Concluyo con éxito el XI Rally Las Heras Los Antiguos 2022.

Las Heras-, Él XI Rally Las Heras Los Antiguos se realizó este fin de semana. El evento fue organizado y fiscalizado por la Asociación Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport ALACAS. El día viernes 4 comenzó en Las Heras donde la empresa YPF sponsor del evento brindó un ágape a los participantes a la prueba y el hotel para los corredores de otras ciudades. También fueron auspiciantes las Municipalidades de Las Heras y de Los Antiguos. El día sábado 5 el sponsor brindó un desayuno en el Centro Cultural Las Heras a pilotos y navegantes que se preparaban para la esperada largada que ocurrió sobre las 12 del mediodía con la bandera Argentina en alto el Intendente José María Carambia largo algunos autos luego su hermano Antonio y también el Director del Hospital local Dr Néstor Hernández tuvieron el honor de despedir a los campeones. Con una jornada de alta temperatura y sin viento y la ruta 43 en impecable estado se desarrolló con total normalidad tal como había sido pensando por el equipo técnico . Luego la llegada a Perito Moreno para reabastecer las máquinas sobre las 17hs llegaron las 31 competidores a Los Antiguos y luego de entregar sus respectivas hojas de control se dirigieron a la costanera local donde la Secretaria de Turismo local aguardaba la llegada. El domingo 6 la premiación tuvo lugar frente al municipio local con presencia del intendente Julio Bellomo después se procedió a la entrega de recordatorios,reconocimientos viviéndose momentos de gran emoción. Nómina de participantes. Gerardo Pugh José Ruiz. Chevrolet 38 Comodoro Rivadavia. Gustavo Albarello-Eduardo Fernández Ford Falcon 72 Comodoro Rivadavia. Emidio Avila-Laura Berms  Renault 18 Comodoro Rivadavia. Boggi Mariano-Guido  Desechi Peugeot 504 78 Comodoro Rivadavia. Nicolás Hendic-Agustin Hernández  Ford Fairlane 58 Comodoro Rivadavia Daniel Gornatti-Gladys Mariani- Coupe Chevy 76 Rada Tilly. Raúl Rosas – Horacio Martínez  Coupe Mercedes Benz 78 Comodoro Rivadavia. Fernando Merlo- Patricia Nieto Mercedes Benz 79 Comodoro Rivadavia. Eduardo Chocan Alejandra Verá Coupé Torino 72 Rada Tilly. Diego Nieva Mariela Nieva Coupe Mercedes Benz 2009. Eduardo Jones- Claudia Rodrigues Valiant 69 Rada Tilly. Gabriel Mercado-Micaela Bahamonde Buik 40 Caleta Olivia Mario Guenna Stella Maris Slevi Fiat 125 73 Calafate. Raúl Gamboa-Guillermo Bustos Chevrolet 400 68 Calafate. Ricardo Borquez Fernando Risetti Coupe Fiat 125 Rio Gallegos. Esteban Abrahan Luciana Nieva Ford F100 80 Las Heras. Patricia Moreno-Eliana Moreno Fiat 500 2017 Las Heras Silvana Góngora Antonella Albarracín Coupe Chevy 74 Las Heras. Alicia Gómez -Iliana Tarquez Mercedes Benz 2001. Roberto Babiuk  Alejandra Torga Babiuk Alfa Romeo 156 2010 Las Heras. Analia Silvestre- Yamil Hamer Datsun 280 ZX 80 Las Heras. Carlos Romanut- Graciela Totino Coupe Mercedes Benz 79. Las Heras. Adriana Albarracín-Norma Góngora Ford Fairlane Hot Rod 57 Las Heras. Oscar Saccomani Ana María Bañuls Chevrolet 400 69 Las Heras. Francisco Cejas- Sandra Spilman Torino 72 Las Heras. Gustavo Díaz-Patricia Hernández Coupe Torino 74 Las Heras. Mauro Balzaretti-Diego Jiménez Ford Fairlane 58 Las Heras. Claudio Barrientos Luisa Martínez Alfa Romeo 164 Las Heras. Daiana Tello-Giselle Tello Citroen DS 2017 Las Heras Walter Pino María  Barrenechea Las Heras Ricardo Sanz – Ana María Petruselli Ford F150 Americana 94. Los primeros resultados fueron para: 1ros- Pugh Gerardo – Ruiz José Fernando 2dos- Avila Emidio – Berns Laura 3ros Albarellos Gustavo – Fernandez Eduardo  

