Sácate las Dudas, hoy se realizarán hisopados a asintomáticos (sin síntomas)

Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital Las Heras, informan que en la Escuela N 64, realizaran HISOPADOS.. Hoy jueves 6 de mayo, se realizará hisopados a personas asintomáticos (sin síntomas). Las personas pueden asistir a la EPP 64 en el horario de 9 a 13 hs. También recordamos que ayer se dio inicio a la vacunación de personas a partir de los 35 años de edad que tengan factores de riesgo en el Gimnasio Municipal 06 de Octubre (Güemes) Se considera factor de riesgo a las comorbilidades severas y graves con riesgo de vida: ✅Diabéticos insulino-dependientes ✅Personas con HIV ✅Oncológicos ✅Dializados ✅Trasplantados ✅Enfermos pulmonares crónicos oxígeno dependientes ✅Personas con índice de masa corporal de más de 40 (IMC>40) ✅Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias ✅Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida En estos momentos están llamando a quienes se pre inscribieron, atentos a sus teléfonos ya que es posible que llamemos con número privado. Asistir con: ✅DNI ✅Barbijo/Cubrebocas ✅Certificado Médico en el cuál se detalle algún factor de riesgo de los mencionados en ésta publicación. Cuidar el distanciamiento social.

Convocatoria de comerciantes en contra del decreto de la Gobernadora

Las Heras-, A través de la cámara de comercio, citan a los vecinos comerciantes a firmar una nota que se mandara a la Gobernadora Alicia Kirchner.. La misma es para solicitar que la mandataria retrotraiga el decreto que muchos creen que es excesiva la medida tomada. Unos de los comerciantes afectados público en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje: “Apoyarnos entre todos. Esa es la idea que nos escuchen..que nosotros necesitamos cuidar nuestro sustento. Con educación todo se consigue. Vamos en auto ..sin insultar . Sin bandera política. La cámara de Comercio comunicara para hacer juntas de firma para la presentación” La convocatoria será hoy jueves a las 14 hs en la plaza general San Martin y esperan a los casi 800 comerciantes que se acerquen a firmar.

Vidal inició nueva etapa de reactivación de equipos en yacimiento Cañadón León

Regionales-, Se trata del equipo V14 de Venver, con lo que se inicia un proceso de levantamiento de la actividad y profundización de inversiones, que comprenderá la reactivación de varios equipos en yacimientos operados por YPF, lo que beneficiará a un importante conjunto de trabajadores que se encontraban afectados por el artículo 223. Ayer por la mañana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, encabezó el acto mediante el cual se puso en funcionamiento el equipo Venver 14, con el cual se inicia una nueva etapa de reactivación de la actividad hidrocarburifera en la región. Inicialmente, Vidal se refirió al cumplimiento de un año desde el inicio de la implementación de protocolos preventivos impulsados desde el sindicato petrolero, para combatir el coronavirus: “Más de 150.000 controles hicimos en este proceso. Y lo hicimos entre todos. Participaron muchos compañeros y compañeras en accesos de yacimientos y rutas provinciales, y todos colaboraron con su granito de arena para de a poco recuperar lo nuestro, nuestra actividad”. En este sentido, luego de reseñar la difícil situación que se vive a nivel internacional producto de la pandemia, Vidal resaltó la importancia de poder lograr paulatinamente la reactivación de equipos, y el regreso de los trabajadores a sus tareas habituales. “Esto costó muchísimo, así que queremos agradecerles por su paciencia” detalló el Secretario General de Petroleros. “Vamos a seguir trabajando para que se vuelva lo antes posible a la normalidad. A fin de mes se pondrá en marcha otro equipo, y dos de perforación. Pero es muy importante que nos digamos cuidando, que seamos responsables, y vamos a aportar de gran manera para sostener la actividad en la industria. Depende de cada uno de ustedes” detalló el dirigente. “ESTAMOS DISCUTIENDO PARITARIAS” Paralelamente, Vidal se refirió a la discusión que se está llevando a cabo con las cámaras empresariales, para lograr una recomposición salarial para los trabajadores petroleros. “Estamos discutiendo paritarias. Hay acuerdos que se firmaron y tienen validez hasta principios de junio, pero la economía del país marca un proceso de inflación importantísimo, así que no nos podíamos quedar callados” detalló el dirigente. “El salario quedó bajo, y tenemos que hacer todo lo posible para mejorarlo. La próxima semana tenemos que volver a viajar, pero mientras tanto estamos realizando comunicaciones con las operadoras de la provincia, acercando propuestas, contrapropuestas. Les pido paciencia y fe, vamos a resolver esto, recomponer los salarios de los trabajadores, y encontrar la mejor opción para que todos queden contenidos”.

