Regionales-, Hasta el próximo 1 de marzo permanecerán abiertas las inscripciones para ingresar a es-tudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia. Los interesados podrán elegir entre 18 carre-ras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. Además, se abre una nueva cohorte de ingresantes para la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 18 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un polo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso ya se encuentran abiertas, y en este mismo periodo, quienes estén cursando carreras de esta sede podrán anotarse a las materias a cursar desde el primer cuatrimestre, que iniciará el 14 de marzo para todas sus propuestas. Además se podrán hacer reinscripciones y readmisiones a las propuestas de la UNPA. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universi-dad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habi-tantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el creci-miento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. NUESTRAS PROPUESTAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizacio-nes y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profe-sorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Cien-cias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Hi-giene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería E-lectromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universita-ria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Es-cuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatu-ra Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web. Además, se abre una nueva cohorte para la Licenciatura en Comunicación Audiovi-sual, por lo que desde el 14 de marzo se podrán cursar las materias correspondientes al primer año de la propuesta. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, como así también sobre inscripciones, en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad ESTUDIAR A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cur-sarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, puedan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edificio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaulete@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS DE INGRESO Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recepción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Nacional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe poseer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindarse la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documentación que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.
Archivos de la categoría: Sociedad
Joven muere en el Hospital y se abrió una causa en la Justicia
Las Heras-, Una repentina muerte de un joven, producida en una situación altamente confusa, ocasionó que ayer se iniciara una causa judicial en el hospital Distrital de Las Heras “Benigno Fernández”. El hecho se dio en la mañana de ayer, y según información recabada por Santa Cruz en el Mundo, todo sucedió de forma inexplicable para la familia de Leonardo Gabriel Acuña (23), joven que murió tras haber llegado al nosocomio bajo un cuadro clínico, de presión alta y con convulsiones. Ahondando en cómo comenzó el triste día para la familia Acuña, debemos decir que en la madrugada el joven tuvo vómitos, convulsiones y desmayos en su casa, fue cuando desde allí, solicitan rápidamente una ambulancia para atenderlo, pero ésta, no habría respondido el pedido, por lo que los padres deciden llevarlo por sus propios medios a la guardia, aproximadamente a las 08:00 hs., donde habría ingresado bajo un delicado estado de salud. Al cabo de no más de una hora, los médicos le informan a los familiares presentes que Leonardo había dejado de existir por un paro cardiorespiratorio. No obstante, y con el hondo pesar que significa la pérdida de un hijo, los padres requieren que los médicos que intervinieron en la atención del muchacho que certifiquen la muerte y se entregue el cuerpo para realizar el sepelio y velatorio correspondiente. Sin embargo, ahí fue cuando comenzó el martirio, porque el cuerpo médico se habría desentendido de la situación y no respondía al pedido de la familia, ellos al verse desbordados comienzan a expresarse por las redes sociales, hecho que se viralizó rápidamente hasta llegar a movilizar a la misma policía, quienes se acercaron al hospital para conocer detalles de lo sucedido. Bajo una tremenda angustia los padres hacen saber de lo sucedió a los efectivos de la División Comisaría Segunda, quienes a su vez comunican al Juzgado sobre los hechos y tras recibir órdenes interceden a pedir las explicaciones del caso. Los médicos tendrían la misma actitud de silencio y no entregaban el cuerpo a la familia, por lo que el Juzgado inició un oficio porque se tornaba una situación muy difícil. A punto de librarse un allanamiento al hospital, el director dispuso que el cuerpo médico emita un certificado de defunción, pero no obstante, el proceso judicial se mantiene y pretende llegar hasta saber lo que sucedió realmente con el fallecimiento de Leonardo Acuña. Extraoficialmente, se pudo saber que el joven tuvo una intoxicación que sería con medicamentos, pero los hechos acaecidos dentro del hospital no estarían muy claros ante la muerte repentina del muchacho. Así es que se espera que en las próximas horas la Justicia prosiga con las diligencias establecidas. (Nota: Santa Cruz en el mundo)
En nuestro país hará de la Lengua de Señas una materia obligatoria
Nacionales-, Cada vez más países se unen en una lucha por hacer de la inclusión algo normal y Argentina pone el ejemplo con esta nueva materia. Recientemente la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto en el cual se solicita la incorporación de la materia Lengua de Señas Argentinas en los planes de estudio de Institutos Superiores de Formación Docente. La iniciativa pretende que las personas, que carezcan de su capacidad sensorial auditiva, se puedan integrar sin problemas a los planes de estudio. Argentina hará de la Lengua de Señas una materia obligatoria-NATION “Focalizando en nuestros futuros docentes, vemos necesario que puedan acceder en su plan de estudio a la materia de Lenguas de Señas Argentinas, con la finalidad de obtener una formación que les brinde herramientas para afrontar su trabajo como profesionales en los distintos campos en los que se desempeñen”, dice una parte del proyecto. Una gran iniciativa que debería implementarse en todo el mundo.
