(FOTOS) Lamentable, secuestros de vehículos, detenidos y actas por violar el decreto Presidencial

Las Heras-, Al igual que en todo el país, inadaptados salen y no respetan que se encuentra prohibido desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, salvo quienes estén exceptuados en el Decreto Presidencial. En caso de incumplir el aislamiento se procederá de inmediato a hacer cesar la conducta infractora y se dará actuación a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal. Lo mismo ocurrirá con los vehículos que circulen sin autorización procediendo a su retención preventiva. El ciudadano solo puede salir de sus casas a comprar y en el horario establecido para el comercio que hoy es el cierre a las 20 hs. Además las personas que salgan en vehículo, tiene que hacerlos solos SIN acompañantes. En nuestra ciudad en las últimas 24 hs, se detuvieron a 15 personas, se secuestraron vehículos y se hicieron actas de notificación de la falta y en caso de encontrar a los mismos por segunda vez, serán detenidos y el vehículo será secuestrado. El intenso trabajo es realizado por fuerzas policiales de ambas seccionales, tránsito y guardia urbana.

Intendente Carambia pidió a los vecinos que permanezcan en sus casas

Las Heras-, El Intendente Municipal José María Carambia, publico en sus cuentas un mensaje a los vecinos de Las Heras. El mismo dice lo siguiente; “Por favor vecinos, les pedimos que permanezcan en sus casas, evitando salir salvo que sea sumamente necesario. No podemos dejar que el virus se propague y la cuarentena es la mejor manera de prevenir el contagio. El equipo municipal continúa trabajando en la prevención en la ruta, y en el comedor se preparan las viandas para los chicos.

Se continúa con los controles en el acceso.

Las Heras-, Desde las primeras horas de la mañana de ayer, se realizan controles de prevención por COVID – 19, en los ingresos de la localidad, siguiendo el plan de emergencia presentado el día de ayer por el Sr. Intendente Carambia. Los controles son el acceso a la localidad de Las Heras por parte de la Municipalidad, transito, centro de salud Rene Favaloro, Policía, comercio y bromatología, ambiente y defensa civil.. En caso de DETECTAR a personas con fiebre se llama a la ambulancia Los controladores cuentan con termómetros digitales.. También se escolta a cualquier vehículo que los ocupantes no justifiquen su residencia en la ciudad, y por tal motivo se tienen que retirar de la misma. (Foto: M.L.H.)

Desde ayer rige la limitación de ingresos a la localidad a personas no residente

Las Heras-, A través de un COMUNICADO OFICIAL, la Municipalidad informa que, conforme las disposiciones adoptadas a efectos de mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto sanitario, desde fecha 18 de Marzo de 2020 y por el término de quince (15) días, se limitará el ingreso a la localidad de toda persona no residente. La presente medida se dispone en consonancia con lo dictado por DNU N° 260-2020, Decreto Provincial N° 0273/2020, Artículo 7° del Decreto Provincial N° 0286/2020, Artículo 10° del Decreto Municipal N° 128/2020, Decreto Municipal N° 129/2020, y Artículo 150 Inc. 8 de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz. La misma podrá ser prorrogada en caso de que se requiera. En este sentido, se informa que los controles comenzaron a realizarse a partir de las 08.00 horas del día de la fecha, en el aeroclub y en los ingresos a la localidad. Asimismo, se pone en conocimiento que en el día de la fecha se convocó y a las distintas instituciones concretándose una reunión en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio para la conformación del COMITÉ DE CRISIS, PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL que integrará distintos actores sociales para llevar a cabo acciones integrales tendientes a la promoción, prevención y control respecto a la emergencia sanitaria que se vive en torno al brote de COVID-19. Instamos a los vecinos a respetar las medidas preventivas asumidas durante el período de cuarenta y a informar de inmediato a los números de guardia en caso de tomar conocimiento de alguna situación de riesgo. Estamos trabajando por el cuidado y la seguridad de toda la comunidad. Seamos responsables socialmente y respetemos las recomendaciones oficiales a los fines de evitar riesgos a la salud. NÚMEROS DE GUARDIA *Hospital Distrital Las Heras: 107 *Bomberos Voluntarios: 100 *Policía: 101 *Defensa Civil: 0297-4974078 *Guardia Urbana: 0297-4975920 *Tránsito: 0297-4975359

Hasta abril el Centro Cultural estará cerrado

Las Heras-, El Centro Cultural informa a través de un comunicado, que como medida preventiva ante la declaración de emergencia sanitaria en Las Heras, en virtud a la pandemia del virus COVID-19, se suspenden las actividades desde el día 19 de Marzo al 03 de Abril inclusive, adhiriéndonos al Decreto Municipal. ¡Cuidémonos entre todos! ¡Quédate en casa!

