Las Heras-, Será los días 15 y 16 de diciembre, en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz. Habrá pialada puerta afuera, monta sobre el pial y desafío prueba de riendas con más de 300 mil pesos en premios. Organiza la “Agrupación Petrolera de a Caballo”, con el acompañamiento del gremio liderado por Claudio Vidal. El evento iniciara el día sábado 15 con un desfile criollo que partirá desde el Sindicato Petrolero sede Las Heras a partir de las 10 de la mañana, donde se invita a participar a todos los gauchos de la región. El recorrido será por las principales calles de la localidad y culminará en el predio de jineteada donde se desarrollará el acto de apertura. Rubén Roa, miembro de la Agrupación Petrolera de a Caballo, expresó que “estamos muy entusiasmados realizando este evento tan importante con el que se recaudará fondos que serán destinados al Hospital Distrital y a los merenderos de la localidad que venimos apadrinando desde hace un tiempo”. “Se está trabajando arduamente para brindar dos jornadas a pura tradición para el disfrute de la familia, el día sábado se realizara la jineteada de categoría Gurupa Surera, con premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, además habrá patio de comidas y un gran baile campero con la actuación de En Modo Chamamé y otros artistas” “Para el domingo tenemos previsto desafío en categoría bastos y encimera donde los premios son de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, también vamos a estar realizando un desafío prueba de riendas de unos potrillos vendidos en el año 2017 donde el primer premio es de 100 mil pesos, 40 mil el segundo y 30 mil pesos el tercero” indicó Roa. El relator será Juan Collio, se contará con la presencia de los payadores Iban Huenchuman y Diego Arriola, apadrinan Dario Clenand y Jorge Pardo, los jurados Vivian Williams, Ricardo Erichsen y Diego Valencia, la entrada tendrá un valor de $200 para ambas jornadas. A continuación, compartimos el cronograma de actividades: DÍA 15 DE DICIEMBRE VALOR DE ENTRADA $200 10:00hs CONCENTRACIÓN DESFILE CRIOLLO Piedra Buena y Ramos Mejia 11:00hs comienzo DESDE SINDICATO PETROLEROS hasta CAMPO DE JINETEADA 12:30hs ACTO APERTURA CAMPO DE JINETEADA Invitación de miembros de comisión directiva sindicato petroleros al escenario Izamiento del pabellón nacional aurora. Himno nacional argentinos. Suelta de globos. Esc. de danzas. Invitación de 2 jinetes para situar la virgen gaucha. Desconcentración fotos con juegos de sogas y chapiaos etc. Inscripción pialadda porta afueta. Invitación para el asado de corderos. 13:30hs COMIENZO DE PIALADAS PORTA A FUERA MONTA SOBRE EL PIAL. JURADOS: CARLOS WILLAMS/DIEGO VALENCIA Inscripciones de categoría gurupa surera. 15:00hs COMIENZO CATEGORÍA GURUPA 19:00hs JAIRO VERNAKIS 21:00hs CHAMAMECEADA EN QUINCHO CARLOS BURGOS/ EN MODO CHAMAME
Archivos de la categoría: Sociedad
“Continua el Plan de Obras para Cultura y Deportes en Las Heras”
Las Heras-, Dentro del marco del Plan de Obras para Cultura y Deportes, diseñado por el intendente José María Carambia, se renovó el piso flotante de la Escuela de Danzas Gral. Las Heras. Dicha institución es una de las más tradicionales de la ciudad y cuna de talentos que nos representan en el exterior, no solo en la provincia y el país, sino también internacionalmente. Con una duración de cuarenta días de trabajo, se colocó madera de araucaria de alto tránsito, diseñada especialmente para la actividad que se desarrolla. Además se pintaron “cuadrados de baile”, para que los bailarines realicen sus cuadros de forma didáctica, de esta manera la labor se completó en su totalidad y el piso ya se encuentra listo para ser utilizado por los alumnos y docentes. “Esto demuestra que el compromiso del intendente Carambia con las instituciones de Las Heras, se mantiene desde el comienzo de la gestión. Estamos muy agradecidos que no haya olvidado a nuestra querida escuela y que hoy podamos contar con algo que es fundamental para potenciar a los chicos que concurren diariamente”, declaro uno de los padres de Gral Las Heras, fotos del antes y después.
