Se realizaron importantes charlas de Prevención sobre acciones cotidianas de Riesgo

Las Heras-, El CIC Las Heras, dependiente de la Subsecretaria de Abordaje Territorial de la Provincia, realizó en el día de la fecha una charla informativa en el marco de la «Campaña Provincial de Prevención sobre acciones cotidianas de Riesgo». La misma tuvo la modalidad de taller y se llevó a cabo en la Sede de la Escuela de Danzas NUEVO HORIZONTE , estaba destinada a vecinos de los Barrios Calafate y Las Américas en la Sede de la Escuela de Danzas NUEVO HORIZONTE y equipo de APS del Hospital Distrital Local con quienes se enfatizó en instruir a los vecinos que asistieron en Acciones para prevenir Incendios y accidentes ocasionados por pérdida de Monóxido de Carbono y se los capacito´ en la práctica Maniobras de Reanimación Cardiopulmonar. Como siempre agradecemos la colaboración de quienes dan su aporte para llevar a cabo estos eventos, en esta ocasión: al Oficial Luna de la Unidad de Bomberos 11°, al Sr Ricardo Castro, a la Dra Lopez y al resto del personal del Área de atención Primaria de la Salud del Hospital Distrital Local, al Sr Antúnez de Panadería La Delicia, al Profesor Luly Fuentes por ceder su espacio para realizar la charla dada la ubicación estratégica entre estoa Barrios, al equipo de trabajo de este CIC por la predisposición y a cada uno d los asistentes. Esperamos poder acercar pronto a otros Barrios de la localidad esta charla que nos deja buenas herramientas a todos los ciudadanos.

«El Centro de Zoonosis Las Heras, no para»

Las Heras-, Diariamente el Centro de Zoonosis Las Heras realiza campañas de vacunación, desparasitación y programan turnos para castraciones de mascotas. Llevan adelante un trabajo incansable para erradicar las enfermedades zoonoticas (transmisibles de animal a humano) y prevenir la superpoblación de caninos y felinos en Las Heras. *Para más información podes comunicarte al: 4976878 o dirigirte a Sarmiento esq. H. Irigoyen. El perro y el frío: cómo protegerlo Lo mejor para resguardar al perro del frío es tener el calendario de vacunaciones al día y una adecuada protección frente a las bajas temperaturas Los perros necesitan protección contra el frío. Sobre todo ciertas razas que, por su escaso pelaje y tamaño pequeño, tienen menos defensas frente a las bajas temperaturas. Pero también es el caso de los cachorros, los perros muy mayores o enfermos, a los que las temperaturas bajas les pueden afectar más de lo normal a su salud. Accesorios seguros para perros En el mercado hay gran variedad de accesorios para el perro, entre ellos, prendas de abrigo e impermeables. Lejos de ser un capricho, el uso de estos abrigos ayuda de manera eficaz a proteger al perro frente a las inclemencias climatológicas. Esto, para animales con enfermedades crónicas, muy mayores o cachorros, supone una gran ayuda para evitar problemas de salud. Sin embargo, estos accesorios deben ser específicos para perros y adecuados para su tamaño. De esta manera, nos aseguramos de que la prenda cumple su cometido con seguridad. Dormir a la intemperie Si un perro duerme a la intemperie, debe contar con un alojamiento adecuado, que le proteja bien de la humedad y del frío. La casa para el perro debe reunir determinadas condiciones para proteger al animal de las inclemencias climatológicas: -Ser resistente frente a las temperaturas extremas. -Estar bien aislada. -El tamaño debe ser adecuado. Lo suficiente para que el perro esté cómodo, pero no demasiado grande, para que resulte cálida. -Si el lugar es muy frío, la caseta debe estar aislada con planchas de poliuretano o con fibra de vidrio. -El suelo debe ser de madera o goma, colocada de manera que esté más elevada que el terreno, para evitar la humedad. -Si el perro duerme en la casa familiar, debe tener una colchoneta o manta para descansar de manera cómoda. El lugar habitual de reposo del perro no debe estar demasiado cerca de las fuentes de calor, aunque al animal le guste ese lugar para dormir. De esta manera, se evita un cambio de temperatura demasiado brusco cuando sale a la calle. Con la nieve El perro disfruta mientras juega en la nieve, sobre todo, si es un cachorro. Cuando el animal está en movimiento, tolera bien las bajas temperaturas. Una vez que llega a casa, tras jugar con la nieve, hay que secarle bien y comprobar que no se ha dañado las almohadillas de las patas o en los espacios interdigitales. Si el perro es muy pequeño y tiene poco pelo, es conveniente protegerle de la nieve y de la lluvia con una prenda impermeable específica. Es más probable que el perro enferme en invierno y, sobre todo, en edades avanzadas.

