ATE y APAP, reclamaran hoy frente al municipio.

Las Heras, La convocatorio se dio a conocer a través de las redes sociales, donde el gremio A.P.A.P. Filial las Heras, cita a sus afiliados, trabajadores municipales a una gran movilización a las 12 del mediodía hasta las 16 hs aproximadamente. También se estima que en el lugar se realizara una gran olla popular en la esquina de la plaza Gral San Martin. Por su parte, ATE LAS HERAS, convoco a los compañeros municipales a una medidas de fuerza, PARO por 24hs, este lunes 09 de abril del cte. año, Los motivos del reclamos son los siguientes: Recomposición Salarial-por Paritarias Libres-por Estabilidad Laboral para los compañeros Adscriptos-por Reincorporación de los despedidos-contra toda persecución.

Gremios y Políticos, continúan con sus reclamos por los despidos

Las Heras-, El escenario que se plantea con los despidos producidos en la Municipalidad de Las Heras es sombrío, sobre todo por la situación social que ya vive la Zona Norte, que esta semana volvió a ser noticia por los cortes de ruta y la apertura de padrones de  desocupados. Ya cuando asumió, José María Carambia echó mano a una política de ajuste que incluyó despidos orientados según el color político, y a un paquete de medidas económicas con las que se daba superpoderes y creaba nuevos tributos. Días atrás, a través de una nota dirigida a la gobernadora Alicia Kirchner, esa comuna de Cambiemos le pidió a la Provincia que se hiciera cargo del personal municipal adscripto, es decir, que presta servicios en organismos de la provincia. Como la respuesta fue negativa, el Municipio decidió desvincularlos. Esto generó malestar, sobre todo entre los directivos de los establecimientos educativos, donde la continuidad del personal de maestranza se ve amenazada. Hasta el día de hoy, ni Carambia ni ninguno de sus funcionarios salió a dar alguna explicación, dando lugar a rumores que hablan de unos 100 telegramas en el Correo. La concejal Laura Bilbao recibió en las últimas horas a algunos de los despedidos, entre los que se cuenta personal contratado y de planta permanente. Una característica de la gestión lasherense parece ser, tal como sucedió con Teodoro Camino, la opacidad en la información pública. Según denuncia el Concejo Deliberante, no reciben rendiciones de cuentas ni respuestas a los pedidos de informes. “A esta altura me interesaría que el Tribunal de Cuentas sea el que tenga acceso a la información” dijo ayer a TiempoSur la concejal Bilbao, confirmando que en dos años y medio de gestión este organismo no hizo una auditoría. En la última sesión, el Deliberante aprobó, aunque con modificaciones, un proyecto para que se convoque a la mesa tripartita (ejecutivo-concejales-gremios) y se pongan los números sobre la mesa de cara a la discusión salarial. En ese contexto, se pretendía además, que Carambia cesara con los despidos, pero también con los ingresos de personal, algo de lo que se sospecha. Según trascendió, no hace mucho el jefe comunal también dio de baja a algunos planes sociales y a los “pasantes” que no tienen el respaldo de un gremio para que su reclamo tenga fuerza. En este punto, distinto es el caso de los empleados de Informática, que cuentan con el apoyo de APAP, luego de una serie de despidos en un contexto de mínima escandaloso. Semanas atrás, el jefe del Departamento de Informática, Aldo Figueroa, regresó de sus vacaciones y se encontró con que ya no tenía acceso a la Municipalidad. Afuera del palacio, se encontraba parte de su personal, que también había sido echado. En una acusación absolutamente grave, pero que todavía no fue radicada en ningún juzgado, se acusaba a Figueroa y el resto de haberse robado información. Según les dijeron, esto fue corroborado por un presunto ingeniero, cuya identificación no dieron a conocer, así como tampoco ningún tipo de pruebas. La pregunta lógica es ¿qué información se robó? o, en todo caso ¿por qué quieren a la gente de Informática afuera? Por estas horas, los trabajadores desvinculados de la Municipalidad de Las Heras definen el escrito que presentarán ante la Justicia, bajo la premisa de que se denuncie la presunta arbitrariedad del intendente Carambia. Según se sabe, el argumento no dista mucho del que presentaron los amparistas de YCRT, a quienes el juez federal subrogante, Javier Leal de Ibarra, dio la razón, ordenando a la intervención de Omar Zeidán que los reincorpore por no haberse acreditado una justificación para echarlos, pero además, por no haberles dado derecho a defenderse. (Nota: Tiempo Sur- Por Sara Delgado)

