Las Heras-, El Centro de Zoonosis de Las Heras se suma a la gran castración masiva de Castralat 2023. Esta iniciativa, nacida en Nicaragua, convoca a toda Latinoamérica para unirse en una jornada el 4 de Octubre. El objetivo principal es esterilizar a nuestros felinos y caninos a partir de los 6 meses, una medida que contribuye significativamente a reducir la sobrepoblación y mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas. ?Comunícate con nosotros a través de WhatsApp al https://api.whatsapp.com/send?phone=542975407473 Para obtener más información y programar la castración. Juntos, haremos la diferencia en la vida de nuestros compañeros. Únete a esta noble causa de amor y responsabilidad.? #IntendenciaJosemaCarambia
Archivos de la etiqueta: centro de zoonosis
Día Mundial de la Zoonosis y las 3 enfermedades que pueden afectar las personas
Nacionales-, El 6 de julio fue el día, y hay tres enfermedades de origen animal que pueden afectar las personas La rabia, la leptospirosis y la leishmaniasis visceral son enfermedades potenciales y prevenibles. Un patógeno zoonótico puede variar en bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales que pueden transmitirse por contacto directo o por alimentos, agua o medio ambiente. Buenos Aires, julio de 2023. – Las mascotas brindan compañía y amor incondicional a sus tutores, sin embargo, también es importante tener presente que existen algunas enfermedades que pueden transmitirse entre las personas y los fieles compañeros de cuatro patas. Por eso, en el Día Mundial de la Zoonosis, es una oportunidad para recordar que la salud animal y humana están interconectadas. Actualmente, el 75 % de las enfermedades humanas infecciosas emergentes tienen origen animal y el 60 % de los agentes patógenos que causan enfermedades humanas tienen su origen en los animales domésticos o silvestres . A pesar de esto, es innegable que a las personas les gusta compartir espacios comunes y caricias con sus mascotas, por ese motivo es necesario protegerlas para cuidar la salud del hogar. No todo lo que une a las personas y animales es el amor, también pueden ser las enfermedades. Algunas de ellas pueden ser muy dañinas para la salud de los perros, los gatos y las personas. Rabia: El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente . En Argentina la rabia está controlada, sin embargo, de vez en cuando suele haber algún caso. Esto es porque la enfermedad se mantiene latente en poblaciones de murciélagos en todo el país y por lo tanto la vacunación de las mascotas sigue siendo esencial para evitar la enfermedad tanto en ellos como en las personas. Según la OMS, la Rabia es una enfermedad que se puede prevenir por vacunación pero que actualmente afecta a más de 150 países y territorios. El perro es la principal fuente de muertes humanas por rabia, contribuyendo hasta el 99% de todas las transmisiones de la rabia a los humanos. Es posible eliminar esta enfermedad a través de la vacunación en los perros y evitando sus mordeduras . Leptospirosis: La Leptospirosis es una enfermedad silenciosa que puede afectar la salud de las mascotas y de las personas. Es una zoonosis de gran distribución mundial, que se transmite por una bacteria llamada Leptospira, que puede estar presente en la orina de los perros . Las ratas y los perros infectados son los principales transmisores en personas. Hay un alto nivel de contagio en zonas urbanas, la forma habitual de contagio se da cuando el animal o persona tiene contacto con el fluido contaminado (orina o excremento) de un perro o una rata portador de la bacteria . La forma de transmisión es directa de un agente a otro. Los perros con esta enfermedad pueden presentar falla renal o en el hígado. Además, los perros también pueden manifestar fiebre, vómitos, inapetencia, deshidratación, dolor generalizado en los músculos, problemas de circulación y coagulación en la sangre; las mucosas y piel pueden tornarse amarillos e, incluso, llegar a la muerte del animal . Leishmaniasis visceral: La infección se produce a través de la picadura de un insecto volador, más pequeño que un mosquito, llamado flebótomo que actúa como transportador de un parásito microscópico llamado Leishmania