El Ballet internacional de Santa Cruz vuelve a la presencialidad audición elenco 2021-2022

Provinciales-, La Audición se relaciona con la convocatoria de diversos bailarines provinciales en la localidad de Las Heras. Las mismas serán parte del proceso de selección y conformación de un nuevo elenco para futuros programas nacionales e internacionales. En relación al proceso de audición, en ediciones anteriores el evento convocaba alrededor de 200 (doscientos) bailarines de diversas localidades de nuestra provincia; de esta manera se realizó con anterioridad un proceso de pre audición de manera virtual con el objetivo de reducir y llevar a cabo de modalidad presencial nuestra audición 2021-2022. Para el proceso de audición, selección y montaje de nuevas obras la participación del reconocido maestro, coreógrafo Ariel Sosa, actual director del ballet Martin Fierro, Santa Fe, ganador y posteriormente jurado de certamen de nuevo.

Uribe agradeció al Intendente por el apoyo para traer el PreCosquin

Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, publico sentidas palabras ante la llegada de semejante evento cultural. Uribe manifestó que; “En el 2008 fue la última vez que nuestra sede Las Heras pisaba Cosquin. Después de 14 años volvemos para tratar de hacer lo mejor posible por nuestros artistas. Poner el nombre de Las Heras en el evento cultural más convocante de nuestro país “COSQUIN”. Dándole valor al desarrollo cultural de nuestro pueblo, la provincia y toda la región. Es importante hacer el esfuerzo para brindar y poner los recursos básicos a la delegación que nos representara en COSQUIN. Esto se logra con gestión y compromiso. Agradezco a nuestro intendente por brindarme todo su apoyo y confianza para este nuevo desafío en estos tiempos tan complejos. “La Cultura en el fin del mundo”

La página de Aquí Cosquín publico los lugares y teléfonos para anotarse

Nacionales-, La Comisión Municipal de Folklore de Cosquín informa que al día de la fecha han quedado confirmadas las fechas de realización de los selectivos en 13 sedes. Adjuntamos a continuación los números telefónicos de cada sede para que los interesados puedan comunicarse y plantear allí sus dudas e inquietudes. A medida que se confirmen nuevas sedes, se informará a través de los medios oficiales de Aquí Cosquín ?Ituzaingó (Buenos Aires) 8 y 9 de octubre – tel. 11 64384193 ?Comodoro Rivadavia (Chubut) 10 de octubre – tel. 297 6216001 ?Las Heras (Santa Cruz) 16 y 17 de octubre – tel. 297 4725891 ?Wheelwright (Santa Fe) 16 y 17 de octubre – tel. 2473 451233 ?Resistencia (Chaco) 23 y 24 de octubre – tel. 362 4301666 ?Almirante Brown (Buenos Aires) 29, 30 y 31 de octubre – tel. 11 61758582 ?Los Quirquinchos (Santa Fe) 30 y 31 de octubre – tel. 3465 404727 ?Choele Choel (Río Negro) 5 y 6 de noviembre – tel. 2946 413774 ?Orán (Salta) 13 y 14 de noviembre – tel. 3875 853637 ?La Plaza Universidad UNCAUS (Chaco) 19 y 20 de noviembre – tel. 364 4503807 ?Esperanza (Santa Fe) 20 y 21 de noviembre – tel. 3496 502579 ?La Matanza (Buenos Aires) 26, 27 y 28 de noviembre – tel. 11 3175-1491 ?General Acha (La Pampa) 26 y 27 de noviembre / 3 y 4 de diciembre – tel. 2954 343777

