Las Heras-, El pasado jueves en la sesión se aprobó por unanimidad declarar el 2° Concejo Abierto con el nombre de “Martin Sixto Brizuela”, proyecto de Ordenanza Presentado por la Presidente del HCD., Sra. Andrea Yapura. Aprobado por unanimidad por todos los ediles presentes. El proyecto del Concejo Abierto fue presentado y aprobado en el año 2017, el mismo consiste en dar a conocer las actividad y la historia en este Honorable Cuerpo, se realiza la presentación de expositores, jornada que ya está planificada para los días 3,4 y 5 del mes de octubre del corriente año, además en este evento cuenta con la participación de antiguos pobladores, ex concejales, autoridades, instituciones de nuestra ciudad y público en general. Martin Brizuela ex concejal periodo 1987-1994 fallecido recientemente, es recordado por su participación activa en la comunidad desde su función como concejal, concluyendo la misma siguió trabajando activamente en la comunidad en defensa de sus compañeros municipales y jubilados. Con la presencia de los familiares y ante la emoción que significa este reconocimiento para ellos se realiza la entrega de un diploma por parte de la edil Yapura concluyendo con el aplauso de público presente. (Prensa HCD)
Archivos de la categoría: Sociedad
Muestran la Calamitosa forma de vivir y vender de los Feriantes
Las Heras-, Mugre, colchones y baños improvisados: los insólitos puestos de los feriantes de Expo Regalos. El Municipio había cancelado el evento tras las denuncias de comerciantes y ciudadanos. Hoy se conoció el estado increíble de los puestos que rompen toda regla de higiene. Mugre, colchones y baños improvisados: los insólitos puestos de los feriantes de Expo Regalos La Feria Expo Regalos, que iba a llevarse a cabo en la ciudad de Las Heras durante este fin de semana, se canceló por orden de la municipalidad en una decisión que fue apoyada tanto por los comerciantes de Las Heras como de otras asociaciones de localidades vecinas (la Cámara de Comercio de Pico Truncado, por nombrar sólo un ejemplo). A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país no se puede permitir la presencia de comercios inhabilitados que, sin pagar impuestos, perjudican a los trabajadores del comercio que día a día ponen su esfuerzo en la ciudad. Hoy se conocieron, además, fotos insólitas de los puestos de los feriantes, alojados en el camping 11 de Julio. Dependencias municipales (Comercio y Bromatología) hicieron una inspección en la que encontraron colchones, mantas, papel higiénico utilizado, dormitorios improvisados y otros espacios insólitos en el marco de lo que deberían ser puestos de venta al público. (Notas y Fotos: La Voz Santacruceña)
Petroleros organizó nuevo festejo multitudinario por el Día del Niño
Las Heras-, Esta vez le tocó a Las Heras, Petroleros organizó nuevo festejo multitudinario por el Día del Niño. Se calcula que más de 4000 personas disfrutaron del evento, que nuevamente fue abierto para toda la comunidad. Previamente, hubo eventos masivos en Pico Truncado, Río Gallegos y Perito Moreno. “Los vecinos siempre nos acompaña” manifestó Claudio Vidal. Este sábado por la tarde, en el Complejo Municipal ‘11 de Julio’ de Las Heras, el Sindicato Petrolero realizó un nuevo festejo por el Día del Niño. La modalidad elegida fue la misma que en Pico Truncado, Río Gallegos y Perito Moreno: abrir las puertas no sólo a los hijos de los afiliados, sino para toda la comunidad. El Complejo se vio colmado de niños que disfrutaron de peloteros, un toro mecánico, una pista de autos eléctrica, una cabina para fotos, maquillaje artístico, acróbatas, malabares y diversos juegos propuestos por el grupo de payasos de Circo Para Todos y la Crazy Band Rock. Además, se compartió el tradicional chocolate, facturas, gaseosas y una enorme torta con los presentes. Con respeto a la apertura que tuvo el Sindicato para que esta fiesta sea abierta a todos los niños de la localidad, Pablo Méndez, referente de la Sede Las Heras, calificó esta decisión de “muy buena” y destacó los agradecimientos que recibieron por parte de la comunidad que concurrió al festejo. “La gente nos transmitió su felicidad por poder venir y vos ves la felicidad que tienen los niños”, agregó. También, agradeció el trabajo y la predisposición del cuerpo de delegados y de los trabajadores petroleros, quienes aportaron “sin descanso” en la organización de la celebración, y durante la fiesta atendiendo a cada uno de los niños. “Cada día le ponemos más fuerza para seguir trabajando en lo social”, indicó.
