El Kick Boxing lasherense en Rio Grande, Tierra del Fuego

Deportes-, Los representantes de la Escuela Municipal de Kickboxing “Luchador”: Franco “El Dogo” Puebla, Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz eclipsaron la velada de kick boxing “Combatientes del Sur ll”. Con dos empates y un nock out, la Escuela Municipal de Kick Boxing brillo en el Gimnasio del Colegio Haspen de Rio Grande. Franco “El Dogo” Puebla, campeón argentino y latinoamericano, venció a Carlos “El Tecla” González, de la ciudad de Ushuaia a los 32 segundos del segundo asalto. Por su parte Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz, empataron en sus presentaciones con Diego Cardozo, de la ciudad de Rio Grande y el chileno Cristofher Mella, respectivamente. Felicitaciones al entrenador Ricardo Puebla y a los luchadores que tan bien nos han representado!

«Suicidio dudoso». Denuncian que habían dos disparos.

Las Heras-, En 2016 en Las Heras, un agente de las fuerzas se disparó luego discutir con su pareja, policía. Hasta ahora al cuerpo no se le habría realizado ninguna autopsia y la familia cree que lo mataron, solo dispone de fotos del forense. Las decenas de inconsistencias de un caso. (Foto -Arma de la pareja de Sánchez con la que supuestamente se suicidó. Creen que “se alteró la escena”.) De acuerdo al relato de los hechos que constan en la causa, el suicidio del agente de Las Heras, Fabricio Sánchez,  tiene “incongruencias” y sería necesaria la realización de medidas de pruebas “para conocer la verdad histórica con precisión y sin dejar cabos sueltos que generen más dudas que certezas”, según el juez de Recursos, Dr. Enrique Meyer. El expediente cuenta que el 15 de julio cerca de las 19:00 Sánchez discutió con su pareja, policía, aparentemente porque el joven agente “iría unos días a visitar a su familia en la localidad de Piedra Buena”. La discusión llevó a que su pareja intente disuadirlo de no viajar, le rompe un vidrio del auto arrojando una piedra y le daña las ruedas del automóvil. El coche  estaba cargado con elementos de su propiedad, es decir, con la intención de irse. (Luego se encontraría sangre en la tierra del lado del conductor del auto). La mujer llama a la Comisaría Segunda para advertir “problemas de pareja”. Cuando llegan los policías, Sánchez está tirado en la cama, con un tiro en la sien, casi muerto. Su pareja recién bañada. “Fabricio se mató”, habría señalado. Trasladan al agente al hospital en donde finalmente muere. La causa cae en el Juez Quelín quien determina que fue suicidio y se archiva. De aquí en adelante comienza un extenso trámite judicial en donde la madre del agente solicita que se reabra la causa y ser querellante por intermedio de la Dra. Rosa Razuri. La causa se reabre, pero por un error administrativo, subsanable, le niegan ser querellante, la letrada apela, se lo vuelven a negar. Allí acude al Juez de Recursos, Dr. Enrique  Meyer, expone sus argumentos, y finalmente en marzo del 2017, se le permitió que se constituya como querellante a la abogada de la familia del agente de 26 años. En este interín, la familia nunca pudo acceder al expediente. La insistencia se fundamenta en algo simple: la familia cree que a Sánchez lo mataron. Los argumentos fueron expuestos en cada una de las