Las Heras-, Este aporte resulta beneficioso para toda la población, ya que abre la posibilidad a nuevas empresas que pretenden instalarse en Las Heras y esperaban que la zona cuente con energía eléctrica para hacerlo, generando con su llegada nuevos puestos laborales en nuestra ciudad. El transformador también brindará energía a los vecinos del barrio Sanidad.. La Municipalidad continúa invirtiendo en más obras para Las Heras y gracias al trabajo en conjunto realizado con Servicios Públicos, se continúa contribuyendo para mejorar y garantizar los servicios esenciales de la ciudad. La entrega se realizó durante la mañana de hoy, al gerente de Servicios Públicos filial Las Heras, Sr. José Bilbao y el transformador eléctrico trifásico es de 630 kva.
Archivos de la etiqueta: intendente Jose Maria Carambia
Solicitan a Pcia. que abone las regalías a través del proyecto de Ley Bono Petrolero a Las Heras
Las Heras-, Regalías petroleras: Las Heras recibe el 0,3% del total pese a producir el 40%. Distintos sectores políticos han solicitado que la Provincia abone directamente regalías petroleras (proyecto de Ley Bono Petrolero) a Las Heras, sobre los pozos en producción dentro del ejido urbano.. Del total del 100% de las regalías petroleras que abonan mensualmente las operadoras a la provincia de Santa Cruz, lo que le corresponde a los municipios es casi una broma: el gobierno provincial coparticipa un 7% para todos en lo que se llama «coparticipación primaria». Este 7 % le corresponde a cada municipio según población, es decir, no hay diferencia alguna entre municipios productores o que tengan pozos en el ejido. En este contexto Las Heras recibe aproximadamente el %0.3 del total. Aunque no lo crean, municipios sin actividad petrolera con misma población que Las Heras reciben lo mismo en concepto de regalías. Por lo otro expuesto, se ha solicitado que la Provincia abone directamente regalías petroleras (proyecto de Ley Bono Petrolero) a Las Heras, sobre los pozos en producción dentro del ejido urbano de la localidad. Lo importante de este bono es que la mitad sería destinado a los trabajadores y la mitad a obras públicas. Pudiendo solucionar con recursos diferentes cuestiones. Dicho proyecto sería devolverle a Las Heras lo que por derecho le corresponde. (La voz Santacruceña)
(VIDEO) Anuncian principio de acuerdo con un sector del reclamo
Las Heras-, Ayer miércoles 09 de diciembre en horas de la tarde el Secretario de Gob. Mauricio Gómez y el referente de Desarrollo social Javier Jara, realizaron una conferencia a través de las redes sociales para anunciar un principio de acuerdo con parte del grupo que llevaba adelante un reclamo. También hablaron de la reunión y el compromiso que realizo el gobierno provincial, mientras que Jara hablo sobre los trabajos que están realizando en esta pandemia y la problemática de no tener los medios correspondientes ya que patrimonio esta tomado.
