12.000 personas disfrutaron de la noche del sábado

Las Heras-, 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa. Los de Fuego y Los Palmeras cerraron una noche histórica en la que Alma Molles de Río Gallegos se coronó nueva reina y Adriel Casanova se llevó un auto 0 kilómetro. 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa La segunda noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica tuvo de todo: humor con Rodrigo Vagoneta, artistas locales presentando su música y la presencia estelar de Los de Fuego y Los Palmeras haciendo bailar a las 12 mil personas que colmaron el camping municipal. La convocatoria al predio fue histórica, con familias y visitantes paseando y disfrutando de un hecho cultural trascendente. La elección de la reina fue un punto alto de la noche. Alma Molles, de Río Gallegos, se coronó reina y representará a la ciudad en el próximo año. Por su parte, el sorteo del 0 kilómetro quedó en manos de Adriel Casanova. El Intendente también se refirió a la gran noche del sábado textualmente: “¡Anoche se vivió otro lleno total en la Fiesta de la Estepa Patagónica!”. Gracias a todos los vecinos que se acercaron al camping municipal a escuchar lo mejor de la cumbia local y nacional, con la presentación de Mala Junta, Cumbia y Nada Más, La Buena Cumbia, El Swing, Sabor Canela, Los del Fuego y Los Palmeras. También felicitar a los ganadores de los sorteos. En especial a Adriel Casanova que se llevó el 0km. (La voz santacruceña)

Se lanzó la Fiesta de la Estepa Patagónica en Caleta y Truncado

Regionales-,El evento se realizó en el Hotel Robert de Caleta Olivia y contó con la presencia de funcionarios de Las Heras y la modelo Sabrina Ravelli. En conferencia de prensa, los referentes presentaron los atractivos de la Fiesta. Invitaron a los vecinos de todas las localidades para disfrutar tres días de música y arte. El último viernes, en el Hotel Robert de la ciudad de Caleta Olivia, se realizó la presentación de la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, creada por la gestión del intendente de Las Heras, José María Carambia. La rueda de prensa fue encabezada por Mauricio Gómez, secretario de Gobierno del Municipio de Las Heras, Analía Silvestre, supervisora de Cultura, y acompañándolos también estuvo la modelo Sabrina Ravelli. Gómez agradeció la presencia del público presente y recordó: “Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con que Las Heras no tenía un atractivo turístico cultural”. Razón por la cual, se hicieron tratativas con el Ministerio de Cultura de la Nación “y trajimos las bases para tener una fiesta nueva en la región. El proyecto fue aprobado y este es el tercer año consecutivo de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica”. Por su parte, Analía Silvestre destacó que “más allá de pensarlo como un atractivo turístico, es también una reivindicación a nuestro suelo. Debemos poner en valor la flora y la fauna. Esta fiesta es un evento de tres días de música y arte que convoca a artistas locales, regionales y nacionales”. El evento se desarrollará en el camping municipal. Durante la primera y la tercera noche la entrada será libre y gratuita. No así en la segunda noche, que tendrá un costo de $ 100 si se adquiere de manera anticipada. Si se abona en puerta, el valor se incrementa a $ 200. Para apoyar el lanzamiento, estuvo en la ciudad de El Gorosito Sabrina Ravelli. “Para mí es un placer estar acá y acompañar este evento que se va a estar realizando del 15 al 17 de marzo. Habrá grupos de cumbia, rock y folclore, y la elección de la soberana de la Estepa Patagónica”. Al respecto de esto último, los organizadores declararon que “hacen hincapié en la cultura”. Las candidatas deben saber sobre la localidad de Las Heras, más allá de ser o no oriundas de la ciudad, y saber sobre la Estepa. “Deben tener esa deferencia para con nuestra corona. Haber aprendido e involucrado desde la cultura”, afirmó la secretaria de Cultura. La conducción de la Fiesta estará en manos de Marcela Baños y Mariano Pelufo. Por el escenario mayor estarán pasando exponentes del rock, cumbia y folclore; artistas locales y regionales que se van perfilando a un nivel profesional. También se presentarán Hugo Varela y Rodrigo Vagoneta, cómicos nacionales que brindarán un show de risas para los presentes. (La Opinión Austral)