Trabajadores cargan contra cooperativa por falta de pago

Las Heras-, Se trata de una de limpieza, que tenía a su cargo las instituciones educativas de la localidad norteña. Unos 30 empleados no percibirían sus haberes desde el año pasado. «Nos tomaron el año pasado para cubrir los colegios en Las Heras», relató una de los veintinueve trabajadores de una cooperativa de limpieza que reclama, junto a sus compañeros de labor, que se normalice el pago de sus haberes. En diálogo con TiempoSur-Digital expuso que por la falta de personal de maestranza, el año pasado la Provincia como medida de emergencia le encomendó esta labor a la cooperativa para cubrir la limpieza y así poder continuar el ciclo lectivo con normalidad. No obstante, «cobramos un mes y desde octubre (de 2016)  esperamos los otros pagos», lanzó. En este contexto indicó que los titulares de la cooperativa culpan a Educación por el no envío de fondos, lo que genera que se atrasen en los pagos. Pero los trabajadores indicaron que tomaron contacto en que sí salen las partidas, por lo que se desconoce el destino de esos fondos. «Aguantamos de todo. Inclusive que nos llamen negritas de mierda», reprochó, mencionando que efectuaron la respectiva denuncia en la Secretaria de Trabajo de la provincia, pero hasta el momento no hubo intervención como tampoco hubo pago. (Nota: Tiempo Sur- Imagen ilustrativa)

Empresa de colectivos, retomas los viajes.

Las Heras-, Desde el área de transporte comunica a toda la ciudad, que la Empresa DON OTTO, «RETOMO NUEVAMENTE» las salidas diarias desde la Terminal de Ómnibus Punta Rieles a partir del 12 de julio del corriente año. La empresa DON OTTO anuncia entonces su salida: Las Heras a Comodoro Rivadavia 04:00 hs. am Todos los días (L a L) y Feriados. Tel: 01162195098 areadetransportelasheras@outlook.com

Carambia se reunió con la Nueva Comisión Vecinal del barrio “Malvinas”

Las Heras-, El barrio “Malvinas de la localidad de Las Heras, vivió un importante e histórico hecho, por primera vez desde su creación se llamo a elecciones para elegir la nueva comisión de la Unión Vecinal que los representara ante las autoridades. Dos fueron las listas que se presentaron: Lista Azul, Presidente Ponce y Lista Verde, Presidente Medina. Resultando ganadora la primera que obtuvo 126 votos, frente a la lista verde con 102 votos, una pareja votación que mostro el compromiso de ambos grupos de vecinos con su barrio. El intendente José María Carambia se reunió con el Sr. Ponce Fernando y parte de la comisión en la Sala de Situaciones del municipio local. Al ser consultado acerca de este encuentro el Sr. Ponce manifestó: “El Sr. intendente nos atendió muy amablemente en su despacho, primeramente nos felicitó por cómo se realizó la elección, que fue fiscalizada por parte del municipio. El conoce cuales son las necesidades del barrio, que el tema que padecemos diariamente y el principal, que son los derrames pluviales y se comprometió a hacerse presente en el barrio, para contarles a los vecinos cuales son las obras que tiene planificadas”. El primer mandatario asumió su compromiso y se presentó en el barrio “Malvinas”, informando cuales son las obras pensadas para este sector de la ciudad de Las Heras y para ello designo al Secretario de Ambiente y Obras Públicas Lic. Gabriel Barría para explicar técnicamente los trabajos a concretar. El Lic. Barria manifestó que la semana entrante el Ing. Roberto Paluquini, se encargara de realizar un relevamiento en la infraestructura del barrio, para así poder trabajar en el saneamiento de pluviales y desechos cloacales. Además informo que los trabajos en la plazoleta «José Honorio Ortega», comenzaran a mediados del mes de agosto, si las condiciones climáticas lo permiten. Y recalcó como lo había mencionado en la primera reunión el intendente Carambia que se designaran 6 (seis) cuadras para la colocación de adoquines con cordón cuneta. De esta manera, la Nueva Comisión y el municipio comenzarán a trabajar en conjunto en beneficio de los vecinos del barrio “Malvinas”

Intendente sigue apostando al verde. Ahora ¡Palmeras en Las Heras!