Declaran de interés municipal y cultural al proyecto «CREER PARA SER» de la agencia CA. MODELS

Las Heras-, “Creer para ser” es un proyecto desarrollado en el marco de la escuela/agencia C.A Models, para ser llevado a cabo en diferentes instituciones. El  objetivo de esta propuesta es promover instancias, a partir de la implementación de diversas estrategias individuales y grupales,  que permitan  revisar críticamente y modificar  los paradigmas, creencias y estereotipos que están arraigados en los individuos y grupos y que condicionan las posibilidades de desarrollar proyectos propios y elegidos, mejorar la autoestima y lograr un bienestar biopsicosocial de individuos y grupos. FUNDAMENTACION Las personas y las comunidades construimos nuestra significación e interpretación acerca del mundo y de la realidad a partir de creencias, paradigmas y estereotipos. Las creencias son todo aquello en lo que uno cree, son como mapas internos que nos permiten dar sentido al mundo, se construyen y generalizan a través de la experiencia. Existen diferentes tipos de creencias: * Creencias nucleares: son aquellas que constituyen el self de la persona, son difíciles de cambiar, dan el sentido de identidad y son idiosincrásicas. Ej.: Yo soy varón. * Creencias periféricas: se relacionan con aspectos más secundarios, son más fáciles de cambiar y tienen una menor relevancia que las creencias nucleares. Ej.: La vida siempre te da una segunda oportunidad . Por su parte, los estereotipos aluden a la percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, que busca «justificar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada categoría social». Regularmente los estereotipos son basados en prejuicios que la sociedad establece conforme su ideología de «modelo a seguir» de conducta o características físicas, estos van cambiando conforme el paso del tiempo. Finalmente, la palabra paradigma se utiliza para indicar un patrón o modelo, un ejemplo fuera de toda duda. Muchas veces algunas creencias, estereotipos y paradigmas rígidos y negativos limitan la posibilidad de desarrollar proyectos de vida elegidos y deseados, impactan en la construcción de la autoestima y repercuten en la salud mental de jóvenes y niños/as. La Autoestima es el conjunto de creencias y valores que la persona tiene acerca de quién es, de sus capacidades, habilidades, recursos y potencialidades, que le han conducido hasta dónde está y que le llevarán hasta donde crea que puede llegar. En cualquier caso, la Autoestima nos hace reconocer las capacidades que poseemos y a la vez nos hace sentirnos valiosos generando en nosotros mismos energía y fuerza activa. La autoestima es la forma en la que nos pensamos, nos amamos, nos sentimos y nos comportamos con nosotros mismos . A su vez, según la OMS la salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. La dimensión positiva de la salud mental se destaca en la definición de salud que figura en la Constitución de la OMS: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades» . La agencia/escuela  C.A. Models diariamente promueve  valores tales como el respeto, humildad, compañerismo y trabajo en equipo estimulando en los/as jóvenes que forman parte de este espacio,  el desarrollo de la autoestima, un proyecto de vida y la revisión de creencias, paradigmas y estereotipos de género, clase, raza, etc. que limitan el logro del bienestar y la salud mental de los individuos y del grupo. Por todo lo expuesto,  es que consideramos relevante difundir estas prácticas a lxs jóvenes y niñxs que concurren a distintas instituciones educativas locales y provinciales y que no cuentan con este tipo de propuestas en nuestra localidad. De esta manera, se podrán desarrollar instancias de fortalecimiento individual y comunitario. OBJETIVO GENERAL: *Promover en las instituciones educativas de nivel primario y/o secundario instancias que permitan  revisar críticamente y modificar  los paradigmas, creencias y estereotipos que están arraigados en los individuos y grupos y que condicionan las posibilidades de desarrollar proyectos propios y elegidos, mejorar la autoestima y lograr un bienestar biopsicosocial de individuos y grupos. OBJETIVOS ESPECIFICOS: *Utilizar distintas actividades y estrategias grupales e individuales para lograr la revisión de los paradigmas, creencias y estereotipos, desarrollar proyectos propios y elegidos, mejorar la autoestima y lograr un bienestar biopsicosocial de niños/as y jóvenes. *Promover valores tales como el respeto, inclusión, humildad, compañerismo y trabajo en equipo. *Mejorar la comunicación, pensar y proponer nuevos hábitos, agilizar métodos de integración. METODOLOGÍA: La modalidad adoptada será en formato de talleres presenciales acordes a las edades de los/as niños/as y jóvenes. DESTINADO A: niños/as y jóvenes que concurren a instituciones educativas de nivel primario y secundario. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS: Estrategias grupales e individuales a través de juegos, charlas y preguntas capciosas. Observar el comportamiento del público receptor y las reacciones que se generan. El proyecto se encuentra adaptado para lograr que los niños y jóvenes  lleguen a la “zona de evolución”, para esto se emplea el aprendizaje a través de juegos y la presentación de diversas problemáticas y de cómo dar la ayuda correcta para resolverla. No es imposible obtener buenos resultados utilizando métodos correctos y llegando lo más rápido y eficaz al objetivo, escuchando y adaptándose a los diferentes hábitos, logrando así un bienestar personal. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES: El proyecto fue elaborado por quienes integran la agencia/escuela C.A Models: CLAUDIA ARBE FRANCO – DIRECTORA JUAN GABRIEL CELIZ – MODELO OFICIAL SANTIAGO OSSVALD – MODELO OFICIAL EN COLABORACIÓN CON: ALLOCHIS LUARA – MODELO OFICIAL AZOGARAY EXEQUIEL – MODELO OFICIAL MUÑOZ MAXIMILIANO – MODELO OFICIAL PUNTANO IVAN GABRIEL – MODELO OFICIAL ROBERTS BRISA – MODELO OFICIAL SALTO ZOE – MODELO OFICIAL SEPULVEDA ANITA – MODELO OFICIAL CARRIZO PAZ – MODELO OFICIAL ERIK FRANCO – MODELO OFICIAL MALENA BEITIA – MODELO OFICIAL NAYLA VILCHEZ – MODELO OFICIAL ARIANNA ANTUNEZ Quienes llevarán a cabo el taller serán: LA DIRECTIVA DE C.A MODELS EN CONJUNTO CON SUS …