Las Heras será la única sede del Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz

Las Heras-, A través de las redes sociales, y desde la Municipalidad de Las Heras, anunciaron con mucha alegría la confirmación de la única sede Pre Cosquín 2023 en Santa Cruz. La idea es no perder este espacio tan importante para los artistas. Las fechas serán el 26 Y 27 de noviembre. Los participantes competirán en los siguientes rubros: SOLISTA VOCAL • DÚO VOCAL • CONJUNTO VOCAL • SOLISTA INSTRUMENTAL • CONJUNTO INSTRUMENTAL • SOLISTA DE MALAMBO • CONJUNTO DE MALAMBO • PAREJA DE BAILE TRADICIONAL • PAREJA DE BAILE ESTILIZADA • CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO • TEMA INEDITO. Las INSCRIPCIÓNES son GRATUITA y deberán contactarse al número de celular 2974-725891, del Profesor Daniel URIBE, subsecretario Ente Cultural Austral.

Cuántos dólares sale para comprar una entrada en el Mundial de Qatar 2022

Nacionales-, El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y apareció uno de los interrogantes más fuertes para los afortunados que podrán viajar al evento. Enterate cuánto sale, en dólares, cada entrada para ver los partidos de la próxima Copa del Mundo.. Si bien no es fácil acceder a las entradas ya que millones de personas se meten en la página al mismo tiempo, se pueden sacar distintos packs según los deseos del fanático. Hay tres categorías de entradas para quienes no son residentes y cada una tiene un precio determinado. El primer ejemplo es el del partido inaugural, obviamente más costoso por el espectáculo que conlleva. Cada entrada individual en primera categoría cuesta 617 dólares, 440 en la segunda y 302 en la tercera. Se espera una gran multitud en los estadios del Mundial de Qatar 2022. Pero si el objetivo es seguir a un país en particular, como por ejemplo Argentina, hay paquetes de tres, cuatro y hasta siete partidos. Para toda la fase de grupos los valores son 725 dólares (categoría 1), 543 dólares (categoría 2) y 227 dólares (categoría 3). En caso de querer ir a un potencial octavos de final, los packs ascienden a 1027, 770 y 332 dólares. Y si se quiere ir también a la semifinal y final, habría que pagar 4314 dólares en categoría 1, 2915 en la segunda y 1616 en la tercera. Por otro lado, hay una cuarta categoría exclusiva para quienes habitan el país anfitrión en la que solamente abonan 11 dólares por cada entrada. Esta categoría se reservó en los últimos tres mundiales para aquellos residentes de cada sede. Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 La Selección Argentina comandada por Lionel Scaloni se prepara para la próxima Copa del Mundo, en la que debutará el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana frente a Arabia Saudita en el Estadio Lusail. (Nota: Tomás López – MSN)