Se continúa realizando cordón cunetas en 5 puntos de la ciudad
Las Heras-, Desde la municipalidad, se informa a la comunidad que se continua con las Obras de cordón cuneta, en este momento nos encontramos en 5 lugares diferentes de nuestra ciudad, B° 1 de Mayo calle Alem, calle El Tehuelche la cual conecta con B° 64 viviendas, calle El Chalten acceso entre B°54 viviendas y B°Docente, pasaje Tucumán conecta a A.V 25 de Mayo y calle M. De Azcuenaga, por ultimo B° Güemes pasaje Bajo Caracoles. Una vez finalizadas dichas obras se continuará con el adoquinado de las calles mencionadas. El propósito es llegar con cordones cunetas a los diferentes puntos de nuestra localidad. Así también la Sub-Secretaria solicita tener precaución en los lugares donde nos encontramos trabajando.
El club 5 de octubre se encuentra de luto.
Las Heras-, El Club 5 de octubre de nuestra ciudad, comunica a través de su cuenta oficial de Facebook, que se encuentran de luto. El mensaje publicado dice textualmente: “Nuestro más sentido pésame para toda la familia de nuestro jugador y amigo Acuña Leonardo Gabriel, «corchito» como le decíamos todos, tras la triste noticia de su fallecimiento! . Nunca te olvidaremos corchito Gracias por todo!”.
Encuentran a un hombre fallecido en el Bº Las Américas
Las Heras-, Antes de ayer por la tarde se pidió la presencia de personal policial en el barrio Las Américas ya que un hombre no se había presentado a trabajar ni contactado a su familia. Desenlace trágico. Encuentran a un hombre fallecido en el Barrio Las Américas El día 27 de enero en horas de la tarde se pidió la presencia de personal policial a un domicilio del barrio Las Américas ya que el propietario CELSO CABANA (43) no se había presentado a trabajar ni contactado con sus familiares en las últimas horas . El pedido de auxilio lo hizo el Sr Eduardo BENITEZ, quien habría ido a constatar si CABANA se encontraba en su casa. Al no obtener respuestas a los diversos llamados este procedió a romper un vidrio y acceder al domicilio, donde se encontró sin signos vitales al último mencionado. Al llegar al lugar el medico hospitalario , se constató el óbito del Sr Celso CABANA a las 20 horas. Luego fue dio intervención al Juzgado de Instrucción n°1 de Las Heras , y se dispuso el traslado del cuerpo del fallecido al Servicio Medico Forense de Caleta Olivia a los fines de determinar la causa de la muerte. (Nota: La Voz Santacruceña)
Concejal Yapura, INSTA a que las manifestaciones sean de manera pacífica.
