Exitosa 5ta Campaña de Castración Masiva Gratuita

Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, anuncia que los días 22 y 23 de abril en el Complejo “11 de Julio” se llevó a cabo la 5ta Campaña de Castración Masiva de canes. La misma fue realizada por profesionales de la localidad. En esta oportunidad también sumaron el Punto Censal donde los vecinos se puedan asesorar y realizar el Censo. El referente de la mencionada secretaria, Javier Jara, manifestó que fue Exitosa la 5ta Campaña de Castración Masiva organizada por La Municipalidad de Las Heras. Esta vez mediante convenio con médicos veterinarios de la ciudad, gracias a todo el personal que pone su experiencia para que salga todo perfecto FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO DE TRABAJO!!

Se vendría un feriado de cinco días en el mes de junio

Nacionales-, Feriados 2022: cuándo son los días libres del mes de junio El Gobierno Nacional anunció el Boletín Oficial y definió el cronograma 2022. Revisamos que feriados hay en junio y cuando será el posible fin de semana de cinco días. De acuerdo a lo publicado, 2022 contará con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno: desde el sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; desde el viernes 17 al lunes 20 de junio; desde el viernes 7 al lunes 10 de octubre; y desde el jueves 8 al domingo 11 de diciembre. Viernes 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) – No se traslada Lunes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) – Fijo Las fechas entre el viernes 17 y el lunes 20, podrían conmemorar un fin de semana XXL de 5 días, siendo la primera vez que esto ocurra. (La opinión Austral)

Exsoldados del TOAS disertaron ante estudiantes de Cañadón Seco

Regionales-, Soloaga dijo que fue un valioso aporte para remalvinizar el sentimiento nacional Conforman la Agrupación “Gesta de Malvinas” de Santa Cruz creada en 2008 y actualmente está integrada por más de trescientos cincuenta exsoldados de las clases 62 y 63 quienes durante el conflicto bélico de 1982 estuvieron apostados en el continente custodiando plantas de gas, instalaciones petroleras, aeropuertos y otros sitios estratégicos. Dos de sus componentes, Daniel Fuenzalida (de Caleta Olivia) y Alberto Alonso (de Pico Truncado) ofrecieron este viernes una disertación complementada con videos, documentos históricos y una exposición de materiales de uso militar ante docentes y alumnos del Colegio Secundario N° 33 y de la Escuela Primaria N° 23 de Cañadón Seco. Del evento que tuvo lugar en el SUM de la Comisión de Fomento, también tomo parte el presidente de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y los expositores incluso respondieron a varias preguntas que le formuló el estudiantado. Los referentes de esta agrupación destacaron que el objetivo es transmitir a las nuevas generaciones la importancia de mantener el reclamo de la soberanía argentina en el territorio insular del cual se apoderó el Reino Unido de la Gran Bretaña. A ello suman el pedido de ser reconocidos como excombatientes ya que también en el continente, donde estuvieron destinados, hubo acciones bélicas y un claro ejemplo de ello fue el helicóptero que en misión de combate fue derribado el 30 de abril de 1982 en cercanías de Caleta Olivia, provocando la muerte de diez efectivos del Ejército. PROTAGONISAS DEL CUARTO ESCENARIO Al concluir la disertación, Jorge Soloaga dijo que “fue relevante lo que vivimos junto a los alumnos de las escuelas primaria y secundaria porque durante la charla nos mostraron documentos e imágenes de cuáles eran los objetivos en el continente que podían ser atacados por las fuerzas imperialistas  e incluso nos relataron acontecimientos que desconocíamos”. El jefe comunal resaltó además que esta disertación constituyó un valioso aporte para “remalvinizar” el sentimiento de nacionalidad con lo cual continuará revirtiéndose un nefasto proceso adverso que hace cuarenta años impuso la dictadura militar al finalizar la guerra, el cual  apenas fue despejado por gobiernos democráticos que la sucedieron, en especial el Carlos Menen, en cuya gestión se intentó colocar un “paraguas” en el reclamo por Malvinas. Por otra parte, recordó que en Cañadón Seco se reconoce como veteranos y excombatientes a todos los hombres y mujeres que durante en conflicto bélico de 1982 estuvieron afectados a la defensa de nuestra soberanía en cuatro escenarios: en las propias Islas Malvinas, en el océano Atlántico, en el espacio aéreo y en el sector continental. En este último caso protegiendo las costas e instalaciones estratégicas como la planta deshidratadora de petróleo emplazada en Cañadón Seco.