Nuevos egresados en la Esc. de Danzas Folklóricas Arg. El Fortín de López

Las Heras-, La escuela de Danzas Folklóricas Argentinas: «El Fortín de López», Filial Las Heras, en el transcurso del pasado viernes 28 de octubre, tuvieron una jornada de rendiciones correspondientes a Exámenes al Ciclo Lectivo 2022. Los exámenes fueron ante los Directivos del Conservatorio Fracassi, en su representación la Prof.  María Juana Cerededa. Como era de esperarse, la escuela de Danzas Folklóricas Argentinas «El Fortín de López”, Obtuvieron notas y devoluciones maravillosas. Con respecto a la nueva promoción de «Profesores superiores de Danzas» ciudad de Las Heras, fueron los siguiente: María Lujan Varas-  Lautaro Nahuelguer- Emma Lía Diaz, todos egresando con Promedios de 10, Felicitado. También en estos nuevos exámenes, la alumna Chocan Aldana fue quien obtuvo la máxima calificación que otorga el instituto «10 Felicitado y Medalla». «Diploma de Profesor Elemental» alumnos: Lucas Manquepan- Agustina Vargas- Facundo Aguilar, Cada uno con calificación de 10 Felicitado!!! Nuestro Fortín Orgulloso de seguir sumando Grandes Valores Culturales por la Patria Argentina.

El Polideportivo más grande de Santa Cruz festejo se 1er año al servicio de la gente

Las Heras-, Se realizó una mega celebración para conmemorar el aniversario de la fundación del complejo deportivo “David” de Las Heras, una de las obras emblemáticas del Sindicato liderado por Claudio Vidal y Rafael Guenchenen para coronar la gran inversión en infraestructura desarrollada en los últimos años. El día Sábado, se realizó en Las Heras la celebración del primer año desde la inauguración del polideportivo “David”, una de las tantas obras impulsadas desde la asunción de Claudio Vidal como líder del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, y que se convirtió en el complejo de actividades atléticas más importante de toda la región. El apoyo a las actividades deportivas no es nuevo, y se ha visto no sólo en el acompañamiento a atletas de distintas especialidades a lo largo de los últimos años, sino fundamentalmente en la inversión en infraestructura realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal y Rafael Guenchenen en las localidades donde se centran las actividades petroleras. La imponente sede de Pico Truncado junto con el camping, el gimnasio del barrio San Benito en Río Gallegos; el gimnasio del camping de Caleta Olivia (con su próxima ampliación), y el complejo de canchas de césped junto con el predio de recreación en Las Heras, dieron paso a esta mega-obra que, en muy poco tiempo, se convirtió en un nuevo emblema del trabajo del Sindicato Petrolero: el polideportivo David, el más grande de la Patagonia. Y para el primer aniversario, se realizó una gran celebración. El evento contó con sorteos, clases en vivo, demostraciones y muchas sorpresas para todo el público presente que, como ya es una costumbre, no se limitó al sector petrolero, sino que se extendió para toda la comunidad. (La gaceta Truncadense)

Parque Patagonia: La huella de Gradin, el flamante sendero para disfrutar de la estepa santacruceña

