Caleta Olivia-, Este lunes alrededor de las 11 de la noche personal de la DDI detuvo a dos hombres y una mujer, cuando roban la rueda de auxilio de una camioneta Toyota que se encontraba estacionada en calle Mosconi y Ceferino Namuncurá. Fuentes policiales informaron a La Prensa de Santa Cruz que efectivos de la División de Investigaciones realizaron un procedimiento en la calle al descubrir a dos hombres robando en el rodado y de inmediato procedieron a su detención. Asimismo constataron que una mujer (de 28 años) los acompañaba en un VW Gol de color rojo que al observar a la policía, intentó darse a la fuga colisionando el móvil policial, donde también fue aprehendid quedando ambos detenidos en carácter de incomunicados a disposición del Juzgado de Instrucción 1,e interviniendo por jurisdicción la División comisaria Primera, quienes realizaron las primeras diligencias de rigor. En el lugar se procedió al secuestro de rodado en cuestión como así elementos de interés. Posteriormente siendo las 03.00 horas de la madrugada acuerdo los datos recabados por los investigadores solicitaron a dicha sede judicial la respectiva orden de allanamiento, para un domicilio sito en inmediaciones del barrio 120 vivienda, obteniéndose como resultados positivos procediendo al secuestro de 5 cubiertas de camionetas, lo que rondan su valor un millón de pesos aproximadamente. Se hace conocer que estas personas estarían involucradas en otros hechos por similares caracteristicas, ocurrido en Caleta Olivia, como así podrían estar involucrados en la localidad de Pico Truncado por causas similares. En los procedimientos se contó la colaboración de personal de la División Primera, persona del grupo de Operaciones Policiales (GOE), personal de la UPPL y División Criminalistica de Caleta Olivia. (La Prensa de Santa cruz)
Archivos de la categoría: Sin categoría
Las 3 secretarias que ganaron en los juegos deportivos municipales 2023
Las Heras-, En el marco del Día del Empleado Municipal, el pasado viernes 11 de noviembre distintas dependencias de la Municipalidad de Las Heras pudieron demostrar sus destrezas en varios deportes. Los resultados de la jornada fueron: ⚽Futsal Mixto: Campeón “Secretaría de Obras Públicas” ?Voley Mixto: Campeón “Secretaría de Deportes” ?Pádel Mixto: Campeón “Subsecretaría de Comunicación” Desde la organización agradecen a todos los participantes por su entrega en esta jornada deportiva. ¡Felicitaciones a todos los que hicieron de esta jornada un excelente evento! #IntendenciaJosemaCarambia
(VIDEO) Llego al cine: The marvelS
Sinopsis de la película La Capitana Marvel ha recuperado su identidad y se ha vengado de la Inteligencia Suprema. Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano, sus poderes se enredan con los de otros dos superhéroes para formar a los Marvel. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 105 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 16 y viernes 17 a las 19 hs. Sabado 18 a las 15 hs Domingo 19 cerrado por Elecciones .
Hay dos feriados que arman un período de descanso de cuatro días en la Argentina.
Nacionales-, Cada vez quedan menos feriados para disfrutar en el año y el próximo se viene en octubre, en el que se arma un fin de semana largo de cuatro días producto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que anteriormente era conocido como el Día de la Raza, un término que se dejó utilizar por considerarlo peyorativo. De esta manera el Gobierno nacional decretó que el viernes 13 de octubre sea un feriado puente y que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebre el lunes 16 de octubre, por lo que los argentinos tendrán un descanso extendido por el fin de semana extra largo que se genera. El próximo feriado que sigue en el calendario 2023 es el Día de la Soberanía, que está programado para el lunes 20 de noviembre pero hay una incógnita: en el caso de que tenga lugar un balotaje se celebraría el domingo 19 de noviembre en la Argentina, una situación que podría repercutir en que este feriado se termine trasladando. Los feriados que quedan en 2023 en la Argentina OCTUBRE: Viernes 13 de octubre (Feriado puente) Lunes 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) NOVIEMBRE: Lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía) DICIEMBRE: Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) Lunes 25 de diciembre (Navidad) (El Diario Nuevo Dia)
Güenchenen visitó la obra de la nueva sede en la localidad
Las Heras-, «Convertimos las palabras en compromiso» // El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen junto al referente de Las Heras Nallib Rivera recorrió la obra de la nueva sede del sindicato de petroleros en las Heras. UN EDIFICIO MODERNO Realizó un recorrido por toda la obra donde se explicó las dimensiones del proyecto y su avance al día de la fecha. Donde además se observaron planos, excavaciones y armaduras correspondientes a las fundaciones y se charló con los directores de obra (Pizarro Alexis – Pizarro Oscar) y operarios sobre sus tareas en la obra y próximas actividades en la misma. El Secretario Adjunto señaló “Esto es lo que los afiliados se merecen,pasaron muchos años, muchos dirigentes, muchas promesas, pero pocas veces se hicieron realidad. Las obras quedan,hay que convertir las palabras en compromiso y ese compromiso en realidad para nuestros afiliados”.
