Las Heras-, Héctor Ampuero leyó el proyecto ante los concejales de Las Heras para adherir al Convenio Colectivo Marco y exigir el inicio de negociaciones colectivas entre los sindicatos con personeria gremial y el Ejecutivo Municipal en un contexto de pésimas condiciones salariales y laborales para todos los trabajadores del municipio gobernado por Cambiemos. Los ediles de Carambia lo mandaron a Comisiones. El Secretario General de ATE Las Heras hizo uso de la sexta Banca en el Concejo Deliberante junto a los trabajadores municipales en pos de avanzar en la democratización de las relaciones laborales en el Municipio de Las Heras. En este marco se solicitó la adhesión del cuerpo deliberativo al Convenio Colectivo Marco en función de lo que establece la ordenanza 1037-08. “Estamos pidiendo establecer la apertura de las negociaciones colectivas entre organizaciones sindicales con personería gremial y jurídica y el Estado Municipal” Dijo Ampuero luego de una pormenorizada lectura de las pésimas condiciones laborales y salariales en que se encuentran muchos trabajadores, asimismo “tenemos que acabar con los despidos arbitrarios en la localidad de Las Heras”. Finalmente los concejales aliados del Intendente Carambia lo enviaron a Comisiones, a pesar del pedido para que sea tratado sobre tablas, tratándose de un Proyecto de Adhesión, sin embargo “una vez más este proyecto político demuestra que no le interesa discutir salarios, que no le importan los sindicatos y mucho menos los trabajadores”, sin embargo “seguiremos insistiendo para ser reconocidos y para que nuestros compañeros puedan discutir en el marco de la ley” dijo Ampuero. Esta participación de ATE en el Concejo Deliberante forma parte del plan de acción que tiene la entidad gremial para la defensa de los derechos de los trabajadores, pero también para generar mayor participación del campo popular dentro de las decisiones importantes dentro del estado, fundamentalmente en un municipio gobernado por un modelo que en solo tres años saqueó al pueblo argentino. (Prensa ATE Santa Cruz)
Archivos de la etiqueta: concejo deliberante
Hoy nueva sesión en el HCD
Las Heras-, Se realizará una nueva sesión ordinaria donde dará comienzo a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838 Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: Se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499 Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras.
Realizarán relevamiento sobre familias de escasos recursos
Las Heras-, Es un proyecto de Resolución presentado por la Concejal Córdoba, viendo la necesidad de los vecinos de escasos recursos que viven en los barrios Calafate, Techo Digno y Las Américas de tener agua potable Indicó que nace de conocer que los costos de los camiones que realizan la venta de agua se han incrementado notoriamente, se busca dar solución a las familias de escasos recursos que no cuentan con los ingresos necesarios para solventar dichos gastos. El Honorable Concejo Deliberante resuelve solicitar a la Secretaria de Desarrollo Social realice el relevamiento correspondiente a fin de tener información sobre familias de escasos recursos que necesiten provisión de agua potable en sus tanques. Solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal a través del área que corresponda realice la distribución de agua en las familias más necesitadas.