Municipio sigue iluminando la ciudad
Las Heras-, Siguiendo con el Plan de Alumbrado Público lanzado por el Intendente Carambia, la semana pasada personal del Área de Electricidad Municipal coloco las nuevas luces de tecnología led en calle 13 de Diciembre, entre Simón Bolivar y Gobernador Moyano. Continuando con el Plan de Reconversión de Luminaria en Las Heras lanzado por el Intendente José María Carambia, por el cual ya se han colocado más de 300 luces led en la localidad, y entendiendo que dentro de dicho plan se fortalecerá a las instituciones para el recambio de alumbrado público por tecnología LED, es que el Secretario de Ambiente y Obras Publicas Gabriel Barria hizo entrega de 50 luces a Servicios Públicos Sociedad del Estado, representado por el Gerente de Las Heras Daniel Gutiérrez y el Interventor Julio Flores. Esta entrega a modo de donación es la primera etapa, una vez colocadas las luminarias se realizará la segunda entrega. Este plan de renovación que ya se hace visible en nuestra ciudad, se extenderá a través de toda la gestión del Intendente Carambia.
(VIDEO) En Koluel Kayke IORIO vio el cartel de su camión y paró a saludarlo
Pico Truncado-, A través de una nota en el noticiero local de Canal 5, se conoció la anécdota del vecino que vivió junto al músico Ricardo IORIO. Mira el video.
2000 son los corderitos patagónicos para Navidad
Las Heras-, (Nota: Clarin)- José María Carambia, de Cambiemos, también entregará una canasta con dos kilos de fruta fina y un bono de 5000 pesos. El intendente de una localidad de Santa Cruz anunció que este final de año regalará 2000 corderos a los empleados de su municipio. José María Carambia (Cambiemos) entregará a cada uno de los 2000 empleados y funcionarios de Las Heras un cordero proveniente de las estancias santacruceñas. El presente se complementará con un bono de 5 mil pesos, una caja de productos navideños y otra que contendrá 2 kilos de cerezas cosechadas en Los Antiguos. Los agentes de Las Heras tendrán en los días festivos un auténtico “corderito patagónico” en sus hogares gracias a la insólita iniciativa de Carambia. El intendente aclaró a los vecinos de la localidad petrolera que el costo total de los regalos alcanzará aproximadamente los 20 millones de pesos. De todas formas aseguró que una parte será cancelado con el llamado Fondo de Recomposición Salarial, un impuesto que arrancó este mismo año en el pueblo de 20 mil habitantes. Los corderitos serán pagados a los estancieros de la zona a un precio de 3000 por cabeza pero en cuotas, detalló. No aclaró en cuántas. Aunque el valor de mercado en la Patagonia coincide con esta cifra. “Nosotros queremos otorgarles una ayuda para las fiestas y si bien no es mucho, ayuda, pero además este año les hemos otorgado un aumento en blanco del 30% mientras que la gestión anterior (en referencia a la de Teodoro Camino) siempre dio aumentos en negro”, indicó el intendente al programa “La Mañana del Sur” de FM San Jorge de Caleta Olivia. “Los trabajadores municipales (de planta y contratados) por muchos años han sido relegados en sus salarios”, agregó. En marzo de este año, Carambia ya había alcanzado notoriedad por haber creado un impuesto municipal al que denominó “Para Vivir Mejor”. Más de 10 mil frentistas debieron pagar el ítem que no tuvo tratamiento en el Concejo Deliberante local. En ese momento los vecinos pagaron 210 pesos por el impuesto. En enero de este año le envió una sentida carta al presidente Mauricio Macri donde le solicitaba que interviniera para que la petrolera YPF no hiciera más despidos en su localidad. Carambia llegó a la intendencia en 2015 en una alianza entre el partido vecinal Moveré y Cambiemos.
Carambia: “No estoy en guerra con YPF, sólo les pido que cumplan la ley”
Las Heras-, Luego de que la Municipalidad de Las Heras clausurara el hotel y las oficinas comerciales que la empresa YPF tiene en Las Heras, el intendente José María Carambia explicó que “la empresa no está cumpliendo con lo que exige la ley y la municipalidad actuó como debe ser”. Carambia agregó que “YPF se comporta como si fuese dueña del pueblo, porque históricamente los intendentes siempre agacharon la cabeza. Pero nosotros vamos a hacer lo que corresponde: queremos que YPF cumpla con las normas como lo hacen otras empresas, los comercios y los vecinos”. En el mes de octubre, a apenas de semanas de haber inaugurado, la Municipalidad de Las Heras clausuró las nuevas oficinas comerciales de YPF, ya que la empresa ni siquiera había presentado los planos de obra. También fueron clausurados unos galpones luego de que se encontraran residuos machados de hidrocarburos sin ningún tipo de saneamiento. Finalmente ayer se clausuró el hotel de YPF por tener la habilitación vencida hace años. “Hicieron oficinas comerciales y un hotel y no presentaron un papel de nada, entonces el que quiere seguir incumpliendo las normas en nuestra ciudad es YPF”, concluyó el intendente Carambia.
