Gomez: Ningún funcionario ni la Gobernadora ha llamado por lo que sucedió en Las Heras

Las Heras-, Mauricio Gómez hizo responsable de la toma a la Secretaria General de ATE Santa Cruz. El Dr. Mauricio Gómez, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, mantuvo una comunicación telefónica con «Pasaron Cosas en Santa Cruz» (FM 106.1). Donde se refirió particularmente a la tensa situación vivida en la Municipalidad de Las Heras tras la toma del edificio por parte del gremio ATE. Siendo las 20 horas aproximadamente del jueves, el funcionario se encontraba junto con la Policía realizando una inspección ocular en el edificio comunal luego del tenso desalojo llevado adelante en horas tempranas de la tarde. «Los manifestantes se han retirado en horas de la tarde y ahora estamos constatando los daños de acuerdo a los balazos y piedrazos contra el edificio», expresó Gómez y agregó que «esta es una situación que, justamente recordando una comunicación periodística con este mismo programa, yo la había advertido». En horas de la madrugada, un grupo de manifestantes referenciados como miembros de ATE, ingresaron al municipio y según dichos del funcionario, «pudimos saber que manejaban armas calibre 38 y 9mm porque son los proyectiles que se encontraron, además de una gran cantidad de piedras y palos dentro del edificio que fueron lanzados desde el exterior». Gómez contó que cuando cierra la Municipalidad a las 14 horas, «ingresan rompiendo un candado del patio y les pidieron a las porteras que se retiren del edificio; tomaron el edificio y el patio donde había una gran cantidad de carpas al igual que el interior. Mientras sucedía eso, había gente dentro de la municipalidad, y quemaron un automóvil de un empleado de intendencia, el cadete». «Esta es una pelea de trabajadores contra trabajadores sin sentido. En ese momento habían requerido su presencia porque tiene todas las llaves y así como quemaron su auto también dañaron otros de varios vecinos», dijo Gómez. Luego del segundo pedido de desalojo, los manifestantes tuvieron que acatar la orden judicial, lo que se suma al expediente de oficio creado por el Ministerio de Trabajo al que la Municipalidad ha apelado y por eso se ha corrido a una instancia judicial. «El Juez ha dispuesto dentro de sus facultades una audiencia entre el gremio y la municipalidad para el lunes, y consideramos que el lunes el Juez debe resolver qué hacer. La audiencia no está garantizada para que las partes se sienten a conciliar, porque se han manejado de una manera que no es la que corresponde, y porque sabemos que el modo de protesta va a continuar», aseveró. Al respecto, el Secretario de Gobierno municipal de Las Heras aclaró que se ha intentado hablar con los manifestantes pero en ningún momento se pudo porque el gremio no los dejó. «En esta situación hemos hablado con el gremio municipal SOEM y ya hemos arreglado un aumento a los empleados de un 36%, y de la misma forma se ofreció resolver la situación de cada trabajador pero bajo ningún modo ATE lo permitió». Ante esta grave situación vivida en la comuna de Las Heras, y a ante la consulta periodística, Gómez dijo que había alertado a algunos ministros y al jefe de gabinete de la provincia de lo que iba a suceder por la no aceptación de las propuestas por parte de ATE. «Vemos que es más político que sindical, pero del gobierno provincial no hemos recibido respuestas y tampoco nos han llamado sobre lo que sucedió. Ningún funcionario ni la Gobernadora ha llamado manifestando preocupación por lo que sucedió en Las Heras», sentenció. Finalmente, y de acuerdo a la situación gremial que se mantiene, Gómez insistió en que «no puede haber diálogo con ninguna persona que reclama y no cede, o acepta algún procedimiento de lo que se puede dar». «En 4 o 5 años con ATE no nos hemos podido sentar a consensuar. Creo que una vez me senté con Héctor Ampuero (referente de ATE en Las Heras) y como no aceptamos sus propuestas sino que charlábamos para ponernos de acuerdo, se levantó de la mesa y se fue», comentó el funcionario. Es por esto que ante la grave situación vivida en la comuna de Las Heras, el Secretario de Gobierno exclamó: «hago responsable de lo que pasó anoche al referente de ATE Las Heras, y asi también a Olga Reinoso, de no tener la conducción que dice tener sobre ATE y demás localidades que el gremio dice estar representado». (Nota: La Vanguardia Noticias)

