Las Heras-, El Centro de Salud René Favaloro dependiente de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud de la Municipalidad de Las Heras informa que a partir del día de hoy, Promotoras de Salud comenzaran un Relevamiento de Territorio en el área programática correspondiente al Barrio 1º de Mayo de nuestra ciudad. El objetivo es trabajar de manera conjunta en la prevención de enfermedades y en una cuidada calidad de vida. De esta manera, se realizara un relevamiento básicamente sobre carnet de vacunas, peso, presión arterial y otros aspectos relacionados a la edad y situación de cada vecinos, como puede ser el seguimiento de embarazo, control de niño sano y enfermedades crónicas. Solicitamos la colaboración de cada vecino para facilitar el trabajo de las promotoras.
Archivos de la etiqueta: intendente Jose Maria Carambia
Decretan asueto Municipal por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Las Heras-, Con fecha 27 de Marzo de 2019 el DECRETO MUNICIPAL N° 052/2019, manifiesta que; VISTO: La proximidad del 02 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y; CONSIDERANDO: Que, en el presente ejercicio, la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas tendrá lugar el día martes 02 de abril, al encontrarse establecida en el calendario nacional como feriado inamovible; Que, asimismo, en consideración de las actividades que se desarrollan en representación de esta fecha patria, y ante la necesidad de establecer medidas que permitan el reconocimiento histórico y conmemoración de los héroes de Malvinas, este Ejecutivo Municipal dispone asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal para los días viernes 29 de marzo y lunes 01 de abril del corriente año; Que la adopción de medidas de esta índole incide favorablemente en la realización de actividades de reflexión y conmemoración familiar y social, facilitando la convocatoria a participar de actividades organizadas para la conmemoración de la Gesta de Malvinas y el reconocimiento de nuestros héroes; Que, por lo expuesto, es preciso dictar el instrumento legal que obra en consecuencia de lo expuesto e instruya a las dependencias municipales a mantener la continuidad de los servicios esenciales durante los días de asueto. POR ELLO: EL SEÑOR INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, DECRETA: ARTÍCULO 1°: DISPÓNGASE asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal para los días viernes 29 de marzo y lunes 01 de abril del año 2019, en orden a lo expuesto en los considerandos del presente.- ARTÍCULO 2°: INSTRÚYASE a las distintas dependencias municipales a efectos de que adopten las medidas necesarias para mantener las guardias mínimas correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.- ARTÍCULO 3°: REFRENDARÁ el presente Decreto Municipal el Sr. Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Hernán Gómez.- ARTÍCULO 4°: NOTIFÍQUESE al Honorable Concejo Deliberante, a las instituciones, organismos y dependencias municipales que correspondan, y cumplido, ARCHÍVESE.-
Se Comenzaron las obras de gas en el barrio El Calafate
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras comenzó una nueva obra para conectar más vecinos del barrio El Calafate a la red de gas. En total son unas 91 familias de las zonas ex quintas 71 y 72 que van a poder acceder a la conexión domiciliaria de gas. La obra consiste en el “anillado”, o sea, la instalación de caños pequeños que se conectan al ramal principal de gas. Son en total 1.522 metros lineales de cañería de diámetro 50 y 1123 metros de cañería diámetro 63. En total son 91 familias que van a acceder al gas. Esta es la complementación de una obra que se viene ejecutando desde la Municipalidad de Las Heras. Si bien el gobierno provincial es quien tiene a su cargo las obras de servicios públicos como el gas, ante la desidia de las autoridades de gobierno, el municipio ha decidido emprender por su cuenta estas obras tan importantes para la gente. La obra estará finalizada en unos 15 o 20 días, aproximadamente (dependiendo de las condiciones climáticas). Una vez finalizado el trabajo de máquinas, los vecinos deberán acercarse a la Secretaría de Obras Públicas para pedir el certificado de apertura de vereda, y luego pedir la conexión domiciliaria en Distrigas.
