIGNA CON EL NOMBRE “MARCELO APARICIO” A LA ESCUELA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL.-(Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, dio por finalizada a las 10:57 hs Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Vidal firmo un convenio con el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas

Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que como presidente de la Mutual «12 de Septiembre» firmo un convenio de adhesión con Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas «Soldado José Honorio Ortega». El mismo establece el acceso gratuito en todas las prestaciones y rubros, reafirmando el reconocimiento, orgullo y valoración a quienes defendieron la soberanía sobre las Islas Malvinas. Los argentinos, y sobre todo los santacruceños, sabemos perfectamente lo que los veteranos han dado por el país. Reivindicamos su gesta. El convenio ofrece la afiliación en carácter de adherentes honorarios, obteniendo de manera gratuita el acceso a todos los beneficios en turismo, proveeduría y todos los lugares de expendio que a futuro disponga la entidad. Vidal continuo diciendo que “Los veteranos de Malvinas, son ejemplo de lo que significa la conciencia nacional. Su lucha se enmarca en las grandes gestas en defensa de la soberanía de la Patria, de la dignidad de nuestra bandera e identidad nacional.

El Olimpyc Club organiza un evento por el dia de la niñez

Las Heras-, En el mes de la niñez Olimpyc Club abrirá sus puertas a todos aquellos niños que quieran pasar un día diferente y en familia. El Club quiere regalarles a nuestros niños un día inolvidable, un día lleno de actividades al aire libre, en el cual, puedan aprender jugando. La organización informa que básicamente la idea consiste en usar las instalaciones compartiendo con ellos en su día. Tendrán para ofrecer peloteros inflables, música, diferentes juegos, canchita de fútbol, carreras de bici, un circuito de pata pata para los más pequeños, estarán ese mismo día organizando un entrenamiento de Motocross y Quadcross para que puedan disfrutar. También a su vez y si los padres así lo desean, podrán llevar a dar unas vueltas en moto o cuatri cerrando la tarde con una merienda, sorteos de regalos y entrega de golosinas, helado y algunas cositas más. Para participar lo que tenes que llevar, son muchas ganas de pasarla bien y si tienen una bicicleta, un pata pata, triciclo o motito, aún mejor… También van a contar con bicicletas para prestarles a los que quieran usarlas, mas un transporte para aquellos niños que no puedan o no tengan la movilidad para llegar a nuestro lugar… El día designado para tal evento será el 21 de agosto en el circuito de motocross, comenzando con las actividades a las 13:30 para poder aprovechar el día… Esto es posible gracias a varios comercios locales, sectores del municipio y empresas que nos han colaborado para que podamos llevar a cabo este festejo totalmente gratuito para nuestros niños… Pueden comunicarse con nosotros por Facebook a Olimpic club y por Instagram a Olimpyc_club para confirmar asistencia… En el transcurso de esta semana estaremos detallando más información por medios de redes sociales y medios de comunicación!

Petroleros volvió a parar a AESA

Provinciales-, “Una empresa respaldada políticamente que en los últimos años fundió muchas pymes” Desde la institución sindical pusieron en marcha una nueva medida de fuerza contra la contratista de YPF, debido al incumplimiento en el plan de levantamiento de actividad acordado hace algunas semanas, tras varios meses de reclamo. El reclamo inició el día miércoles, y se extenderá hasta que haya soluciones. Así lo anunció el Secretario Adjunto, Rafael Guenchenen: “Lamentablemente, nos vemos obligados a parar nuevamente, ante una empresa a la que ya se le está volviendo una costumbre mentirle a la gente, y sigue haciendo la vista gorda no sólo a los acuerdos que firma con nosotros, sino a toda su responsabilidad con el pueblo de la provincia de Santa Cruz”. “Es una empresa con problemas en seguridad y medio ambiente, muchos reclamos gremiales en O&M, y sin representantes de relaciones laborales en Santa Cruz. Pero fundamentalmente, tratamos con una empresa respaldada políticamente que, junto a YPF, en los últimos años fundió muchas pymes, y que sigue reduciendo la actividad creyendo que todo se puede manejar desde Buenos Aires. Por eso no nos sorprende que no tengan palabra” puntualizó el dirigente.