Viernes y Lunes asueto administrativo

Las Heras-, La municipalidad informa a la comunidad que, en atención a lo informado por las autoridades del COE local respecto a los nuevos casos positivos en Covid-19 y la investigación de nexos epidemiológicos que se lleva a cabo, se dispone como medida preventiva establecer asueto en fechas viernes 30 de octubre y lunes 02 de noviembre del año en curso en todo el ámbito dependiente de la Administración Pública Municipal de Las Heras a los fines de favorecer el distanciamiento social y evitar la aglomeración de personas. Por lo tanto, en fechas 30 de octubre y 02 de noviembre, las dependencias de esta Administración mantendrán guardias mínimas a fin de garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Los casos positivos son de personas que llegaron de otras provincias

Las Heras-, Dos personas recién llegadas de Salta y tres que arribaron desde Neuquén, con domicilio en Las Heras dieron positivo a Covid-19, informó el COE local. Se decidió cerrar Koluel Kaike que, actualmente con siete casos, podría ser declarado zona de transmisión comunitaria. La localidad de Las Heras tiene cinco casos activos de COVID, dos de ellos se detectaron en las últimas horas y corresponden a personas que llegaron desde Salta. Las otras tres personas habían arribado desde la provincia de Neuquén. Todas tienen domicilio en la localidad. En conferencia de prensa, las autoridades del COE municipal informaron que en Koluel Kaike se detectaron siete casos. En este contexto, decidieron “cerrar el pueblo y poner en cuarentena a toda la comunidad”, ya que podría ser declarado como zona de transmisión comunitaria viral, confirmó el secretario de Gobierno de Las Heras, Mauricio Gómez. Además dieron a conocer que Puerto Deseado fue declarada como transmisión comunitaria viral. Ante esta situación, las personas de la localidad portuaria que lleguen a Las Heras serán puestas en cuarentena como si provinieran de otra provincia. Lo mismo sucederá si provienen de Caleta Olivia, Río Gallegos o El Calafate, las otras tres localidades santacruceñas muy complicadas por el virus. Por último, consideraron que la situación epidemiológica de Pico Truncado «está controlada», ya que no se han revelado nuevos casos positivos (Nota: La Opinión Austral)

Carambia disparó críticas al Sindicato Jerárquicos de Jose Lludgar.

Las Heras-, El intendente de esta ciudad, José María Carambia, disparó con duras críticas al Sindicato Petroleros Jerárquicos, que conduce, José Lludgar. Los criticas del jefe comunal las realizó en su red social, luego de la amenaza que realizó el secretario general del gremio, José Lludgar, con un paro de actividades y posteriormente, levantó la medida de fuerza. «En realidad el sindicato Jerárquico junto a la Provincia quieren liberar los municipios para que entre gente de Caleta, Comodoro y zonas de riesgo. Por ellos , de forma imprudente el Sec General Llugdar llamó a paro», sostuvo Carambia con relación a la unilateral medida de fuerza lanzada por Lludgar. El intendente aseveró que «hay varias cosas ocultas dentro de esto», y enumeró que «primero: al existir un gran control municipal estamos detectando que son mucho más de lo que parece los trabajadores que vienen de otras localidades y no contratan lasherenses». «Segundo: se denota que les hacen cambiar domicilios para que tengan en Santa Cruz pero viven en Chubut; tercerp: los intereses económicos que existen entre ese Sindicato y diferentes empresas. Como es una empresa que empieza con C y termina con M , que el dueño justo son políticos y el 80 por ciento de sus trabajadores no son de Las Heras, pese a tener la base aquí», señaló. Agregó que «cuarto: la poca falta de interés de este sindicalista con el Pueblo de Las Heras; quinto: qué casualidad que la Gobernadora en la campaña del año pasado en Las Heras fue en la sede de ese sindicato donde hizo su acto en mi pueblo», mencionó . Y «sexto: amenaza este sindicato con parar la producción , pero no lo van hacer porque son lamebotas de los K. Y si cortan producción no hay regalías petroleras», aseveró . Finalmente, Carambia expuso que «por todo eso, le voy a contestar a la Provincia y a ese Sindicato, que se preocupen por sus temas y en las Heras seguirán las exigencias y protocolos nuestros. Y no va haber presión de ustedes contra este pueblo», manifestó en su red social. El gremio había anunciado en la semana que «la medida de fuerza de dicho gremio de alcance regional, será con afectación a la producción y atiende a la imposibilidad de sus Afiliados de poder cumplir tareas laborales en los Yacimientos a causa de la postura unilateral de los intendentes de las localidades de Pico Truncado y de Las Heras, de no permitirles ingresar a los mismos para desarrollar sus funciones habituales». (Nota: Mas Prensa)

