Detectaron productos vencidos en controles a supermercados

Regionales-, El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, llevó adelante controles en comercios de la provincia. En esta oportunidad, se labraron actas luego de detectar productos vencidos en góndolas de grandes supermercados de las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. En el marco de los intensos controles que lleva adelante la Dirección Provincial de Consumo, a cargo de Fany Díaz, se labraron actas en todos los grandes supermercados de las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. Tal como se realiza desde la vigencia de los programas nacionales de regulación de precios en las góndolas, agentes de la Secretaría de Comercio recorrieron grandes supermercados de zona norte de la provincia. En ese contexto, un equipo de inspectores del área de Consumo visitó las localidades de Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno. En todos los casos, los trabajadores detectaron irregularidades que debieron ser notificadas mediante el labrado de actas. Entre las infracciones se constataron faltas en cuanto al deber de información hacia los consumidores, exhibición de precios en góndola, publicidad engañosa y productos vencidos. “En cada sucursal visitada en las diferentes localidades se encontraron irregularidades por lo cual se labraron actas de infracción. Tal es así que, en una de ellas, nos llevó poco más de cuatro horas terminar con el control y labrado de acta”, detalló Fany Díaz. Asimismo, la funcionaria aseguró que «seguiremos haciendo este trabajo en todo el ámbito provincial, a fines de defender los derechos de las y los consumidores, verificando que la información brindada sea correcta, que la exhibición de precios en góndola es clara, que la publicado no induzca a un error de interpretación y, lógicamente, que no se encuentren en góndola productos vencidos». (Nota: Noticias Santa Cruz)

(VIDEO) Apertura de Sesiones Ordinarias Periodo Legislativo 2021.

Las Heras-, En la jornada de ayer, se desarrolló el Acto Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, del Periodo Legislativo 2021. A través de la modalidad Virtual. El Intendente Municipal Dr. José María Carambia, presidio la sesión inaugural junto a la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki , Concejal Sr. Alberto Monteros, con la ausencia de la Concejal Sra. Daniela Alonso ,la cual se encuentra suspendida de sus funciones, hasta que la justicia ordinaria se expida. También participo el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta. Tomando los recaudos necesarios como es de público y notorio conocimiento -pandemia por Covid19-, previendo los protocolos de distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Yapura se dirigió a la comunidad en la Apertura de Sesiones