Municipio otorgó bonos y aumentos pero depende de provincia para nuevas partidas de dinero
Las Heras-, En numerosos contactos se comunicó a las autoridades provinciales los avances en materia salarial concretados y que futuros incrementos salariales dependen de mayores fondos para la localidad de Las Heras En consideración de la situación de público conocimiento que acontece en la localidad de Las Heras, el Departamento Ejecutivo comunica: **Que, en atención al nivel inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo que complica la situación económica en general y se agrava con la continuidad de las medidas de aislamiento / distanciamiento obligatorio dispuestas por el gobierno nacional a raíz de la emergencia sanitaria, se evidenció la necesidad de determinar un aumento salarial para el empleado dependiente de la Administración Pública Municipal de Las Heras; **Que, por lo tanto, se decretó un aumento del treinta y seis (36%) por ciento sobre la remuneración básica percibida por los agentes bajo modalidad de planta permanente y contrato mediante Decreto N° 271/2020; **Que, además, por Decreto N° 272/2020 se determinó un incremento sobre adicionales de suma fija resultando un aumento del 50% sobre el “Adicional Hijo”, aumento del 60% sobre el adicional “Hijo con Capacidades Especiales”, aumento del 50% sobre el adicional “Mérito Laboral”, aumento del 35% sobre el adicional “Refrigerio”, aumento del 50% sobre el adicional “Hora Extra” y aumento del 80% sobre el adicional “Tareas Penosas”; **Que, los aumentos concretados mediante los instrumentos ut supra mencionados, se otorgaron en atención a la capacidad económica de la Hacienda Municipal, significando un notable esfuerzo a los fines de concretar un incremento salarial sobre la remuneración básica que beneficie a la planta de empleados y pueda asegurarse su pago en el tiempo, teniendo en cuenta que desde el inicio de la gestión esta Administración cumplió en tiempo y forma con la acreditación de los haberes a sus dependientes, mediando diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales S.O.E.M. en virtud de la solicitud que realizara mediante nota de fecha 02/10/2020 suscripta por la Secretaria General Sra. Daniela Vásquez; **Que, asimismo, mediante Decreto N° 298/2020 la Administración estableció el pago de un bono navideño para el ejercicio 2020 por la suma de pesos diez mil con 00/100 ($10.000,00); **Que, desde la Administración siempre se manifestó entendimiento sobre el hecho de que cualquier incremento salarial nunca es suficiente, especialmente en el marco del creciente nivel inflacionario que registra el país, sin embargo cada medida que se implementa en beneficio de los agentes municipales representa un avance en materia salarial, la cual por años fue postergada en otras gestiones y es de suma importancia concretar aumentos salariales responsables acordes a la capacidad financiera del Municipio para afrontar su pago y sostenerlo en el tiempo; **Que, sería un acto de irresponsabilidad dentro de la función pública definir incrementos salariales sin disponer de la provisión de fondos suficientes para cumplir con su pago, por lo que desde el Municipio se trabaja incansablemente en la gestión de medios que permita a la Hacienda Municipal contar con fondos que puedan destinarse a mejoras salariales. **Que, por ello, ante la subsistencia de reclamos respecto a los aumentos otorgados, tuvieron lugar distintas mesas de diálogos virtuales y presenciales entre autoridades de la Administración Municipal y Provincial a los fines de consensuar acciones tendientes a garantizar resolución favorable. **Que, en numerosos contactos se puso en conocimiento de las autoridades provinciales los avances en materia salarial concretados por esta Administración, informándoles que futuros incrementos salariales quedan sujetos a la posibilidad de que se destinen mayores fondos a la localidad de Las Heras, dado que ello permitiría asegurar la capacidad financiera del Municipio para afrontar de manera segura las obligaciones de pago de mejoras salariales a lo largo del tiempo. **Que, la posibilidad de que se destinen mayores fondos a la nuestra ciudad debería ser una realidad considerando que Las Heras produce el 40% de los ingresos que percibe la provincia de Santa Cruz por parte de las operadoras en concepto de regalías petroleras, representando así la mayor fuente de ingresos bajo este concepto; sin embargo, no existe una distribución de ingresos por regalías petroleras acorde al nivel de producción que representa esta localidad a nivel provincial