Cincuenta jóvenes comenzaron las pasantías municipales

Las Heras-, Días atrás 50 pasantes del plan de pasantías municipales empezaron a realizar trabajos en la localidad. Mediante la gestión del intendente Carambia se realizó una convocatoria llevada a cabo en el mes de enero, se han seleccionado cincuenta jóvenes de acuerdo a sus aptitudes para hacer tareas de adoquinado y pintura en las calles de Las Heras. Los seleccionados tuvieron días atrás una jornada de capacitación de acuerdo a las tareas que van a desarrollar durante los 3 meses que dura la pasantía. Se destinarán 40 pasantes a trabajar en el adoquinado de veredas, bulevares, estacionamientos de escuelas y la rotonda ubicada en la entrada a la ciudad, mientras que los 10 restantes llevaran a cabo trabajos de pintura. Con el inicio de este plan de pasantías municipales, el Intendente, José María Carambia, busca realizar las obras a cargo del municipio con personal municipal y no tercerizar las mismas. Por ello, el mes que viene se realizará el ingreso de otros 50 pasantes para avanzar lo más rápido posible con las obras prometidas a los vecinos.

Vecinos reclaman por derrames cloacales

Las Heras-, Ayer a través de las redes sociales, vecinos del barrio 96 viviendas manifestaron su bronca por la acumulación de líquidos cloacales en unos de sus pasajes. Uno de los vecinos de apellido “Aldauc”, dijo a este medio que en el pasaje Guisepe siempre tiene este problema, pero que ahora ya hace un poco más de diez días que la cloaca rebalso y el agua y el olor es insoportable. También manifestó que durante el fin de semana se llamó al teléfono de guardia de SPSE y que le manifestaron que no había nadie en ese sector. Este reclamo se suma al de muchos otros vecinos que en distintos puntos de la ciudad a menudo las cloacas rebalsan y genera malestar por la acumulación de aguas contaminadas y el olor que llega a los vecinos más en épocas de calor.

Lo advirtió YPF. “Se agudizará la falta de combustible”

Comodoro Rivadavia-, YPF envió ayer al mediodía un comunicado a los medios de comunicación de Chubut,  informando sobre la situación crítica de combustibles en la zona, debido a la toma que por estas horas llevan a cabo los trabajadores de SP en la playa de tanques. “Informamos que de continuar el bloqueo a la terminal de despacho de combustibles en Comodoro Rivadavia, en las próximas horas se agudizará la falta de combustible en las 73 estaciones de servicio, entre abanderadas y no abanderadas, y 33 usinas eléctricas que la compañía abastece en las provincias de Chubut y Santa Cruz”, comunicó la empresa este lunes. Conflicto El viernes pasado, los 24 ex operarios de SP decidieron bloquear nuevamente el ingreso a la terminal que abastece a casi el 70% de la región. “YPF reitera que no tiene responsabilidad en este conflicto. Puntualmente, sobre estos trabajadores de la empresa SP, también aclaramos que ninguna de estas personas formó parte de contratos vinculados a las operaciones que la compañía desarrolla en la cuenca del golfo San Jorge”, señaló el comunicado. Por último, solicitaron “la responsabilidad de todos los actores para que se levante el bloqueo y se permita gestionar en forma inmediata un plan para reabastecer a la región, de la energía que necesita para el desarrollo de sus actividades”; “YPF ya realizó las denuncias judiciales correspondientes para poner fin a esta acción que constituye una grave violación al marco legal vigente”, finalizó. (Fuente Patagónico.net)  

“ATE Las Heras”, en estado de alerta.

Las Heras-, Así lo dieron a conocer a través de su cuenta oficial e, Facebook. La medida la tomaron ante la preocupante situación en la cual se encuentran los conflictos, tanto de los trabajadores mineros en Río Turbio y las compañeras auxiliares de educación de Pico Truncado. Por tal motivo la seccional “ATE LAS HERAS” se solidariza y acompaña la causa de los trabajadores en defensa de la fuente de empleo, del pan y el amparo de cada familia. También manifiestan que; “responsabilizan a la política de éstos gobiernos ajustadores y represores, que en campaña disputan los puestos de poder simulando apertura y progresismo, pero que en ejercicio de la función muestran los dientes, comparten y acuerdan medidas regresivas y opresoras. Por todo ello La Seccional Las Heras se declara en estado de alerta en respaldo de los conflictos en curso, tanto como por los reclamos que en nuestra localidad nos significa postergación y miseria. (Imagen ilustrativa)  