Nuevos puntos tratados en la última sesión
Las Heras-, Se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al día 06-06-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- La misma dio inicio a las 10 hs y se trataron los siguientes puntos: Punto nº 1: aprobación de acta nº 837 (aprobado) Punto nº 2: nota remitida por la concejal Yapura, elevando notificación emanada por el secretario general Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras, solicitando la sexta banca.(aprobada la petición de la sexta banca) Fuera del orden del día Punto n° 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Yapura, crear normativas en pos mantener la estética y limpieza de nuestra ciudad.(aprobado) Punto n° 4: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, viendo la necesidad de los vecinos de escasos recursos que los barrios calafate, techo digno y las américas de tener agua potable.- (aprobado) Punto n° 5: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, visto instando al ejecutivo por medio de la secretaría de hacienda e ingresos el informe detallado sobre las licitaciones públicas. (Aprobado) Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, solicitando al gobierno provincial, a través del ministerio de gobierno y subsecretario de seguridad articulan acciones para incrementar el número de efectivos policiales en nuestra localidad.(aprobado) Punto n° 7: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, visto la necesidad de otorgar una recomposición salarial a los cargos políticos del HCD. ( Desaprobado) Finalizó a las 10:56 hs.-
Municipio anunció un aumento salarial del 50% al sueldo básico, para empleados municipales
Las Heras-, En el día de ayer, finalmente la Municipalidad de Las Heras comunicó el aumento anunciado donde él mismo dice lo siguiente: AUMENTO DEL 50% EN EL SUELDO BÁSICO, conforme a lo establecido en el decreto municipal N° 110/2019. La primera suba será del 35%, se hará efectiva desde junio, por lo que se percibirá en julio. Las siguientes cuotas se percibirán en agosto 5%, septiembre 5% y octubre 5%. AUMENTO DE ADICIONALES: -El valor del adicional REFRIGERIO alcanzará un aumento del ochenta y dos por ciento (82%). -El valor del adicional POR HIJO alcanzará un aumento del cuarenta por ciento (40%). Cabe destacar que se incluirá en el aumento salarial al personal pasivo de la Administración Pública Municipal, siendo el municipio el encargado de remitir la documentación al Gobierno Provincial para su implementación. Este incremento responde a un esfuerzo económico del Municipio para beneficiar a sus empleados, orientado a mejorar la capacidad adquisitiva de los mismos, entendiendo que no siendo siempre suficiente se continúa trabajando en pos del bienestar de los agentes municipales. A continuación, se transcribe el ACTA ACUERDO firmada por las partes presentes: En la localidad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, en la Sala de Situaciones “Claudia Karina Valenciano” de la Municipalidad de Las Heras, siendo las 12:00 del día lunes 13 de Junio de 2019, se reúne el Sr. Intendente Municipal Dr. José María Carambia y el Sr. Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, los Ediles del Honorable Concejo Deliberante Sra. Concejal Andrea Yapura, Sra. Concejal Sandra Córdoba y Sr. Concejal Juan Carlos Quilográn, la Sra. Daniela Vásquez, Secretaria General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales S.O.E.M., y la Sra. Vanesa Paredes, Pro Secretaria Gremial de la Asociación Trabajadores del Estado A.T.E., a los efectos de pronunciarse respecto a los puntos que a continuación se detallan: Beneficios ya otorgados a los empleados municipales. En relación a los beneficios otorgados durante la gestión del Sr. Intendente José María Carambia para los empleados municipales se resalta la necesidad de dar continuidad al horario invernal en la Administración Pública Municipal que consta en la reducción de una (1) hora a la jornada laboral, dar continuidad a la entrega anual de un bono navideño para los empleados municipales durante la época festiva de fin de año, y la continuidad del beneficio de otorgar como día libre el día de cumpleaños de los empleados. Por tanto, se acuerda elevar al Honorable Concejo Deliberante en calidad de proyecto de ordenanza estos beneficios ya otorgados a los fines de que se mantengan vigentes con independencia de la gestión de turno. Adicionales. Ante la solicitud de los gremios, el Sr. Intendente Municipal Dr. José María Carambia dispone el aumento de adicionales a saber: -El valor del adicional REFRIGERIO alcanzará un aumento del ochenta y dos por ciento (82%). -El valor del adicional POR HIJO alcanzará un aumento del cuarenta por ciento (40%).- III. Aumento al salario básico. Como se anunciara públicamente el aumento al salario básico por parte del Municipio, en un diálogo en conjunto con los gremios, se acuerda concretar un aumento del cincuenta por ciento (50%) al salario básico del agente municipal de planta permanente y/o contrato, pagaderos del siguiente modo: -Treinta por ciento (35%) en el mes de junio, siendo percibido en el mes de julio. -Cinco por ciento (5%) en el mes de julio, siendo percibido en el mes de agosto. -Cinco por ciento (5%) en el mes de agosto, siendo percibido en el mes de septiembre. -Cinco por ciento (5%) en el mes de septiembre, siendo percibido en el mes de octubre. Cabe destacar que se incluirá en el aumento salarial al personal pasivo de la Administración Pública Municipal, siendo el Municipio el encargado de remitir la documentación al Gobierno Provincial para su implementación. Asimismo, debe notarse que durante el presente ejercicio, el Ejecutivo Municipal estableció un incremento en los adicionales percibidos por los agentes de planta permanente y contrato mediante Decreto Municipal N° 038/19, conforme Escala de Adicionales adjunta a la presente vigente desde el 01/02/19.