Las Heras-, La noticia fue confirmada por el Doctor Rubén Martínez a través de un video publicado en la página de Facebook del hospital local. El día de ayer se confirmó el primer fallecido por Coronavirus en la localidad. En el comunicado, el Doctor Rubén Martínez manifestó que por razones de respeto no va a trascender la identidad de la víctima. Lo que se pudo saber es que la persona había estado internada en la UTI, que había tenido una mejoría, pero por complicaciones lamentablemente falleció.
Archivos de la categoría: Sociedad
COE LH: “Vemos injusto el Decreto Provincial por la parte comercial”
Las Heras-, Ayer por la tarde integrante del COE LH brindaron una nueva conferencia, En la misma Javier Jara manifestó que: “La situación es complicada y pudimos retrasar 8 meses al virus”. También se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno provincial donde dijo que “Sobre el decreto lo vemos que es un poco injusto teniendo en cuenta que hay localidades que están en peor situación”. El COE local solicito a la provincia facultades para la toma de decisiones dentro del ejido urbano. Luego de emitido el DECRETO PROVINCIAL 1345, que pone a Las Heras en Fase 1, el COE solicita se le faculte para la toma de decisiones, reforzando la seguridad y siguiendo todos los protocolos vigentes. El pedido hace hincapié en garantizar la apertura y continuidad de actividades comerciales, económicas e industriales, ante la crisis sin precedentes que vienen sufriendo los sectores y que las medidas del nuevo decreto no harían más que agravar la situación. A la espera de una respuesta, por estas horas en Las Heras, se vive un descontento general, tras conocerse lo decretado por la gobernadora, sobre todo del sector comercial ya que el cierre por veinte días significa para muchos, la quiebra. (Fuentes: El ciudadano Las Heras y P.L.H.)
Policías heridos y patrulleros y Concejo Deliberante con roturas
Las Heras-, Luego de conocida la suspensión de la Concejal Alonso, rápidamente la noticia se difundió y se generó momentos de tensión adentro y afuera del recinto. Unas diez denuncias son las que se realizaron por parte de legisladores (Yapura y Mercado) y secretarios del HCD contra los manifestantes, donde argumentan que finalizada la sesión los manifestantes ingresaron por la fuerza a tono amenazantes y hasta realizaron roturas de vidrios, donde algunos fragmentos impactaron seca del cuello de la Pta del concejo Andrea Yapura. Cuando los integrantes del concejo vieron que no podían salir, intervino el Juez Quelin quien solicito a la comisaria seccional primera que tome cartas en el asunto, donde el Oficio Nº 1488/2020 manifiesta que las fuerzas policiales tenían que ir hasta el edificio público, con el objetivo de preservar la integridad física y posibilitar que las personas que se encuentren en el interior puedan salir, donde además los uniformados deberían escoltarlos hasta sus domicilios y disponer de consigna policial en el domicilio ante posibles agresiones. Yapura denuncio ante algunos testigos y en la comisaria que los amenazaron y agredieron, que incluso aparte de romper vidrios tirara piedras, rompieron el sistema de cableados de las cámaras de seguridad de los techos. El comisario de la primera adelanto que hay dos policías lesionados por agresión con piedras pero que en el transcurso de las horas fueron dados de alta y hay dos patrulleros con roturas también por piedrazos. Al igual que el artículo anterior, hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas.
Manifestante fueron reprimidos afuera del HCD
Las Heras-, La jornada del jueves 26 de noviembre de 2020 quedara marcada por lo sucedido en el interior como afuera del Honorable Concejo Deliberante. Luego que se diera conocer la suspensión de la Edil Alonso, algunos trabajadores municipales y compañeros de la concejal, se acercaron hasta el recinto. Lo cierto es que hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas. Por un lado, el grupo de manifestante anunciaron que ingresaron al HCD en forma pacífica y pedían la NO suspensión de la Concejal Alonso, donde luego se intensifico el reclamo en la parte externa. Los manifestante publicaron fotos de algunas de las mujeres con heridas por lo que habrían sido originadas las lesiones con balas de gomas (Policial). Una de las mujeres sufrió una lesión en una de sus manos y se espera que realice la denuncia según los compañeros en las redes sociales. Algunos de los manifestantes fueron atendidos en el hospital local. Ya por la tarde, alrededor de las 19:30 hs, se organizó una caravana en vehículos en apoyo a los trabajados y en repudio de la acción policial. El referente de Petroleros Claudio Vidal y la referente local de Adosac fueron algunos que repudiaron lo vivido afuera del Concejo deliberante en el dia de ayer sobre el accionar policial. La concejal Alonso manifestó en redes sociales que ya hablo con su abogado y que si el mes que viene sus compañero no cobran el sueldo van realizaran una denuncia.