COE LH anuncio 2 casos positivos más y suman 5 en total

Las Heras-, Ayer jueves por la tarde el COE LAS HERAS INFORMO que se detectaron dos nuevos casos positivos de COVID-19, llegando al total de CINCO (5) casos activos. A través de una conferencia de prensa organizada para las 20:30 hs,  integrante del organismo, fueron los encargados de dar la información a la comunidad. Mauricio Gómez, Javier Jara y el Dr. Néstor Hernández  fueron los encargados de dar detalles de los dos casos nuevos, y anunciaron que son familiares directos del último caso detectado y que todos ya se encontraban en aislamiento. También desde el COE Solicitan continuar con las medidas sanitarias y de distanciamiento social para prevenir futuros contagios.  

Anuncian un aumento del 36% al básico y adicionales para empleados municipales

Las Heras-, Lo anunció el Intendente de Las Heras, José María Carambia, en un trabajo conjunto con la Secretaria General del SOEM, Daniela Vásquez y los Ediles Yapura, Mercado y Bernacki. El Intendente de Las Heras José María Carambia en un trabajo conjunto con la Secretaria General del SOEM, Daniela Vásquez y los Ediles Yapura, Mercado y Bernacki, anuncian aumentos para los empleados de planta permanente y/o contrato del Municipio de Las Heras. El aumento será del 36% al salario básico, de forma escalonada: *Con los haberes de octubre 2020 se abonará un aumento del 20% al básico (a percibirse en noviembre). *Con los haberes de noviembre 2020 se abonará un aumento del 4% al básico (a percibirse en diciembre). *Con los haberes de diciembre 2020 se abonará un aumento del 3% al básico (a percibirse en enero). *Con los haberes de enero, febrero y marzo 2021 se abonará un aumento del 3% al básico, en cada uno de esos meses (a percibirse en febrero, marzo y abril respectivamente). Cabe destacar que por el aumento del 36 % en el básico, aumentan todos los adicionales que se calculan porcentualmente tomando como base el salario básico. Además, se determinó un aumento del “Adicional por Hijo” en un 50%; un incremento del “Adicional por Hijo con Capacidades Especiales” en un 55%; incremento del adicional “Mérito Laboral” en un 50%; incremento del “Refrigerio” en un 35%; incremento del valor de “Horas extras” en un 50%; y, un incremento del ítem “Tareas Penosas” en un 80%. Los instrumentos que determinan los aumentos anunciados son elevados al Honorable Concejo Deliberante para notificar al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz a efectos de que tome conocimiento y se abone al personal pasivo de la Administración Pública Municipal de Las Heras lo que corresponda en concepto del incremento salarial establecido. (La voz santacruceña)

Desde el municipio le piden al gobierno provincial una ayuda, NO un préstamo

Las Heras-, El secretario de gobierno lasherense hizo referencia a los recientes hechos públicos y explicó que vienen hablando con Leonardo Álvarez, «nuestra idea no es endeudarse para pagar sueldos», sostuvo. Desde el municipio de Las Heras le piden al gobierno provincial una ayuda, no un préstamo En diálogo con FM Vanguardia, Mauricio Gómez, secretario de gobierno de la municipalidad de Las Heras relató el intento de suicidio que tuviera un empleado municipal a raíz de un conflicto laboral donde intervino ATE con 12 días de protesta. Orellana, prestaba servicios en el cementerio de esa localidad, y según relató el funcionario, en varias ocasiones esta persona no se encontraba en su lugar de trabajo por lo que se decidió trasladarlo de sector. Ante su negativa tomó la determinación de encadenarse, sabemos que se encuentra bien de salud, por lo que nos indican del hospital donde se encuentra internado, dijo el funcionario. Consultado sobre la política salarial de la comuna de Las Heras, Gómez reconoció que los empleados tienen uno de los sueldos más bajos de la provincia y recordó que Teodoro Camino, ex intendente, daba aumentos en negro y cuando asumió Carambia, los incrementos fueron en blanco o al básico, «estamos restituyendo la escala salarial», destacó En este sentido, Gómez detalló que no reciben aportes extras de la provincia, en 4 años solamente nos dieron 6 millones y en este periodo de gestión, nada, si-reconoció- una propuesta para endeudarse, que no es una ayuda, sino es un préstamo y no lo vemos viable eso para pagar sueldos, indicó. Al respecto el funcionario dijo que el viernes, habló con el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, sobre una ayuda para afrontar la pandemia que hasta el momento, viene siendo financiada con montos del municipio y recordó que la municipalidad colabora con la salud publica cuando es algo que le corresponde a la provincia, por lo que el ministro se comprometió a llevar el reclamo a la gobernadora, «sin la ayuda del sindicato de petroleros no hubiésemos podido trabajar, a la par que recoció la labor del diputado Elorrieta en el COE. (La Vanguardia Noticias)