y nacional, ya que del 100% de regalías que abonan mensualmente las operadoras al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, se distribuye entre los municipios santacruceños un 7% dividiéndose entre localidades a razón de la cantidad de población que registre (sin tenerse en cuenta si se es una localidad productora o no), lo cual se conoce como coparticipación primaria. Bajo este criterio, del total de ese 7% que se distribuye entre municipios, a la Administración de Las Heras se le asigna aproximadamente el 6 % en concepto de regalías (coparticipación secundaria); es decir que, del total de las regalías petroleras provinciales, nuestra ciudad solo recibe aproximadamente el 0,3% pese a producir en la localidad el 40 % del total de regalías petroleras que las operadoras abonan a provincia. **Que, en atención a ello, el Departamento Ejecutivo presentó al Diputado por Municipio Las Heras Sr. Hernán Elorrieta un proyecto de ley tendiente a la creación del bono petrolero. A través de este proyecto se busca que las regalías petroleras sean abonadas directamente a las Administraciones Municipales de las localidades productoras donde se ubican los pozos petroleros (en lugar de que las operadoras abonen al Gobierno Provincial). Así, los fondos que ingresen en concepto de dicho bono, se distribuirían equitativamente correspondiendo un 50% para trabajadores y un 50% de fondos para la ejecución de obra pública. Sin dudas, el objeto de este proyecto, que desde esta Administración se entiende como un derecho para Las Heras, generaría una recomposición histórica para nuestra ciudad que siempre fue relegada en este aspecto desde el Gobierno Provincial. **Que, además, como es de público conocimiento, los servicios públicos de luz, agua, cloacas y gas son de exclusiva competencia y responsabilidad del Estado Provincial. No obstante, ante la creciente demanda social por una mejora en estos servicios y la falta de inversión provincial en esta materia, la Administración Municipal de Las Heras …
Eventualmente, Transito comenzó atender detrás del Centro Cultural
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio que el área de tránsito ya cuenta con horarios, un lugar de atención y medios de contacto La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa que comenzó eventualmente a atender al público, a partir del día miércoles 09/12/20 pasado, en el tráiler ubicado en calle 13 de diciembre y Malvinas Argentinas, detrás del Centro Cultural. El horario de atención es de 08 a 14 Hs, previa coordinación de turnos al WhatsApp 2975415499 (ÚNICAMENTE WHATSAPP, NO LLAMADOS)
Información sobre atención de Comercio y bromatología
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras brindo información sobre la atención de comercio y bromatología, con los horarios y lugares de atención al público La Dirección de Comercio y Bromatología, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa a la comunidad en general, que a partir del día 09 de diciembre del corriente año, se realizara atención al público de Proveedores de servicios en general, en Instalaciones de Bromatologia y Control de Abasto, sito en Rotonda de Ingreso a nuestra Localidad. De 08:00 a 20:00hs. Teléfono 0297-4975404 E-mail: bromatologia.mlh@gmail.com De igual forma se Comunica que se procederá a la instalación eventual de un tráiler, con el fin de realizar todos los tramites de HABILITACIONES COMERCIALES, LIBRETAS SANITARIAS, entre otros actos administrativos de la Dirección de Comercio y Bromatología. En Horario de 08:30 a 13:30hs. Con turnos programados, mediante WhatsApp, los cuales se efectuarán respetando el distanciamiento social. WhatsApp: 297- 4202668. Dirección: Calle Chalten entre Islas Malvinas y 13 de diciembre.
Limpieza de alcantarillas y calles y adoquinamiento de Pasaje los trabajos realizados
Las Heras-, A través de la página Municipal, dieron a conocer distintos trabajos que se están desarrollando en la localidad. Una de ellas tiene que ver con el Área de Defensa Civil que continúan trabajando con la limpieza de alcantarillas para evitar el estancamiento de desechos y permitir de esta manera una mejor circulación de fluidos. Por otro lado el área de medio Ambiente municipal continúan con la limpieza de calles y mantenimiento de espacios verdes en distintos puntos de la localidad. A lo que corresponde a Obras, se informó que ya quedó finalizado el Pasaje Cruz del Sur, esquina O’Higgins, totalmente realizada por la municipalidad local. Desde ya la Municipalidad dio sus Felicitaciones a la cuadrilla a cargo de la obra.