Este sábado será la jornada por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Las Heras-, El día 28 de Noviembre del año en curso se llevó a cabo la reunión de organización del evento bajo el lema «La Diversidad Nos Une» Organizado por la Bioquímica Menville Mónica, Mesa Omar Aux. Farmacia, integrantes de la ONG HOSPICOM, Dra. Nancy Blanco y Sra. Vanesa Contrera integrantes de la Consejería del Hospital Distrital Las Heras y la Sra. Vargas Silvana del Área del Joven de la Municipalidad de Las Heras. La misma se llevará a cabo el Sábado, 01 de diciembre del 2018 a partir de las 15hs en instalaciones del CIC y plazoleta ubicada frente de dicho establecimiento. Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Celebración anual realizada el 1 de diciembre de cada año.
Jornadas importantes por el Día de museos
Las Heras-, En el marco del 1° Encuentro Intercolegial de Secundarios realizado los días jueves 22 y viernes 23 de Noviembre en las instalaciones del Secundario N° 3, organizador del evento, se realizó el viernes el Día de Museos. En la jornada participó el Museo Histórico Las Heras, y también se contó con la grata visita del Museo Comunal Los Pioneros de Koluel Kaike, y del Museo Itinerante Argentino Fariña, quienes expusieron una variada muestra para el público lasherense.
Hoy se realizara la última sesión del mes de noviembre
Las Heras-, Hoy se llevara adelante la sesión ordinaria a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar hasta el momento son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 825 Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar al D.E.M. disponga asignar al personal municipal planta permanente, contrato y planes sociales la suma de no remunerativa de $14.000, en concepto de bono de fin de año.- Punto n°3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Córdoba, para designar con el nombre juan salvador “chongo” Longueira a la cancha de pelota paleta, ubicada en las instalaciones del complejo municipal “11 de julio”. Punto n°4: informe anual de comisión n° 3: “obras públicas, transporte, industria, comercio y medio ambiente” .- Punto n°5: informe anual de la comisión n° 4: “asistencia social, educación, cultura, salud pública, deportes, recreación y turismo”.-
(VIDEO) Claudio Vidal recibió distinción en el Senado
Provinciales-, “Este premio es fruto del trabajo en equipo de todo el Sindicato y me llena de orgullo recibirlo en nombre de sus integrantes”. Claudio Vidal al agradecer el Premio Enrique Tomás Cresto otorgado por el Senado de la Nación. Esta distinción está dirigida a dirigentes políticos, legisladores, funcionarios gubernamentales, representantes de instituciones intermedias, académicos, trabajadores del campo social y popular, artistas, docentes y empresarios de diferentes países latinoamericanos que se destacan por su trabajo en beneficio de sus comunidades y el progreso de la sociedad. El reconocimiento que lleva el nombre del ex gobernador entrerriano se instituyó hace 16 años. Forma parte del Programa de Apoyo a las Iniciativas de los Gobiernos Locales, y es otorgado en forma conjunta por la Federación Argentina de Municipios (FAM), la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), la Asociación Shalom y el Senado de la Nación. Lleva el nombre de ‘Enrique Tomás Cresto” por lo que hizo mientras fue gobernador de Entre Ríos, que fue mucho, especialmente por la educación, producción y las economías regionales, pero además por su templanza y virtudes que lo llevaron a ser reconocido como uno de los pocos gobernadores que tenía un proyecto para desarrollar. El objetivo de ésta distinción es revalorizar el trabajo, el compromiso y la entrega que han tenido, en esa utopía de tener un mundo mejor. INVOLUCRARSE Y PARTICIPAR esa es la premisa. Felicito a nuestro secretario general Claudio Vidal por esta gran distinción, por involucrarse y participar de las necesidades de nuestra provincia más allá de sus responsabilidades como secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz. Mirá la ceremonia en el Senado de la Nación en la que Claudio Vidal fue reconocido entre los Líderes para el Desarrollo de Latinoamérica. Transmisión en directo (Nota: ZNnoticias)