presentaciones de la abogada. Primero, porque no se habría realizado ninguna autopsia, pese que al comienzo fue caratulado como “muerte dudosa”. El cuerpo para esto había sido enviado a Caleta Olivia. Recién el 5 de junio de este año, la querella pudo acceder solo a fotografías del forense en donde ocurrió el supuesto suicidio. La abogada sostuvo que de acuerdo a la declaración de su pareja, Sánchez se encierra en el dormitorio “y se da un tiro”. “Ella supuestamente no lo ve”. El disparo se realizó con el arma reglamentaria de la mujer, ya que Sánchez era agente y no podía por su rango portar un arma. El disparo El disparo, según las pericias, fue de derecha a izquierda en la sien. Pero varios hechos lo contradicen: primero la declaración de uno de los agentes que lleva a Sánchez desde el quirófano a la morgue, quien sostuvo que “de acuerdo a lo aprendido en la Escuela de Policía, el orificio de entrada, a mi entender, lo tenía del costado izquierdo de la cabeza arriba de la oreja, ya que éste era muy similar al diámetro de la munición del proyectil calibre 9 m.m. y el orificio de salida lo tenía en el costado derecho, también arriba de la oreja y de éste supongo y digo que era el de salida porque el cuero cabelludo se encontraba como desflorado hacia afuera y era de un diámetro mayor”. Segundo, según la pareja,  Sánchez estaba sentado a los pies de la cama, y si el disparo fue de derecha a izquierda no se explica por qué la puerta del ropero que estaba en frente del agente, se encontraba manchada en su lado derecho, y no el izquierdo. Según la querella, tampoco se investigó ni analizó el motivo del charco de sangre en los pies de Sánchez, y como el arma cae al costado de la cama, en lugar de seguir la trayectoria de su mano derecha. “Debido a la cantidad de sangre que había en el piso, del lado de los pies, es porque Fabricio estaba sentado e inclinado hacia adelante, tal vez sacando algo del ropero. Y en esa posición recibe el disparo”, estima la letrada. Tampoco se hizo una pericia del auto de Sánchez (en donde hubo hechos de violencia, como la piedra manchada de sangre). Cuando llegó la policía “Fabricio estaba sobre la cama, pero cerca de la almohada, y él tendría que haber estado tirado en el piso, cerca del ropero”, agregó Razuri. En base al barrido electrónico -que no es concluyente según la ciencia forense, sino orientativo- Sánchez tenía restos de pólvora en sus dos manos, su pareja en ninguna. Esto sirvió como prueba para resolver que fue un suicidio, aunque si fuese así, debería haber utilizado las  dos manos para dispararse del lado  derecho. En la habitación se encontró un tiro en el techo. “Esto tampoco se entiende”, dijo Razuri. Sucede que si el disparo fue de derecha a izquierda, en la sien, con trayectoria derecha, no se explica como un disparo llegó a ese lugar. La abogada presume que hubo por lo menos dos disparos, ya que el arma quedó con la recámara abierta, posición en la que se encuentra cuando se efectúa un último disparo. No se sabe exactamente cuánto tiempo transcurrió desde la muerte de Sánchez hasta el llamado a la comisaría por parte de la mujer. Creen que “se alteró la escena”, ya que como se dijo al inicio, la mujer estaba bañada y cambiada de ropa (que tampoco se analizó) cuando se  …