Oportunidad de mostrar tu talento en el Pre Cosquín

Las Heras-, El certamen de carácter nacional tendrá este año su sede en la ciudad de Las Heras. Por quinto año consecutivo, luego de haber recuperado la presencia, la provincia tendrá la posibilidad de seleccionar artistas para el escenario mayor de Cosquín. El certamen para nuevos valores pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Durante muchos años fue uno de los certámenes fuerte en nuestra provincia, pero en épocas de desfinanciamiento de la cultura y falta de apoyo del Estado en todos sus niveles, se perdió como en su momento también sucedió con la participación de la provincia en la Feria del Libro de Buenos Aires, y muchas cosas más. En 2017, por entusiasmo más bien de hacedores culturales del folclore santacruceño, la sede se recuperó para la ciudad de Perito Moreno, con algunos problemas se sostuvo hasta hoy, año en el que pasará a la ciudad de Las Heras, y con fuerte apoyo municipal, según explicó a TiempoSur, Daniel Uribe, coordinador de la sede en la provincia, director del ballet provincial de danzas y en su momento justamente integrante del ballet oficial de Cosquín. Planeado para el mes de octubre, aunque con inscripciones ya iniciadas, el pre Cosquín reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en las expresiones como música, canto y danza. “Se abordará desde el compromiso y el respeto para los diferentes valores con el respaldo absoluto del equipo de trabajo, sabiendo desde ya el prestigio de dicho certamen a nivel nacional en la localidad de Cosquín, Córdoba. En principio el evento se realizará a mediados de octubre en la localidad de Las Heras, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco de COVID-19”, explicaron desde la organización del evento, que vale la pena remarcar tendrá carácter regional. En este sentido, Uribe comentó a nuestro medio que ya han recibido interés desde otros puntos del país. Esto tiene que ver con lo que ofrece esta sede en particular”. Uribe recordó que “hace 4 años se recuperó para Perito Moreno, pero el Intendente de Las Heras nos venía planteando de poder llevarlo a esta localidad. Hace 2 meses se dio la confirmación pendiente a lo que suceda con la pandemia”. “El pre Cosquín es la búsqueda de talentos, es el piso para todo aquel que sueña llegar a este escenario. La convocatoria es para músicos, cantores, poetas y bailarines, a partir de los 15 años en adelante”, explicó para remarcar: “Es la posibilidad de que nuestros artistas puedan crecer, que Santa Cruz tenga otro protagonismo. Estas cosas son buenas, nos sirven para construir con identidad cultural”. En cuanto a lo atractivo de esta sede es que, según aseguró el coordinador, “el principal compromiso y desafío es garantizar el traslado y alojamiento, no que el artista tenga que pensar en estas cosas y que solo tenga la tranquilidad de llegar al escenario solo pensando en actuar. El objetivo es que la sede pueda crecer”. En cuanto a lo que se espera para esta convocatoria remarcó que “se espera con muchas expectativas. Mi mayor sueño es poner a los artistas y que tengan protagonismo. Es un trabajo que lleva tiempo y esperamos fortalecerlo”, cerró. Para más información e inscripciones: Enteculturallasheras@gmail.com (Nota: Tiempo Sur)

