Referente de Pfizer menciono cuándo se volvería a la Vida normal.

Internacionales-, Albert Bourla consideró probable que haya que vacunarse «anualmente» contra la enfermedad.. El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, pronosticó este domingo que en «un año» volverá la «vida normal» tras la pandemia de covid-19, aunque consideró probable que haya que vacunarse «anualmente» contra la enfermedad. Así lo indicó Bourla, cuya farmacéutica ha desarrollado junto con BioNTech una de las vacunas que han mostrado eficacia contra la covid-19. «En un año, creo que seremos capaces de volver a la vida normal», aseguró en una entrevista en la cadena televisiva ABC. Bourla precisó que eso no significa que no haya nuevas variantes, pero que las vacunas permitirán controlar la propagación del virus. A su juicio, el escenario «más probable», dado que el virus está «extendido por todo el mundo», es que haya estas nuevas variantes y, por tanto, las personas tendrán que volver a «vacunarse anualmente». Precisamente, este viernes los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. dieron luz verde a la tercera dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech para los mayores de 65 años y personas en situación de riesgo. Como consecuencia, esta tercera dosis podría estar disponible para estos grupos, que suponen millones de estadounidenses, en los próximos días. Actualmente, el 64,6 % de la población estadounidense de más de 12 años se encuentra vacunada con la doble pauta, aunque el ritmo de inoculación se ha ralentizado en los últimos meses, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades sanitarias. El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, había defendido que la tercera dosis de Pfizer fuese administrada para el conjunto de la población de mayores de 16 de años, algo que las autoridades sanitarias desestimaron a falta de más datos. La de Pfizer/BioNTech es la única vacuna que cuenta con aprobación total para su uso por parte de los reguladores de EE.UU., ya que las otras dos disponibles, la de doble dosis de Moderna y la de monodosis de Johnson & Johnson, cuentan con autorización de emergencia. (El Diario nuevo dia)