La Municipalidad lanzo una página web para pagar todos los impuestos municipales
Las Heras-, La Municipalidad lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil. Los impuestos que se pueden abonar en dicha pagina son Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Comercial, e Impuesto Cementerio. Además, en las próximas semanas se añadirán la Tasa de Servicios Municipales y el Impuesto Telefónico. Para poder ingresar al sitio, los contribuyentes deberán solicitar primero un código único web, enviando un correo electrónico a la Dirección de Rentas Municipales. El mail es mlh.rentas.recaudaciones@gmail.com Luego de enviar el correo, se recibirá un código único, con el cual se podrá ingresar al sitio http://lasheras.ggmm.com.ar/ y allí acceder a los ítems a pagar. Los pagos podrán hacerse a través de las tarjetas American Express, Diner Club, MasterCard, Cabal, Naranja, Visa, Visa Débito, Favacard, Líder, Nevada, Italcred, Argencard, Maestro, Cordobesa, Débito MasterCard y Nativa. También se puede solicitar un cupón para hacer el pago por Pago Fácil o RapiPago.
Locomotora Olivera: Peleo por todas las mujeres del mundo
Las Heras-, La boxeadora dio el pasado sábado una clínica gratuita de boxeo a las 18:30 hs y manifestó la Locomotora Olivera: Peleo por todas las mujeres del mundo Alejandra “La Locomotora” Olivera ya se está preparando para la pelea del siglo, que se realizará el próximo 11 de mayo en Las Heras. Será la primera vez que dos mujeres se encuentren en un ring para pelear por el título mundial a 12 rounds de 3 minutos, al igual que lo hacen hoy los boxeadores hombres. “Este es un regalo inigualable para la gente de Las Heras. Es la pelea más importante de mi carrera. Peleo por todas las mujeres del mundo, por la igualdad, para demostrar a los hombres que las mujeres podemos competir en el mismo plano. Esta pelea es un avance inmenso en el deporte”, dijo Olivera en una conferencia de prensa realizada ayer durante la Fiesta de la Estepa Patagonica. La boxeadora dio una clínica gratuita a los vecinos de Las Heras. Fue a las 18:30 en el gimnasio Rogelio Venegas “El Globito”. “La misma enseño técnicas de boxeo, firmó autógrafos y se sacó fotos con los presentes. MÁS IGUALDAD La Boxeadora también hizo mención a la diferencia económica que percibe un hombre y una mujer en este deporte. “Cuando un hombre gana un título mundial se vuelve millonario, pero a las mujeres como yo, que ya tengo cinco títulos, no llego ni al 1% de lo que gana. Hay boxeadoras retiradas que están limpiando casas o manejando remises para poder llegar a fin de mes y eso es muy injusto”. Por eso dijo estar “eternamente agradecida al intendente José María Carambia, por todo lo que está haciendo. Esa frase que él usa “siempre pensando en vos“ es una gran verdad. Está pensando en las mujeres, en la gente que menos tiene, y en cómo mejorarle la vida a los vecinos”. La pelea del siglo va a ser transmitida en vivo por CN23, para todo el mundo el próximo 11 de mayo a las 22:00 hs. (La Voz santacruceña)
A puro Folklore, se cerró la 3ra Fiesta de la Estepa Patagónica
Las Heras-, Los Tekis cerraron una noche inolvidable que debió trasladarse al Complejo 11 de Julio por cuestiones climáticas. Hubo sorteos, emoción, humor y lo mejor de la música regional. Folklore de primer nivel nacional para cerrar la Fiesta de la Estepa Patagónica La Fiesta de la Estepa Patagónica de Las Heras cerró un fin de semana histórico tras una noche dedicada al folklore luego de dos jornadas previas en las que se celebró el rock y la cumbia. La convocatoria superó todas las expectativas, y llegó a tener el sábado a 12 mil personas bailando con Los Palmeras, pero el clima obligó a la organización a trasladar el escenario al Complejo 11 de Julio que, como era de esperarse, se vio totalmente colmado. Los artistas en el escenario fueron varios: Hugo Varela, Los Tekis, Los Sarkos, Pablo Villacorta, Sebastián Rivera, entre otros. La conducción de Mariano Peluffo y Yanina Figueredo contó con la compañía de Marcela Baños y ellos se encargaron de anunciar a los ganadores del concurso de fotografía, el sorteo de un televisor LCD y de una moto 0KM. La Fiesta de la Estepa Patagónica confirmó que es un evento que llegó para quedarse por una razón muy poderosa: el acompañamiento de la gente. Miles de personas pasaron por el camping municipal o el complejo 11 de Julio, disfrutaron de los carros de comida y bebida, bailaron y disfrutaron en familia con artistas que convocan multitudes en cualquier lugar del país. El talento regional encontró una plataforma para lucir su arte y en cada conferencia de prensa valoraron un espacio que ya pertenece a la cultura de la región. (La Voz Santacruceña)