Las Heras-, La Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, Sra. Andrea Yapura, se dirigió con un discurso amplio a la comunidad, manifestó: ¡Señor Intendente Municipal, Señores Concejales, queridos vecinos!!! Es honroso para mí dirigirme a todos ustedes, y los vecinos de la ciudad de Las Heras, con motivo de esta Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante para este año 2021. Igual que Hoy, pero hace un año atrás, también me toco dar el discurso de apertura de Sesiones, pero en condiciones muy distintas a esta, ya que en aquel momento, en la Apertura de Sesiones del 2020, no imaginábamos en lo más mínimo,  que entraríamos en un período tan difícil y con efectos tan delicados y adversos, no solamente para nuestra comunidad, sino que para todo el mundo. Hoy es difícil dejar de mencionar la Pandemia de Covid-19, que ha cambiado indefectiblemente nuestra forma de vivir, y que por la consecuencia, este hecho ha influido en las acciones respecto de los actos legislativos que se debieron llevar adelante, y en las decisiones que este honorable cuerpo tuvo que tomar durante la emergencia, acciones que sobradamente se que afectaron  a muchos de nuestros vecinos, especialmente aquellos relacionados con el ámbito comercial, pero que también se, que no fueron decisiones unilaterales, sino que se debieron a lo mandado por la autoridad de control de la provincia de Santa Cruz, y a las que nos tuvimos que adecuar debiendo legislar acorde a las condiciones y necesidades de nuestra ciudad. Sé que no ha sido fácil, también se que todavía queda mucho por andar, y que será difícil aún mas, pero que con el aporte y trabajo de todos los miembros de la comunidad saldremos adelante, por eso este honorable cuerpo en ocasión de tratar la ordenanza tarifaria para este periodo, desestimo todo tipo de aumento con el objeto de no afectar más los ingresos de nuestros vecinos. Sé que esto no fue suficiente, pero sin embargo, quiero transmitir a nuestros vecinos y vecinas, la firme decisión, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance, para ayudar a reactivar cada sector que se ha visto afectado en este tiempo. Quiero invitarlos a que dediquemos nuestro homenaje a quienes han trabajado sin desdén para responder a las demandas de la Pandemia resistiendo ante los duros momentos que se plantaron en el día a día, se que sin ellos nuestro destino hubiese sido otro, por eso muchas gracias. Me ha parecido relevante e importarte lo relacionado con la pandemia y nuestros vecinos, por eso le dedique los primeros párrafos de este discurso, pero no menor fueron algunos hechos acaecidos en este recinto, como por ejemplo improperios y ataques que debimos sufrir, pero muy especialmente yo en persona, cuestionando mi accionar respecto de la decisión que tuve que tomar como Presidente y representante de este Honorable Cuerpo, tal como lo manda la ley, a fin de defender nuestra honorabilidad. Me refiero especialmente a la denuncia judicial que realice en contra de la Señora Concejal Daniela Alonso, hoy suspendida por este cuerpo, quien deliberadamente estuvo cobrando dos salarios, el de Concejal y el de Cargo en Educación, hecho este que motivo la denuncia enunciada. Respecto de las consecuencias posteriores a la denuncia, este cuerpo recibió de parte del Tribunal Superior de Justicia, la manda para reintegrar en funciones a la edil, manda a la que hemos apelado, habida cuenta de que la justicia ordinaria no se ha expedido al respecto, y que consideramos que debería hacerlo antes de que el tema sea tratado por una instancia superior, por lo que es propicio comunicar que la Sra. Alonso aun se encuentra suspendida de funciones y hasta tanto la justicia ordinaria se expida. Es necesario por mi parte aprovechar esta oportunidad para poner en conocimiento de la comunidad los hechos y motivos que propiciaron las acciones descriptas. Deseo fervientemente que no se repitan casos como este, pero mucho más deseo que podamos salir airosos de este flagelo que nos aqueja, por eso espero con muchas ansias la Vacunación masiva para que volvamos a la plena libertad, la que todos no merecemos, y se que nosotros como cuerpo legislativo estamos convencidos de haber entablado el vinculo más justo y apropiado para afrontar el futuro que nos espera pos pandemia. Vuelvo a hacer un reconocimiento especial a quienes dan la batalla contra el COVID. Apelo a la responsabilidad social y comunitaria como principal herramienta hasta que esta Pandemia quede atrás, y esperamos que todos juntos podamos reencontrarnos en un tiempo perentorio con la ciudad que nos merecemos. Dejo de este modo oficialmente inaugurado el periodo 2021 de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. MUCHAS GRACIAS!!!

Llegan tres profesionales a Praevida

Las Heras-, A través de referentes de esta prestigiosa clínica, informan a la comunidad que llegaran tres profesionales a la localidad en diferentes dias. El día viernes, desde las 14 hs en adelante atiende el Ortopedista Martin Arias. El día 11 y 12 atenderá el Urólogo Federico Larcade. El día 19 el Neurólogo Doctor Alurralde se encontrara en la clinica. Los interesados deberán llamar al 4976454 o acercarse al centro médico en Gobernador Gregores 553.

Hoy se realizará la Sesión ordinaria

Las Heras-, A través de la página oficial del HCD, dieron a conocer que se realizara la Sesión ordinaria. La misma fue anunciada para hoy jueves 04 de Marzo del corriente año, a las 10 hs de la mañana. Asimismo, se comunica que una vez finalizada la misma, se subirá su transmisión a la página oficial del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. El orden del día que se tratara serán: Punto nº 1: aprobación de acta nº 867,n° 868,n° 869,n°870, n°871 y n°872.- Punto nº 2: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar a sesión ordinaria la rendición del 1° cuatrimestre del ejercicio 2018 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y Honorable Concejo Deliberante.