Para ingresar a Santa Cruz solo pedirán una dosis de la vacuna contra el covid

Provinciales -, La gobernadora, Alicia Kirchner firmó hoy, el Decreto Provincial Nº 1246/21 a través del cual la provincia se adhiere a las disposiciones del DNU Nº 678 de fecha  30 de septiembre de 2021, en lo que resulte aplicable y en los términos y condiciones que se detallan en instrumento legal a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario, hasta el 31 de diciembre de 2021, inclusive. El mismo entrará en vigencia a partir del 2 de octubre y establece la continuidad de distintas medidas y protocolos como así también da a conocer cuáles son las nuevas medidas para el ingreso a Santa Cruz. En el nuevo instrumento legal de aplicación en la provincia de Santa Cruz, se establecen reglas de conductas generales y obligatorias, en todos los ámbitos, tanto públicos como privados. En los mismos se deberán atender las siguientes reglas de conducta: -Las personas deberán mantener, entre ellas, la distancia establecida en los protocolos   vigentes. -Utilizar tapabocas en espacios compartidos, cerrados y abiertos. -Ventilar los ambientes en forma adecuada y constante. -Higienizarse asiduamente las manos. -Toser o estornudar en el pliegue del codo. -Dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades  y  a  las  recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria provincial. -En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de «caso confirmado» de COVID-19, «caso sospechoso», o «contacto estrecho», conforme las definiciones establecidas por la autoridad sanitaria nacional, ni quienes deban cumplir aislamiento por disposiciones de normativas vigentes. Funcionamiento y actividades Otro de los artículos del Decreto Provincial Nº 0989/21 se refiere al funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios, así como la realización de eventos públicos, deportivos sociales, culturales y religiosos, entre otros. Los mismos se efectuarán según los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria provincial según corresponda que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones emanadas de la referida autoridad. Ámbito laboral  – Trabajadoras y trabajadores públicos Se dispone que los Ministros, Ministras y Titulares de Entes Autárquicos y/o Descentralizados, Empresas y Sociedades del Estado, y Consejo Provincial de Educación deberán organizar el funcionamiento de las áreas y/o dependencias a su cargo mediante la implementación de un sistema de turnos según los lineamientos y necesidades de cada jurisdicción que no supere el setenta por ciento (70%) de la capacidad del espacio físico, y de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes aprobado por la “Comisión de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo” (CyMAT) o al protocolo que resulte aplicable según la normativa vigente.- Se establece en todos los ámbitos de trabajo la prohibición de reunión de personas para momentos de descanso, esparcimiento, comidas, o cualquier otro tipo de actividad, que se realice en espacios cerrados sin el estricto cumplimiento de la distancia establecida en los protocolos vigentes entre los y las concurrentes y sin la ventilación constante y adecuada de todos los ambientes. La parte empleadora deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios para dar cumplimiento a lo establecido. Ingreso a la provincia de Santa Cruz En el Artículo 6º, se enuncia que toda persona mayor de dieciséis  (16) años, que ingrese vía terrestre o aérea a la Provincia de Santa Cruz deberá contar con al menos una dosis del esquema de vacunación aplicada 14 días previos al momento del ingreso, en caso contrario deberá presentar  un certificado de test de hisopado negativo realizado hasta un máximo de 72 hs. de antelación. A los efectos de lo señalado en el párrafo precedente, dicho recaudo se acreditará con el carnet de aplicación de vacuna emitido por la autoridad de salud respectiva o por la constancia obrante en la aplicación Mi Argentina. Todas las personas provenientes del exterior y que tengan como destino  final  alguna  localidad  en Santa Cruz  deberán  cumplimentar  las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa Nro. 951/2021-APN-JGM dictada  por  Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en fecha 30 de septiembre del corriente año, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. Monitoreo de la situación epidemiológica de las localidades En el presente instrumento legal se contempla que en caso de registrarse, de acuerdo a los parámetros que fije el área sanitaria provincial, un brote epidemiológico o transmisión comunitaria del virus en algunas de las localidades que integra la Provincia se faculta al  Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia a disponer mediante resolución fundada las medidas y restricciones necesarias y calificar los niveles aplicable (riesgo medio y/o alto) a la localidad o zona de influencia afectada. Asimismo se recomienda a los titulares de los Municipios y Comisiones de Fomento,  a través de las áreas competentes, se  evalúe la  factibilidad de requerir a la ciudadanía la presentación de certificados de vacunación de al menos una dosis para la realización de las actividades y/o eventos que se desarrollen en dichas jurisdicciones. El presente decreto entra en vigencia a partir del 2 de octubre de 2021. (Nota: La prensa de Santa Cruz)