12.000 personas disfrutaron de la noche del sábado
Las Heras-, 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa. Los de Fuego y Los Palmeras cerraron una noche histórica en la que Alma Molles de Río Gallegos se coronó nueva reina y Adriel Casanova se llevó un auto 0 kilómetro. 12 mil personas colmaron el camping municipal para disfrutar de la Fiesta de la Estepa La segunda noche de la Fiesta de la Estepa Patagónica tuvo de todo: humor con Rodrigo Vagoneta, artistas locales presentando su música y la presencia estelar de Los de Fuego y Los Palmeras haciendo bailar a las 12 mil personas que colmaron el camping municipal. La convocatoria al predio fue histórica, con familias y visitantes paseando y disfrutando de un hecho cultural trascendente. La elección de la reina fue un punto alto de la noche. Alma Molles, de Río Gallegos, se coronó reina y representará a la ciudad en el próximo año. Por su parte, el sorteo del 0 kilómetro quedó en manos de Adriel Casanova. El Intendente también se refirió a la gran noche del sábado textualmente: “¡Anoche se vivió otro lleno total en la Fiesta de la Estepa Patagónica!”. Gracias a todos los vecinos que se acercaron al camping municipal a escuchar lo mejor de la cumbia local y nacional, con la presentación de Mala Junta, Cumbia y Nada Más, La Buena Cumbia, El Swing, Sabor Canela, Los del Fuego y Los Palmeras. También felicitar a los ganadores de los sorteos. En especial a Adriel Casanova que se llevó el 0km. (La voz santacruceña)
El estado Pcial. participo de la fiesta de La Estepa y hubo reunión con el Intendente
Las Heras-, El gobierno se encuentra participando de la 3° Fiesta de la Estepa Patagónica en la localidad de Las Heras. En ese marco el Secretario de Estado de Gobierno e Interior de la provincia, Martín Chávez, mantuvo una reunión con el intendente de Las Heras, donde dialogaron sobre la situación fiscal, coparticipación y la situación de las Cajas provinciales (CSS y CPS). Durante la jornada de ayer el Secretario de Estado recorrió el predio de los artesanos y visitó el sector donde se desarrollan las principales actividades de la Fiesta de la Estepa. Además, Chávez, se reunió con el intendente con quien se viene trabajando en relación a diversos temas. El representante del gobierno provincial dialogó con José María Carambia sobre la situación fiscal del municipio. Las Heras ha recibido un incremento en los recursos coparticipables a partir de la adecuación en el año 2016 basada en el Censo 2010, la cual repercutió positivamente en la comuna. Según explicó el Secretario de Estado, desde el gobierno se viene trabajando con los intendentes para conocer la opinión de estos sobre un nuevo sistema de coparticipación. La gobernadora Alicia Kirchner en su discurso de apertura de sesiones legislativas de 2019, el pasado 1° de marzo instó a todos su gabinete a trabajar en la generación de un proyecto que en este sentido que satisfaga a todos. «Creemos importante conversar con los intendentes para conocer la situación en la que se encuentran en relación con la coparticipación y cómo piensan que debe ser el proyecto que se impulse en relación con las demandas de todos los ciudadanos y ciudadanas. Es importante que los municipios regularicen su situación con la Caja de Previsión Social y con la Caja de Servicios Sociales de la provincia. Tenemos que generar un proyecto de ley que permita el cumplimiento de las obligación que tienen los municipios, hasta ahora quien garantiza el sostenimiento es el Estado Provincial» explicó Martín Chávez. «Creemos en la posibilidad de poner en vigencia un federalismo fiscal que dote de los recursos necesarios a los municipios para que estos puedan hacer frente a sus obligaciones, como es el pago con ambas Cajas -algo indispensable y fundamental para la comunidad santacruceña. Lo que notamos es la sustentabilidad de la Caja sería posible si los municipios pagaran sus obligaciones, sino todo el peso recae en el gobierno de la provincia» agregó el funcionario. Según el Secretario de Estado, «es fundamental seguir trabajando para que todos asumamos las responsabilidades en el sentido que corresponde, el estado provincial colabora constantemente con los Municipios, necesitamos que esta relación sea de ida y vuelta. Desde la Provincia el objetivo es dotar a las comunas de recursos que les permitan cumplir las obligaciones, como son los aportes a la CPS y a la CSS, de esta manera se nutre de recursos económicos para hacer sustentable un sistema que nos beneficia a todos los santacruceños y santacruceñas». (La Vanguardia del Sur)
