Provincia da oportunidad a Comerciantes a pagar sus deudas de servicios en cuotas

Provinciales-, El Gobierno de Santa Cruz continúa acompañando al sector comercial. Entendiendo que durante el 2020, la crisis generada por la pandemia ocasionó que usuarios comerciales de toda la provincia contraigan deudas de facturas de Servicios Públicos y Distrigas; el gobierno de Santa Cruz puso en marcha planes flexibles de financiamiento para saldar las mismas con 12 cuotas sin interés y bajas tasas a partir de la cuota N° 13. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; con el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Néstor Gleadell; la presidenta de Distrigas SA, Belén García y el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, se reunieron con el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke para anunciarle los nuevos planes de financiación para los servicios de luz y gas que beneficiarán a los comercios de toda la provincia de Santa Cruz. Se trata de una serie de alternativas de facilidades de pago para las deudas contraídas por los comercios usuarios de SPSE y Distrigas de toda la provincia. “Somos la única provincia que atendió las necesidades de cada sector y que continúa con medidas vigentes para acompañar a todos y todas a un año y medio del inicio de la pandemia», sostuvo la ministra. Asimismo, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli destacó que “somos un gobierno provincial presente que, encabezado por la gobernadora Alicia Kirchner, trabaja constantemente haciéndole frente a la pandemia dando respuestas efectivas que acompañan, contienen y brindan opciones a todos y todas”. Planes de financiación: -12 (doce) cuotas sin entrega y sin interés para las y los usuarios Titulares adheridos a débito automático y factura digital. -De 13 (trece) hasta 24 (veinticuatro) cuotas con una tasa de %1,5 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital. -De 25 (veinticinco) hasta 36 (treinta y seis) cuotas con una tasa de % 2 mensual sobre el saldo con adhesión a débito automático y factura digital. Para realizar el trámite las y los comerciantes deben dirigirse a: Distrigas: adherirse a la Oficina Virtual. SPSE: oficinas distritales de SPSE; Centro Administrativo San Benito (Río Gallegos); y “El Estado en tu Barrio”. (Nota: Noticias Santa Cruz)

Se viene el frio y lo que se debe tener en cuenta sobre el Sistema de Calefacción

Provinciales-, Distrigas S.A. aconseja chequear el sistema de calefacción que tengas en casa. Es una tarea que además de prevenir riesgos serios en el funcionamiento regular de los artefactos y ayudarte a ahorrar, evita tener que pasar por situaciones indeseadas de salud como la intoxicación por monóxido de carbono.. En ese sentido, recomiendan: -Tomar nota y en lo próximo pedir la revisión con un gasista matriculado. -Examinar las conexiones de la red y de la conducción de gas siempre, antes de encenderlo. -Asegurarse que la llama salga de color azul y no con tonalidades amarillas y/o rojas. De ser así, se está emitiendo una combustión deficiente que implica monóxido. -Limpiar frecuentemente la zona del piloto, quemador y accesorios que se vean. El polvo y acumulaciones en superficie impiden el paso normal de aire. -Asegurarse que no haya pérdidas de gas dentro ni afuera. -Al consultar con un gasista, hacerlo con un profesional matriculado para mayor seguridad y conocimiento. -Si tu aparato no tiene arreglo o se desea renovarlo, recomiendan adquirir aquellos que son A+, de alta eficiencia energética y bajo consumo. (Noticias Santa Cruz)

Vecinos convocan a marchar hoy por el Gas

Las Heras-, Con la consigna #BASTADEINVIERNOSSINGAS, la Comisión Vecinal, en conjunto, con los referentes de Barrios Unidos, este jueves 29 de Octubre a las 10:00 a.m van a marchar hacia las oficinas de Distrigas Las Heras, ubicada en H.Yrigoyen 336, para poder solicitar en conjunto con los demás barrios periféricos de nuestra ciudad, el inicio de obras de Red de Gas. Desde la comisión manifestaron que: “Sabemos y tenemos conocimiento que desde la Municipalidad de Las Heras, se hizo entrega de Material (Mangueras de Gas), y que la empresa Distrigas cuenta con maquinarias y personal idóneo para poder empezar las obras. Es por eso que le solicitamos a la señora presidenta de la empresa Distrigas García Belen, gestione y apure todo trámite que se tenga que presentar ante quien corresponda para que las obras tan anheladas por miles de vecinos empiecen y que cada vecino puede mejorar su calidad de vida. NO QUEREMOS MAS UN INVIERNOS SIN GAS. El apoyo y acompañamiento de cada vecino es importante, sabemos que estamos en una pandemia es por eso que le solicitamos a cada persona que asista, lleve su barbijo y mantenga el distanciamiento social.

