Las Heras-, A través de la página municipal, dieron a conocer un comunicado del C.O.E. local para ingresar a la ciudad. El Comunicado del C.O.E. dice lo siguiente: El Comité Operativo de Emergencia de Las Heras informa las nuevas medidas preventivas, que se adoptarán a partir del día de mañana miércoles 16 de septiembre del corriente y regirán durante 14 días. Se restringirán horarios de circulación por Ruta Prov Nro 43, los mismos serán de 22:00 a 06:00 hs. Se debe evitar viajar a Caleta Olivia y Cañadón Seco, hacerlo solo por razones de salud y casos urgentes, a su regreso deberán cumplir cuarentena obligatoria. Con los proveedores que provengan de Caleta Olivia y Cañadón Seco, se llevará adelante el mismo protocolo que se aplica a quienes provienen de zonas de circulación comunitaria del virus Covid-19. Para personal esencial, la circulación será obligatoria hacia el yacimiento “Los Perales”, sin ingreso a la localidad de Las Heras. Estas medidas, se toman teniendo en cuenta las últimas novedades de las localidades vecinas y con el fin de resguardar la salud y bienestar de nuestros vecinos.
Archivos de la etiqueta: Cañadon Seco
Grave accidente de un operario en áreas de Sinopec
Regionales-, Cañadón Seco. En un fuerte mensaje, el secretario adjunto Rafael Guenchenen de Petroleros Privados de Santa Cruz, fue a fondo contra la operadora de origen chino con áreas en Santa Cruz, tras el accidente de un operario ocurrido en horas de la tarde. “Los hechos están a la vista, hemos recorrido el lugar donde ocurrió el accidente y pudimos advertir una vez más la desidia que demuestra SINOPEC en Santa Cruz. Es realmente alarmante el estado en que se encuentran las instalaciones de superficie de la empresa de bandera china en nuestra provincia. Esta situación pone en riesgo la seguridad de los trabajadores petroleros y de toda la comunidad, hoy lamentablemente ha ocurrido un accidente en la zona de cañadón seco en la cual sufrió quemaduras de importancia Sergio Cárdenas (Soldador de Instalex) “recién venimos del hospital zonal, estuvimos con la familia de Sergio Cárdenas, poniéndonos a disposición, dándole todo el apoyo de la entidad gremial y fundamentalmente el respaldo de nuestro secretario General Claudio Vidal hacia la familia” Asimismo, indicó que “no es algo nuevo lo que digo, desde hace mucho tiempo venimos denunciando a la operadora china por la falta de inversión y por el daño ambiental que viene provocando en nuestra provincia. Todas esas denuncias fueron públicas y se realizaron ante la justicia y las autoridades ministeriales correspondientes. Es más, fuimos hasta la Legislatura a presentar nuestras denuncias. Lamentablemente nunca hemos obtenido demasiadas respuestas satisfactorias”. Desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz indicaron que “seguiremos denunciando públicamente y ante la justicia las irregularidades que comete esta empresa. Vamos a reclamar en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y de la Nación las acciones pertinentes que permitan proteger las fuentes de trabajo, y fundamentalmente la seguridad de las y los santacruceños. La solución está en manos de las autoridades provinciales, son ellos los que, a través del Ministerio de Economía, el Ministerio de Producción, el Instituto de Energía, la dirección de Medio Ambiente deben dar respuesta. “concluyó. (Prensa Sindicato petroleros)
Instalaron carpas negras a la entrada de las oficinas de SINOPEC
Regionales-, En horas de la mañana del dia de ayer lunes 03 de Agosto y , con la presencia del secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, y de los referentes de zona norte, se instalaron carpas negras a la entrada de las oficinas de SINOPEC Cañadón Seco. La medida se adoptó en repudio al intento de la operadora china de llevar adelante 400 despidos tanto petroleros de base como jerárquicos. Todos los que participaron del acto y permanecerán en las carpas cumplen con los protocolos de seguridad sanitaria como establece el Ministerio de Salud de la nación y la provincia.