(VIDEO) Llego al cine: Los indestructibles 4
Sinopsis de la película: El mercenario Barney Ross y su equipo se enfrentan a un nuevo desafío en esta película de acción. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 114 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 21 al domingo 24 a las 18 Hs y a las 22:15 Hs .
Se realizó una jornada de concientización de seguridad vial
Las Heras-, El 14 de septiembre, en el Centro Cultural, se llevó a cabo una jornada de concientización sobre seguridad vial que marcó la diferencia. Se contó con la participación de dos destacadas organizaciones: la Asociación Civil «Luchemos por la Vida» y la ONG local Estrellas Amarillas. Durante la jornada, se compartió conocimientos esenciales para promover una conducción más segura y responsable, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger vidas. La colaboración de expertos y activistas comprometidos en esta causa hizo que este evento fuera positivó. Desde la organización quieren agradecer a todos los que hicieron posible esta jornada de concientización sobre seguridad vial. ¡Gracias por formar parte de este importante esfuerzo por la seguridad vial!? #IntendenciaJosemaCarambia
Declaran de Interés cultural a pareja de Tango
Las Heras-, La concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de declaración, en la última sesión Ordinaria y con el acompañamiento de sus pares. Visto que Raúl e Hijos y Ximena Santana son los actuales Bi Campeones Patagónicos de Tango y Vals. Mediante el mismo pone en consideración, que quedaron en 3er lugar en Milonga en la Preliminar 2023 de Comodoro Rivadavia. Su recorrido en este hermoso arte del baile viene con excelentes logros desde el año 2013 en el cual crearon su escuela Tango Cambalache. En el año 2014 crean el Taller Sueños Compartidos en conjunto al Hogar de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Las Heras. En este amplio recorrido en el cual representaron a la Localidad de Las Heras en diferentes lugares de nuestra Provincia tuvieron grandes Premios: 2013 – Campeones Provinciales de Tango Salón 2013 – Subcampeones Patagónicos de Milonga 2014 – Campeones Provinciales de Tango Salón 2016 – Bicampeones Patagónicos de Tango de Pista y Vals 2019 – Campeones Patagónicos de Tango de Pista 2021 – Bailarines estables y representante de la Provincia de Santa Cruz en ENTA BAILE 2021 (Espacio Nacional de Tango Argentino) a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. 2023 – Bi campeones Patagónicos de Tango y Vals. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE de Interés Municipal y Cultural a Raúl e Hijos y Ximena Santana quienes nos representan con excelencia en la Patagonia Argentina. ARTÍCULO 2°: ESTABLÉZCASE que, en virtud de tal conmemoración, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras entregará diploma de reconocimiento. ARTICULO 3°: DESE amplia difusión del presente instrumento en todos los medios radiales, televisivos, y redes sociales de la ciudad. ARTICULO 4° y 5°: DE FORMA PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Soloaga: Tenemos la satisfacción de haber cumplido con el 90 % de nuestra propuesta
Cañadón Seco-, En el discurso que pronunciara el lunes, al conmemorarse el 23° aniversario de la fecha en que Cañadón Seco adquirió formalmente el rango de Comisión de Fomento por la Ley 2.526 promulgada por el entonces gobernador Néstor Kirchner, el jefe comunal Jorge Soloaga expresó que lo enorgullecía haber podido concretar junto a su equipo de gestión prácticamente la totalidad de las propuestas que se pusieron a consideración de la comunidad cuando por primera vez fue electo por el voto popular. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural con una notable concurrencia de vecinas y vecinos, invitados especiales y abanderados de diferentes instituciones, siendo también oportuno para homenajes, destacándose entre otros el que se tributó a la primera jefa comunal, Mirta Zupanovic, quien recibió de manos de Soloaga la distinción “Roca de Cristal”. También se entregaron aportes económicos a instituciones locales, un Diploma Sanmartiniano al estudiante Agustín Moreno y se dieron a conocer nuevos proyectos de obras y servicios, además de anunciarse –Resolución mediante-, la creación de un Programa de Becas Deportivas para niños, niñas y adolescentes de escuelas deportivas de la comuna. Asimismo, se recibió un partida de medicamentos donados por el Aeroclub El Chaltén para el tratamiento de distintas patologías, gesto que forma parte de una campaña solidaria de esa entidad y fueron destinados al Centro Periférico Comunal. En la misma ocasión se dio lectura a una síntesis de las tareas realizadas por las áreas de Deportes; Desarrollo Social; Cultura; Obras y Servicios; y Recursos Naturales y Salubridad, las cuales demandaron en el último año una inversión total de total de 213,6 millones