Tras los incidentes, provincia promueve el dialogo entre la municipalidad y trabajadores
Las Heras-, A través de las redes sociales, se dio a conocer un comunicado del Gobierno de la Provincia que dice textualmente: Ante la situación de público conocimiento en Las Heras, que involucra al Municipio y los trabajadores y trabajadoras municipales; el gobierno de la provincia comunica que promovió la concreción de una mesa de diálogo para que las partes puedan llegar a un acuerdo en beneficio de la comunidad. En este sentido se convocó al intendente a participar de una nueva reunión de trabajo urgente, confiando en la voluntad de encontrar una salida al conflicto. Cabe destacar que desde hace más de dos semanas, representantes de diferentes áreas del Estado provincial se han hecho presentes en la localidad de la zona norte atendiendo a los requerimientos de los diferentes actores sociales involucrados. Las autoridades provinciales se han propuesto como mediadoras para llegar a una solución, esperando que en una mesa de trabajo las partes logren un acuerdo beneficioso para todos y todas. Para el gobierno provincial el Acuerdo Social Santacruceño es un modelo de gestión y trabajo que ha permitido superar situaciones adversas, por lo que trabajamos para fortalecer el diálogo en pos de garantizar la paz social en cada una de las localidades de Santa Cruz.
Edil Alonso “voy a tomar medidas necesarias y yo presente los papeles”
Las Heras-, En plena swsion, Alonso en su defensa comenzó diciendo que: “Me parece que era de esperar porque tengo protagonismo. Cuando soy electa los papeles en educación están presentados y presente los papeles en al industrial,. También manifestó que: “Realice los reclamos y es un problema de provincial ya que me lo van a descontar. La Legisladora dijo que le están abonando y no le corresponde, se lo que pasa y ya realice los reclamos y me lo van a descontar y son haberes que no los voy a usar. Alonso también dijo que: “Voy a tomar las medidas necesarias”, y en sesión la edil pidió una copia de la denuncia. La concejal Alonso se dirigió a la concejal Yapura y le manifestó que “Te hago responsable a vos por el plato de comida que le falte a mis hijos”. Yapura manifestó que ahora es la justicia que tendrá que decidir y que es una suspensión no una destitución. Montero pidió que siga Alonso en sus funciones hasta que la justicia determine la situación. Ante estas dos opciones, la moción de suspensión ganó por 3 votos sobre 2.
Concejal Yapura denuncio a la Edil Alonso por defraudación
Las Heras-, Se dio a conocer la denuncia en fiscalía a la concejal Daniela Alonso por defraudación al Estado. En una sesión transmitida en vivo por el Concejo Deliberante, Alonso admitió que percibe ambos sueldos. Ayer se dio a conocer la denuncia en fiscalía a la concejal del FPV Daniela Alonso, por defraudación al Estado. En la sesión transmitida en vivo por el Concejo Deliberante, Alonso admitió públicamente que es real que percibe ambos sueldos. La suma ronda el millón de pesos, por esta causa será investigada y separada de su cargo. Daniela Alonso, percibe hasta la actualidad doble sueldo, uno como docente de la Escuela Industrial N 7, otro como concejal, sin haber solicitado jamás licencia sin goce de haberes en el cargo provincial que se le acredita mes a mes en su cuenta bancaria, tal cual lo demuestran las pruebas presentadas en el Honorable Concejo Deliberante. La concejal Alonso admitió públicamente que tenía conocimiento de la acusación y que si percibe ambos sueldos, ahora es el turno de la justicia quien deberá investigar, por lo pronto será investigada y separada de su cargo. (Fuente: La voz Santacruceña)
Carambia agradeció al Dip. Elorrieta por presentar el proyecto Bono Petrolero