- De igual modo, por la presente se deja constancia que el referido aumento responde a un esfuerzo económico del Municipio para beneficiar a sus empleados, orientado a mejorar la capacidad adquisitiva de los mismos, entendiendo que no siendo siempre suficiente se continúa trabajando en pos del bienestar de los agentes municipales. De conformidad a lo expuesto, firman cuatro (4) ejemplares de la presente los miembros representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y la Asociación de Trabajadores del Estado en el lugar y fecha indicados ut supra.-
Proyectos de la Edil Bilbao presentados en sesión
Las Heras-, El Proyecto de Resolución presentado por la Concejal Bilbao, manifiesta que visto el crecimiento delictivo que en estos últimos años estamos teniendo en nuestra localidad y sumando la poca cantidad de uniformados en nuestra ciudad; es necesario poner en conocimiento a las autoridades de competencia la necesidad de sumar efectivos policiales. Por esto el Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Ordenanza solicitar al Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Sub Secretaria de Seguridad se articulen acciones pertinentes a los efectos que se proceda a destinar e incrementar efectivos policiales para la ciudad de Las Heras También la concejal presento un Proyecto de Resolución donde manifiesta que visto las Licitaciones N° 004/16,005/16,006/16, 010/16 y 011/16 y considerando que dichas licitaciones fueron en el Boletín Oficial de La Provincia de Santa Cruz el día 05 de enero del 2017, estas cinco licitaciones tienen que ver con la mano de obra y materiales para la construcción de dos plazas para el barrio Calafate, una plaza para el Barrio Las Américas, la plaza del Bicentenario y un playón deportivo. Que este Honorable cuerpo no ha recibido ningún informe con respecto a los detalles y resultados de estas licitaciones, como así tampoco donde se originaron o se obtuvieron los fondos. Que es deber del Honorable Concejo Deliberante legislar a los fines de resguardar los bienes públicos velando por la preservación del interés colectivo que surgen en lo establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades N° 55 y acordada N°54. Por ello el Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Ordenanza instando al Ejecutivo por medio de la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos con lo establecido en la Ley 27.275 y su decreto Reglamentario 1172/03 y especialmente la Ley 3.540Provincial para que en un plazo de diez días hábiles remita en forma completa toda la documentación que se tenga respecto a las obras mencionadas. Se solicita al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia informe que se ha recibido desde la Municipalidad de Las Heras..
Ya no se podrá colgar Carteles Políticos en las palmas y tendrán que blanquear los paredones con publicidad política
Las Heras-,. Ya desde hace años muchos vecinos y desde medios de comunicación se planteaba que se tendría que prohibir la colocación de carteles políticos en las palmas por la suciedad que esta genera y la poca responsabilidad de los grupos políticos de limpiar lo que queda. En Fm ciudad se compartió una encuesta donde más de 400 personas votaron y el 92% de los voto fueron para el NO a los carteles políticos. Ayer en una nueva sesión en el HCD, se presentó un Proyecto de Ordenanza presentado por parte de la concejal Yapura, donde dice que visto la necesidad en pos de mantener la estética y limpieza de nuestra ciudad. Que se vienen realizando trabajos de mejoramiento y limpieza permanente, la imagen y el mantenimiento de la ciudad es un compromiso que debemos asumir todos. Cuando se realizan campañas publicitarias de cualquier tipo no se contempla el daño y perjuicio que se provoca. Que pegatinas, volantes afiches en palmas, pasacalles y/o pintadas desfavorecen la limpieza de la ciudad. Por eso se declaró con fuerza de Ordenanza de, prohíbase la pegatina de afiches, colocación de carteles, pancartas, pasacalles, pintadas adhesivos, colocación tipo mural o bastidores en paredones y/o frentes de edificios públicos, columnas de alumbrado y/o señalización, cordones, tirada de volantes en la vía pública y toda aquella modalidad que perjudique el mantenimiento y limpieza en general. En caso de que alguna entidad pública, privada, política o gremial no de cumplimiento a la dicha norma se procederá, notificar a él o los responsables, para que un plazo no mayor a 72 (setenta y dos) horas, procedan a ajustarse a la presente y obren a restablecer y prolijear el lugar. De no cumplir en el plazo establecido se aplicará una multa de 10.000 módulos para cada lugar afectado teniendo un incremento de un 5 % por día de atraso, sin librarse de la responsabilidad de cumplir con la obligación que esta Ordenanza establece, siendo debidamente notificados. Quedan exceptuadas las pintadas artísticas o de concientización de autoría de escuelas, talleres de arte o similares, los que deberán contar con la previa autorización por escrito a tal efecto y los anuncios que se coloquen en tramos de calles y avenida por entes oficiales e instituciones públicas, con motivo de conmemoraciones patrias, inauguraciones o festejos. Se establece como autoridad de aplicación a la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Las Heras, quien otorgará las autorizaciones.