Se desarrolló el «Via Crucis» en las calles de Las Heras

Las Heras-, Días atrás la Parroquia «San José», organizo y desarrollo el Via Crucis 2018 en las calles de la ciudad. El evento fue el día viernes 30 de marzo a las 20:00 hs, y dio comienzo con diferentes actores sociales que  participaron de las estaciones. -1° ESTACIÓN: Capilla Villa del Rosario. Comisaria Primera, Comisaria Segunda, Bomberos, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. -2° ESTACIÓN: Hipertehuelche, Hospital y Residentes de Catamarca. -3° ESTACIÓN: La Anónima, Salta y Tucuman -4° ESTACIÓN: Concejo Deliberante, Jujuy. -5° ESTACIÓN: Jóvenes -6° ESTACIÓN: Niños de catequesis 2° año. -7° ESTACIÓN: Medios de Comunicación -8° ESTACIÓN: Escuela de Arte Integral -9° ESTACIÓN: Bolivia y Perú -10° ESTACIÓN: Complejo Municipal- Municipalidad de Las Heras. De esta manera se recrearon escenas de la Pasión de Cristo, los últimos momentos de la vida antes de la crucifixión y a la espera de la resurrección, según la iglesia católica.

Informan del depósito de haberes en el sector Municipal

Las Heras-, A través de un comunicado en las redes sociales, la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos informa que se encuentran depositados desde anoche, los haberes de los agentes municipales modalidad PLANTA PERMANENTE y CONTRATO, correspondientes al mes de marzo. Los mismos se encontrarían disponibles después de las 00:00 hs., de este viernes 06 de abril de 2018.

El sábado comienza el pago de haberes en la provincia

Provinciales-, Así lo informaron desde el Ministerio de Economía de Santa Cruz. Es para los trabajadores de la ex ley 591 y el sector salud. El Gobierno de Santa Cruz, a través del  Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura informó que este sábado 7 de abril la totalidad de los trabajadores públicos de la provincia encuadrados en la ex Ley 591, y el personal del sector de salud, tendrán acreditados sus haberes correspondientes al mes de marzo. (Tiempo Sur)

“Hay despidos por ausencia y en algunos casos por situaciones que van a involucrar a la justicia.”