Monotributistas: Créditos tasa 0% AFIP, montos y cómo anotarse

Será hasta $150.000 según la categoría ante la AFIP. Habrá además un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas. El Gobierno, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas, por un monto de hasta $150.000 dependiente de la categoría. Habrá un plazo de seis meses para empezar a pagarlo y se podrá hacer en hasta 12 cuotas. Desde la AFIP, organismo que está a cargo de Mercedes Marcó del Pont, informó que la posibilidad de solicitar un Crédito a Tasa Cero estará habilitada a partir de fines de agosto. Los créditos están garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la página web de la AFIP. Los préstamos se acreditarán en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributista. Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. El sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio (antes de la recategorización) Categoría “A”: hasta $90.000 Categoría “B”: hasta $120.000 Resto de las categorías: hasta $150.000 ¿Desde cuándo se puede solicitar los créditos para monotributistas? A partir de la última semana de agosto los y las monotributistas podrán solicitar los Créditos a Tasa Cero 2021 a través del sistema en la página web de la AFIP. En la web de AFIP se deberá ingresar con clave fiscal y elegir el servicio “Crédito Tasa Cero”. En la web se visualizará si el/la contribuyente califica para solicitarlo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría. Deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite. Quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021. Cuando el solicitante se encuentre en situación de mora, la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior. Requisitos para solicitar los créditos a tasa 0% para monotributistas estar adheridos al monotributo y cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo no percibir un ingreso en relación de dependencia, ni jubilación, y no prestar servicios al sector público (es decir, cuando al menos el 70% de su facturación fue emitida a favor de jurisdicciones o entidades del sector público) no estar en situación 3, 4, 5 o 6 en la central de deudores del Banco Central los beneficiarios no podrán acceder al mercado libre de cambio ni concertar operaciones de venta en el país de títulos con liquidación en moneda extranjera, ni canjes de títulos valores por otros activos externos o transferencias de los mismos a entidades depositarias del exterior. (Ambito)

A Kilómetros de Santa Cruz hubo 18 réplicas tras el fuerte sismo en el océano

Provinciales-, Tras el sismo de 7.6 registrado en la tarde de este jueves, hubo nuevas réplicas y la última se registró a las 19:19. Un fuerte sismo se registró en la tarde de este jueves al sureste de Argentina y en las cercanías de las Islas Sándwich en el océano Atlántico. De acuerdo a la información proporcionada por el USGS de Estados Unidos, se trató de un terremoto de 7.6 en la escala sismológica de magnitud de momento (MW). El terremoto se registró a unos 109 kilómetros de la Isla Saunders, que pertenece a las Islas Sandwich del Sur, ubicadas a 464 kilómetros de las costas de la provincia de Santa Cruz, y posteriormente tuvo más de una decena de réplicas que oscilaron entre los 5.0 y los 5.6 de magnitud. Según la información del USGS, el temblor se registró a las 18:32:54 (UTC), alrededor de las 14: 46 horas hora Argentina, y a 63.3 kilómetros de profundidad. Seguidamente, las réplicas continuaron, siendo 18 en total hasta el momento. La última registrada, a 35.0 km. de profundidad, fue de 4.9 a las 19:19 (Nota: La opinión Austral)

Brutal agresión a un hombre que terminó con 30 puntos en la cabeza

Las Heras-, En la tarde de ayer la policía recibió un llamado telefónico de una agente, donde se indicaba que se necesitaba personal policial en el B° Las Américas, en virtud de existir un hecho de sangre. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda de la localidad de Las Heras en la provincia de Santa Cruz. Alrededor de las 14:30 horas se alertó al personal policial para acudir al domicilio donde se pudo dialogar con una señora (42), quien habría manifestado que momentos antes trasladó al vecino hacia el nosocomio, porque presentaba una grave herida en la cabeza. La mujer afligida por la situación, también habría expresado que unas chicas le comentaron que escucharon gritos de auxilio, indicando que atentaban contra su vida, pudiendo observar a dos sujetos salir de la vivienda, quienes emprendieron su huida rápidamente del lugar. En otro orden de cosas se llevó a cabo diligencia procesal de inspección ocular, incautándose varias prendas de vestir con manchas rojizas, las cuales se estima que sean del hombre herido. En consecuencia se realizó relevamiento vecinal, logrando recopilar filmaciones de sistemas de cámaras distribuidos en los alrededores. Vale sostener que personal policial fue al hospital, donde se recabó la correspondiente certificación médica la cual indicó que el paciente resultó con lesiones de carácter graves, motivando que sea suturado en la cabeza con 30 puntos y fractura de varios dedos de la mano derecha, quedando en sala de observación. Según pudo conocerse el oficial a cargo dialogó con el lesionado, quien precisó que minutos antes en circunstancias que se hallaba en su domicilio, se presentaron dos individuos, de quien desconoce datos personales, uno de ellos, lo apuntó con un arma de fuego tipo revólver en la cabeza, logrando alcanzar a defenderse, trenzándose en lucha cuerpo a cuerpo, lo cual motivó al otro malviviente a intervenir y agredir físicamente al hombre, propinándole golpes con la culata del arma de fuego. Sobre el particular se interiorizó a la sede judicial de turno a través de la secretaria, desde donde se dispuso que se remitan las actuaciones judiciales al respecto, y que se recepcione el testimonio al damnificado. (Nota: Santa Cruz en el Mundo)