Las Heras-, Nuevamente el intendente Carambia sorprendió a los vecinos de la localidad en materia de embellecimiento, lo impensado está sucediendo en Las Heras y con una nueva idea, comenzó el mes de julio con una gran novedad: palmeras en Las Heras. Así es como a través del trabajo de la Subsecretaría de Ambiente y después de un previo estudio para cerciorarse que se adaptaran a la zona, el 1 de julio se colocaron 32 palmeras en la laguna «Julián Osorio» como parte del plan de embellecimiento que se lleva adelante en uno de los lugares favoritos de los vecinos para realizar actividad física y de esparcimiento. La especie elegida es la Butia Yatay y pertenece a la familia Arecaceae, fue seleccionada dado que es muy rústica y soporta favorablemente las condiciones semiáridas de nuestra localidad. Puede alcanzar hasta 10m de altura, por lo que se tomó la precaución de apuntalarlas y así evitar que pierdan estabilidad. . Son especies muy longevas ya que llegan a vivir entre 200 y 400 años, su crecimiento es lento. Es una de las palmeras más resistentes al frío, tolera sin problemas hasta 15 grados bajo cero. Soporta vientos intensos e incluso marinos. Requiere abundante riego durante su etapa de crecimiento pero tolera bien la sequía en invierno. Se adapta a varios tipos de suelo, incluso calizos, arenosos y arcillosos siempre que tenga un buen drenaje, para lo cual se tomó la precaución de acondicionar el suelo favoreciendo el mismo. El intendente Carambia manifestó durante una entrevista realizada: «Siempre dijimos que Las Heras se esta convirtiendo en un oasis en el desierto y en eso trabajamos, creo que los vecinos de nuestra ciudad se merecen un lindo lugar para poder visitar y de a poco lo vamos a ir logrando, gracias al trabajo de todos vamos a vivir en la ciudad que merecemos, les pedimos a todos que colaboren en el cuidado de las palmeras, ya que van a quedar para las futuras generaciones».

Municipalidad destaca la labor de los pasantes

Las Heras-, A través de un comunicado, la municipalidad destaca el arduo trabajo que realizan los jóvenes en la vía pública. El comunicado dice lo siguiente: ¡Ellos trabajan todos los días para dejar a nuestra ciudad más hermosa y colorida! Gracias a las pasantías municipales, se generaron puestos laborales para jóvenes de Las Heras, quienes diariamente y con mucho esfuerzo, aportan al embellecimiento de nuestra querida ciudad. *La cámara viajera de la Municipalidad, hoy retrato la labor de dos cuadrillas, en los próximos días continuaremos recorriendo y visitando a los demás. ¡GRACIAS CHICOS!

En el boletín oficial, se confirma que el 06 de octubre se nombra como Colonia Las Heras.