IEASA y Sindicato Petroleros, buscan desarrollar la industria hidrocarburífera

Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que; Mantuvo un importante encuentro con el Dr. Agustín Gerez, presidente de la empresa Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA). La reunión permitió compartir ideas y proyectos que buscan fortalecer y desarrollar la producción de hidrocarburos en Santa Cruz. El resultado es realmente auspicioso. De los muchos temas que tratamos, el más relevante es el de la reactivación de yacimientos maduros en la provincia. Es fundamental rescatar áreas marginales o secundarias que han sido abandonadas por las operadoras. Hay pozos en campos maduros no utilizados, y otros que producen entre 200 y 300 barriles de crudo por día que no han tenido inversión ni mejoras de recuperación secundaria en años. Buscamos avanzar en una política de negocio dirigida a rediseñar la explotación en este tipo de campos, lo que permitirá generar nuevos puestos de trabajo y mejorar las regalías. Seguiremos insistiendo en la coordinación de proyectos que permitan desarrollar la política energética nacional, y en particular, la política de explotación hidrocarburífera en Santa Cruz. Es importante la integración y articulación entre los diferentes sectores para alcanzar el éxito.

Mas sobre el ultimo allanamiento. Escondían la marihuana entre los cerdos

Las Heras-, Insólito, lo deschavaron los vecinos. Operativo «Chancho Loco»: escondía marihuana en un criadero de cerdos en Las Heras Por el caso dos trabajadores municipales de Las Heras fueron demorados por la Policía. La investigación fue corta, pero arrojó resultados altamente positivos. Dentro de la casa encontraron envoltorios de la droga y una balanza de precisión. La Justicia Federal de Caleta Olivia y las fuerzas de seguridad de Las Heras se encuentran investigando la procedencia de una importante cantidad de droga que fue detectada en horas de la noche del jueves, durante dos allanamientos en la localidad petrolera. Se trata de un poco más de medio kilo de marihuana que fue hallado tras una denuncia anónima de unos vecinos del barrio Kirchner de Las Heras. ‘Escondían marihuana entre los cerdos’ De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, todo comenzó hace unas dos semanas cuando personas del barrio antes mencionado llamaron a la Dirección de Investigaciones (DDI) de la localidad indicando que vecinos de la zona se dedicarían a la venta de estupefacientes. “Creemos que ahí venden droga, hay movimientos extraños todo el tiempo”, aseguraron. Fueron casi catorce días en los que los agentes realizaron tareas investigativas, con consignas policiales invisibles y anotaciones sobre los movimientos que se realizaban en un mini complejo de departamentos del barrio Kirchner. En la noche del jueves, el Juzgado Federal de Caleta Olivia dio dos órdenes de allanamiento para que las fuerzas de seguridad irrumpan en los domicilios. Los resultados fueron altamente positivos: la Policía encontró elementos que darían cuenta que los dos moradores se dedicarían a la venta de droga, incluso que tenían dos plantas de marihuana y municiones de arma de fuego: todo fue secuestrado. Según pudo saber este diario, la mayor cantidad de marihuana fue encontrada en el tacho de la comida de unos chanchos que uno de los hombres criaba: se trataba de medio kilo de marihuana. Además, les encontraron algunos envoltorios de los mismos estupefacientes dentro de los domicilios. Tras cartón, los agentes encontraron elementos de corte y fraccionamiento, y unas balanzas de precisión que darían cuenta que los hombres -ambos mayores de edad y trabajadores de la comuna- se dedicarían al narcomenudeo, tal como lo habían planteado los vecinos de la zona. Durante los allanamientos, los teléfonos de los acusados fueron incautados y se espera que en las próximas horas sean peritados con el fin de buscar mayor información que podría indicar la procedencia de la droga y su posible destino. Respecto de los acusados, fueron demorados por la Policía, pero por disposición de la Justicia Federal fueron liberados. De igual manera, quedaron ligados a la causa que recién comenzó. (Nota: La Opinion Austral)