Municipales recibirán entradas gratis y menores de 10 años no pagan
Las Heras-, En el marco de la III Edición de la Fiesta de la Estepa Patagónica que tendrá lugar en el Camping Municipal durante las fechas 15, 16 y 17 de marzo de 2019, la Municipalidad de Las Heras informa a TODOS los empleados dependientes de esta Administración que se realizará la entrega de dos (2) entradas por agente para la fecha sábado 16 de marzo del corriente año. La entrega se realizará a cada titular que deberá presentarse con DNI en el Centro Cultural de la localidad, durante los días jueves 14 y viernes 15 del corriente mes, en los horarios de 10:00hs a 14:00hs y de 16:00hs a 20:00hs. Asimismo, se informa que la entrada para las fechas viernes 15 y domingo 17 de marzo es GRATUITA. Por otro lado, se recuerda que los puntos de venta de entradas para la comunidad en general son los siguientes: (I) CENTRO CULTURAL: Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 16.00 a 20.00 horas. (II) OFICINA DE TURISMO (TERMINAL DE ÓMNIBUS) Fechas 13/03, 14/03 y 15/03 – Horario de venta: 09.00 a 20.00 horas.
Se lanzó la Fiesta de la Estepa Patagónica en Caleta y Truncado
Regionales-,El evento se realizó en el Hotel Robert de Caleta Olivia y contó con la presencia de funcionarios de Las Heras y la modelo Sabrina Ravelli. En conferencia de prensa, los referentes presentaron los atractivos de la Fiesta. Invitaron a los vecinos de todas las localidades para disfrutar tres días de música y arte. El último viernes, en el Hotel Robert de la ciudad de Caleta Olivia, se realizó la presentación de la tercera edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, creada por la gestión del intendente de Las Heras, José María Carambia. La rueda de prensa fue encabezada por Mauricio Gómez, secretario de Gobierno del Municipio de Las Heras, Analía Silvestre, supervisora de Cultura, y acompañándolos también estuvo la modelo Sabrina Ravelli. Gómez agradeció la presencia del público presente y recordó: “Cuando iniciamos la gestión nos encontramos con que Las Heras no tenía un atractivo turístico cultural”. Razón por la cual, se hicieron tratativas con el Ministerio de Cultura de la Nación “y trajimos las bases para tener una fiesta nueva en la región. El proyecto fue aprobado y este es el tercer año consecutivo de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica”. Por su parte, Analía Silvestre destacó que “más allá de pensarlo como un atractivo turístico, es también una reivindicación a nuestro suelo. Debemos poner en valor la flora y la fauna. Esta fiesta es un evento de tres días de música y arte que convoca a artistas locales, regionales y nacionales”. El evento se desarrollará en el camping municipal. Durante la primera y la tercera noche la entrada será libre y gratuita. No así en la segunda noche, que tendrá un costo de $ 100 si se adquiere de manera anticipada. Si se abona en puerta, el valor se incrementa a $ 200. Para apoyar el lanzamiento, estuvo en la ciudad de El Gorosito Sabrina Ravelli. “Para mí es un placer estar acá y acompañar este evento que se va a estar realizando del 15 al 17 de marzo. Habrá grupos de cumbia, rock y folclore, y la elección de la soberana de la Estepa Patagónica”. Al respecto de esto último, los organizadores declararon que “hacen hincapié en la cultura”. Las candidatas deben saber sobre la localidad de Las Heras, más allá de ser o no oriundas de la ciudad, y saber sobre la Estepa. “Deben tener esa deferencia para con nuestra corona. Haber aprendido e involucrado desde la cultura”, afirmó la secretaria de Cultura. La conducción de la Fiesta estará en manos de Marcela Baños y Mariano Pelufo. Por el escenario mayor estarán pasando exponentes del rock, cumbia y folclore; artistas locales y regionales que se van perfilando a un nivel profesional. También se presentarán Hugo Varela y Rodrigo Vagoneta, cómicos nacionales que brindarán un show de risas para los presentes. (La Opinión Austral)