Las Heras-, A través del historiador Humberto Brumatti y quien vive en Gualeguaychú (E.R.) se dio a conocer el Decreto imponiendo el nombre «Colonia Las Heras» a la Estación Ferroviaria, donde fue publicado en el Boletin Oficial Nº 6226 del 10 de octubre de 1914, página 3. Dicho boletín se encuentra digitalizado en https://archive.org/stream/Boletin_Oficial_Republica_Argentina_1ra_seccion_1914-10-10/1914-10-10#page/n0/mode/1up, para el acceso al publico en general. Humberto Brumatti manifestó en Fm Ciudad que se anoticio de este cambio gracias a este medio, y que lo ponen muy contento porque es recuperar parate de la historia de Las Heras. Historia La ciudad se encuentra a 134 km de Caleta Olivia y a 80 km de Pico Truncado. Junto con esas localidades y otras menores; conforma un triángulo de urbanización de corta distancia entre ellas, que aglomera gran parte de la población de la zona norte de la provincia. Las Heras surgió gracias a la construcción del ferrocarril que provocó la ocupación masiva del lugar y aunque mucho antes era un lugar de reunión de los estancieros, que llevaban las carretas con lana hasta Puerto Deseado. Las Heras nació como “Punta Rieles” que comenzó a levantarse en forma paralela a las vías del tren, Complejo ferro Las Heras, hecho que motiva el delineamiento que posee la localidad actualmente. Esta localidad tuvo varias denominaciones “Rastro de Avestruz”, “Punta Rieles”, “Parada 283”, “Las Heras”, “Colonia Gral. Las Heras”, y finalmente mediante decreto de la Nación firmado por el presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen, el 11 de julio de 1921, se crea el pueblo con el nombre de Las Heras. Hacia 1912 comenzaron a efectuarse los primeros asentamientos rurales, mientras que la primera vivienda fue construida en mayo 1914 por “Palmiro Pedemonte”. En 1935 ya contaba con 1000 habitantes, población que aumentaba en verano con esquiladores. Para 1944 se la consideraba como el núcleo urbano mediterráneo más importante del territorio santacruceño, tanto por su población como por su actividad comercial e industrial, por lo que la Dirección de Vialidad Nacional decide trazar una serie de rutas para comunicarla con las principales ciudades de Santa Cruz y Chubut. En 1946, al excavar un pozo de agua, a 7 metros de profundad surgió gas, originándose la última etapa migratoria hacia la zona, y girando violentamente su movimiento comercial. En 1927 el pueblo contaba con numerosas oficinas públicas y casas de comercio entre ellas la Sociedad Anónima Importadora de la Patagonia.  La década del 30 fue de grandes realizaciones, se creó el Club Deportivo Las Heras, el 16 de noviembre de 1936 se creó la Oficina de Correo y Ahorro Postal y comenzó a construirse la Escuela Nacional 3, Sala de Primeros Auxilios y la Sociedad Rural.  Por la importancia alcanzada en su momento han sido las economías que han colocado a Las Heras en el lugar que ocupa en un primer período, será la ganadería con sus derivados seguida por la actividad petrolera, que se inicia en 1932. En 1950 se inaugura el edificio municipal y el primer intendente electo fue Emilio Fuentes. En las décadas siguientes en la localidad se extendió la red de gas domiciliaria, se construyeron barrios y se ampliaron servicios públicos. Su economía se basa casi exclusivamente en la explotación de hidrocarburos y numerosas empresas contratistas y subcontratistas que en torno a ella trabajan. En el último censo registrado en 2.010, la localidad de Las Heras contaba con 17.821 habitantes, por lo cual esta magnitud la ubica 4º en Santa Cruz.  Cabe resaltar que para este año se proyectaba un total de 21.606 habitantes aproximadamente. (Fuentes: La Voz Santacruceña y Periódico Las Heras)

Anuncian el pago a municipales

Las Heras-, A través de la página oficial de la Municipalidad, anuncian que desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos, informa que en el día de mañana miércoles 5 de julio, se encontrará depositado el SAC (Sueldo Anual Complementario) de PLANTA PERMANENTE, CONTRATOS y HCD. Asimismo el día viernes 7 de julio se abonará el sueldo correspondiente al mes de junio, a empleados bajo la modalidad PLANTA PERMANENTE, CONTRATOS y HCD.

«La Municipalidad trabaja en zonas afectadas por el temporal»

Las Heras-, Un crudo invierno azota la zona norte de la provincia de Santa Cruz, desde nevadas (las más fuertes en los últimos 10 años), hasta heladas debido a las temperaturas bajo cero, que complican el diario accionar de los vecinos de Las Heras, a esto se le suma el deshielo y lluvias que dan como resultado calles anegadas, cubiertas de agua que dificultan el paso de vehículos y peatones. Es por ello que la Secretaría de Ambiente y Obras Públicas reactivo el Plan de Emergencia implementado en abril con las primeras inundaciones. Las zonas afectadas son muchas en la ciudad, por lo que inmediatamente el municipio de José María Carambia comenzó a trabajar con camiones de vacío, desagotando el agua acumulada. Mediante la colaboración de las empresas Calender, Fabri, Clear y Bolland a quienes el Presidente del HCD Juan Carlos Quilogran agradece la inmediata respuesta, la tarea se realiza más rápidamente, teniendo abocado a todo el personal de la Secretaría mencionada, personal de Defensa Civil, Dirección de Tránsito y conjuntamente Secretaría de Desarrollo Social y Salud. Se asistió a los barrios Malvinas, Güemes, intersección de calles 1º de Mayo y 13 de Diciembre y barrió Américas. Julián Sauco, Subsecretario de Ambiente manifestó: «Estamos intentando atender a todos, priorizamos las zonas más afectadas para que el agua no ingrese en los hogares, como en el barrio Malvinas. Les pedimos paciencia a los vecinos, pero tranquilidad porque vamos a estar trabajando todo el tiempo para acudir a cada necesidad».