Estas son las Medidas de cuidado para Las Heras por ser de riesgo alto

Las Heras-, Entre las localidades de riesgo alto se encuentran: Las Heras y Gobernador Gregores, donde deberán adoptar las siguientes medidas: El funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será hasta las 23:00 horas y deberá cumplimentar estrictamente los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad sanitaria provincial, con un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) según la capacidad del lugar. Las confiterías y restaurantes funcionarán con concurrencia de público desde las 10:00 hs hasta las 15:00 hs con un aforo hasta el treinta por ciento (30 %) de su capacidad, disponiendo mesas de no más de 4 personas. El resto de la jornada funcionará bajo la modalidad delivery y/o take away; se suspende el funcionamiento de bares y cervecerías en las localidades comprendidas en el presente. Se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 01:00 hs a las 07:00 hs am, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada; y se suspende el funcionamiento de casinos, bingos, discotecas y  salones de fiesta. Las actividades recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados deberán respetar un aforo de hasta el treinta por ciento (30%) de su capacidad. Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte donde participen más de diez personas; y se recomienda a la ciudadanía suspender la realización de actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19, salvo para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales. El transporte público urbano de pasajeros deberá funcionar cumplimentando los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad competente con el treinta por ciento (30%) de su capacidad y las ventanas abiertas a fin de mantener la ventilación adecuada . El informe del 1 de mayo del Hospital Distrital Las Heras.

La localidad mantiene los números de contagio, pero Provincia cree que somos de riesgo

Las Heras-, La gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, adhirió ayer al DNU del Estado Nacional y adopta la determinación de un índice epidemiológico por ciudad, que establece las medidas y restricciones según cada localidad. En el mismo DNU se estableció que las únicas dos localidades de la provincia con índice de riesgo alto son Las Heras y Gobernador Gregores. La noticia causó sorpresa incluso en el ámbito médico, ya que no hay registrados aumentos de casos en la ciudad. Según el último parte epidemiológico emitido por el Hospital Distrital de Las Heras, se indica que hubo solamente un nuevo caso en las últimas 24 horas. Este es un número muy inferior al compararlo con ciudades como Río Gallegos o Caleta Olivia, que sin embargo no modificarán la situación actual. Por ejemplo, el último parte epidemiológico de Caleta Olivia muestra que hubieron 6 nuevos casos, pero el gobierno de la provincia dictaminó que el riesgo epidemiológico en dicha localidad es de 0,7 (Nota: La Voz Santacruceña)

Hay suba de infectados en la Pcia y alertan que vacunados y recuperados también contagian