Por el momento, solo serán dos los puntos en la sesión del jueves
Las Heras-, Desde el área de prensa dan a conocer por el momento los puntos a tratar en la próxima sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante. Los puntos a tratar serán los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 837 Punto nº 2: nota remitida por el concejal Yapura, elevando notificación emanada por el secretario general Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras, solicitando la sexta banca. A pesar de esta situación, como es habitual seguro ingresaran más temas a tratar fuera del orden del día.
Y paso la última sesión de mayo en el H.C.D.
Las Heras-, La semana pasada se realizó la sesión ordinaria correspondiente al día 23-05-2019 a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante. La misma dio inicio a las 10:20 hs y se trataron los siguientes puntos: Punto nº 1: aprobación de actas n° 835 y 836.(aprobado) Punto nº 2: nota remitida por la concejal Salvatierra, a la presidenta del H.C.D a los efectos al artículo n° 8 del proyecto de ordenanza de interés municipal, el cual se encuentra en comisión.(tomado conocimiento) Fuera del orden del día Punto n° 3: decreto municipal n° 087/2019, vetase parcialmente los términos de la ordenanza municipal n° 1565/2019.(veto aprobado) Punto n° 4: proyecto de declaración presentado por la concejal Córdoba, declarando de interés municipal la ONG hospicom, por su loable labor realizada durante estos 12 años, en beneficio de la comunidad.(aprobado) Punto n° 5: despacho de comisión n° 1 “legislación general y digesto jurídico municipal”(aprobado) punto n° 1: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Quilogran para regularizar la tenencia responsable de animales de campo. se resuelve: se aprueba por mayoría de los ediles presentes elevar proyecto a la próxima sesión.- Punto n° 6: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, solicitando se de cumplimiento a la ordenanza n° 1099/09 y sus modificatorias, “concejal por un día”.(aprobado –pase a comisión) Punto n° 7: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para repudiar enérgicamente cualquier medida que adopte desde el estado nacional en perjuicio de la “ley de amas de casa”.(aprobado) Finalizo a las 10:54 hs
Trabajos para regular la tenencia responsable de animales de campo en la ciudad.
Las Heras-, Según el Despacho de Comisión N°1 “Legislación General y Digesto Jurídico Municipal”; ven con la necesidad de una Ordenanza que regule la tenencia responsable de animales de campo y considerando que en la actualidad con la existencia de un gran número de animales sueltos de distintas especies (bobina, porcina, ovina, caprina) en el ámbito de la jurisdicción del ejido urbano. Viendo la problemática que esto conlleva para personas y bienes de relación con la estancia, tenencia, guardia y custodia, debe preservarse la salud pública, la higiene y la seguridad de las personas, bienes y garantizar la protección debida de los animales en cuestión; que la presencia de animales sueltos genera distintos problemas de seguridad. Es necesario emplear y reglamentar un mecanismo de captura y tenencia del animal y su disposición final en el caso que no sean reclamadas por los dueños. Tratado en Comisión este Alto Cuerpo considera viable la confección de un nuevo instrumento legal derogando la Ordenanza N°914/05 con el fin de unificar lo reglamentado. Por ello el Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Ordenanza se prohíbe en el ámbito del ejido municipal la presencia de animales de las especies equina y bobina- denominados ganado mayor y/u ovina, porcina y caprina- denominados ganado menor- sueltos en calles, veredas, rutas, caminos, plazas o paseos de jurisdicción municipal- de ahora en adelante vía publica- así como los que se encontraren en terrenos de propiedad particular o estatal no resguardados por cierres perimetrales. Créese en el ámbito de la Municipalidad de Las Heras un registro de marca y señal de ganado acorde a los ya existentes bajo artículos y disposiciones de la Ley Nacional N° 222.939/83, la Ley Provincial 1907/87 marcas y señales.