Lludgar convoca a un paro contra las medidas de aislamiento preventivo de la region

Regionales-, En plena pandemia con record de contagios, el sindicalista presiona para evitar los protocolos de prevención en Las Heras y Truncado. El sindicato de Petroleros Jerárquicos iniciará este miércoles a la medianoche un paro de actividades en repudio a la decisión de los intendentes de Las Heras y Pico Truncado de obligar a los trabajadores a realizar el aislamiento preventivo antes de ingresar a cada ciudad. En plena pandemia, cuando Argentina presenta el pico de contagios, el sindicalista José Lludgar presiona para que los trabajadores puedan subir a los yacimientos a trabajar sin realizar el aislamiento obligatorio en cada localidad. La decisión de ambos intendentes de obligar a realizar los aislamientos preventivos es para evitar contagios dentro de sus localidades. En Las Heras a cada trabajador petrolero se realiza un test rápido. Si el mismo da positivo se le obliga a realizar los 14 días de aislamiento. Las Heras hasta ahora es la localidad de Santa Cruz que menos contagios presenta, en parte por las medidas llevadas a cabo por el municipio. El paro, notificado a la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a la delegada Dra. Dana Castro, tendrá lugar desde las 0 hs del jueves 22 de octubre, “en disconformidad con la actitud de ambos jefes comunales, por atentar contra la prestación de los servicios esenciales que brinda esta industria, que resultan fundamentales no sólo para la economía regional sino también para la nacional, así como para el abastecimiento y el normal desenvolvimiento del resto de la sociedad”, expresó el gremio a través de un comunicado oficial. (Nota: La Voz Santacruceña)

Hacen volver a YPFiana que venía a trabajar y le dio Positivo en el Test

Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, informaron que en la jornada de ayer, gracias a los test obligatorios que realiza el Municipio en los accesos a la ciudad se detectó un nuevo caso de COVID-19. Se trata de una trabajadora esencial del petróleo, de la empresa YPF. La misma fue derivada inmediatamente de regreso a Caleta Olivia sin tener contacto con habitantes de Las Heras. Hasta el momento la localidad cuenta con tres casos activos positivos según el último parte oficial y unas 200 personas aisladas con un control que superan los 800 test realizado por el municipio local.

Carambia denuncia que radio local pide $1.800.0000 para no pegarle

Las Heras-, La información la compartió el mismo Intendente en su cuenta social y publico textualmente: Queridos vecinos le voy a contar una verdad porque me canse de que difamen y mientan y extorsionen. Hace un tiempo cuando empezó radio eclipse (nuevamente con programas políticos)  que es claramente difama, miente sobre esta gestión. El, el señor Dueño de la Radio en mi oficina en Presencia del Sr. Jara me pidió $150.000 por mes, es decir $1.800.0000 al año  para que se quede callado. Le respondí que nosotros pagamos pauta en blanco y que eso excedía el valor de nuestras pautas. Claramente quería recibir dinero por abajo de la mesa y fuera de la legalidad. Porque se negó e insistía en recibir Plata en negro. El señor dueño de la radio es propietario de un Boliche y como no pudo abrir con pandemia se ve que estaba necesitado de dinero. La reunión la solicito el periodista Alfredo Carrizo de Fm soberanía, porque le insistía el DUEÑO DE RADIO ECPLISE en una reunión conmigo. Igualmente voy actuar conforme a derecho en las calumnias e injurias. Le pregunto al pueblo quieren que le paguemos a este oportunista  $ 1.800.000 al año o prefieren inversión en obras!!!!!