Gran caravana en Cañadón Seco para proteger la salud y la vida de la gente
Regionales-, En la tarde noche del martes, Cañadón Seco fue epicentro de una multitudinaria caravana automovilística que involucró no solo a vecinos de esa localidad sino también de Caleta Olivia -entre ellos numerosos trabajadores petroleros – y a referentes de los Comité Operativos de Emergencia (COE) de Pico Truncado y Koluel Kaike. Fue una reacción popular contra una acción de la Justicia Federal que puso en fragilidad a las medidas de bioseguridad instrumentadas por el gobierno santacruceño en consonancia con los municipios de la zona norte y sus respectivos COE para frenar la expansión de la pandemia del Coronavirus. La Resolución dictada por la jueza Marta Yáñez había hecho lugar al recurso de amparo presentado por la empresa Exterrán Argentina SRL, por lo cual ordenó al Estado santacruceño y por extensión a las comunas de referencia, abstenerse se “prohibir, obstaculizar o interferir” el ingreso de personal de esa empresa procedente de Comodoro Rivadavia, para que realizar tareas en instalaciones de gas en yacimientos explotados por la operadora Sinopec, bajo el fundamento de ser trabajadores esenciales. Si bien se sabe que esa disposición se flexibilizó al acordarse que los operarios pudieran ingresar a trabajar en territorio santacruceño previo realizar un periodo de cuarentena, aún está latente la posibilidad que se siente un precedente jurídico y otras empresas igualmente presenten recursos de amparo. Varias comunas tenían previsto apelar el fallo judicial, pero finalmente delegaron esa acción legal a la Fiscalía de Estado de la provincia, aunque ello no frenó la caravana de protesta. Además del Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, otros de los principales referentes de esa manifestación fue su par de Koluel Kaike, Tomás Cabral, los integrantes del COE de Pico Truncado, Carlos Gutiérrez y Maurio Coliboro; la diputada por pueblo de Caleta y Cañadón, Liliana Toro y el miembro de comisión directiva y principal dirigente del Sindicato Petrolero en Caleta Olivia, Pablo Carrizo. PRINCIPIO FUNDAMENTAL La caravana se detuvo en las inmediaciones de las Plaza de los Compadres de la Independencia, donde Jorge Soloaga expresó ante medios periodísticos que la convocatoria a este tipo de movilización surgió de forma espontánea y tuvo su génesis en el principio fundamental “de resguardar la salud y la vida de las comunidades de nuestros territorios”. Consideró además que más allá de las resoluciones que se adoptan en un despacho judicial, también debería tenerse en cuenta que hay decisiones de las comunidades que aprueban o reprueban esas determinaciones y en este caso la decisión de la gente “se basa en principios normativos que buscan resguardar la salud y la vida de la gente, sobre todo en el contexto de una pandemia que afecta a todo el mundo”. No por algo, resaltó, el Estado nacional adoptó una serie de medidas preventivas al COVID 19 que replicaron los gobiernos provinciales y los municipios “e incluso las resguardan los trabajadores organizados, como el caso de los petroleros privados y su gremio que han realizado un despliegue sobrehumano y por ello vaya hacia ellos nuestra profunda gratitud”. “Es por eso que esta caravana espontánea de vecinos, trabajadores y dirigentes políticos y de instituciones, no es ni más ni menos que una manifestación pacífica de quienes entendemos que por encima de cualquier especulación empresaria y económica, está la salud y la vida de la gente” reiteró. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF
Regionales-, Se trata de cuatro alumnos de la Escuela Industrial N°1 y una alumna de la Industrial N°7 de Las Heras. Alumnos de Escuelas Industriales realizan pasantías en YPF. Son los mejores promedios de zona norte, se informó, y por eso han sido seleccionados para el inicio de estas prácticas profesionalizantes rentadas. La actividad se realiza en el marco del compromiso asumido con el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el Instituto de Energía Santa Cruz (IESC), y comenzó el 2 de enero. En el caso de los alumnos del EICO 1, desarrollan sus prácticas en YPF, con base en Cañadón Seco, mientras que la alumna de la Industrial 7 de Las Heras las lleva adelante en Yacimiento Los Perales. Las prácticas profesionalizantes de verano se desarrollan por dos meses. En principio se iniciaron en YPF, pero el convenio provincial también conforma el desarrollo de prácticas en Panamerican Energy y CGC. Se detalló que los pasantes realizarán 80 horas «rentadas» para que puedan desarrollarse. Vale recordar que la selección de los alumnos se realizó de acuerdo al mérito obtenido según los promedios correspondientes del ciclo lectivo 2019. Los pasantes que se desempeñan en YPF son: Domingo Zenon Montenegro, Carmina Rossemery Mercado Arnez, Wanda Aylen Cortez y Demián Antonio Quiroga Córdoba de la Escuela Industrial N°1 Caleta Olivia, y Martina Scherger de la Escuela Industrial N° 7 de Las Heras. (La vanguardia Noticias)
Salieron de nuestra localidad y se accidentaron en Cañadón Seco
Cañadón Seco-, La colisión ocurrió en la mañana del martes cuando cerca de las 8:30 hs y en cercanía del ingreso a la base de Sinopec. Según indicaron fuentes Policiales, el hecho ocurrió mientras transitaba sobre la ruta 12 una camioneta Ford Ranger con dos ocupantes y conducida por una mujer de apellido Robledo de Caleta Olivia, en circunstancia en que realiza una maniobra de giro hacia su izquierda, es impactada por una Eco Sport que transitaba de frente y en sentido contrario. La Eco sport, es de la localidad de Las Heras y era conducida por un hombre de apellido Cifuentes, en su interior además del conductor viajaban su esposa y sus tres hijos, todos menores de edad. Ambos vehículos sufrieron importantes daños materiales y quedaron secuestrados para la realización de los peritajes correspondientes y toma intervención el Juzgado Nº 1 de Caleta Olivia. Los ocupantes de la camioneta como los de la Eco Sport se encuentran bien, y ninguno sufrió lesiones graves. (Nota: Voces y Apuntes)