Crece el robo de motos en la ciudad

Las Heras-, Una modalidad de robo que se viene incrementando a través del tiempo es el robo de motos en la localidad. El año pasado las denuncias en los distintos medios y principalmente en las redes sociales, dejaron ver que en Las Heras habría una o más bandas que se dedican a la sustracción de estos rodados para después armar otras motos y vender sus partes por separado. Este sábado pasado nuevamente vecinos denuncian en Facebook que sujetos robaron dos motos en la misma noche. Un vecino de apellido Torres dialogo con Periódico Las Heras donde manifestó que le sustrajeron desde el interior de su patio en el barrio Perón 305, una moto Keller 200cc color celeste dominio A011MCO y que también se enteró que esa misma noche sujetos robaron otra moto marca Motomel color roja. Torres realizo la denuncia y juntos a datos recabados por el damnificado, pudo saber que los malvivientes serían menores de edad y se movilizarían en una Ford Ranger color negra. El robo fue entre las cinco y las ocho de la mañana. También por estos casos, ya la policía habría hechos allanamientos donde en una propiedad habrían encontrado una moto que había sido robada en otra oportunidad y partes de varias motos Torres manifestó que la moto la había comprado hace 6 meses y todavía no la terminaba de pagar. “Soy un pibe que nací y me crie acá, trabajo once horas al día y me parto el lomo trabajando para poder tener mis cosas, pero con esto estoy pensando en irme de mi ciudad ya que casi no se puede estar por la delincuencia que hay..” se manifestaba angustiado al concluir la nota.  

Intendente agradeció al Presidente en un medio nacional

El intendente Carambia agradece el histórico aporte de 341 millones de pesos para obras en los barrios «calafate» y «las américas» En una solicitada a página completa en la sección «Mi País» del diario Clarín, el intendente José María Carambia agradece al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el aporte del gobierno a la municipalidad de Las Heras por el monto de 341 millones de pesos. Además de fotos del contrato firmado entre las partes, el intendente aparece en imagen junto al contador Domingo Amaya, a cargo del área de Hábitat. Sobre el cierre de la imagen, el comunicado confirma que ya se ha llamado a licitación con los procesos de transparencia correspondiente y que a partir de este momento puede ingresarse a http://habitatlasheras.com/ para conocer más sobre los pasos a dar. Obras históricas para la ciudad de Las Heras, que modificaran sin duda alguna la vida de muchos vecinos.

Continua en el cine, “LA LLAMADA 3”

Sinopsis de la película en 2D: Una joven se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una «película dentro de la película» que nadie ha visto antes. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 147 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 24 al Miércoles 01 a las 22 hs.

Gestión de cámaras y radares para la ciudad

Las Heras-, En el día de ayer, personal de la Guardia Urbana Municipal y los Comisarios de las seccionales 1° y 2° de la Policía se reunieron con los responsables en la instalación de radares y cámaras de foto-multa provenientes de la Ciudad de Buenos Aires. En el encuentro, los encargados de la seguridad local informaron sobre los puntos críticos de la ciudad donde se podrían colocar las nuevas tecnologías. Además, en la reunión las personas de la empresa responsable para realizar la instalación mencionada explicaron que los radares y cámaras funcionarán en circuitos cerrados, y podrán monitorearse desde la sede de la GUM y desde los móviles policiales. También, recorrieron las calles de la localidad para identificar los puntos que se les indicaron y verificar si los mismos están en condiciones para realizar las instalaciones correspondientes. Mediante esta gestión, el Dr. José María Carambia busca contar con las mejores herramientas en seguridad posibles para mejorar la seguridad de los vecinos, tal cual se prometió en la campaña. Se estipula que en un plazo de 30 a 45 días los radares y cámaras estarán en su correcto funcionamiento y las fuerzas de seguridad contarán con los circuitos correspondientes para su monitoreo.

Carambia ilumina la «Plaza Gral. San Martín» con tecnología de última generación

Las Heras-, La Secretaría de Ambiente y Obras Públicas, a través de la Dirección de Red Electrica comenzó los trabajos en la Plaza «General San Martín», en la que se instalaron en una primera etapa, luces en dos de las torres de más de 9 metros de altura que ahora llenan de luz el espacio público. Todo esto como parte del proyecto de embellecimiento de la ciudad que está llevando adelante el intendente Carambia. La gestión de José María Carambia, ordenó la instalación de los primeras luces LED de la historia de la ciudad, una tecnología que, además de contar con un tono lumínico muy bello, tiene un consumo de energía eficiente. El trabajo en la plaza consta de tres etapas, con la primera ya finalizada, la segunda que consiste en la instalación de luz en las otras dos torres y, finalmente, el trabajo sobre la superficie, iluminando con farolas a los bancos y los espacios propios de la plaza. Además de embellecer la localidad, la función principal es la de reforzar la seguridad de Las Heras, primordial preocupación de esta gestión. En este sentido, el municipio ha invertido con recursos propios, en la compra de más de 250 dispositivos de LED que se irán colocando en el trazado urbano de la ciudad, tanto para embellecerla como para reforzar la seguridad de los vecinos.

Se intensifican los controles diarios en el ingreso

Las Heras-, Dado los últimos hechos delictivos que se llevaron a cabo la semana pasada, el Dr. José María Carambia intendente de la localidad de Las Heras dispuso controles diarios en el ingreso de la ciudad. Llevados a cabo por la Dirección de Tránsito, GUM (Guardia Urbana Municipal) y conjuntamente con la Seccional Segunda, todos los días se controla a quienes ingresan al ejido urbano. La Sra. Cecilia Vazquez Jefa de la GUM detallo: «A pedido del intendente se activó la casilla provisoria en la ruta para control de personas y vehículos a raíz de los últimos hechos de inseguridad. Por el momento se llevaran a cabo en dos horarios que irán variando. Agradecemos al Sr. Guaitima y su equipo de trabajo que instalaron las luces para que por las noches también se puedan realizar los procedimientos».