Nuevo móvil para IDUV en Las Heras

Las Heras-, El pasado 16 de agosto y tras la visita del Presidente de Iduv Sr. Pablo Grasso a nuestra localidad hizo entrega de un móvil para la delegación Las Heras. Tras recibir el mismo el Jefe local Sr. José Bilbao expreso….» Es muy importante recibir este móvil dado que desde el inicio de nuestra gestión venimos trabajando arduamente, no sólo en el mejoramiento de la recaudación producto del esfuerzo de cada vecino con el fin de tener su titulo de propiedad; sino que también en los relevamientos que corresponden a las recorridas de las obras que tenemos en ejecución como así también en el trabajo de mantenimiento que se realiza en las escuelas y jardines». «Quiero aprovechar para poner en valor el acompañamiento por parte del Presidente y del equipo de trabajo que conformamos la delegación. Por supuesto que el compromiso continúa con cada vecino y los establecimientos educativos».

El Sindicato petrolero logro una nueva extensión de servicios

Las Heras-, Se inauguraron redes de agua y gas en el barrio de sus afiliados. La institución liderada por Claudio Vidal ya había logrado avances similares en Pico Truncado y Caleta Olivia. “Sigamos redoblando el esfuerzo, poniendo lo que haya que poner para que también llegue el asfalto”, manifestó Rafael Guenchenen. El día viernes, se puso en funcionamiento el sistema de abastecimiento de agua y gas para los petroleros residentes en el barrio Néstor Kirchner de Las Heras. La ceremonia contó con la participación de autoridades provinciales y dirigentes sindicales, entre ellos el Secretario Adjunto de petroleros, Rafael Guenchenen, quien instó a seguir trabajando obtener beneficios para los trabajadores, enfocándose principalmente en el asfalto. “Quiero agradecer a los vecinos por la confianza que han puesto siempre con esta comisión directiva. Cuando hubo una usurpación confiaron en nosotros, fuimos, peleamos y se recuperó el barrio. Confiaron en este sindicato porque se dieron cuenta que nos arremangamos y nos pusimos a trabajar” manifestó Guenchenen. “Cuando llegamos encontramos como adjudicatarios sólo familiares de dirigentes políticos y sindicales, que ya tenían vivienda. Mientras tanto veíamos compañeros con familia que se recorrían todos los alquileres y no tenían la oportunidad de tener su casa propia”, reflexionó. “Agradezco a la compañera Eliana Ibáñez, quien se ocupó de que cada una de estas viviendas sean bien utilizadas” finalizó Guenchenen.

Continua en el cine, “El Angel”

Sinopsis de la película: Carlos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La película es apta para todo mayores de 16 años y tiene una duración de 114 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 17 a las 18:15 hs. Sábado 18 a las 20:30 hs. Domingo 19 y Lunes 20 a las 18:15 hs. Martes 21 a las 20:30 hs. Miércoles 22 a las 20:15 hs.

Vidal logra extensión de servicios en las principales localidades de zona norte

Provinciales-, Se avanzó en obras de gas en Pico Truncado, agua en Las Heras e iluminación en Caleta Olivia. En la localidad del Gorosito también se pondrán en marcha cuatro pozos para aumentar el caudal hídrico. “No nos quedamos de brazos cruzados: los trabajadores, sus familias y nuestros vecinos tienen que vivir en condiciones dignas” puntualizó. El sindicato liderado por Claudio Vidal impulsó en los últimos días la inauguración de importantes obras de infraestructura en las principales localidades de la zona norte santacruceña. Primero el día jueves, con la inauguración del tendido de gas en Pico Truncado. Al día siguiente, la presentación de luminarias en Caleta Olivia. Y esta semana: nuevos vecinos en Las Heras podrán disfrutar de la red de agua. En los tres barrios petroleros, se logró acelerar el avance de estas obras, a través de gestiones realizadas con los estamentos correspondientes: Distrigas por un lado; Servicios Públicos en los restantes. Pero además, se logró la puesta en marcha de 4 pozos para aumentar el caudal de agua en Caleta Olivia, tras la última reunión en Sinopec donde también se acordó la apertura de 240 nuevos puestos de trabajo. Y en los próximos días, habrá importantes novedades sobre la entrega de terrenos, también en la ciudad del Gorosito. “Tenemos un gran equipo de trabajo, que nos permite apuntar a todos los frentes. Porque además de esto, seguimos peleando mejoras en el precio de la carne, avanzamos en la creación del mejor modelo educativo del país, y aportamos a las instituciones, sin dejar de lado el trabajo sindical en defensa de los trabajadores” puntualizó el secretario general de petroleros, Claudio Vidal.

Se realizó una Jornada de Prevención

Las Heras-, El día viernes 10 de Agosto el Centro de Salud Rene Favaloro realizo una Jornada Preventiva: Control de Presión Arterial y Glucemia, dentro del Estacionamiento del Supermercado La Anonima. Fue una excelente jornada de Prevención, se detectaron 2 pacientes diabéticos que no lo sabían y 5 pacientes hipertensos. Lo primordial es detectar la enfermedad lo antes posible. No olvides la importancia de realizar estos controles de rutina a tiempo ya que pueden significar el inicio de un tratamiento y hasta la prevención de situaciones de riesgo para la salud.