Regionales-, Una nueva propuesta para los senderistas más exigentes se suma a la red del Parque Patagonia. Su nombre celebra a una de las personas que más hizo porque se conozca una región que combina una naturaleza singular y una historia que atrae a miles de visitantes por año. Corría 1964 y el topógrafo y arqueólogo Carlos J. Gradin (1918-2002) iniciaba sus primeras exploraciones en el noroeste santacruceño. El viento rozando las salientes del cañadón del río Pinturas fueron la banda de sonido de sus incansables peregrinaciones hacia la Cueva de las Manos. Sus investigaciones científicas, junto a los arqueólogos Carlos Aschero y Ana María Aguerre, se extendieron por varios años y hoy siguen siendo referencia para entender qué intentan contarnos esas enigmáticas representaciones. Esa zona que trajinaron aquellos primitivos habitantes y quienes siguieron sus pasos, hoy es un área protegida de uso público que permite descubrir la vida silvestre y los paisajes de la estepa patagónica. Desde el Portal Cañadón Pinturas, en el corazón del Parque Patagonia, se pueden planificar recorridos por el circuito de senderos, áreas de acampe, miradores, y el sitio arqueológico y Parque Provincial Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad designado por la Unesco. Fue así que el nombre para un nuevo circuito de sendas se “caía de maduro”. Sus 12 km llevan el nombre del arqueólogo que más hizo para entender qué pasaba en la región hace unos 9000 años. La “Huella de Gradin” cruza el río Pinturas varias veces, continúa por el cañadón con espectaculares formaciones rocosas, bordea el cerro Amarillo y la meseta de Sumich: ¿Qué mejor homenaje? Desde el Centro de Informes del Portal, ubicado sobre la RN 40, a mitad de camino entre las localidades de Bajo Caracoles y Perito Moreno, se accede a una red de senderos ideales para el avistaje de fauna y para recorrer los cañadones donde los primeros habitantes plasmaron su arte. Para llegar al sendero La Huella de Gradin, se deja el vehículo en el estacionamiento del sendero La Guanaca, por el cual se recorre un breve tramo hasta llegar a la cabecera de senda. «Es un recorrido circular que puede hacerse en un sentido u otro, y su extensión lo hace atractivo para quienes practican el senderismo de media y alta dificultad. Se puede completar en un día, o acampar a mitad de camino en el área de acampe agreste La Confluencia, ubicada en la intersección de los cañadones Caracoles y Río Pinturas» explica Mariano Nostro, coordinador de sendas e infraestructura en el Parque Patagonia. El recorrido completo resulta de la combinación de varios senderos: La Guanaca, Huella de Gradin, Puesto de Piedra, Bajada de Los Toldos y Los Balcones. Su extensión permite disfrutar de gran variedad de paisajes: el borde sur-sudoeste de la meseta Sumich, un valle lunar, un pequeño cañadón que baja al río Pinturas, el vadeo del río Pinturas, la posibilidad de acceder al sitio Cueva de las Manos y de caminar los senderos Bajada de Los Toldos y Los Balcones, con increíbles vistas del cañadón Río Pinturas. «Al río Pinturas se lo cruza unas cinco veces por unos pasos de piedra que colocamos a mano», resalta Mariano. Los trabajos para concretar esta nueva propuesta comenzaron en enero de este año y terminaron en mayo. «Estamos muy felices de poder ofrecer una nueva alternativa de disfrute para esta temporada. Felices y ansiosos para conocer las vivencias de quienes se le animen. Es fundamental para seguir mejorando» agrega Mariano. Desde La Huella de Gradin es posible acceder al Parque Provincial Cueva de las Manos subiendo por el Cañadón. Los experimentados ya lo saben. Calzado acorde, una mochila cómoda, recipientes para el agua, gafas para evitar las malas pasadas del viento, y el protector solar de rigor es el material básico para salir a explorar la naturaleza. Gradin escribió en su libro ‘Recuerdos del Río Pinturas’: «Yo caminaba por el cañadón del Río Pinturas, entristecido de pensar que la experiencia del viaje llegaba a su fin… No llores, dije, me voy, pero volveré… algún día y me quedaré para siempre en el Río Pinturas…” Sus innumerables caminatas por estas tierras llenas de historia tienen ahora un humilde reconocimiento. Solo queda animarse y recorrerlas para sentir y disfrutar una parte de todo aquello que Gradin amaba.