Alerta por mensaje falso en WhatsApp que te vacía la cuenta bancaria

Nacionales-, Un correo electrónico se hace pasar por la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Facebook para acceder a tus datos. Se trata de un virus troyano muy común en Latinoamérica. ¿Cómo evitar caer en la trampa? WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizado del mundo. A su posición dominante hay que sumarle que desde el inicio de la pandemia de Covid su crecimiento aumentó considerablemente y eso no pasó desapercibido por los hackers. Es por eso que la app en último tiempo se convirtió en el blanco favorito de estos ciberdelincuentes. Según informó la empresa de ciberseguridad ESET, está circulando un correo electrónico que se hace pasar por una comunicación oficial de  WhatsApp que invita a descargar una copia de seguridad de las conversaciones y el historial de llamadas en la aplicación de mensajería. Pero en realidad se trata de un mail «facke», cuyo objetivo es distribuir el troyano bancario Grandoreiro, que roba credenciales bancarias mediante ventanas emergentes falsas que hacen creer a la víctima que se trata del sitio oficial del banco; entre otras funcionalidades. ¿Cómo funciona la estafa? El mensaje incluye un archivo adjunto nombrado «Open_Document_513069.html». Se trata de un archivo HTML que contiene una URL acortada mediante el servicio bitly. De acuerdo al análisis realizado en el laboratorio de ESET Latinoamérica del HTML adjunto, al hacer clic redirecciona a un sitio desde el cual se descarga un archivo .zip. Ese archivo comprimido contiene un instalador MSI  que descarga la amenaza, el troyano bancario Grandoreiro. Si el usuario ejecuta el archivo descargado, probablemente el equipo sea infectado con el malware. Una vez que infectó el equipo de la víctima, el objetivo principal de este virus es robar credenciales bancarias mediante ventanas emergentes falsas que hacen creer a la víctima que se trata del sitio oficial del banco. Además, al igual que los otros troyanos bancarios latinoamericanos, cuenta con funcionalidades de backdoor que le permiten al atacante realizar otras acciones maliciosas en el equipo comprometido, como registras las pulsaciones de teclado (keylogging), simular acciones de mouse y teclado, cerrar sesión de la víctima, bloquear el acceso a ciertos sitios o incluso reiniciar el equipo. Según explicó Juan Manuel Harán, parte del equipo de comunicación de ESET, se trata de un troyano bancario escrito en Delphi que comparte muchas características con otras familias de troyanos muy activas en América Latina. No obstante, algunos se expandieron más allá de la región y comenzaron a dirigir sus campañas a usuarios de España y de otros países de Europa. Por ejemplo, en 2020, Grandoreiro tuvo presencia principalmente en países como Brasil, España, México y Perú. (Cronica)

Vecinos, Medio ambiente y SPSE reacondicionaron cancha del B Don Bosco

Las Heras-, Con un trabajo en conjunto del área de Medio Ambiente y SPSE, se realizó un trabajo que por décadas nadie pudo llevar adelante, el reacondicionamiento de la canchita del barrio Don Bosco. Vecinos del mencionado barrio colaboraron también y junto al Área Municipal pudieron limpiar el sector, bancos y cestos de basuras, mientras que la empresa SPSE logró iluminar el sector. Años pasaron de pedidos de vecinos ya que es una plaza que concentra a muchos vecinos y por su ubicación casi central en la comunidad, junta a vecinos de distintos barrios. Los fanáticos del Básquet van a poder disfrutar hasta largas horas de la noche y las redes sociales se manifestaron contentos por el mencionado trabajo en el mencionado barrio.

Hoy todas las oficinas de SPSE estarán cerradas en la provincia

Provinciales-, A través de un comunicado, Servicios Públicos Sociedad del Estado informa a la comunidad santacruceña que el día de hoy Viernes 1 de Octubre, las puertas de todas las delegaciones de Servicios Públicos Sociedad del Estado permanecerán cerradas para su atención al público. El motivo es que en esta fecha se conmemora un nuevo aniversario de la creación de la empresa. Cabe destacar que se encontrarán garantizadas todas las guardias correspondientes, así como también las plataformas virtuales de atención.

Municipio dono indumentaria deportiva a los clubes de futbol local

Las Heras-, A través de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud Municipal, informan que el municipio dono indumentaria deportiva para fortalecer a los clubes de futbol de Las Heras. En nombre del Intendente Dr. José María Carambia, el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez junto al Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara realizaron al entrega de camisetas a distintas instituciones deportivas. Los clubes fueron: CLUB FUNEBRERITOS, CLUB EFI, CLUB ESTRELLAS DEL SUR, CLUB ORO NEGRO, CLUB PATAGONES, CLUB DEPORTIVO EL FORTIN, CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO 5 DE OCTUBRE, CLUB DEPORTIVO JUVENTUS, CLUB DEPORTIVO LAS HERAS,  CLUB DEPORTIVO LOS DRAGONES, CLUB DEPORTIVO LOS NOCHEROS, CLUB ALCONES, CLUB KATRINA 32 FEMENINO, CLUB CENTRO OESTE Y CLUB CATAMARCA. Respaldar a los equipos deportivos en sus iniciativas es una manera de colaborar en el desarrollo de los clubes en nuestra localidad, poder acompañarlos es impulsarlos y brindarles una ayuda para que puedan participar de algo tan sano y lindo como es el deporte.