chagasi, responsable de la enfermedad. Lo que hay que remarcar es que la leishmaniasis visceral canina es una enfermedad de gran impacto para la salud de los animales y las personas. Según estimaciones, se registran 3.500 casos por año, con una tasa de letalidad del 7% y se han registrado en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela . En Argentina, esta enfermedad se detectó por primera vez en el año 2006, en Posadas, Misiones. Actualmente, se ha expandido afectando a once provincias: Formosa, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Corrientes y Santa Fe8.. Los signos clínicos de la leishmaniasis varían ampliamente, en los perros las principales son las lesiones en piel, la pérdida de peso o pérdida de apetito, la linfadenopatía local o generalizada, las lesiones oculares, el sangrado nasal, diarrea, anemia, falla renal y muerte . Prevenir es cuidar. Para todas estas enfermedades zoonóticas, la principal estrategia es la prevención. Para cada una de ellas, Walter Comas, Director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Región Sur, extiende una serie de recomendaciones: Específicas. En el caso de la rabia se debe vacunar a los perros y gatos desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida. Para la leptospirosis también es importante vacunar al perro y combatir roedores en domicilios y alrededores. Para la leishmaniasis se recomienda tomar medidas de prevención estratégicas y complementarias. Por ejemplo, productos con efecto repelente e insecticida como collares para colocar en los perros (son la mejor opción porque ofrecen protección durante 1 año) y medidas de control ambiental para evitar la proliferación del vector. . Generales. Ante la aparición de síntomas, dudas o consultas se debe consultar al profesional veterinario. No automedicar al animal. Mantener el calendario de vacunación al día. Mantener a la mascota libre de parásitos internos y externos. Una forma de abordar la prevención de enfermedades zoonóticas es a través del enfoque “One Health” o “Una Salud” que busca un trabajo colaborativo, multidisciplinario y multisectorial que pueda hacer frente a las amenazas sanitarias urgentes y que se dan en la relación natural que existe entre los humanos, los animales y el medioambiente . Para eso los avances científicos y tecnológicos están siendo un gran aliado, ya sea en vacunas que puedan combinar la solución contra la rabia y la leptospirosis en una misma aplicación o antiparasitarios de larga duración y de mayor protección. Se debe …
Seguir leyendo «Día Mundial de la Zoonosis y las 3 enfermedades que pueden afectar las personas»
Enseñaran RCP y primeros auxilios para perros y gatos
Las Heras- Desde la Municipalidad invitan al aprendizaje de RCP y primeros auxilios para perros y gatos. Los mismos se realizarán el próximo. ✅JUEVES 27 Y VIERNES 28 DE ABRIL Para las INSCRIPCIÓNES deberán contactarse al 2975944744 en el Centro Cultural. Los CUPOS son LIMITADOS. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y de mejorar los cuidados que podes brindar a nuestros amigos de cuatro patas!? #IntendenciaJosemaCarambia
Días y horarios para esterilizar a tu mascota
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, invita a Esterilizar a tu mascota. Para obtener un turno de castración debes acercarte en los siguientes días y horarios: Lunes a viernes de 08.00 a 14.00 horas. ?Centro de Zoonosis (esquina H. Irigoyen y Sarmiento). ¡Es la mejor decisión que podés tomar! EVITEMOS LA SOBREPOBLACIÓN? #IntendenciaJosemaCarambia
Noviembre arranca con la Castración en tu Barrio
Las Heras-, A través del municipio, informan que los días 1, 2 y 3 de noviembre el Centro de Zoonosis realizará la campaña «esterilización en tu barrio”- BARRIO CALAFATE. ?Plaza del Barrio Calafate de 09:00 a 12:00 horas. ??Solo CANES ? ??Por orden de llegada- CUPOS LIMITADOS. ??Ayuno de 8 horas de sólidos y liquidos. ??Con correa y de ser necesario bozal. ??Llevar mantita para abrigarlos cuando salen de cirugía. Desde el municipio informan que ¡Estamos recorriendo los distintos barrios de Las Heras, anunciaremos las fechas y lugares por este medio! #IntendenciaJosemaCarambia
Plaza nueva, reclamos por perros sueltos..