Vicegobernador, SPSE, Distrigas y Municipio, continúan trabajando sobre servicios

Las Heras-, El Vicegobernador Eugenio Quiroga estuvo en Las Heras, Junto a SPSE, Distrigas S.A. y la municipalidad. Quiroga manifestó en su cuenta de Fcaebook que; “seguimos ampliando los servicios para los vecinos de Las Heras con nuevas obras de conexión que comenzarán en los próximos días. También, junto al Dr. Riera anunciamos la realización de testeos serológicos en la localidad a partir de este viernes. Desde provincia seguimos apostando por el desarrollo de zona norte

Municipio compro materiales para red de gas que abarcan 3 barrios

Las Heras-, El jefe comunal José María Carambia se expresó en su cuanta de Facebook con respecto a obras de gas. En un primer posteo ayer 02 de septiembre publicó que; “La municipalidad adquirió materiales para redes de gas pero ahora nos informa distrigas que no lo quiere recibir!!! Una vergüenza y poniendo en el medio a la gente!!! Pónganse a laburar e invertir encima que no pusieron un peso siguen buscando peros y excusas! Ya están materiales que pidieron para 3 barrios y siguen las excusas!. La municipalidad cumplió!!!! Una hora más tarde el intendente volvió a informar lo siguiente: “Queridos Vecinos: A raíz de la publicación anterior de negativa a la entrega de materiales Me puse gestionar y llamar por teléfono con diferentes personas a fin de buscar una solución, e intentar solucionar el tema de la entrega de materiales para extensión de Red de Gas . Ya están comprados los materiales para 3 barrios, tendré reunión con el Gerente Local con la finalidad de coordinar que los proyectos sean una realidad. Pusimos a disposición todo lo que sea necesario del municipio para que sea una realidad. Mañana al medio día tendré una respuesta formal a la solicitud. Esperemos que no haya sorpresa alguna y esa obra sea una realidad.

Municipio anuncia 10 millones de pesos para la ampliación de la red de gas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras realizará una inversión de $10.000.000 en la compra de materiales para la ampliación de la red de gas en los barrios Calafate, Sanidad, Martín Fierro y Mirador. La obra será realizada por la empresa Distrigas, que ejecutará la realización de los proyectos con mano de obra propia. Se estima que la primera etapa de materiales llegue a la ciudad en tres semanas. La empresa Distrigas, encargada de la obra, anunciará debidamente cómo será la ampliación por calle. Los vecinos que quieran consultar por las obras deberán dirigirse a la empresa Distrigas para saber cómo será la ampliación del tendido. En lo que va de la gestión ya se realizaron más de 1000 conexiones domiciliarias de gas, con 32.500 metros lineales de red.

Referentes de Distrigas recorrieron la localidad

Las Heras-, La presidenta de Distrigas, Belén García, y autoridades de la empresa visitaron la localidad de Las Heras y recorrieron la sucursal de la empresa estatal. Además, mantuvieron un encuentro con el intendente de la localidad, José María Carambia. La presidenta de Distrigas, Belén García, acompañada por el director Ejecutivo, Martín Sotomayor, el asesor del directorio, Andrés Ganem, y la coordinadora de Políticas Públicas de Zona Norte, Claudia Azúa, visitaron días atrás la localidad de Las Heras. Las autoridades recorrieron la sucursal de la empresa estatal con el fin de estar cerca de los trabajadores e interiorizarse sobre diferentes aspectos de trabajo, entre ellos, la realización de nuevas obras para la sucursal. En igual sentido, visitaron al intendente de la localidad, José María Carambia, para coordinar agenda de trabajo conjunta, tal como lo pide la Gobernadora sobre el trabajo articulado con todos los municipios de la provincia en pos de mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños. En esta oportunidad, se dialogó para comenzar con las tareas de relevamiento en los barrios que aún no cuentan con el servicio y, proyectar a futuro, la entrega de lotes con el servicio incorporado. (Nota: Voces y Apuntes)