Nuevo robo en la Esc, de Danzas LH
Las Heras-, La noticia la dio a conocer el Prof. Daniel Uribe, donde manifestó que por segunda vez en 25 años los vuelven a robar. Más allá de los daños le están robando los elementos de trabajos a los alumnos manifestó. También Uribe en una entrevista radial en FM Ciudad 107.9 dijo que lamenta lo sucedido y da toda la impresión de que es gente o alguna persona que conoce el lugar. Daniel manifestó que en este lugar lo que hacen principalmente es contener a nuestros niños. Uno de los elementos que se llevaron fue un equipo de música portátil del cual lamenta muchísimo. Luego de la mala noticia, y de comentar lo sucedido en la radio, varios vecinos y referente del Municipio lo llamaron para coordinar posibles arreglos y la posibilidad de adquirir un nuevo equipo de música.
Carambia agradeció al Dip. Elorrieta por presentar el proyecto Bono Petrolero
Las Heras-, Hace años, el intendente de Las Heras José María Carambia, exige a la provincia la implementación de un Bono Petrolero y hoy se presentó en la Legislatura Provincial el proyecto de creación del mismo, el cual se distribuirá en un 50 % entre los trabajadores y en un 50% en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. El Proyecto fue elaborado en conjunto, por el equipo de trabajo del Municipio y por los diputados del partido Ser Hernan Elorrieta, Miguel Farias y Luis Garrido. El Bono Petrolero será integrado por las Regalías de Gas y Petróleo que reciba la Provincia de Santa Cruz correspondientes exclusivamente a la producción de los pozos petroleros y gasíferos que existan dentro del ejido urbano del Municipio de Las Heras y demás Municipios, y también Comisiones de Fomento en los que existan y/o pudiesen existir en el futuro. Las sumas de dinero que integren el “BONO PETROLERO” serán transferidas directamente los Municipios productores de hidrocarburos. EL PROYECTO: EL PODER LEGISLATIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y BONO PETROLERO Artículo 1°.-CREASE EL BONO PETROLERO, el cual será integrado por las Regalías de Gas y Petróleo que reciba la Provincia de Santa Cruz correspondientes exclusivamente a la producción de los pozos petroleros y gasíferos que existan dentro del ejido urbano del Municipio de Las Heras y demás Municipios, y también Comisiones de Fomento en los que existan y/o pudiesen existir en el futuro. Artículo 2°.-Las sumas de dinero que integren el “BONO PETROLERO” que se crea en el artículo precedente serán transferidas por los obligados a su pago directamente a los Municipios de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz Artículo 3°.- El Ingreso del Bono Petrolero se distribuirían en un 50 % (cincuenta por ciento) entre los trabajadores y en un 50% (cincuenta por ciento) en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. Articulo 4º.- De forma.- Firman los Señores Diputados: Hernán ELORRIETA – Miguel FARIAS – José GARRIDO.- F U N D A M E N T O S Señor Presidente: Traemos a consideración a este Honorable Cuerpo Legislativo el presente Proyecto de Ley que trata sobre un BONO PETROLERO este proyecto tiende a revalorizar el aporte productivo de la localidad de Las Heras y demás municipios en el ámbito provincial y nacional en cuanto a la explotación Hidrocarburifera dentro de su Ejido Urbano. En atención a ello, tiene como finalidad la creación del “BONO PETROLERO” con el objeto de que a través del mismo se abone a Las Heras y otras localidades similares parte de las regalías que generan los pozos petroleros que producen dentro de su Ejido Urbano, fondos que se distribuirían en un 50 % (cincuenta por ciento ) entre los trabajadores y en un 50% (cincuenta por ciento) en fondos para la ejecución de obra pública en la localidad. A la fecha, en el ámbito de la localidad de Las Heras se encuentran activos aproximadamente quinientos (500) pozos petroleros a partir de los cuales se genera el cuarenta por ciento (40%) de ingresos en regalías petroleras dentro de la provincia de Santa Cruz, representando así la mayor fuente de ingresos bajo este concepto. A partir de esta actividad, es el Municipio de Las Heras y otras localidades y sus habitantes quienes soportan el gran pasivo ambiental que la