Las Heras-, Una gran aceptación por parte de los vecinos se vivió ante la apertura de acceso a la plaza principal Gral San Martin. Ante esta situación, vecinos se volcaron de lleno a visitar y a pasar un buen momento. Lo cierto que paralelamente hubo en otros puntos de la localidad vandalismos que indignaron a la mayor parte de la ciudadanía, (en la plaza del Tren, la plaza del Bicentenario y en el parque del B 2 de abril). Ahora se suma otro reclamo y es nada más y nada menos que en la nueva plaza remodelada San Martin. Varios contactos en las redes sociales, enviaron sus fotos y comentarios con respecto a una situación vivida el pasado lunes, cuando observaron entre 6 y 8 perros sueltos, sin bozal, correas e incluso con dueños que no controlaban lo que hacían los canes. Estos vecinos manifestaron que los animales se desplazaron libremente por toda la plaza, haciendo sus necesidades e inclusos alguno comiendo el césped. Una mama manifestó: que pasa si uno de esos animales por «X» causa muerde a un niño?, , a quien le vamos a echar la culpa?. Lo cierto es que la mayoría de los reclamos apuntaron a los dueños por la falta de responsabilidad a la hora de tener una mascota. Además pasadas las horas, en las redes sociales inclusos proponían poner cuchas para los animales (para perros de la calle), y esta situación indigno mucho mas, donde manifestaron que de ocurrir esa situación es mantener la problemática de perros sueltos y no la solución.
Se viene una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita
Las Heras-, A través de las redes sociales, se comunica que el próximo día miércoles 28 de septiembre, se realizara una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita. La misma será de 09:00 a 13:00 horas, y el lugar destinado para se realizar esta jornada de vacunación antirrábica es en la Plaza del Bicentenario (Pirámide). La misma está destinada a perros y gatos mayores de 3 meses. Los turnos de otorgarán por orden de llegada.
Hoy se realizará Vacunación antirrábica gratuita
Las Heras-, A través del municipio local, informa que hoy día miércoles 07 de septiembre, y en el horario de 10 a 13 horas, se realizará una jornada de vacunación antirrábica en el centro de Zoonosis (Sarmiento e Irigoyen). ✅ Destinada a perros y gatos mayores de 3 meses. ✅ Perros: asistir con correa y bozal ✅ Gatos: en caja o bolso transportador ✅En caso de tener libreta sanitaria o certificado de vacuna antirrábica aplicada anteriormente presentase con ella ✅Los turnos se otorgarán por orden de llegada ¡Los esperamos! #IntendenciaJosemaCarambia
Puntos importantes a la hora de tener una mascota
Las Heras-, El Centro de Zoonosis recuerda información importante: Desde el dpto de control canino informamos que dicho personal continua realizando control de relevamiento y registración de mascotas en diferentes zonas, con el fin de concientizar e informar acerca de la Ordenanza en vigencia N°1641/20 en cuanto a la tenencia responsable de mascotas. Como así también el acceso a la castración gratuita en el centro de zoonosis. Asimismo informar que en caso de incumplimiento a la Ord. Se procederá a realizar la multa correspondiente al algunos puntos importantes ❗ ➡️ Incumplimiento a la esterilización de mascotas, obligatorio Art. 14 ➡️incumplimiento al bienestar en geneal de tu mascota art.18 ➡️infracción al dueño o tenendor de mascotas que puedan ocasionar daños, ➡️ Tu mascota NO puede estar en la vía pública Art. 32 ➡️ Tu mascota debe estar registrada en el RUM (registro único de mascotas) Art 12 ➡️infracción por venta ambulante de mascotas sin documentación que acredite habilite la reproducción para la comercialización de mascotas Y sin inscripción en la Federación cinológica Argentina. Queda prohibida la venta por redes sociales y por diferentes medios. ART. 37 ➡️ Canino suelto en la vía pública que cause ataques a personas u animales que resulte tener un dueño responsable Art. 36, Etc. ☎️consultas al 4975279.
Exitosa semana de castración de caninos y felinos
Las Heras-, Desde el Centro de Zoonosis de nuestra localidad, comunican que se trabajó el pasado lunes en la esterilización de 100 felinos. Desde el mencionado lugar, agradecieron la responsabilidad de todas aquellas personas que en el día mencionado se acercaron a llevar a su mascota a la protectora DEJANDO HUELLAS. También se agradeció a todas las colaboradoras que trabajan por el bienestar animal 24/7 y que han podido dar lugar a muchos animalitos que se encuentran en estado de calle. Se sigue trabajando fuertemente en la esterilización masiva para dar respuesta a la gran problemática social. Todo ello enmarcado en la Ord. Municipal 1641/20 que se encuentra en vigencia desde el 18 de mayo de 2021. El Tercer día también fue un éxito cuando anunciaron que se castraron en el centro de Zoonosis a 100 felinos mas. #IntendenciaJosemaCarambia