Si dirigentes como Puricelli y Acevedo nos acompañan, significa que vamos por el buen camino

Provinciales-, Así lo señaló Claudio Vidal, tras la presencia de ambos ex gobernadores en la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia de Santa Cruz. “Nosotros somos la renovación de Santa Cruz, pero este proceso no puede dejar de lado la experiencia de los grandes dirigentes que tuvo nuestra provincia, y que nos estén acompañando nos llena de orgullo”. En el marco de la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia de Santa Cruz, además de destacar la importancia de ofrecer oportunidades para la generación de empleo, y la apertura de nuevas alternativas para motorizar la producción en Santa Cruz, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, destacó la presencia y acompañamiento de dos reconocidos ex gobernadores de la provincia: Arturo Puricelli y Sergio Acevedo. “Lamentablemente, en nuestra provincia, son contados los dirigentes que han logrado terminar sus gestiones manteniendo el respeto de la comunidad. Y dos de ellos, son Arturo Puricelli y Sergio Acevedo, símbolos de honestidad, gestión y transparencia. Y que ellos nos estén acompañando, nos llena de orgullo, y nos da la pauta de que estamos yendo por el buen camino” puntualizó Vidal. La apertura de esta fábrica textil, continúa acentuando la voluntad de Claudio Vidal y su equipo de trabajo por colaborar con la resolución de las problemáticas de los santacruceños, más allá de dejar en claro que “la responsabilidad es del estado”. Con la Proveeduría de los Trabajadores, se buscó abaratar la canasta básica. Con las Escuelas del Viento, mejorar la calidad educativa en la provincia. Y con la fábrica textil, y el anunciado lavadero industrial en Caleta Olivia, se intentará aportar para resolver otra problemática que viven los vecinos de esta región: la falta de alternativas laborales. “Somos un equipo acostumbrado a volver realidad cada sueño que nos proponemos. Por eso les digo a los santacruceños que es posible. Con ganas, transparencia, inteligencia y con equipo, se puede lograr cualquier objetivo. Depende de todos nosotros” finalizó.

Desde Salta a Las Heras, llego el Busto del Gral. Martin Miguel de Güemes

Las Heras-, El pasado 17 de Septiembre, inicio su viaje hacia nuestra ciudad, desde Metán Salta, un busto del Gral. Martin Miguel de Güemes, realizado en el Fortín Tuscal de Velarde, siendo trasladado por miembros del Fortín M. M. de Güemes de Comodoro Rivadavia, y llegó a Las Heras, para posteriormente ser emplazado. Este evento sin precedentes, lleva el nombre de “Glorioso Homenaje Federal ante el Busto del Gral. Güemes”, y recorrió distintos puntos del país donde se realizaron diversas ceremonias de homenaje, en el año del bicentenario del paso a la inmortalidad de nuestro héroe gaucho. En la madrugada del 17 de septiembre, se realizó la velada al pie del busto, recreando la tradicional “Guardia Bajo las Estrellas” del 16 al 17 de junio, con cambio de guardia entre gauchos e infernales y posteriormente inició el recorrido por los lugares emblemáticos de la ciudad y del Circuito Guemesiano. Cada busto realizado en hierro y cemento, por gauchos del fortín, no solo lleva una estructura física que se pueda contemplar, sino el reconocimiento en todo el territorio nacional como un líder que, junto a otros próceres como Belgrano y San Martin, idearon y trabajaron por una patria libre y soberana.