Las Heras será una de las 50 sedes en todo el país del Pre-Cosquín

Las Heras-, La previa del evento cultural más importante de Argentina se realizará en la zona norte en octubre. 13 años pasaron para que Las Heras fuera otra vez sede. Daniel Uribe, director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz, habló con La Opinión Austral. Tuvieron que pasar 13 años para que la localidad de Las Heras volviera a ser sede del Pre-Cosquín, siendo este el paso previo al evento cultural más importante del país, que año tras año se lleva a cabo en la ciudad cordobesa. En este marco, La Opinión Austral habló con Daniel Uribe, director del Ballet Internacional de la provincia de Santa Cruz y referente de la Escuela De Danzas de dicha localidad, acerca del evento que se llevará a cabo en el mes de octubre y del proyecto de ley para la creación del Ballet Folklórico de la provincia de Santa Cruz. “La idea era recuperar el evento, ya que en el año 2007 nuestra localidad había sido sede, pero después pasaron los años y recién en el año 2015 tratamos de que se volviera a hacer en Perito Moreno”, dijo Uribe y agregó que “es muy importante tanto para Las Heras como para Santa Cruz, porque también suma un poco a las actividades”. “El Pre-Cosquín es la búsqueda de valores, es el piso para todo artista que quiera proyectarse a nivel nacional y muchos de ellos han salido de este lugar. Esta una oportunidad para los artistas de la región ya que esto no es solamente una delegación provincial, sino que es una delegación por sedes, lo que significa que pueden participar en una sede distintas provincias”, indicó. Por su parte, el director explicó cuándo se llevarán a cabo y las medidas sanitarias que tendrán en cuenta. “En principio, el evento se realizará los días 16 y 17 de octubre, quedando sujeto a nuevas medidas en el marco del COVID-19, y este reunirá a diferentes artistas provinciales y regionales en expresiones como música, canto y danza. Con respecto a cómo fue trabajan en pandemia, comentó que “fue algo complejo, nosotros entendemos que desde el primer momento, más allá del trauma de quedarse encerrados, desde el primer día se empezó a trabajar en distintos programas de contención y el primero que hicimos fue un programa de capacitación en el cual participaron más de 100 bailarines de toda la provincia de manera virtual”. “A lo largo del año pasado y de este año nos hemos presentado en distintos escenarios internacionales de manera virtual, como se viene trabajando. Estamos trabajando con distintas comisiones internacionales, una de ellas es la UNESCO; en el mes de noviembre tenemos el primer congreso de manera presencial en la ciudad de Miami, EEUU, y actualmente estamos trabajando con una organización de Arabia Saudita en el evento cultural más grande del mundo”, reveló el director. Para todas aquellas personas como agrupaciones de danzas que quieran información e inscripción al Pre-Cosquín, pueden comunicarse por medio del mail: enteculturallasheras@gmail.com Proyecto de ley Por otra parte, el referente de la Escuela de Danzas declaró cómo surgió este proyecto de ley para la creación del Ballet Provincial. “El ballet se creó en el año 2014, en el cual fui convocado por el gobernador de aquel entonces, Daniel Peralta, para llevar adelante este proyecto. En aquel momento se hizo orgánicamente bajo la Escuela Provincial de Danzas de Río Gallegos, en la cual se trabajó así durante dos años”. Esto será un gran paso para profesionalizar la danza en Santa Cruz “Esto será un gran paso para profesionalizar la danza en Santa Cruz, reivindicar a los bailarines folklóricos santacruceños y asimismo aportar a la promoción de nuestra cultura. Este proyecto se encuentra en comisión y etapa final de evaluación en la honorable Cámara de Diputados de la provincia bajo el proyecto de ley Nº 582, cuya autoría responde al diputado Jorge Arabel de El Calafate”, resaltó. El ballet está compuesto por 30 bailarines de diferentes localidades de la provincia, tales como Los Antiguos, Perito Moreno, Caleta Olivia, Pico Truncado, Piedra Buena, El Calafate, Río Gallegos y Gobernador Gregores. Finalmente, Daniel Uribe se refirió a todas las presentaciones que han realizado a lo largo del mundo. “Hemos podido viajar y realizar diferentes presentaciones en lugares como Arabia Saudita, Uruguay, Colombia, Turquía, Bulgaria, Italia; también lo hicimos como Ballet Provincial de Jesús María, como todos los años; hemos estado en el Congreso de la Nación, el cual fue un momento histórico para el ballet porque fue la primera vez que se estaba allí en el Salón Azul. (Nota: La Opinion Austral)

Prof. Uribe agradeció a la cooperadora por los aportes realizados

Las Heras-, El Profesor de Danzas el Sr. Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, utilizo su cuenta de Facebook para agradecer a la cooperadora de la institución. El mensaje de agradecimiento dice lo siguiente: “Por este medio quiero comunicarles durante el  año 2018-2019 la cooperadora de padres de nuestra institución realizó varios trabajos relacionados a nuestras problemáticas institucionales. Uno de ellos fue el cambio del piso que se pudo concretar en su momento. Por otra parte quiero hacerles saber que en el comienzo de este año 2021 y bajo la problemática de esta pandemia pudimos recibir de parte de nuestra cooperadora los siguientes elementos: Un parlante con usb Percheros 3 luces de emergencia 2 luces reflectores para exterior Obsequios para los nuevos profesores 2019 Agradecemos a Susana lima, Vanesa contreras, blanca Gutiérrez y el trabajo de cada papa que aporto y colaboró  para lograr estos objetivos. A todos muchas gracias!!! concluyo así el mensaje de agradecimiento de Uribe.