(VIDEO)Escuelas de atletismo estarán en la instancia provincial
Las Heras-, Atletas locales nos representaran en la instancia provincial de «Santa Cruz nos une». (Nota: Redacción Noticias- Canal 3)
“El Polaco” llega nuevamente para la Fiesta del Pueblo
Las Heras-, En el día de ayer, se conoció un video que fue compartido por el mismo jefe comunal de nuestra ciudad, donde se ve a “El Polaco” mandar un saludo a nuestra localidad y anunciando su presentación para la fiesta del pueblo. Según pudo saber Periódico Las Heras, la fiesta se desarrollaría durante dos días, el 05 y 06 de octubre próximo, donde la fiesta seria en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de julio. Según relato una fuente cercana a la organización, que teniendo en cuenta que en la Fiesta de la Estepa siembre se apunta al Rock nacional, y para el 11 de julio (ex aniversario de LH ) fue prácticamente folclore, en esta oportunidad en la fiesta del pueblo van apuntar a lo tropical. Las candidatas a reinas, ya se están preparando y aún se desconoce el valor de las entradas.
Cámara de Comercio: ¨El intendente tomó una decisión ejemplar¨
Las Heras-, En beneficio de los comercios locales, Carambia revocó el permiso para hacer la Expo Regalos en Las Heras. Cámara de Comercio: ¨El intendente tomó una decisión ejemplar¨ El presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Cristian Mercado, celebró esta tarde cuando conoció la noticia: el intendente Carambia, en beneficio de los comercios locales, no autorizó la llegada de una Feria Itinerante a la ciudad. “Una feria como esas, que están unos días y luego se van, afectan gravemente a los comerciantes locales. Sabemos que la situación del país es mala y acá se siente mucho mas”, dijo Mercado. El presidente de la Cámara local destacó que Carambia “tomó una medida ejemplar”, ya que si bien el municipio en principio había autorizado la realización de la Feria Expo Regalos, “a raíz de una nota que nosotros enviamos al intendente, éste nos escuchó y entendió nuestra preocupación”, continuó Mercado. “En el tiempo que llevo de gestión, que casi coincide con la gestión de Carambia, rescato mucho ese dialogo siempre abierto. Ellos vienen de una familia trabajadora y comerciante de la ciudad, así que nos entiende como ningún otro intendente lo hizo”, concluyó. (La Voz Santacruceña)
Referentes locales, participaron de la primera jornada sobre ‘Derecho en Salud Mental’
Provinciales-, La protección de personas vulnerables en su salud mental es tema de abordaje en el encuentro que desde ayer y hasta hoy se desarrollará en el Hospital Regional. Se contó con asistencia de referentes de toda la provincia. Participan de las jornadas integrantes de la Secretaría Ejecutiva del órgano de Revisión Nacional. Con la asistencia de representantes de la especialidad, funcionarios e integrantes de equipos de salud, comenzaron ayer y culminarán hoy las ‘Primeras jornadas provinciales sobre Perspectiva de Derecho en Salud Mental”. Las actividades se realizan en su totalidad en el salón auditórium del Hospital Regional y al evento asisten en calidad de expositoras dos referentes del área a nivel nacional. Gonzalo Cabrera, coordinador provincial de Salud Mental en Santa Cruz, reseñó los objetivos del encuentro al móvil de Radio LU12 AM680, durante el programa “En El Tintero”. El referente provincial expresó que el desarrollo de estas jornadas es fruto de un trabajo que se realiza desde los departamentos vinculados a este tema hace ya cinco años, “pero sobre todo