Carambia y referentes de Distrigas planifican la extensión de la red de gas

Las Heras-, El motivo de este encuentro del intendente de Las Heras con María Belén García y su equipo técnico fue trabajar conjuntamente para llevar el gas a todos los barrios de la localidad. Días atrás por la mañana, el intendente José María Carambia, junto a miembros del gabinete, se reunieron con la presidenta de Distrigas S.A, María Belén García y su equipo técnico de trabajo. El motivo de este encuentro fue claro: trabajar conjuntamente para llevar el gas a todos los barrios de Las Heras. Abierto el diálogo con todas las partes intervinientes, se comenzarán las tareas para completar los barrios que aún no cuentan con el servicio y proyectar a futuro, la entrega de lotes con el mismo incorporado. (La Voz Santacruceña)

Vecinos proponen no pagar la factura de servicios públicos

Provinciales-, Es por los aumentos desproporcionados que aplicó la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en las facturas del último mes. Utilizando las redes sociales proponen no pagar hasta que el Gobierno haga una Audiencia Pública similar a la que por ley debió hacer Nación con la tarifa de gas. También piden a los concejales y diputados que impulsen proyectos para evitar los aumentos hasta que se concreten dichas audiencias. Sugieren a la gente del interior provincial seguir el mismo camino y no pagar la boleta. Era de esperarse que el malestar generalizado de la sociedad santacruceña ante los descomunales aumentos aplicados por la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en las últimas tarifas del servicio de luz y agua, llegara a una instancia superior. Organizados y utilizando las redes sociales para potenciar el alcance de su pedido, un grupo de vecinos de Río Gallegos impulsa en NO PAGO de las facturas de la empresa energética provincial. Si bien admiten que «muchos ya han pagado por las fechas de vencimiento de sus boletas», apuntan a que «la gran mayoría no lo haga», «en protesta por los incrementos desproporcionados que SPSE aplicó». Asimismo los vecinos le piden a los concejales y diputados provinciales que impulsen proyectos para frenar este «tarifazo» y que sean «veedores» de la Audiencia Pública que quieren que se realice para que todos los vecinos participen y digan si están de acuerdo o no con el aumento. «Así como Nación debió realizar Audiencias Públicas por la tarifa de gas, el Gobierno provincial debería hacer lo mismo antes de aplicar un aumento tarifario como el que pretenden impulsar a través de Servicios Públicos» detalla la nota que puede apreciarse en las redes. «Los intendentes de cada localidad deberían manifestarse sobre este aumento, ya que también en cada pueblo del interior aplicaron aumentos impresionantes» agregan, e invitan a los vecinos del interior » a seguir el mismo camino y no pagar la boleta». Facturas de $ 1.500,00 de $2.500,00 y hasta de $ 3.200,00 llegaron a los vecinos de Río Gallegos por el cobro de los servicios básicos que presta SPSE cuando el mes pasado la empresa facturó por los mismos servicios valores 300 y hasta 400 por ciento menores. (Nota: El mediador Tv)

Evacuan la EPP N°3, por rotura de caño de gas

Las Heras-, Información de último momento dan cuentas que personal de bomberos y policía se acercaron hasta la escuela primaria N°3, a raíz de un llamado telefónico que anunciaban que había un escape de gas. Según lo relatado por docentes a Periódico Las Heras, alrededor de la diez de la mañana empleados Municipales se encontraban trabajando en la realización de veredas, y en determinado momento habrían roto un caño de gas. Rápidamente directivos del mencionado establecimiento educativo, evacuaron a los chicos y al personal docente hasta el patio de la Escuela Especial N°7. Mientras esto ocurría, personal de Distrigas local, ya se encontraban en el lugar para solucionar el problema. Desde la dirección, informan que todos se encuentran bien y que se manejó la situación según las reglas en casos de emergencia. También informan a los padres de los chicos, que tienen que pasar a retirarlos en el patio de la Esc. Esp n°7 y que por la tarde no habrá clases.