Las Heras-, Hace años, el intendente de Las Heras José María Carambia, exige a la provincia la implementación de un Bono Petrolero y hoy se presentó en la Legislatura Provincial el proyecto de creación del mismo, el cual se distribuirá en un 50 % entre los trabajadores y en un 50% en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. El Proyecto fue elaborado en conjunto, por el equipo de trabajo del Municipio y por los diputados del partido Ser Hernan Elorrieta, Miguel Farias y Luis Garrido. El Bono Petrolero será integrado por las Regalías de Gas y Petróleo que reciba la Provincia de Santa Cruz correspondientes exclusivamente a la producción de los pozos petroleros y gasíferos que existan dentro del ejido urbano del Municipio de Las Heras y demás Municipios, y también Comisiones de Fomento en los que existan y/o pudiesen existir en el futuro. Las sumas de dinero que integren el “BONO PETROLERO” serán transferidas directamente los Municipios productores de hidrocarburos. EL PROYECTO: EL PODER LEGISLATIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y BONO PETROLERO Artículo 1°.-CREASE EL BONO PETROLERO, el cual será integrado por las Regalías de Gas y Petróleo que reciba la Provincia de Santa Cruz correspondientes exclusivamente a la producción de los pozos petroleros y gasíferos que existan dentro del ejido urbano del Municipio de Las Heras y demás Municipios, y también Comisiones de Fomento en los que existan y/o pudiesen existir en el futuro. Artículo 2°.-Las sumas de dinero que integren el “BONO PETROLERO” que se crea en el artículo precedente serán transferidas por los obligados a su pago directamente a los Municipios de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz Artículo 3°.- El Ingreso del Bono Petrolero se distribuirían en un 50 % (cincuenta por ciento) entre los trabajadores y en un 50% (cincuenta por ciento) en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. Articulo 4º.- De forma.- Firman los Señores Diputados: Hernán ELORRIETA – Miguel FARIAS – José GARRIDO.- F U N D A M E N T O S Señor Presidente: Traemos a consideración a este Honorable Cuerpo Legislativo el presente Proyecto de Ley que trata sobre un BONO PETROLERO este proyecto tiende a revalorizar el aporte productivo de la localidad de Las Heras y demás municipios en el ámbito provincial y nacional en cuanto a la explotación Hidrocarburifera dentro de su Ejido Urbano. En atención a ello, tiene como finalidad la creación del “BONO PETROLERO” con el objeto de que a través del mismo se abone a Las Heras y otras localidades similares parte de las regalías que generan los pozos petroleros que producen dentro de su Ejido Urbano, fondos que se distribuirían en un 50 % (cincuenta por ciento ) entre los trabajadores y en un 50% (cincuenta por ciento) en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. A la fecha, en el ámbito de la localidad de Las Heras se encuentran activos aproximadamente quinientos (500) pozos petroleros a partir de los cuales se genera el cuarenta por ciento (40%) de ingresos en regalías petroleras dentro de la provincia de Santa Cruz, representando así la mayor fuente de ingresos bajo este concepto. A partir de esta actividad, es el Municipio de Las Heras y otras localidades y sus habitantes quienes soportan el gran pasivo ambiental que la extracción y producción de petróleo y gas produce en el medio ambiente y ecosistema. Además, debe considerarse que la gran cantidad de pozos abandonados dentro del ejido urbano, no permiten el loteo de tierras fiscales con destino a la construcción de vivienda familiar generando una grave crisis social, pues los más necesitados se ven impedidos de acceder a una vivienda digna, como así también se ve limitado el tendido de redes de gas y otros servicios por la existencia de numeroso radio de seguridad de los pozos abandonados. No obstante, la distribución de ingresos por regalías petroleras que subsiste actualmente impide que la localidad de Las Heras perciba ingresos acordes al nivel de producción que representa en el ámbito provincial y nacional por lo cual se considera pertinente dar curso al presente proyecto de ley que permitiría, mediante el establecimiento de un “bono petrolero”, otorgar a Las Heras y demás localidades una suma diferencial de ingresos en virtud del aporte productivo que genera dentro del Ejido Urbano respecto de las demás localidades. En torno a la relevancia que reviste este proyecto para la comunidad , cabe notar que los recursos que alberga cada localidad son los medios por los que se prevé la generación de ingresos que permitan conducir y administrar la esfera pública de la comunidad, procurando su bienestar y una mejor calidad de vida para los vecinos. No obstante, Las Heras siendo la localidad de mayor