Las Heras-, Días pasados un grupo de padres del Colegio de Enseñanza Digital Las Heras, fueron recibidos por los ediles Presidente Andrea Yapura, Concejales Sandra Córdoba, Alicia Salvatierra y Laura Bilbao. Los padres manifestaron la problemática que llevan teniendo hace dos años ya que el Concejo Provincial de Educación alude que el colegio no se encontraba habilitado para funcionar. Que los conocimientos adquiridos por los niños requerían de un examen de validación por parte del organismo mencionado. Los padres manifestaron su disconformidad ante la respuesta del C.P.E; falta de predisposición total ante la situación manifestada por las familias de los niños que asisten a esa institución. Hoy los alumnos que egresaron de 7° o aquellos que cambiaron a una escuela pública no cuentan con el certificado de terminación para poder dar continuidad a sus estudios. Los padres se encuentran preocupados por tal motivo se acercaron a las autoridades para intercedan en busca de una solución inmediata. Ante esta situación la Presidente del HCD. Sra. Andrea Yapura emitió una Resolución N° 226/18, en la cual en el Articulo N°1 SOLICITA, a la Gobernadora Lic. Alicia M. Kirchner, arbitre los medios necesarios para brindar una solución al problema planteado por padres de alumnos del Colegio de Enseñanza Digital Las Heras.
Archivos de la etiqueta: El Consejo Provincial de Educación
Denuncian que CPE intenta clausurar la escuela de enseñanza digital
Las Heras-, Después de dos años funcionando en Las Heras el Consejo Provincial de Educación no reconoce al ‘colegio de enseñanza digital Las Heras’. Ante las arbitrariedades que sufren padres y alumnos de la entidad educativa el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras sancionó una Resolución. La misma insta a la Gobernadora Alicia Kirchner a interceder en la solución del conflicto e intiman al CPE. a dar informes concretos de las «supuestas irregularidades» que presenta el «CO.L.HE. a fin de regularizar su situación y se otorgue el reconocimiento escolar. Así mismo se notifica al Diputado por Pueblo, Víctor Hugo Álvarez, para que arbitre los medios necesarios para habilitar a la institución educativa mencionada. Cabe destacar que los padres de los alumnos fueron citados al CIC Alicia Kirchner de la localidad de Las Heras y que Laura Lescano y Claudia Azua se presentaron como voceras del CPE. y adujeron haber recibido un mensaje de Whatsapp con instrucciones en las que indicaban a los padres de los alumnos a cambiar a sus hijos a escuelas públicas sin brindarles otra alternativa. (Nota: El Diario Nuevo dia)
Ateneo de Lengua en Las Heras para Educación Primaria
Las Heras-, El Consejo Provincial de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción para el ateneo de Lengua «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», destinado a docentes de Educación Primaria de todas las modalidades. El Consejo Provincial de Educación, dependiente del Gobierno de Santa Cruz, invita a docentes de nivel primario a inscribirse al ateneo «La alfabetización como proceso» y «Elaboración e implementación de secuencias de lectura», que se dictará en la localidad de Las Heras el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53. El encuentro se enmarca en la propuesta de formación docente que tiene como objetivo ofrecer diversas herramientas educativas para la puesta en práctica en los espacios áulicos de todas las modalidades y niveles de la provincia. En esta oportunidad la propuesta se centra en el trabajo con secuencias didácticas en torno a la selección de libros para su lectura y el desarrollo de los contenidos específicos a cargo del Prof. especialista en alfabetización Sandra Milani. La jornada tendrá lugar el sábado 8 de septiembre en la EPP N° 53 de 9 a 12hs de 13 a 17hs para los docentes de Nivel Primario de todas las Modalidades. Para participar deben inscribirse a través del formulario online: https://goo.gl/forms/3wU0bHfP2lnNlsAD3 Desde el Consejo Provincial de Educación se continuarán ofreciendo espacios de formación para todas las áreas y niveles de modo virtual como presencial en diferentes localidades.
Con 3 previas los estudiantes secundarios podrán pasar de año.
Provincial-, El ciclo lectivo 2016 aún tiene consecuencias en la educación pública provincial. Luego de cumplir sólo con el 50% de días de clases, de acuerdo a lo que manda la ley, el Consejo Provincial de Educación optó por conceder a los alumnos del Nivel Secundario pasar de curso hasta con tres materias previas. El “beneficio” también alcanza a la Educación para Jóvenes y Adultos. El CPE señaló que la falta de clases del año pasado afectó a los alumnos. El Consejo Provincial de Educación (CPE) modificó transitoriamente un artículo por el que se permitirá que aquellos estudiantes que adeudan hasta tres materias puedan pasar de año. Según detalló el Estado Provincial en un comunicado de prensa, “la medida regirá sólo para la transición del ciclo lectivo 2016 al 2017”. El Gobierno precisó en la tarde de ayer que “mediante Resolución N° 299, la cartera educativa estableció que sólo por este año, los estudiantes de Educación Secundaria y Educación Técnico Profesional promocionarán al año inmediato superior aunque no hubieran aprobado hasta tres espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo, y no dos como es lo habitual”. Además, la concesión de avanzar en la trayectoria escolar también fue concedida a la Educación de Jóvenes y Adultos, “la promoción podrá ser con cinco módulos y no cuatro”, indica el parte de prensa. Afectados Según explicaron las autoridades educativas de Santa Cruz “la decisión se basa en que en el año escolar 2016 se presentaron frecuentes interrupciones y alteraciones en la regularidad y continuidad de las actividades académicas y, a pesar de los diversos dispositivos para disminuir los efectos de esas medidas, los desempeños y rendimientos escolares de los estudiantes, en especial de la Educación Secundaria, se han visto afectados”, y explicaron que “la situación descripta torna necesario que el gobierno de Santa Cruz profundice en la mejora de las políticas educativas con el fin de asegurar el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes secundarios en su trayectoria escolar obligatoria”. Educación recordó además que “los espacios pendientes de aprobación (previas) podrán regularizarse a lo largo del año en las mesas de exámenes que las instituciones educativas dispondrán para tal fin, de acuerdo a lo establecido por el Calendario Escolar”. (Nota: La Opinión Austral)