(VIDEO) Municipalidad de Las Heras decreto emergencia sanitaria

Las Heras-, Como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, desde la Municipalidad de Las Heras decreto la emergencia sanitaria por 180 días y asueto municipal desde el 19 de marzo hasta el 3 de abril. Estos decretos serán ratificados mediante ordenanza mañana por el Concejo Deliberante.

Las Heras en Emergencia Sanitaria y estas son las Medidas

Las Heras-, Desde el municipio local y luego de una conferencia de prensa, se estableció la Emergencia Sanitaria y estas son las Medidas: SEAMOS SOLIDARIOS Y CUIDÉMONOS ENTRE TODOS Como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, desde la Municipalidad de Las Heras decretamos la emergencia sanitaria por 180 días y asueto municipal desde el 19 de marzo hasta el 3 de abril. Estos decretos serán ratificados mediante ordenanza mañana por el Concejo Deliberante. LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS: Declarar la emergencia sanitaria en Las Heras por 180 días con posibilidad de prórroga, en virtud de la pandemia del virus COVID-19. Autorizar a la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos a efectuar partidas presupuestarias especiales en caso de ser necesario durante este período. Suspender en carácter preventivo por 15 días con posibilidad de prórroga toda actividad o evento de concurrencia masiva organizado por el sector público o privado, incluyendo: locales bailables, pubs, casino, centro cultural, salones de fiesta, salones de juegos infantiles, actividades en instituciones intermedias e instituciones religiosas, centros deportivos y espacios recreativos, gimnasios, torneos y competencias deportivas, culturales y artísticas. También espacios donde se realicen actividades de ocio. Los locales comerciales deberán adoptar medidas sanitarias de prevención, evitando las aglomeraciones de personas, establecer distancias mínimas de seguridad y disponer el acceso a un área para el lavado de manos con agua potable, jabón líquido y toallas descartables y/o colocar dispensadores con desinfectantes como alcohol en gel en áreas visibles. La infracción a estar medidas dará lugar a la clausura preventiva inmediata y demás rancios que resulten aplicable a la normativa vigente. Se restringirá de manera preventiva el ingreso de visitas con antecedentes de contacto viajero o viajeros a zonas endémicas a la Residencia del Alto Mayor, Hogares de Día, Comedor y Establecimientos municipales. Autorizar al Área del Extranjero a gestionar ante organizamos nacionales la lusa de ciudadanos residentes en la ciudad que regresaron al país los últimos 15 días. Constituir el COMITÉ DE CRISIS, PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL a través de la Dirección de Defensa Civil, autoridades sanitarias, de seguridad locales, provinciales y autónomas. Disponer el protocolo de prevención y control en los accesos a la ciudad, terminal ómnibus, taxis y remises. Solicitar a las asociaciones sindicales privadas, fundaciones y empresas privadas locales, a una mayor flexibilización laboral en torno a las medidas de prevención para el trabajador y su familia. Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial -en virtud de la emergencia sanitaria y el déficit generado por la suspensión de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica- la ayuda económica a fin de afrontar los innumerables gastos y compromisos asumidos por la no realización de la misma, al cual se comprometió oportunamente el Ministerio de Gobierno provincial. Asimismo, la Secretaría de Gobierno resolvió mediante la resolución municipal 001/2020 para locales comerciales: Los establecimientos habilitados durante el período de emergencia sanitaria deberán establecer publicidad y señalización de las medidas de sanidad y seguridad adoptadas. En carácter de solidaridad, los comercios deberán establecer leyendas de “máximo dos productos” Se deberán desinfectar los baños de locales comerciales cada dos horas Se deberán desinfectar changos y canastos con frecuencia prudencial luego de ser utilizados por clientes a partir de la apertura del local. Tomar medida de protección para el personal del comercio: cofias, guantes, gorros, antiparras dentales, etc. Los supermercados deberán ajustar su capacidad de 20 personas como máximos. No podrán producirse líneas de espera en las cajas registradoras y demás deberán mantener una distancia de seguridad de 2 metros cuadrados entre personas concurrentes al lugar. Las cervecerías caferías, restaurantes y estaciones de servicio no podrán tener ocupadas más del 50% de las mesas disponibles. Cada mesa deberá contar con una estación de sanitización para clientes con alcohol len gel o toallas desfinctantes. El salón de atención al público deberá desinfectarse continuamente. En caso que el personal de atención padezca de afecciones respiratorias o sospechas de las minas no podrá cumplir sus funciones. Las despensas, minimercados, panaderías no podrán ingresar más de 5 personas. Las peluquerías no podrán tener más de 3 personas en la sala de espera. Los paseos de compra sólo podrán ingresar un máximo de 5 personas simultáneamente y deberán contar con estación de sanitización. Los remises y taxis no podrán llevar más de 2 pasajeros por viaje Las tiendas, zapaterías no podrán ingresar más de 3 personas Las farmacias no podaran ingresar más de 3 personas Las heladerías no podrán ingresar más de 3 personas Las salas funerarias deberán contar con los protocolos de seguridad, no podrán ingresar más de 10 personas en la sala y deberán contar con un kit de higienización. Las ferias que se realicen en salones o al aire libre no podrán ingresar más de 5 personas. Se prohíben fiestas y eventos privados. Los hoteles, hosterías, departamentos de alquiler, hospedajes, comercios y afines deberán noticias la Subsecretaría de Comercio si tiene y a la policía si tiene alojada alguna persona extranjera, la fecha de ingreso de ésta al país y una fotocopia de su pasaporte. En los bancos sólo podrán permanecer 20 personas como máximo en su interior, y en las sucursales de menor tamaño se deberá mantener una distancia de de 2 metros cuadrados entre las personas Todos los comercios deberán contar con un horario de atención exclusiva para personas mayores de 60 años, horario que deberá ser exhibido en sus vidrieras. ¡Cuidemonos entre todos! ¡Quédate en casa!