de pesos. CICLO DE INCERTIDUMBRE MUNDIAL El discurso del Presidente de la Comisión de Fomento trasuntó en un contexto de reflexión acerca de la crisis que afronta el mundo por conflictos bélicos, brutales cambios climáticos y medioambientales que inciden en los procesos económicos – financieros y en las alteraciones de las hegemonías políticas internacionales, todo lo cual impactan en la Argentina en general y en las provincias y sus poblaciones en particular. Evaluó que todos estos fenómenos están generando nuevos procesos comerciales que ponen de manifiesto una fisura en la voraz política de los Estados Unidos a través de la dolarización de la economía mundial, la cual ya muestra signos de que su ciclo comienza a tener incertidumbre de continuidad. Por ello hizo explícita su indignación ante la aparición en nuestro país de “agoreros de la desesperanza y aventureros circunstanciales de la tristeza colectiva que nos quieren imponer la dolarización” en clara alusión al candidato presidencial Javier Milei, aunque no necesitó nombrarlo expresamente. No obstante, completó sus apreciaciones señalando que el objetivo antipatriota forma parte de un plan sistemático de saqueo del FMI que nos demanda una deuda de 45 mil millones de dólares contraída por el irresponsable y cipayo gobierno de Mauricio Macri, la cual hoy se refleja en el ajuste del gasto social, aumento de tarifas en servicios públicos y un eventual incremento del proceso recesivo. Explicó que todo esto genera un achicamiento en la transferencia de los recursos nacionales a las provincias que, correlativamente impactan en cada una de sus comunidades, incluyendo a las más pequeñas como Cañadón Seco. INTENTO DE DOLARIZACION Más adelante, tras rememorar las advertencias que había señalado San Martín acerca de acciones antipatrióticas “que llevan al sometimiento de los pueblos y a la falta de independencia económica”, Soloaga mostró ante los presentes un billete de un dólar “con el que los nuevos aventureros pretenden cambiar la moneda legal de la Argentina”. Acto seguido, lo estrujó y arrojó al suelo como muestra de repudio a quienes con la divisa norteamericana “nos quieren imponer una moneda extranjera para poner de rodillas al país, ya que ello representarás más humillación, más miseria, más trabajadores en la calle y una Argentina completamente sometida a los intereses de cualquiera que venga a quedare con nuestros recursos soberanos y estratégicos” y de esto la historia tiene muchos ejemplos. NUEVOS TIEMPOS EN LA PROVINCIA En otro pasaje de su alocución hizo referencia a los logros alcanzados en Cañadón Seco junto a su equipo de gobierno en lo referente a obras públicas, acciones sociales, servicios y apoyo a instituciones públicas, a pesar de la marginación que impuso a esta comunidad la gestión del actual gobierno provincial que no concibe de críticas y no por algo su ciclo está a punto de finalizar. En ese sentido se mostró esperanzado en que el nuevo gobierno santacruceño que eligió la mayoría de la sociedad cambiará el destino de la provincia y en ese contexto se requiere acompañarlo para promover un gran acuerdo político que reúna a los dirigentes de las nuevas generaciones para asumir responsabilidades que impone la hora. Correlativamente, citó que “deben tomarse la decisiones más fuertes y trascendentes”, lo cual implica la necesidad de instrumentar “reformas estructurales profundas y decisiones políticas que generen remedios institucionales y políticos” además de investigar a todos aquellos que están sospechados de actos de corrupción para que en Santa Cruz “no quede un solo corrupto libre”.
(VIDEOS) Medios Nacionales sobre las Elecciones 2023 en Santa Cruz
Santa Cruz-, En Radio Continental AM 590, se analizaron los resultados de las encuestas publicadas por Target Market Estudios de Mercado, en relación al escenario político de Santa Cruz de cara a las elecciones. En este sentido, coincidieron en que “el kirchnerismo estaría perdiendo tras 40 años”, y que el responsable sería el dirigente petrolero y actual Diputado Nacional, quien conserva la mayor intención de voto dentro del lema “X Santa Cruz”, que lidera las tendencias del electorado. En dicho análisis, además de poner de relieve la imagen negativa de la actual gobernadora Alicia Kirchner (que supera el 60%), se destacó la elevada intención de voto del diputado Claudio Vidal, con cifras cercanas al 28%, 10 puntos más que su inmediato seguidor, Pablo Grasso. A su vez, el conjunto del lema “X Santa Cruz”, que también incluye a Acevedo, Gardonio, Mario Makic y Carambia, contaría con el 40.3% del electorado, superando el 36,8% de Unión por las Patrias. “Con estos números, sería gobernador el que le ganó la legislativa en el 2021 al kirchnerismo” manifestaron en AM Continental, añadiendo que “hasta ahora, el nuevo gobernador de santa cruz será Claudio Vidal”.