Provinciales-, Si bien quienes recibieron la dosis padecerán una forma leve de la enfermedad, aún cuentan con capacidad de portar y trasladar el virus. En otro orden, informaron que «la cantidad de contagios viene aumentando exponencialmente”. El tiempo de duplicación se casos disminuyó y vacunan a contrarreloj. La subsecretaria de Salud de la cartera sanitaria provincial Laura Beveraggi se refirió al plan de vacunación e indicó que ayer se inició la inscripción de mayores de 45 años con enfermedades crónicas de riesgo. Mientras tanto, la provincia recibió más dosis de la vacuna Sinopharm que permite continuar con el esquema de aplicación de dosis. Asimismo, recordó las patologías de riesgo: Diabéticos insulinodependientes, Personas con HIV, Oncológicos, Dializados, Trasplantados, Enfermos pulmonares crónicos oxígeno dependientes, Obesidad mórbida, Enfermedades poco frecuentes que tengan indicación por riesgo incrementado por inmunodeficiencias, Cardiópatas severos con elevado riesgo de vida, Hipertensos severos que necesitan más de dos medicaciones para mantenerse controlados o han tenido daño cardíaco, vascular cerebral. Resulta muy importante adjuntar declaración jurada y certificado del médico de cabecera, se remarcó. Además, Beveraggi informó que este fin de semana se va a ampliar la inoculacicón de las vacunas de calendario, la antigripal y la antineumocócica para personas de riesgo. La ampliación consiste en habilitar dos espacios para tal fin. De lunes a viernes en tu Centro de Salud. Los fines de semana de 9 a 14 horas, en el Hospital Militar y el Hospital Regional Para consultas respecto al esquema de vacunación la comunidad puede comunicarse al mail vacunate@santacruz.gob.ar En otro tramo, recordó: “Insistimos nuevamente en solicitar a toda la población que mantenga las medidas preventivas de cuidados contra el Covid-19, porque la responsabilidad la debemos mantener individualmente”. En cuanto a la situación epidemiológica, detalló: “El tiempo de duplicación de los contagios ha disminuido, la cantidad de contagios en la ciudad de Río Gallegos y en toda la provincia viene aumentando exponencialmente”. “Solicitamos no menospreciar la realidad de que todos los espacios de convivencia pueden ser espacios de contagio y que tanto para entrar como para salir de la provincia necesitamos tener un test que verifique que no somos portadores del virus”. Asimismo, recordó a la población que “la portación del virus es independiente de haber padecido la enfermedad o haber sido vacunados, si bien entre las personas vacunadas el virus puede ser menos grave, aún pude seguir teniendo potencial para contagiar a otros”. Del mismo modo, marcó que los estados asintomáticos en personas jóvenes “hacen que no tengamos conciencia de la enfermedad y es el momento donde se puede producir el mayor número de contagios”. Por último, Beveraggi sostuvo que “prevenir los contagios es una responsabilidad de todos y cuidarnos es una obligación de cada uno”. “Solicitamos no menospreciar la realidad, todos los espacios pueden ser de contagio”. “Insistimos en las medidas preventivas de cuidados contra el Covid”. (Nota: La Opinion Austral)

Sportman suma una nueva frecuencia de horario de servicio de pasajeros

Las Heras-, La Dirección y Área de Transporte de la terminal de ómnibus INFORMA que a partir del día lunes 03 de Mayo del 2021, SE SUMA UNA NUEVA FRECUENCIA DE HORARIO DE SERVICIO DE PASAJEROS, de la empresa de transporte SPORTMAN . Siendo el mismo de lunes a viernes Hora de salida 11:45 hs. Las Heras-Comodoro Rivadavia Así mismo informamos que se sigue trabajando con las frecuencias de los días. Lunes a viernes Con horarios de salida 05:45 hs. Las Heras -Pico Truncado-Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia Lunes, miércoles y viernes en sus horarios de 16:45 hs Las Heras -Pico Truncado-Caleta Olivia-Comodoro Rivadavia. Los días lunes, miércoles y viernes Las Heras-Perito Moreno Con horarios de salida de 09:20 hs Recuerde que se seguirá respetando el protocolo de distanciamiento social y recomendaciones sanitarias. EL USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS O BARBIJOS. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.

DDI realizo 2 allanamientos en el B. Petroleros por drogas

Las Heras-, En el día de ayer aproximadamente a las 22:30 hs, la División de Investigaciones y Narcocrimnalidad de la localidad de Las Heras, dependiente del Dpto,.  de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, de la Dirección gral de Investigaciones y de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones; dio inicio a dos allanamientos otorgados por la justicia Federal con asiento en la localidad de Caleta Olivia, los que concluyeron exitosamente cerca de las 02:30 hs.- En esta Oportunidad con la colaboración de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia a través de su Sección Canes y personal destacado, División Fuerzas Especiales Zona Norte, se realizó la irrupción y permitió realizar las tareas de requisa ordenadas por la justicia. Ambas locaciones se encontraban situadas en el Barrio Nestor Kirchner de Las Heras. Como Resultado de las mismas, se logró el hallazgo de sustancia estupefaciente cuyo test orientativo arrojo resultados positivos para cannabis Sativa, asimismo Semillas mismo tipo de sustancia, dinero en efectivo de diferentes denominaciones, balanza de precisión, elementos de cortes, telefonía celular de varias marcas y modelos, municiones de arma de fuego y demás elementos que son de interés para la causa. Los involucrados, dos hombres mayores de edad, quedaron a disposición de la justicia interviniente, realizándose el traslado de todo lo incautado, para luego ser elevados a la sede judicial pertinente.-