(VIDEO) Trabajo audiovisual realizado por el ballet folclórico de la provincia

Provinciales-, El profesor Daniel Uribe, realizo una INVITACION para VER REENCUENTRO, un trabajo audiovisual realizado por el elenco del ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz y el mismo pudo verse en las redes sociales el pasado 01 de julio 2021. Sinopsis: Un volver a mirarnos a los ojos con aires de aquel antiguo tiempo, una señal latente que nos aúna y el deseo de permanecer en el caminar, despojándonos de aquella distancia invisible y persistir como un acto de amor que abraza aceptando el presente. Contemplando aquel alrededor que destella señales susurrando un tiempo esperanzador y de cobijo. No todo está perdido si aquel faro nos invita a seguir. Seamos torbellinos de esperanza… “¿Quién dijo que no tenemos la fe y la alegría intacta, la mano y el brazo fuerte, la voz transparente y franca? ¿Quién dijo que nos robaron las perlas que encierra el alba, los tibios anocheceres y el brillo de la mañana? ¿Quién dijo que no nos quedan felicidades cercanas, ilusiones por vivir y emociones encantadas?” (Silvana BG.) Cerrar un instante los ojos e imaginar ese reencuentro tan anhelado que pronto sucederá…. “solo aquellos que entiendan que debemos aprender a vivir una nueva vida, serán los primeros en salir adelante” Elenco: Ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz Edición: Adrián Giménez Dirección: Daniel Uribe

Comenzaron las actividades en la Esc. Municipal de Danzas General Las Heras

Las Heras-, El profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, informa a los padres y alumnos de la institución (Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras”) que comenzaron las actividades. Las mismas dieron inicio el martes 29 de junio en la modalidad folklore en todas las edades: TALLER ADULTO GRUPOS DE BAILES PROFESORADOS Las demás actividades (DANZA CLASICA-CONTEMPRANEO-BOMBO Y BOLEADORA) se les anunciara en los próximos días cuando retoman. Los esperamos!.

Después de 13 años se realizará el Pre-Cosquin en Las Heras

Las Heras-, El pasado martes 18 de mayo y en una conferencia de prensa desde el municipio local, el Intendente Carambia junto al Sec. De Gobierno Mauricio Gómez y el referente de la esc. De Danzas Daniel Uribe, anunciaron el evento cultural que se realizara en la localidad. El Jefe comunal inicio la conferencia cediendo las palabras a Daniel Eduardo Uribe, quien se mostró contento y re calco que después de 13 años se pudo logran con decisión política, que semejante evento se lograse hacer en la ciudad. Gomez con respecto a este Pre Cosquin, tanto en la conferencia como de forma personal en medios dela región, a manifestado que: «Es una alegría enorme para esta gestión. Nosotros venimos organizando desde el año pasado, y luego de 14 años se vuelve a ser sede del Pre Cosquin», celebró Gómez. Pronto se darán a conocer las bases y condiciones del evento que cuenta con 50 sedes en el país. «Queremos hacerlo presencial si la pandemia nos permite, y va a ser abierto para bailarines, cantantes, esperemos se pueda lograr representar a Las Heras y a la provincia de Santa Cruz», indicó.

El Centro de formación Artística se encontrará cerrado momentáneamente

Las Heras-, El Profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, pone en conocimiento a los padres y alumnos de la institución, (CEFOAR), que desde el pasado viernes 14 al 31 de mayo se suspenderán preventivamente todas las actividades en la mencionada institución, donde se realizarán mantenimientos y desinfección del lugar. Desde esta semana solo se trabajará en grupo reducido con los bailarines integrantes del Ballet de la provincia para el proyecto del 25 de mayo. Les pedimos tomar las precauciones y cuidarnos entre todos teniendo en cuenta que los casos vienen en ascenso en nuestra ciudad. Un abrazo grande. Atte. El director.