desde el Ministerio de Salud y Ambiente al que se sumó la Defensoría General ante el Superior Tribunal de Justicia”. En ese marco es que la Defensoría -que encabeza el órgano de revisión- “es una institución que surge en el año 2010 y que de acuerdo a la perspectiva nacional, establece que cada provincia debe tener su propio órgano para, a su vez, velar por los derechos de las personas con padecimientos de salud mental”. Al respecto, el funcionario recordó que Santa Cruz tiene su propio órgano de revisión y sostuvo que “estas jornadas son parte de las actividades que hemos venido realizando”. En tal sentido, valoró la asistencia de profesionales de los centros hospitalarios provinciales, como así también de personal de defensorías de localidades del interior. “Este es un momento importante, ya que nos permite construir un espacio para pensar nuestras perspectivas y cómo venimos llevando a cabo estos procesos”, expresó, “para garantizar los derechos de las personas con padecimientos en salud mental”. La primera jornada continuó en la tarde del miércoles con el trabajo de los equipos del área de Defensoría del Poder Judicial y de equipos interdisciplinarios de salud mental, quienes realizaron un taller para conocer y ampliar el panorama de la red de salud mental en la provincia, de manera que se generen nuevas redes entre funcionarios. Participaron más de 120 asistentes de diferentes localidades de la provincia, como El Calafate, Río Turbio, San Julián, Caleta Olivia, Las Heras, Los Antiguos y Río Gallegos, tanto de los equipos de salud mental provinciales como de las defensorías. Disertantes Durante las jornadas estaban previstas las disertaciones de la doctora en Psiquiatría Martínez Guerrero y la integrante de la Secretaría Ejecutiva del órgano de Revisión Nacional, doctora Mariela Graciela Iglesias. Los temas a abordar incluyen tópicos de ‘Derechos Humanos en las personas con padecimiento en salud mental’. Por último, Cabrera reiteró que el encuentro permitió el acercamiento sobre el tema a profesionales técnicos que pertenecen a los equipos profesionales de Salud Mental en Santa Cruz y los pertenecientes a la Defensoría. El acto inaugural contó con la presencia de la Subsecretaría de Salud Colectiva, doctora Bárbara Weinzettel. (La Opinión Austral)
Obras de rehabilitación sobre la ruta nacional 3 entre Caleta y el límite con Chubut
Regionales-, Mejorarán las condiciones de circulación y seguridad vial para más de 5.600 vehículos por día. Los trabajos se desarrollan a lo largo de 53 km del corredor, entre el Acceso Norte de Caleta Olivia y el límite interprovincial con Chubut, a la altura de Ramón Santos. Son realizados por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de equipos y personal propios de Vialidad Nacional. La rehabilitación del tramo contempla la ejecución de tareas de bacheo, perfilado de banquinas y señalización horizontal y vertical, entre otras. A raíz de los trabajos, la circulación del tramo se encuentra parcialmente reducida, situación que se mantendrá durante lo que resta de la semana y parte de la próxima, hasta el miércoles 12 de septiembre. Vialidad Nacional recomienda a los usuarios del corredor circular con extrema precaución, moderar la velocidad, llevar las luces bajas encendidas y siempre utilizar el cinturón de seguridad. Adicionalmente, antes de emprender cualquier tipo de viaje solicita consultar el estado de las rutas, publicado y actualizado diariamente en la página web de la institución (www.vialidad.gob.ar).