Se suspendió la actividad de AFIP en la localidad

Las Heras-, La municipalidad local y a través de un comunicado informa que; “Ante los hechos de público conocimiento, y siguiendo las nuevas regulaciones establecidas por el gobierno de la Nación Argentina para enfrentar el virus COVID-19, se ha decidido suspender el MOVIL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) que estaba previsto para el día 16 de marzo del corriente, en la Plaza General San Martín. *En caso de reprogramación, los mantendremos informados.

Se SUSPENDE la 4 ta Fiesta de la Estepa

Las Heras-, Comunicado: FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA: Estimados vecinos ante los hechos de público conocimiento y siguiendo las nuevas regulaciones establecidas por el Gobierno de la Nación Argentina para enfrentar el virus COVID-19, hemos decidido suspender la realización de la Fiesta Nacional de la Estepa prevista para este viernes 13 y 14 de marzo. Acompañamos la decisión presidencial emitida hoy por la tarde y creemos que es la medida más sensata para colaborar en frenar la propagación de esta pandemia que aqueja al mundo entero. Lamentamos no poder realizar la Fiesta Nacional de la estepa en la que muchos venimos trabajando desde hace meses pero entendemos que es la única medida a tomar en este contexto tan problemático. Muchas gracias.

Anuncian asueto Municipal para el 13, 19 y 20 de marzo

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que con motivo de la IV Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, mediante Decreto N° 120/20 se dispuso asueto en el ámbito de la Administración Municipal para el día viernes 13 de Marzo de 2020. Asimismo, se recuerda que el día jueves 19 de Marzo de 2020 se otorga asueto en el ámbito de la Administración Municipal por el Día del Patrono San José según lo dispone la Ordenanza Municipal N° 1486/17, la cual también establece esta fecha como día no laborable optativo para el ámbito de actividad privada y pública provincial. Por último, el Decreto N° 120/20 establece asueto en el ámbito de la Administración Municipal para el día viernes 20 de Marzo de 2020 en concordancia con la fecha 19 de Marzo y los feriados nacionales de fechas 23 y 24 de Marzo del corriente año.