Mercado solicito llamar a la plaza del B Perón, Rastros de Avestruz

Las Heras-, El Concejal Mercado presentó un proyecto de Ordenanza, para designar con el nombre «RASTROS de Avestruz » a la plaza en construcción ubicada en el barrio Perón. Mediante el mismo pone en consideración, que actualmente se encuentran en construcción dos obras públicas destinadas a la creación de espacios recreativos adaptados al clima local que tendrán por características sobresalientes superficies y equipamientos casi similares que permitan el desarrollo de actividades como cancha de futbol/ basquetbol, ejercicios, skate y actividades lúdicas como bailes, juegos, reuniones, exposiciones. La plaza estará ubicada en la manzana 73, limitada por las calles Bartolomé Mitre, Leandro Alem, Ministro Calderón e Hipólito Irigoyen, en el Barrio Perón, al oeste de Las Heras, ubicándose en un lugar estratégico por encontrarse lindante a un jardín infantil y una capilla, en la manzana vecina se ubica otro colegio, y a 400 metros se ubica el Centro Integrador Comunitario (CIC). Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: DESÍGNESE, con el nombre de “RASTROS DE AVESTRUZ” a la plaza en construcción ubicada en la manzana 73, limitada por las calles Bartolomé Mitre, Leandro Alem, Ministro Calderón e Hipólito Irigoyen, en el Barrio Perón de nuestra ciudad, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTICULO 2°: DESÍGNESE, con el nombre de “ARA SAN JUAN” a la plaza en construcción ubicada en la manzana 242 entre las calles El Calafate, M. de Azcuénaga, Caleta Olivia y J. Larrea, en el Barrio Américo Lima de nuestra ciudad, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTICULO 3°: REMÍTASE copia del presente instrumento a las autoridades correspondientes a los fines de dar nombramiento y colocación de placa identificatoria a dicha plaza.- ARTICULO 4°: DESE difusión por todos los medios de comunicación radial, televisiva y redes sociales

Continúan las estafas y esta vez fue en Las Heras

Las Heras-, Le vaciaron la cuenta bancaria y encima solicitaron un préstamo que fue concedido, dejándolo endeudado. Fue en la ciudad santacruceña de Las Heras cuando la mañana del lunes 27 de septiembre se recibió una denuncia judicial por estafa en perjuicio de un usuario bancario, quien detectó a través de su teléfono particular que fue víctima de una maniobra del ciberdelito. En la mañana, la División Comisaría Segunda tomó conocimiento del delito alrededor de la hora 10:00, cuando un hombre realizó la denuncia correspondiente. El damnificado habría argumentado que en la noche de ayer después de las 20:30 horas, constató que se había quedado sin señal en su celular, pero luego al conectarse a la red Wi-Fi le llegó un correo electrónico del Banco Santa Cruz en el cual le indicaban que se había realizado en forma exitosa, desde su cuenta por Home Banking, una transferencia de 70 Mil Pesos, donde además se precisaba quien había sido el receptor, minutos después otro correo revelando que una nueva transferencia se había concretado al mismo destinatario por un monto de 60 Mil Pesos y por último recibió otro mensaje en el cual se demostraba que un préstamo sacado a su nombre también se había transferido a la misma persona, cuyos “datos” figuraban en los mensajes recibidos. El vecino expresó y dejó constancia que en su cuenta tenía alrededor de 130 Mil Pesos, los cuales fueron totalmente transferidos a la cuenta de un particular que él no conoce, sintiéndose perjudicado económicamente por lo acontecido. Sobre el particular la policía informó al Juzgado de instrucción Nº 1 de la ciudad de Las Heras, a través de la secretaría penal de turno a cargo de la Dra. Daniela Romero, quien habría argumentado que se instruyan actuaciones por el delito de estafa y se solicite a la entidad bancaria todo sobre el movimiento de cuenta. Seguidamente la policía ya se ha puesto en contacto con el Banco Provincia de Santa Cruz para dar inicio a la investigación respectiva. (Santa cruz en el mundo)