Las Heras-, Así lo manifestó la edil a través de un comunicado de prensa donde dice textualmente: Luego de los incidentes que han sido de público conocimiento que se registraron en el día de la fecha, en el marco de manifestaciones frente al edificio municipal, por parte de agrupaciones gremiales, y del cual resultaran damnificados agentes municipales en ejercicio de sus funciones; INSTO a que toda manifestación y protesta social se desarrolle de manera responsable y pacífica. Repudio la violencia, como acto contrario a las normas de respeto a los Derechos Humanos. Como una sociedad madura no podemos permitir este tipo de sucesos, siendo inadmisibles actos cargados de violencia física y de género, los cuales debemos repudiar desde todos los ámbitos, más en tiempos que se lucha fuertemente con este tipo de prácticas. Reitero mi preocupación en torno a los hechos antes mencionados y los invito a bregar por la paz social de nuestra comunidad. Saluda atentamente la Presidente del HCD: Andrea Yapura
Calafatenses agradecen a Claudio Vidal por restablecer la llegada de combustibles
Provinciales-, Fue tras las gestiones realizadas con YPF, que resolvieron la problemática de desabastecimiento de la villa turística. Se destrabó no sólo el ingreso de nafta y gasoil, sino también de JP1 para aviones. «No es común ver dirigente con este compromiso para la gente», manifestaron los vecinos. En las últimas horas, el Secretario General del sindicato petrolero, Claudio Vidal, decidió interceder para solucionar la problemática de desabastecimiento de combustibles, que aquejó durante varios días a El Calafate. Tras mantener sucesivas reuniones con directivos de la operadora estatal, el dirigente petrolero logró encontrar la alternativa para restablecer el servicio, que ya se encuentra operativo en las distintas estaciones de servicio de YPF. Asimismo, teniendo en cuenta la época vacacional, tomó especial importancia la continuidad del abastecimiento de JP1 para no perder la regularidad en la llegada de aviones, en una localidad que recibe 12 vuelos diarios, y también sirve de nexo para los turistas que visitan El Chaltén. Ya normalizado el servicio, los vecinos calafatenses expresaron en redes sociales su agradecimiento a la gestión de Claudio Vidal, no sólo por su intervención para la llegada de combustibles, sino también por el trabajo que se encuentra realizando para bajar el precio de la carne, en beneficio de todos los santacruceños.
SPSE informa sobre consecuencias de los fuertes vientos.
Las Heras-, Se informa a toda la comunidad que se verá afectado el servicio de agua a la ciudad por 24 hs debido al fuerte temporal que ocasiono el corte de línea en 35mm en el valle Rio Deseado. Asimismo se comunica que todo el personal de energía está trabajando para solucionar los reclamos domiciliarios de línea de media y baja tensión en la ciudad.
Gómez: “Apretando y golpeando trabajadores no es la manera de hacer un reclamo”
Las Heras-, El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez, habló en defensa de los trabajadores municipales de Guardia Urbana y Tránsito que fueron agredidos este mediodía en la marcha convocada por APAP. Dijo que “tenemos que terminar con esta metodología de la vieja política”. “Los trabajadores estaban allí para controlar el tránsito, como se hace cada vez que hay algún tipo de manifestación. Es una locura que hayan sido agredidos solamente por hacer su trabajo”, explicó Gómez. “Lo más lamentable es que dos mujeres debieron concurrir al hospital, ya que fueron encaradas por un grupo de afiliados al sindicato de Petroleros. Hay videos donde puede verse claramente el apriete que ejercieron”, continuó. “Desde este gobierno municipal estamos siempre a favor de la libertad democrática de los trabajadores de manifestarse cuando lo crean necesario, pero evidentemente hay algunos que se les va de las manos y hacen este tipo de actos repudiables” Gómez también dejó en claro que “hubo mucha política en este acto” y agregó que “hablaban de 200 empleados despedidos por este municipio, cosa que nunca pasó. Están inventando noticias con el único objetivo de dañar esta gestión”. Aclaró finalmente que “los tres empleados agredidos se encuentran en sus casas, pero con licencias por politraumatismos en distintas partes del cuerpo y con estrés post traumático, según indicó el parte médico.