“Viral” la emotiva carta con la que una joven se despidió de Las Heras

Las Heras-, La joven trabaja en la industria petrolera y debe dejar de ciudad. «Cuando llegué a la ciudad hace 5 años no entendía el cartel de ¨amo a Las Heras¨. Hoy lo digo con todas las letras». La emotiva carta con la que una joven se despidió de Las Heras La joven Guadalupe González del Port es geóloga y trabaja en la industria petrolera. Como tantas personas vinculadas a esa actividad, debió pasar un tiempo en la ciudad de Las Heras y, frente a un nuevo traslado, decidió dejar un emotivo texto en su perfil de Facebook. «Y cuando llegue a Las Heras hace 5 años estaba este cartel.. Que no terminaba de entender.. Despues de un tiempo, mas alla de la experiencia lo que me llevo es buena gente, el compañerismo y la calidad humana que no creo que haya en otro lado..  Amores, amigos, compañeros, conocidos, desconocidos.. Muchos se fueron, muchos llegararon, otros quedan aca.. Con otros nos volveremos a encontrar.. Momentos buenos, momentos malos.. buena musica, mala musica, asados, despedidas, bienvenidas, risas, llanto, alegrías, broncas.. trabajo en equipo, entre bombos y tambores, en la casa en la oficina, el puchito en la entrada, el mate de por medio, alfajores, la negrita y muchos perros (ya me llevo 3) y claro que si viento viento viento. Gracias a todos los que me ayudaron de una u otra manera, personal como profesionalmente, por el apoyo, por creer, por estar, por confiar, por pelear, por enseñar, por la vocación, por la pasión.. Por eso hoy si digo Yo ❤ a Las Heras»– (Nota: La Voz Santacruceña)

La Esc. El Fortín de López, abrió las inscripciones.

Las Heras-, Así lo anuncio la Profesora Carmen Saldivia, donde comento a este medio sentirse ansiosa y esperanzada para este año. Por tal motivo, la Filial Las Heras inicia con las inscripciones a partir del 7 de marzo, los días Martes y Jueves de 11 hs a 15:30 hs, mientras que el inicio de clases será el próximo 19 de marzo. En Pico Truncado, ya desde el 1ro de marzo se pueden anotar desde las 17 hs  a 20:30 hs, y el inicio de clases en la localidad vecina será a partir del 11 de marzo.

Se debe aplaudir o no cuando se retira la bandera de un acto?

Nacionales-, A través de la pagina “Ceremonial de la bandera en establecimientos educacionales”, Publicado el 18 de agosto de 2013, contesto este interrogante, teniendo en cuenta que ha sido consultado en muchas oportunidades sobre cuáles son los honores, que en establecimientos educacionales, se le deben rendir a la bandera de ceremonia cuando hace su ingreso o salida del lugar del acto. Para responder a este interrogante debemos aclarar que la Bandera Oficial de la Nación cuenta con la mayor precedencia en el Estado Argentino y por ello se le rinden los honores más altos, incluso está por encima de la investidura presidencial. Las Fuerzas Armadas, al igual que las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Policiales, tienen perfectamente reglamentados los honores que se le deben rendir. Uno de ellos es que la bandera ingresa última al lugar de la ceremonia y se retira primera, casualmente por lo expuesto al final del párrafo anterior. Es por esoIncorporación de la Bandera de Guerra que en ceremonias que se desarrollan en esos ámbitos, si participa personal armado, los mismos presentarán armas como señal de saludo y la Banda de Música ejecutará la marcha “Mi Bandera”. Los mismos honores que se le dispensan cuando se incorpora se le rinden cuando se retira. En el caso particular de los actos en establecimientos educacionales la situación pareciera ser más anárquica, ya sea por falta de conocimiento del ceremonial a aplicar, ya sea por la carencia de normas que lo rijan. No pocos docentes han expresado que tenían entendido que cuando el abanderado con sus escoltas se hacía presente en el acto portando la enseña patria, todos los asistentes debían ponerse de pie y recibirla con aplausos, pero no así cuando se retiraba del lugar una vez finalizado el acto. El aplauso, en el civil, es lo mismo que el saludo militar con o sin armas. Por ende, cuando se le deben rendir honores a la bandera, el civil debe aplaudir, sea porque la misma ingresa al lugar de la ceremonia o se retira de ella. Es un error pensar que la bandera no debe ser despedida con aplausos sino en silencio. Cada vez que la bandera pasamedia_18564_ingreso_abanderados frente a nosotros debemos, por respeto a ella, ponernos de pie si estamos sentados, adoptar una postura erguida, y dándole frente francamente aplaudirla a su paso. Esto se aplica tanto en desfiles como en ceremonias o actos militares, cívico militares o escolares. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene dispuesto en el artículo 136 del Reglamento Escolar de las Escuelas Municipales de la Ciudad de Buenos Aires – Resolución S.E.D. N˚ 626/980, Ed. 1997 – que se la aplauda tanto a la entrada como a la salida cuando trata sobre el protocolo a aplicar en los actos escolares en el local del establecimiento. A su vez cada provincia ha hecho lo propio en su territorio. De no existir esa reglamentación es un vacío que debe ser llenado a la brevedad para que no queden dudas sobre cómo proceder en actos donde deba estar presente la Bandera de Ceremonia. No se extrañen si alguna vez la ven mal ubicada en un estrado por la aplicación equivocada de la Ley de la Derecha, es muy común, o si no se le rinden los honores que corresponden. En muchos casos se debe al desconocimiento de los docentes sobre el ceremonial, y en otros, a las lagunas normativas existentes. Pero todo tiene solución. Por un lado está la capacitación en esta disciplina y por el otro la aplicación de uno de los principios del ceremonial: la analogía. Federico A. Luque    Especialista Superior en Ceremonial    Autor del Curso: “Cómo Aprender Ceremonial y Protocolo En Su Casa”.