Subsede Las Heras: Nocheros campeón del apertura 2022

Las Heras-, Venció este miércoles por penales a Juventus, luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Kevin Perez había puesto en ventaja a la Juve en la etapa inicial. Nocheros lo igualó a 5’ del final con un penal ejecutado por Angel Agüero. En la definición desde el punto del penal el conjunto tricolor venció 4 a 1 y festejó el primer título de la temporada. Juventus fue el subcampeón. En el 3er. Puesto se ubicó el Deportivo Las Heras y 4to. quedó Deportivo  Halcones  * La Juve estuvo a cinco minutos de la gloria y finalmente se quedó con el subcampeonato. Lo ganaba 1 a 0 con aquel gol tempranero de Kevin Perez  y durante todo el desarrollo del juego fue levemente superior a su rival que no encontró esta vez el mejor juego y tuvo dificultades para llegar con posibilidades ofensivas claras. Sin embargo a 5 minutos del final Olmedo cobró un  penal por un fuerte cruce del arquero León contra un rival adentro del área y Angel “el tucu”  Agüero no falló desde los doce pasos para igualar el cotejo y llevarlo a la definición por penales. El viento otra vez fue el triste protagonista del espectáculo como una semana atrás pero cuando el partido se estaba armando, Juventus pegó primero con un gol olímpico raro tras  un tiro de esquina ejecutado por Kevin Perez desde la izquierda. La pelota cruzó a media altura frente a todos los que merodeaban el área , tanto atacantes como defensores , sin que la toque nadie y se metió mansamente  en el arco de un Jonathan León que en esta acción, quedó sin reacción  . 1 a 0 arriba Juventus . Durante buena parte de la etapa inicial  fue Juventus el protagonista de cierto dominio territorial y con algunas llegadas ofensivas más que su rival, que esta vez no encontró el mejor juego y tuvo liviandad ofensiva , por lo que el 1 a 0 no estuvo en peligro en ningún momento. Juventus pudo aumentar incluso  las cifras con una llegada clara de  Pérez promediando la etapa  mano a mano con el arquero  y  “otra vez , sopa…” salvó a su  equipo del 2 a 0 . Como se dijo,  Nocheros no tuvo llegadas claras en la etapa inicial y por eso la ventaja a favor del elenco  verde estaba bien. En el complemento el partido no varió en los primeros minutos pese a que se notó que la urgencia por empatar de Nocheros lo hizo equilibrar más el partido por un par de cambios ofensivos, , mejorar en  la posesión de la pelota y el protagonismo del juego, pero sin llegar a encontrar fácilmente los caminos para llegar al gol. La Juve se  defendió bien, el viento no ayudaba a los pocos que intentaban jugar en forma asociada y así  el partido fue transcurriendo  discretamente sin muchas situaciones de peligro frente a los arcos   hasta que en los últimos 15 minutos se hizo complicado, especialmente para el árbitro Olmedo que tuvo que lidiar con el nerviosismo de algunos, las quejas de muchos y algunas decisiones que no conformaron a los protagonistas, en especial a los de Juventus. El  ingreso del juvenil Centurión en  la Juve le dio frescura al ataque del elenco verde   y en un par de contragolpes encabezados por el rapidito goleador de la 5ta. división a punto estuvo de liquidar el pleito, incluyendo una incursión ofensiva por derecha que terminó con el joven delantero cayendo en el área, con todo Juventus pidiendo penal. Luego de esta polémica acción y después de un par de situaciones protagonizadas por el defensor Agüero y el arquero León (Jonathan)  contra el árbitro Olmedo que no tuvieron la sanción correspondiente  , llegó la jugada que derivó en el empate de Nocheros. Fue a 5 minutos exactos del final del tiempo reglamentario , cuando en  uno de los tantos centros que cayeron en el área de Juventus  una acción violenta  del arquero León (Néstor)    terminó derribando  al  jugador de Nocheros que fue a disputar la pelota . Olmedo pitó penal ante  las obvias quejas del elenco infractor  y  Angel “el tucu”  Agüero transformó  el penal en gol para igualar el encuentro 1 a 1 y forzar la definición por penales , porque en el poco tiempo que se jugó después, no hubieron  acciones de riesgo frente a los arcos. De esta manera,  Juventus estuvo a cinco  minutos y un poco más de lograr el título pero Nocheros, con poco, se lo empató. Después , en la definición por penales fue un claro vencedor porque no falló en ninguno de los cuatro   que  ejecutó y contó con la excelente atajada de Jonathan León en el  primer penal  de Juventus   ejecutado  nada menos que por el goleador del torneo (Ezequiel González) . Para  colmo  el juvenil Centurión tuvo  la mala fortuna   de estrellar su disparo en el palo izquierdo en   el  segundo penal y entonces la  serie se le hizo cuesta arriba a Juventus , porque  Nache , Pérez, Urdanivia y Guayaré no fallaron . SINTESIS DEL PARTIDO: DEPORTIVO NOCHEROS (1) :  Jonathan León, Ángel Agüero, Brahian Gómez, Matías Lago, Mauro Sepúlveda, Daniel León, Jonathan Pérez, Enrique Nache, Milton Salas, Ariel Candia ,Brian Gómez. Suplentes: Jonathan Urdanivia ,Héctor Zarza ,Fernando Ibáñez, Jair Ralinqueo, Alexis Castro, Hugo Rodríguez . DT:  Martín García Paz DEPORTIVO JUVENTUS  (1)  : Néstor León , Damián Acuña, Cristian Moreira, Julio Payalef,  Fabián Toledo, Axel Pierrestegui, Kevin Pérez, Ezequiel González, Luis Coronel, Javier Martínez, Oscar Rivera.  Suplentes:  Andrés Carrasco, Oscar Morales, César Centurión, Mauricio Hernández, Javier Olarte.  DT: Cristian Sepúlveda. GOLES:   Kevin Pérez (Juventus) – Angel Agüero (Nocheros) Incidencias :  Expulsado Cristian Moreira (Juventus) ARBITRO: Gabriel Olmedo ASISTENTES:  Julio Arroyo – Alejandro Farías Definición Por Penales : Nocheros 4 -Juventus 1 (Ver Informe A Continuación) ?Patea el primero para Nocheros Enrique “toti” Nache que no falla. Derechazo y gol para el 1 a 0 a favor de Nocheros. ?El goleador del torneo Ezequiel González ejecuta de zurda …