producción petrolera no recibe ingresos significativos en cuanto a su principal actividad económica: la Explotación Hidrocarburifera. En este sentido, para mayor ilustración respecto a datos específicos, debe notarse que del total de regalías petroleras que se generan mensualmente, a los municipios solamente se le distribuye el 7 % (coparticipación primaria), y de ese porcentaje, la Administración de Las Heras por índice de coparticipación recibe aproximadamente el 6 % en concepto de regalías; es decir que del total de las regalías petroleras provinciales, nuestra ciudad solo recibe aproximadamente el 0,3% pese a aportar el 40 % del total de regalías petroleras. En este sentido, puede enunciarse que, si bien Las Heras genera ingresos millonarios a la provincia, recibe un ínfimo porcentaje de ingresos respecto a la millonaria producción que aporta a nivel nacional, por lo que a modo ilustrativo puede enunciarse que en el primer semestre del año en curso el monto máximo percibido fue en el mes de enero por un monto de pesos $ 5.624.463,82, descendiendo significativamente al mes de junio a un monto de $ 4.064.747,98. Por lo tanto, acompañar este proyecto que crea el “BONO PETROLERO” permitirá que la localidad de Las Heras y …
Seguir leyendo «Carambia agradeció al Dip. Elorrieta por presentar el proyecto Bono Petrolero»
Confirmado, detectaron casos de transmisión comunitaria en Las Heras
Las Heras-, En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular, Claudio García resaltó diversos aspectos que están relacionados al impacto de la pandemia de COVID – 19 en Santa Cruz, tales como la situación epidemiológica de las localidades, los porcentajes de internación, movimiento en las rutas y el análisis de estrategias para las fiestas de fin de año. Además, dio a conocer que la localidad de Las Heras tiene transmisión comunitaria. “La localidad de Las Heras en la actualidad reúne criterios epidemiológicos para lo que se denomina transmisión de tipo comunitaria. Esto es una novedad porque venía siendo un brote de características comunitaria múltiple, pero se han detectado casos que corroboran la existencia de una transmisión comunitaria en la localidad”, consideró. A su vez comentó que en dicha localidad regirán medidas especiales debido al volumen de contagios, la curva de transmisión y los brotes que están de tipo sostenido como así también los tiempos de duplicación de casos, y los índices de reproducción de la enfermedad que son elevados. “Esto requiere que se tomen medidas estrictas en lo que refiere al aislamiento, medidas de bioseguridad y prevención para que se corte de una manera rápida la cadena de contagios. Y de esta manera no tengamos que sumar más casos a la provincia”, añadió.
Denunció que sus compañeros abusaron de él y la Justicia imputó a 4 compañeros
Las Heras-, La denuncia que fue ratificada fue dada a conocer por TiempoSur a fines de septiembre. Un trabajador de Servicios Públicos apuntó a sus compañeros como presuntos autores de abuso sexual con acceso carnal, abuso simple y maltratos. Dos de los imputados le enviaron Cartas Documento a la víctima. La Justicia de Las Heras avanzó con la denuncia por presunto abuso sexual con acceso carnal, abuso simple, maltratos y actos denigratorios que realizó un trabajador de 52 años contra sus compañeros de trabajo en SPSE. La grave denuncia fue dada a conocer por TiempoSur el pasado 27 de septiembre y provocó un escándalo en el organismo provincial porque debido a la presentación judicial fueron separados tres empleados, que derivó en un reclamo gremial en toda la ciudad con cortes de energía. La denuncia alcanzó a siete personas, incluido el Jefe del área en la cual trabaja el denunciante. El juez Eduardo Quelín dispuso a fines de octubre la imputación de cuatro trabajadores y otorgó el rol de querellante al denunciante. La letrada de la víctima había solicitado la recusación del fiscal Ariel Candia, por considerar que había realizado declaraciones a medios de comunicación en el que “prejuzgó y prácticamente emitió sentencia”, señaló la Dra. Rosa Razuri a este medio en ese momento. Sin embargo, el Fiscal se inhibió de la causa y quedó a cargo el Fiscal adjunto Dr. Juan Mamaní. El pasado 5 de noviembre, el trabajador ratificó