Carambia anunció aumentos en el salario de empleados municipales

Las Heras-, Aumentarán el adicional por zona en un 80% y un 50% el valor de la hora extra, entre otros beneficios. El Intendente Municipal anunció importantes aumentos para empleados de planta permanente y/o contrato del Municipio de Las Heras en el mes de marzo (a cobrarse en abril). *AUMENTO DEL OCHENTA POR CIENTO (80%) AL ADICIONAL POR ZONA. *AUMENTO DEL CINCUENTA POR CIENTO (50%) AL VALOR DEL HORA EXTRA. *MÁS BENEFICIOS A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE ADICIONAL POR PRESENTISMO (JUSTIFICADO) Y ADICIONAL PARA PERSONAL DE MAESTRANZA. Además, entre otros beneficios: *UN PROGRAMA DE BECAS UNIVERSITARIAS PARA HIJOS DE EMPLEADOS MUNICIPALES SE PONDRÁ EN MARCHA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA E INGRESOS PÚBLICOS. *APERTURA DE LA PROVEEDURÍA MUNICIPAL EN EL MES DE MAYO DONDE SE PODRÁ ENCONTRAR VARIEDADES DE PRODUCTOS A PRECIOS ACCESIBLES. *Se otorgará un tramo de receso extraordinario en la Administración Municipal del 12 al 20 de abril inclusive con motivo de favorecer el esparcimiento de los numerosos trabajadores abocados a diferentes funciones en atención al brote de Covid-19 en la localidad, manteniéndose las guardias mínimas en dicho período a los fines de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. «Estas medidas, que representan un esfuerzo económico para la Administración, avanzan sobre los beneficios otorgados con anterioridad, siempre con la voluntad política y el objeto de favorecer y reconocer al empleado en su servicio. Por ello, más allá de la situación actual, se continúa trabajando para mejorar las condiciones de la planta de empleados», se explicaron desde las redes sociales del Municipio. (La voz santacruceña)

Petroleros logran la reincorporación de 20 trabajadores

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz logro el traspaso de 20 trabajadores de la empresa MARBAR a JMB luego de una serie de negociaciones con la operadora YPF. Al inicio de la semana, el Secretario General Claudio Vidal anuncio el principio de acuerdo con YPF para empezar a recuperar las fuentes laborales “después del reclamo por mayor inversión, teniendo en cuenta que el presupuesto de YPF para este año era insuficiente, hemos logrado revertir esta situación”. En ese sentido, en las dependencias del Ministerio de Trabajo Las Heras, se firmó el Acuerdo. ✍️ En representación del Gremio estuvo el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Referente Las Heras Carlos Páez y el delegado gremial Franco Vergara. En representación de la empresa YPF estuvo Nicolás Sawonczak y en representación del organismo oficial Rafael Herrera quienes rubricaron el traspaso, que reubica a los operarios. ✍️ “Estos compañeros YPF los tenía afuera, MARBAR no tenía trabajo, por eso rescato el compromiso, lo que se ha logrado en momentos difíciles, es muy importante, con la operadora que bajo la actividad y que sigue con la misma intención de no invertir” expresó Guenchenen. “Vemos el problema y una gran preocupación en las familias, vamos recuperando fuentes de trabajo, en un sector que es prioridad, que es remediación ambiental, nosotros remarcamos la necesidad del yacimiento y no nos quedamos callados” indicó. Para finalizar Guenchenen expresó que “hoy es un desafío que tenemos, como dice Claudio, YPF tiene una deuda con nuestra provincia, tiene que invertir y levantar equipos, después de la Conciliación, vamos a discutir inversiones con YPF, se viene un anuncio muy importante”. En ese sentido Franco Vergara, delegado de los trabajadores, expresó que “es un traspaso que la venimos peleando con la empresa y la operadora, discutiendo los telegramas y los despidos, venimos hasta el último porque eran 15 en principio y pudimos cerrar con 20, agradeciendo siempre a los compañeros y a toda la familia”. Vale mencionar que los trabajadores prestaban servicios en MARBAR en servicios especiales y ahora en Remediación Ambiental en la empresa JMB. “Nosotros la venimos peleando, hemos recibido telegramas durante todo este tiempo, es una pelea ganada, Jamás bajamos los brazos, la luchamos entre todos y la ganamos” finalizó el delegado Vergara.

Hoy se realizará la Apertura de sesiones ordinarias periodo 2021

Las Heras-, El cuerpo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, informa a la comunidad en general que el Acto apertura de Sesiones Ordinarias del Periodo Legislativo 2021, se llevará a cabo el día miércoles 03 de marzo del corriente año, a las 11 hs. La misma será a través de la modalidad virtual. Esto se realizará así con motivo de público y notorio conocimiento -pandemia por Covid19-, previendo los protocolos de distanciamiento y/o aislamiento social, preventivo y obligatorio. Asimismo, se comunica que una vez finalizada la misma, se subirá su transmisión por este medio.