Las Heras representada por Thiago en los Juegos Nacional Evita

Nacionales-, La Dirección de Deporte y a través de la Secretaria de Deportes, comunica que se están llevando a cabo los Juegos Nacionales Evita de Atletismo, en la ciudad de Mar del Plata. Por tal motivo la escuela municipal «Ñandues» a cargo de la instructora Medel Dina, viajo el alumno Thiago Lautaro Constante, quien nos representa en la categoría sub 14. Thiago competirá en las categorías 100 mts valla y 800 mts posta. ¡VAMOS THIAGO! ¡VAMOS ÑANDUES! ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos

(VIDEO) Llego al cine: Lilo Lilo Cocodrilo

Sinopsis de la película: Basada en la serie de libros best-seller de Bernard Waber.Cuando la familia Primm (Constance Wu, Scoot McNairy, Winslow Fegley) se traslada a la ciudad de Nueva York, su joven hijo Josh lucha por adaptarse a su nueva escuela y a sus nuevos amigos. Todo cambia cuando descubre a un cocodrilo cantante que vive en el ático de su nueva casa al que le encantan los baños, el caviar y la buena música. Los dos se hacen amigos rápidamente, pero cuando la existencia de Lilo se ve amenazada por el malvado vecino Mr. Grumps (Brett Gelman), los Primm deben unirse con el carismático dueño de Lilo, Héctor P. Valenti (Javier Bardem), para demostrarle al mundo que la familia puede venir de los lugares más inesperados y que no hay nada malo en un gran cocodrilo cantante con una gran personalidad. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 104 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 27 al domingo 30 a las 17 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine la nueva película de superheroes

Sinopsis de la película: Black Adam es una próxima película estadounidense de superhéroes basada en el personaje homónimo de DC Comics. Producida por DC Films, New Line Cinema, Seven Bucks Productions y FlynnPictureCo., y distribuida por Warner Bros. Pictures, pretende ser una derivación de ¡Shazam!. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 124 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 27 al domingo 30 a las 16:30 Hs, 19 Hs y a las 22 Hs.