Berazaluce visitó el primer matadero: “Es posible bajar el precio de la carne”

Provinciales-, El productor ganadero reforzó su acompañamiento al proyecto de Claudio Vidal. Participó de la visita al predio donde funcionará el establecimiento inicial de faena para para la mutual ’12 Septiembre’, y reafirmó la necesidad de combatir al monopolio de la carne: «La rentabilidad del campo se la está llevando la industria». Luego de participar del relevamiento al lugar donde funcionará el primer matadero impulsado por la Mutual ‘12 de Septiembre’ en Caleta Olivia, el productor rural Javier Berazaluce reiteró la importancia de avanzar en la implementación del proyecto que busca abaratar el costo de la carne. “Hubo una resistencia sólida por parte de la industria, la Rural y el Consejo Agrario Provincial. Y como ellos decían que había que ocupar los mataderos municipales porque los rurales no les gustaban, estamos visitando esta planta para materializar el inicio de las actividades, para que los compañeros petroleros y toda la comunidad tengan un beneficio en los precios” señaló Berazaluce. “Nosotros lo que queremos es que a través de estos mataderos, sean municipales o rurales, podamos fortalecer al productor, y que el consumidor tenga un beneficio, porque es posible bajar el precio de la carne» añadió. «Vamos a tomar este desafío para iniciar las actividades lo más rápido posible, cumpliendo todo lo que el Consejo Agrario Provincial nos rige y en base a eso empezar a faenar”, concluyó el productor rural

Municipio cerrara el viernes al adherirse al decreto Pcial

Las Heras-, Desde la dirección de prensa del municipio local, informa con respecto al DECRETO MUNICIPAL N° 126/2018 que dice que VISTO: El Decreto Provincial N° 0724/18 de fecha 09 de agosto de 2018 y; CONSIDERANDO: Que el referido instrumento concede asueto administrativo provincial para el día 17 de agosto del presente ejercicio, en el marco del programa turístico FAMILIA, NIEVE Y PASEO AGOSTO 2018 con el objeto de fomentar el esparcimiento y disfrute de actividades culturales, recreativas y deportivas favoreciendo también el desarrollo de la actividad comercial y turística en un fin de semana que se conmemora el natalicio del Patrono de la Provincia de Santa Cruz y del paso a la inmortalidad el General José de San Martín; Que, el Decreto Provincial N° 0724/18 en su Artículo 3° invita a las Municipalidades y Comisiones de Fomento a disponer idéntica medida; Que en consideración del beneficio que genera para el desarrollo de la actividad turística, comercial y gastronómica otorgar asueto para el día viernes 17 de agosto del corriente año, este Ejecutivo Municipal considera propicio disponer asueto; Que en virtud de lo expuesto, se debe dictar el instrumento legal correspondiente.- POR ELLO: EL SEÑOR INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES DECRETA: ARTICULO 1°: ADHIERASE al Decreto Provincial N° 0724/18 de feche 09 de agosto de 2018.- ARTICULO 2°: ESTABLECESE asueto en todo el ambito de la Administración Pública Municipal para el día viernes 17 de agosto de 2018, en un todo acuerdo con los considerandos del presente.- ARTICULO 3°: REFRENDARÁ el presente Decreto Municipal el Sr. Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Hernán Gómez.- ARTICULO 4°: NOTIFIQUESE a los organismos y dependencias que correspondan, y cumplido, ARCHIVESE.-

Concejo Deliberante también se adhiere al decreto provincial

Las Heras-, A través del área de prensa del HCD, comunican a los ciudadanos que el Honorable Concejo Deliberante se adhiere en todos sus términos al Decreto Provincial N° 0724. Asueto Administrativo Provincial en homenaje al Patrono de la Provincia San Juan Bosco, asimismo se recuerda a nuestro prócer Don José de San Martín. (Prensa H.C.D.)