Se realizó el tercer encuentro pedagógico en la Escuela del Viento

Regionales-, Con la presencia de docentes y directivos de todos los establecimientos de la escuela modelo que pertenece al Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se realizó un nuevo encuentro de capacitación y reflexión educativa. En la localidad de Pico Truncado, el sábado se llevó adelante la “III Jornada Pedagógica Institucional Escuela del Viento”. Día que sirvió para celebrar la presencialidad después de dos años donde la pandemia impidió este tipo de actividades y docentes y alumnos estuvieron lejos de las aulas. La directora Mónica Cuevas, le contó a La Prensa que “este encuentro sirvió para reflexionar sobre la propia práctica docente después de muchos meses donde tuvimos que convivir con el coronavirus. Tuvimos la oportunidad de pensar la manera de seguir adelante, de avanzar dentro de un contexto de postpandemia que modificó la manera de relacionarnos», y agregó que «todos teníamos algo para compartir después de tanto tiempo de no estar juntos de esta manera; el encuentro salió muy bien, trabajamos en comisiones con diferentes formatos, y la música y el compartir se transformó un eje conductual para expresar todo lo que sentíamos. Por esta jornada recibimos la felicitación de la supervisora,”. Los docentes trabajaron las siguientes temáticas: la presencialidad, los vínculos, la educación en tiempos de lo digital y las herramientas necesarias para mantener la cercanía con los niños y niñas más allá de las distancias. “Cuando la pandemia obligó a suspender la presencialidad hubo mucha incertidumbre, tanto para directivos, docentes, alumnos y padres. Todo fue atípico. Por eso uno de los temas que se trataron fue el de los cuerpos ausentes y presentes, todas las problemáticas que eso genera. El Covid-19 vino a interpelarnos de todas las formas”, expresó Cuevas. También fue parte del programa la capacitación que realizó MEDICON sobre RCP. La reanimación cardiopulmonar es necesaria para cuidar mejor a los alumnos, estas técnicas de salvataje que consiste principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones torácicas y respiración artificial salva vidas. En ese momento se abordaron diferentes tópicos contenidos en dos módulos generales: “Respirar para vivir, vivir para respirar profundo” y “Inhalo y Exhalo”. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

(VIDEO) Son unas 30 familias y piden a Lalo Camino que cumpla con los puestos de trabajo

Las Heras-, Desocupados cortan la ruta en el acceso a la localidad de Las Heras. Desocupados manifestaron que; Están dejando pasar a los particulares, pero a los de las empresas, tienen que esperar 20 minutos. (Nota: Redaccion Noticias – Canal 3)

Yapura solicita a la Gobernadora que de las regalías mineras, también llegue a Las Heras

Las Heras-, En la nueva sesión ordinaria correspondiente al día 21 de abril, y desde el bloque de la concejal Yapura, mediante resolución y con el apoyo de sus pares, solicito a la Sra. Gobernadora reveer la distribución de las regalías mineras. Desde provincia se  trataron las regalías mineras, este se distribuye en las localidades de la provincia, por eso le pedimos a la Sra. Gobernadora que se revean los porcentajes de la misma para nuestra localidad. Es injusto que nos den un porcentaje mínimo cuando nosotros tenemos que repartir nuestras regalías petroleras prácticamente por nada. Necesitamos que sean equitativos a la hora de dar regalías, invito a cada localidad a reclamar de manera justa y de manera igualitaria para todos.