Las Heras-, Lugo de las constantes denuncias de despidos por parte del ejecutivo municipal a través de los medios de comunicación por parte del gremio APAP y en las últimas horas por parte de la Edil Laura Bilbao, fuentes cercanas a Periódico Las Heras manifestaron que desde el municipio si dio de baja a varias personas que hacían pasantías en distintas tareas y que se tomó la decisión de dar de baja por la acumulación de faltas o directamente no ejercían el trabajo asignado. Por otro lado, también hay personal municipal que estaban afectados a entidades provinciales, donde semana a tras el Intendente había notificado a la Gobernadora para que los tome la provincia en el caso en que estas personas le sirvan al estado provincial, cosa que no ocurrió y por esto la municipalidad intimo a los mismos para que se presenten en el municipio donde seguramente se les asignaran una nueva tarea. Por último, también se hablan de varias personas despedidas en una de las áreas de informática, donde en este caso en particular desde el municipio dejaron entrever que en los próximos días el ejecutivo realizara una Denuncia Penal, contra esos ex empleados por situaciones que rondan en el delito que se habría incurrido desde esa área.

Sacan a la venta, lotes para Empleados Municipales

Las Heras-, A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro de la Municipalidad de Las Heras, informa que a partir del día MIÉRCOLES 04 DE ABRIL del corriente año, se puso en ejecución el Art. N° 1 del Decreto N° 044/18, dispuesto por el Ejecutivo Municipal, el cual establece se proceda a la adjudicación de 200 lotes fiscales en el marco del programa «Venta de lotes a Empleados Municipales», a tal efecto los interesados que revistan carácter de EMPLEADOS PLANTA PERMANENTE Y/O CONTRATADOS deberán acercarse al DPTO. DE INSCRIPCIÓN Y REGISTRO dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, sito en Calle Chaltén y Esq. Rivadavia, a partir de la fecha indicada en horario de atención al público de 09:00 a 13:00 hs.

Concejales discutirán en comisión, el trato de aumento a los municipales

Las Heras-, En la última Sesión el día 28 de Marzo del Honorable Concejo Deliberante la edil Alicia Salvatierra presento un proyecto de Resolución, visto los reclamos efectuados por los distintos Gremios Municipales de Las Heras, dicho proyecto  tiene como propósito recuperar el derecho que ha sido arrebatado a los trabajadores municipales, solicitando un aumento de $ 4000 (pesos cuatro mil) remunerativo a los empleados Planta Permanente y Contratos. Mencionado pedido de la Concejal Salvatierra  fue votado pase a Comisión por los ediles Sandra Córdoba y Andrea Yapura con el voto doble a cargo de Presidencia, ya que el Concejal Quilogran se encontraba momentáneamente a cargo de Intendencia. En alusión a la votación de los demás ediles por  el pase a Comisión de dicho proyecto, se debe a que en la Sesión del 9 de Marzo del corriente año, la  Concejal  Andrea Yapura presento un proyecto donde solicitaba al Sr. Intendente, conjuntamente con sus  Secretarios, eleven en un plazo no mayor a 30 (treinta) días, un plan de ajuste salarial acorde  y en beneficio de los trabajadores municipales que fue aprobado por unanimidad por todos los Concejales. Teniendo en cuenta que todavía dicho informe no fue presentado por el Ejecutivo teniendo plazo hasta el 9 de Abril. Una vez que este informe sea elevado al Concejo Deliberante  se realizara la Mesa Tripartita donde este Concejo en conjunto con los Gremios realizara un análisis de dicho informe. Poniendo de manifiesto que las necesidades de los empleados municipales es una prioridad para este Concejo. (Prensa H.C.D.)

Clausuraron la base de OIL en Las Heras

Las Heras-, En horas de la tarde del día 27 de marzo, personal de la Subsecretaria de Ambiente municipal, conjuntamente con Dirección de Comercio, realizaron una inspección de rutina en la base de OIL. Durante el procedimiento se detectaron irregularidades tales como desechos tóxicos sin tratar, matafuegos vencidos, manchas de hidrocarburos, falta de elementos básicos de seguridad, excremento de roedores, no contaba con habilitación comercial actual (se extendió una vencida desde el año 2017) con la que debe contar por ordenanzas del año 2006 cualquier comercio/empresa o particular que se desempeñe en el rubro comercial. Previamente se informa de los requisitos y tiempos prudentes para obtener las habilitaciones municipales correspondientes, en caso de no cumplirlas, se toman las medidas correspondientes. Ante esta situación, algunos medios manifestaron ser una represaría del intendente hacia el empresario Cristóbal López por el informe en C5N, pero desde el gobierno, rápidamente salieron a desmentir esto, mostrando las imágenes de las falencias de la empresa.