Hoy en Argentina se cumple un año del primer caso de COVID

Nacionales-, El 3 de marzo de 2020 se detectó el contagio del empresario de 43 años que había regresado de Europa. Hoy son más de 2,1 millones de casos registrados y 52 mil muertes. El 3 de marzo de 2020 quedará marcado en la historia argentina como el día en el que comenzó la pandemia de Covid-19 en el país. Durante esa jornada -de la que se cumple este miércoles el primer aniversario- se confirmó oficialmente el primer caso de coronavirus en Buenos Aires, al detectarse la enfermedad en un empresario porteño del rubro marroquinería llamado Claudio Ariel Pazzi, de 43 años, que había regresado de Europa. Hasta ese momento el foco estaba puesto en China, Italia y un puñado de países más, y todavía no se hablaba de epidemia global, aunque la suerte ya estaba echada y marcaría todo lo que vendría después. Sería uno los sucesos más dramáticos que le tocó vivir al planeta en las últimas décadas. Sólo cuatro días más tarde, la pandemia se cobró la primera víctima fatal en la Argentina, con la muerte de un hombre de 64 años que había viajado a Francia. Algunos, entre los que se encontraban expertos e importantes funcionarios, tenían la esperanza que la entonces epidemia podía llegar a afectar solamente a naciones desarrolladas e hiperconectadas, mientras que en nuestro país las medidas sanitarias eran incipientes y limitadas. Desde entonces, la pandemia sumó en la Argentina más de 2,1 millones de casos positivos, para ubicarse en el puesto 12 entre los países más afectados del mundo, en tanto más de 52 mil personas murieron por el virus originado en China a fines de 2019. En el desarrollo del brote, el país, como muchas naciones, vivió un proceso inédito con una estricta cuarentena decretada quince días después del primer caso, con profundas consecuencias económicas y sociales, que sirvió para retrasar la evolución de los contagios y en consecuencia una saturación en el sistema sanitario. El gobierno de Alberto Fernández tomó la drástica decisión de prácticamente paralizar la circulación de personas y la actividad económica, con solamente servicios esenciales y provisión de medicamentos y alimentos. Las calles y las rutas quedaron vacías. La medida tomada el 18 de marzo pasado encontró en un primer momento un importante apoyo de la población y en su cruzada, el Gobierno nacional fue ampliamente respaldado por las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Por ese entonces comenzaron los informes en los que se veía al presidente Alberto Fernández flanqueado tanto por el oficialista gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como por el jefe de Gobierno porteño opositor, Horacio Rodríguez Larreta, en una sólida foto de gobernabilidad. En las sucesivas semanas, el contundente apoyo popular a las medidas de aislamiento se fueron esmerilando al ritmo de un empeoramiento de las condiciones socioeconómicas, pese a los esfuerzos gubernamentales mediante extendidos programas de apoyo a la población y al empleo. En ese contexto, la gestión de Fernández debió soportar varias marchas de los llamados «anti-cuarentena». También incidió el crecimiento de los casos y muertes en la segunda mitad de 2020, que llevaron al país a mezclarse con los más afectados por al pandemia a nivel mundial, y pusieron en duda el valor del esfuerzo realizado por la población. A un año del inicio de la pandemia, la Argentina intenta salir del golpe económico y social, se pudo comenzar con las clases y la actividad económica, con limitaciones, comenzaba a recuperarse luego de sigilosas reaperturas de actividades iniciadas en la segunda parte de 2020. Sin dudas, el escándalo de las vacunaciones VIP generó el hecho más oscuro en medio de la pandemia en Argentina. Privilegios a la hora de darse las vacunas para algunos y la incipiente renuncia del ahora ex ministro de salud, Ginés González García. Tras algunos contratiempos y escándalos, la llegada de las vacunas, con cuatro millones de dosis de distintos orígenes, encuentra al país en la lucha con dejar atrás la pandemia. Y en el medio, las graves consecuencias en la economía, los cambios en las costumbres y la cultura perdurarán en todo el mundo por décadas. (Fuente Diario 26 con información de NA) (Nota: Tiempo Sur // Foto Infobae)

Se realizaron los CARNAVALES 2021

Las Heras-, Con mucha alegría y después de un prolongado tiempo, volvieron los eventos culturales a la ciudad. En esta oportunidad se celebraron los Carnavales en Las Heras. Con la conducción de Pablo Villacorta y Yussef Saigg, se dio inicio a la jornada recibiendo al Grupo de Freedance, de la Profesora Agostina Romero, quienes estuvieron a cargo de la apertura. Seguidamente a todo ritmo llegó la murga de los “Camioneritos” de Las Heras, y le dieron paso a la murga “Franca” de Caleta Olivia que llenaron de color la calle Antiguos Pobladores. El cierre estuvo a cargo de Banda Frescura, quienes al ritmo de la cumbia hicieron bailar a grandes y chicos.