extracción y producción de petróleo y gas produce en el medio ambiente y ecosistema. Además, debe considerarse que la gran cantidad de pozos abandonados dentro del ejido urbano, no permiten el loteo de tierras fiscales con destino a la construcción de vivienda familiar generando una grave crisis social, pues los más necesitados se ven impedidos de acceder a una vivienda digna, como así también se ve limitado el tendido de redes de gas y otros servicios por la existencia de numeroso radio de seguridad de los pozos abandonados. No obstante, la distribución de ingresos por regalías petroleras que subsiste actualmente impide que la localidad de Las Heras perciba ingresos acordes al nivel de producción que representa en el ámbito provincial y nacional por lo cual se considera pertinente dar curso al presente proyecto de ley que permitiría, mediante el establecimiento de un “bono petrolero”, otorgar a Las Heras y demás localidades una suma diferencial de ingresos en virtud del aporte productivo que genera dentro del Ejido Urbano respecto de las demás localidades. En torno a la relevancia que reviste este proyecto para la comunidad , cabe notar que los recursos que alberga cada localidad son los medios por los que se prevé la generación de ingresos que permitan conducir y administrar la esfera pública de la comunidad, procurando su bienestar y una mejor calidad de vida para los vecinos. No obstante, Las Heras siendo la localidad de mayor producción petrolera no recibe ingresos significativos en cuanto a su principal actividad económica: la Explotación Hidrocarburifera. En este sentido, para mayor ilustración respecto a datos específicos, debe notarse que del total de regalías petroleras que se generan mensualmente, a los municipios solamente se le distribuye el 7 % (coparticipación primaria), y de ese porcentaje, la Administración de Las Heras por índice de coparticipación recibe aproximadamente el 6 % en concepto de regalías; es decir que del total de las regalías petroleras provinciales, nuestra ciudad solo recibe aproximadamente el 0,3% pese a aportar el 40 % del total de regalías petroleras. En este sentido, puede enunciarse que, si bien Las Heras genera ingresos millonarios a la provincia, recibe un ínfimo porcentaje de ingresos respecto a la millonaria producción que aporta a nivel nacional, por lo que a modo ilustrativo puede enunciarse que en el primer semestre del año en curso el monto máximo percibido fue en el mes de enero por un monto de pesos $ 5.624.463,82, descendiendo significativamente al mes de junio a un monto de $ 4.064.747,98. Por lo tanto, acompañar este proyecto que crea el “BONO PETROLERO” permitirá que la localidad de Las Heras y …
Seguir leyendo «Carambia agradeció al Dip. Elorrieta por presentar el proyecto Bono Petrolero»
Intendente Carambia realizará hoy una videoconferencia
Las Heras-, Hoy miércoles 25 de noviembre, se realizará una videoconferencia a las 13:00 hs, a través de los canales oficiales. Según informaron los temas a tratas serán los siguientes: 1) ¿Qué es la coparticipación como se reparte y cuánto reciben municipios? 2) ¿Qué son las regalías petroleras? ¿Cuánto le corresponde a cada municipio? ¿Porque Las Heras es la ciudad más afectada? 3) Energía eléctrica, agua, gas, cloacas e iluminación pública, servicios que dependen de la Provincia, sin embargo, el municipio invirtió millones de pesos ¿Cuánto dinero le debe el gobierno de Santa Cruz a Las Heras? 4)Proyecto Bono Petrolero: Este proyecto busca que se le abone un monto de dinero a Las Heras por los pozos petroleros, dentro del ejido urbano, el cual 50 % será destinado a la obra pública y el 50% para los trabajadores. 5)Reunión con gobernadora Alicia Kirchner, de que se va a tratar y que le planteará el intendente en la misma. 6)El gran robo de la minería. ¿Quiénes son los políticos que se benefician y no dejan nada a Las Heras? 7) Balance anual de la coparticipación en el año y cómo fue el 2020. 8-Te mostraremos cómo Las Heras fue parte del robo y “ruta del dinero K”, en la gestión del ex intendente Lalo Camino, periodo 2007-2015. *En caso de realizar preguntas sobre estos ítems, enviarlas previamente para que puedan ser respondidas durante la transmisión.