La Fiesta Nacional de la Estepa patagónica 2022 llega a Canal 9 de Bs As

Nacionales-, Desde la Municipalidad de Las Heras, anuncian que este domingo 24 de abril a las 12:00 horas en Canal 9, se emitirá un especial de la “FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA 2022. ¡Revivamos juntos la 4ta Edición de la Fiesta de todos los santacruceños! ¡No te la pierdas! GRACIAS POR VENIR “FIESTAS ARGENTINAS”, LOS ESPERAMOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN ? Fiestas Argentinas Claudia Bergalo #IntendenciaJosemaCarambia

Vidal “La discusión salarial del sector no está cerrada y de ninguna manera se somete a las presiones de las operadoras”

Provinciales-, El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz desmintió categóricamente que se haya alcanzado un acuerdo en la pauta salarial del sector y sostuvo que su presencia en Neuquén obedece a la responsabilidad institucional que debe tener por el cargo que ocupa. El líder sindical asistió al acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que se anunció el inició de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta. Lo hizo junto a otros secretarios generales de la industria hidrocarburífera como Marcelo Rucci, Julián Matamala, Jorge Ávila, Manuel Arévalo, José Llugdar. Sobre la negociación paritaria de 2022, Vidal dijo que “no vamos a cerrar ninguna pauta que no garantice las necesidades salariales de nuestros trabajadores, ni mucho menos vamos a aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios actuales”. Y dejó en claro que las noticias publicadas en el día de la fecha por diferentes medios que daban cuenta del acompañamiento al acto como parte de la negociación resultaban ser “falsas y maliciosas, y de ninguna manera expresan la discusión real que estamos planteando ni las razones por las que asistimos”. “El acuerdo salarial no está cerrado ni legitimado por los gremios. Para los mal intencionados, les decimos que seguimos discutiendo en esta paritaria que aún no terminaron, por eso, pedimos, a quienes buscan desestabilizar la negociación que tengan una mirada superadora, sin mezquindades y lejos de cualquier presión empresarial”, expresó El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz llevó tranquilidad a los trabajadores e insistió en su “firme compromiso de seguir trabajando desde el lugar que le toca para arribar al mejor acuerdo salarial posible”, y agregó que “nuestra posición es firme, respetuosa y clara con lo que demanda nuestro sector, que seguramente molesta y mucho a las empresas petroleras, pero planteamos un reclamo justo que debe ser atendido”, manifestó. Respecto a lo que vendrá, Vidal ratificó que “si la respuesta no es positiva por parte de las operadoras, vamos a iniciar todas las medidas sindicales y de movilización que tenemos a nuestro alcance, porque la prioridad es defender la calidad de vida de quienes hoy sostenemos la actividad, y esa, es nuestra principal batalla”. En referencia a la obra del gasoducto, Vidal concluyó diciendo que “la Argentina necesita recuperar su soberanía en materia energética y, en consecuencia, aumentar su producción y permitir la llegada de nuevas inversiones para acompañar el crecimiento del país, por eso cuando se presentan este tipo de iniciativas gubernamentales sepan que nos van a encontrar aquí, porque los intereses nacionales siempre están por encima de los personales y de cualquier grupo corporativo, que a costa de sus ganancias, prefieren trabajadores por debajo de la línea de la pobreza”.

Quinta campaña de castración gratuita y masiva

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras publicó la nueva campaña en sus redes sociales, con este texto: “Los días 22 y 23 de abril en el Complejo “11 de Julio” se llevará a cabo la 5ta Campaña de Castración Masiva de canes. La misma será realizada por profesionales de la localidad. Los turnos se encuentran asignados, con los inscriptos en el Centro de Zoonosis, de igual manera se solicita a los vecinos que anotaron a sus mascotas y están en lista de espera que estén atentos a los llamados telefónicos ante la posible baja de algún turno. ¡Respeta el turno que se te asignó y trae a tu mascota!” ( El ciudadano Las Heras)

Pronostican nevadas para este viernes en seis localidades de Santa Cruz

Provinciales-, Según los pronósticos que elabora el SMN varias localidades de Santa Cruz se verán amenazadas con la probabilidad de nevadas. Cuatro de ellas tienen un porcentaje de entre 10/40% y otras dos de 40/70%. Este viernes, nieva en el sur. Al igual que la semana pasada, este viernes existe una probabilidad de nevadas en varias localidades de Santa Cruz. Tanto en El Calafate, como El Chaltén, Río Turbio y 28 de Noviembre comparten el mismo pronóstico por cercanía geográfica. Tendrán una jornada con baja temperatura y por la noche existe una probabilidad en el orden del 10 al 40% de lluvias y nevadas. Un poco más al norte, Los Antiguos y Perito Moreno también pasarán un viernes nublado pero a diferencia de las otras cuatro, la probabilidad es de entre 40 y 70% de lluvias y nevadas. (La Opinión Austral)