su denuncia y el expediente comenzó a moverse. De este modo el Juez dispuso la declaración testimonial de dos empleados de Servicios Públicos, que debían declarar el jueves de la semana pasada, pero que fue suspendido debido a la situación epidemiológica por COVID-19 de Las Heras que provocó la feria judicial. Esto formó parte de la etapa investigativa. Los imputados son JF, SS, WB y FS. Por razones obvias no se dan a conocer sus nombres y apellidos, tal como cuando se realizó la primera publicación del caso. Sin embargo, dos de estas personas -ahora imputadas- enviaron Cartas Documento a la víctima para que se abstenga de realizar declaraciones y “denuncias falsas”, en donde nombraron a este medio (el cual –se repite- jamás expuso sus nombres y apellidos) Otra medida de prueba requerida será disponer de las filmaciones de la Guardia de Reclamos –área de trabajo del denunciante- ya que la nueva gestión de SPSE instaló cámaras en los puestos laborales. También restan los resultados de las pericias psicológicas que se realizó a la víctima y el llamado a declaración a indagatoria a los cuatro imputados. Qué dijo el denunciante El pasado 4 de octubre el trabajador que denunció a sus compañeros habló con TiempoSur. “Hace cuatro años… No sabe el calvario que yo pasé”, dijo y añadió: “Para mí no es nada fácil. Yo lo conozco (al acusado de abuso sexual con acceso carnal) desde hace muchos años, hemos trabajado juntos. Es violento cuando toma, pero no sabés lo que pasé. No te das una idea”. Destacó que si bien se lo había contado a su esposa, ella no quería que presente la denuncia. “Me pongo mal”, indicó y remarcó que gracias a Bilbao -actual director de SPSE de Las Heras- se animó a denunciar. “Él instó a denunciar. Gracias a él pude hacer todo lo que debía hacer”. A quien acusó de abuso sexual con acceso carnal no sólo lo conocía, sino que expuso que mantenía una buena relación laboral. “Yo me llevaba bien. Lo conozco desde hace años. También me llevaba bien con mis compañeros. Nunca le falté el respeto a nadie”, relató. El trabajador bregó para que la causa no quede “cajoneada” por su género. “Capaz que la causa queda cajoneada porque soy hombre. Creo que si le pasara a una mujer estarían todos presos. Pero porque soy hombre… tenía temor a que me echen. El gremio me abandonó. Un solo compañero se solidarizó conmigo y me dijo que me apoyaba. Me dijo “vos contás conmigo”, relató. De qué acusa a cada uno El denunciante detalló los presuntos abusos y qué hacía cada uno de los cuatro imputados. JF Contó que el hombre trabaja en la guardia de reclamo en donde cumple horarios rotativos, lo que era “propicio” para que JF abusara de él. Los abusos “eran peores y más violentos si estaba borracho”, y eran continuos si su turno laboral era durante la noche. “Así aparecía a la guardia y me arrinconaba contra la pared, me bajaba el pantalón y me practicaba felatio. Todo era muy violento. Me pegaba piñas si yo me negaba”, relató. “Luego -continuó- me empujaba contra una esquina de la pared y abusaba por mí durante largo tiempo. Esto podía ser varias veces durante la noche. Cada vez que lo veía venir me ponía tan nervioso que no reaccionaba, me bloqueaba”. Advirtió que era “muy difícil contar esto”, sobre todo “por ser hombre”. Por este motivo el presunto abusador le decía: “Sos un marica, quien te va a creer si me denuncias”, o lo amenazaba de diversas formas, como por ejemplo: “Te voy a matar si contás algo”. “Yo estaba totalmente anulado, le tenía mucho miedo. Pero cada día estaba peor, y como estaba tan mal anímicamente, con tanto miedo y totalmente anulado, luego las violaciones eran en cualquier lugar y cualquier hora si estaba solo”. SS “Se bajaba el pantalón y me decía que le chupara. Mirá marica lo lindo que tengo para vos. Y se manoseaba, se excitaba y hasta eyaculaba”. WB “Siempre me decía que era marica”, señaló en relación a esta persona que era su jefe directo. Por eso, no le contestaba ante cada agresión, ya que “tenía miedo a perder el trabajo”. “Un día llegó, se bajó el pantalón y me dijo: “Mirá esta linda colita es para vos”, relató. FS “Un día llegó a la guardia con pantalones cortos, se los bajó y me dijo: “Mirá lo que tengo para vos y se tocaba sus partes íntimas”. (Nota: TIEMPO SUR)