DDi realizo un allanamiento en el B° Malvinas
Las Heras-, Pasada la medianoche de hoy 05 de septiembre, personal de la DDi local precedió a realizar un allanamiento en el barrio Malvinas de nuestra ciudad. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que el procedimiento se realizó en el mencionado barrio en la manzana 247 solar 24. En el allanamiento la DDi conto con el apoyo y la colaboración del personal de Fuerzas especiales y de la comisaria seccional segunda. El procedió que se realizó, tendría que ver por una causa de robo ocurrido días atrás en un domicilio ubicado sobre calle G. Gregores, donde las investigaciones apuntan a que los moradores se encontrarían involucrados en hechos delictuales ocurridos en los últimos días. El operativo fue dispuesta por el juzgado de instrucción N° Uno a cargo del Dr. Eduardo Quelin. Según lo que trascendió de las fuerzas de policía, el operativo arrojo resultado positivo, pero lamentablemente no se localizó a los moradores de la vivienda, quiénes a estas horas son buscados por esta policía.
ATE continua reclamando frente al Municipio
Las Heras-, Héctor Ampuero Secretario General ATE. Las Heras “Toda la clase trabajadora está sufriendo el feroz ajuste del gobierno nacional, donde la economía presenta un panorama triste para la familia trabajadora. Concluida la paritaria nosotros nos adelantamos con un paso más por la problemática que tienen los compañeros municipales de Las Heras particularmente porque perciben el sueldo más bajo de toda la escala salarial de la provincia resolviendo avanzar a una paritaria municipal. Partiendo de un reclamo por paritarias libres y abiertas nos encontramos hoy con un ejecutivo municipal que ha propiciado una mesa de diálogo con el consejo deliberante por fuera de la jerarquía que da la Subsecretaría de Trabajo y tenemos como resultante que nada más ha servido esta mecánica para dejar fuera a los trabajadores y no ofrecer soluciones concretas. Ante esto nosotros volvemos con un reclamo solicitando un aumento salarial genuino, por las condiciones de trabajo y medio ambiente laboral y reclamando también por negociaciones colectivas. En definitiva, para resolver tanto las condiciones de trabajo, insalubridad e higiene, sino también por lo salarial. Como ejemplo es contundente mostrar que, en referencia a la asignación escolar primaria, los compañeros de Las Heras cobran $24- y por escolaridad secundaria superior $36-. Sumas irrisorias que la verdad, hoy, no contemplan la realidad del gasto que significa para los trabajadores solventar la educación de sus hijos. Lejos queda poder cubrir la indumentaria y los útiles que demanda poder enviar a los chicos al colegio con los elementos necesarios para su formación educativa. Esto, que puede escandalizar y llamar la atención es lo que sufre todo trabajador municipal de Las Heras con la contradicción profunda, la paradoja que significa ser la localidad que provee, que diariamente asiste a las demás localidades provinciales y al erario nacional al ser una localidad petrolera. Nosotros en ese sentido y cerrada la paritaria provincial, toda vez que el municipio permanezca con la actitud, tanto de cerrar las puertas a la representación de éste sindicato, como para participar de la interna de éste sindicato a todo nivel, nosotros iniciaremos medidas de fuerzas; en principio para garantizar a los compañeros un aumento salarial para todos los trabajadores en ésta instancia de tanta angustia y preocupación. Sobre todo, un aumento en las asignaciones familiares que son ridículas, los pases a planta permanente, por una carrera administrativa, por un escalafón. La verdad, que la escala salarial de los trabajadores de Las Heras es tan triste, está tan deprimido éste escalafón que en el caso de las categorías, lo que tiene que percibir un trabajador que sube de una categoría a otra superior, en ocasiones, apenas ronda los $200-. Ante ésta situación, nosotros, estamos proponiéndoles a los compañeros el trabajo en unidad como lo hemos hechos siempre. Encontramos siempre un municipio de puertas cerradas. Nosotros recurriremos en definitiva a reclamar desde la calle, paritarias para toda la gente”. (Nota y Foto: ATE)