Nahuen estrena su 1er. Audiovisual – Gira Sur 2019

Las Heras-, A través de su página oficial y en YouTube, el próximo sábado 02 de marzo a las 20 hs Nahuen estrenaran su 1er Audiovisual. El tema “Dulce Tierra”, es una obra tanto en Letra y Música por Fernando Medrano, donde la filmación y Post producción de “Carromato Producciones” y las fotografías de Luis A Salto. El rodaje del mismo fue desde el 8 de Enero al 18 de Enero 2019. En total 2.200 km. recorridos por la provincia de Santa Cruz visitando las siguientes localidades y puntos de valor del paisaje: Las Heras (sitios de la ciudad, Cerro Guacho, proximidades del Cerro Wenceslao y La Estepa Patagónica) – Puerto San Julián (Circuito Costero) – Río Gallegos – El Chaltén (Laguna del Huemul, Glaciar Huemul, Laguna de los Tres) – Tres Lagos (Piedra Clavada) – Lago Cardiel – Gobernador Gregores – Perito Moreno – Los Antiguos (Monte Zeballos). Se realizaron una serie de trabajos audiovisuales entre los cuales se destaca la construcción de una ficción (establecida a través de un guion), que será acompañada de una de las canciones. Esto plantea una jugada arriesgada e innovadora en el plano de la música popular y, más aún, en el contexto de la provincia de Santa Cruz, ya que se realiza una apuesta con este tipo de producto como artistas oriundos de ese lugar. Estamos dando el punta pie de algo nuevo para la región y para el mundo de filmaciones desde el terreno de la música popular.

Continúan con el Arte en espacios de la comunidad

Las Heras-, Del mismo modo que se realizó una gran pintura en el hongo del barrio 32 viviendas, es esta oportunidad siguen avanzando con el arte y color. Nuestros artistas locales, continúan con el proyecto de murales colectivos. Por estos días, se encuentran interviniendo el tanque de agua del Paseo de la Laguna. El trabajo es impecable, hermoso y valioso, la naturaleza plasmada en todo su esplendor. Solicitamos respeto y cuidado por la labor que se esta realizando.

Damas Gratis, Kapanga, La Vela Puerca, Los tekis son algunos de los artistas de la Fiesta de la Estepa 2019

Las Heras-, El intendente José María Carambia reveló el listado de bandas a través de su cuenta de Instagram. Damas Gratis cerrará la noche de cumbia en la 3º Fiesta de la Estepa Patagónica A través de su cuenta de Instagram, el intendente José María Carambia reveló algunos de los artistas que estarán presentes en la tercera edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica. La misma se realizará del 15 al 17 de marzo y será: viernes 15 de rock, sábado 16 de cumbia y domingo 17 de folklore. Damas Gratis, la banda liderada por Pablo Lescano que hoy lidera todos los rankings musicales del país, será la encargada de cerrar la noche de cumbia. Los Tekis, asimismo, cerrarán el domingo folklórico de la Fiesta de la Estepa. Si bien aun no se sabe cuál será el artista que corone la noche de rock, el intendente Carambia propuso a sus seguidores de Instagram que “adivinen” cuál será. La noche del viernes contará además con la banda comodorense La Rueda de Orfeo, Pier y Kapanga. El sábado será de cumbia con los santafecinos Los Del Fuego y Viru Kumbieron, compositores del hit “No te creas tan importante”. La grilla de la 3º Fiesta de la Estepa será: Viernes La Rueda de Orfeo Pier Kapanga La Vela Puerca Sábado Los Del Fuego Viru Kumbieron Damas Gratis Domingo Los Tekis También falta anunciar a los artistas locales y regionales que formarán parte de la grilla del evento.  

El primer bebé Lasherense 2019

Las Heras-, Un saludable bebé nació en la localidad norteña este primero de enero. La localidad de Las Heras registró su primer nacimiento en este 2019. Se trata de un varón que nació por cesárea a las 10:37 del 1ro de Enron de 2019. El bebe Pesó 2.280 kg y midió 44. La orgullosa mamá se encuentra en perfecto estado de salud. (Fuente y fotos: Tiempo Sur)

(VIDEO) El coro cerro el 2018 con una muestra en el Cultural

Las Heras-, el Coro Gral las Heras y a cargo de profesor Raúl Millar, realizo el cierre del año en el Centro cultural. A través de una nota en Redacción Noticia Canal 3 dio el balance y agradeció por el trabajo en este 2018.