Nacionales-, El senador nacional santacruceño hizo uso de la palabra en el debate en comisiones en el Senado de la Ley Bases, y cuestionó duramente varios puntos que hacen a la energía y a las inversiones El debate en comisiones de la Ley Bases en el Senado lleva ya varios días y en el día de ayer el senador santacruceño, José María Carambia, participo en la discusión y cuestionó varios puntos. Uno de los aspectos más cuestionables por el senador fue el RIGI, señalando que «hablan del RIGI para incentivar en parte las inversiones mineras, pero la minería ya tiene un incentivo de la ley 24.196 que le pone un techo de 3% de regalías y un techo sobre todo a las provincias» manifestó. En este sentido, lo considero un «abuso» y expresó que «desde nuestro bloque hemos presentado un proyecto de ley para cambiar ese techo de 3% a las provincias, para que sea del 30%» y remarcó «estamos regalando el recurso a las empresas mineras que sin RIGI van a invertir igual». Carambia dejó en claro que considera que no es bueno ese punto de la ley para la minería, pero si para inversiones de hidrógeno verde o energías eólicas. Sobre la reforma laboral, cuestionó la derogación de la ley actual del viajante, señalando que deja «un sindicato completo sin un marco regulatorio. ¿Cuál es el fundamento jurídico o el beneficio que trae la derogación de esa ley?» preguntó. También se mostró en desacuerdo con la quita de multas a quienes tienen trabajadores en la informalidad, y sostuvo que «van a terminar duplicando el trabajo en negro». Por último, apuntó contra Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía de la Nación, y dijo que «trabajó en las privatizaciones de España, ¿vino específicamente a Argentina a privatizar empresas y que las compañías que usted asesoraba en España terminen comprándolas?» sentenció. (Nota: La tecla patagónica)
Archivos de la etiqueta: Josema Carambia
Carambia: “Es fundamental que el Gobierno atienda las necesidades de nuestra región y cumpla con sus compromisos”
Santa Cruz-, Durante su intervención, Carambia destacó la importancia de abordar las preocupaciones locales, como los recientes despidos masivos en la represa hidroeléctrica, y solicitó al Gobierno Nacional una acción urgente para garantizar la continuidad de las obras y la protección de los empleos en la provincia. En sus palabras: “Es fundamental que el Gobierno atienda las necesidades de nuestra región y cumpla con sus compromisos para evitar más pérdidas de empleo y desestabilización económica”. Asimismo, expresó su inquietud por algunos artículos específicos del DNU, que considera controvertidos y que podrían tener un impacto negativo en la economía y las empresas estatales de la región. Según Carambia: “Debemos ser prudentes y analizar cuidadosamente cada disposición del DNU para evitar consecuencias perjudiciales para nuestra provincia. No podemos permitir que decisiones apresuradas afecten el futuro de nuestras industrias y la estabilidad laboral de nuestros ciudadanos”. En relación con la reforma del procedimiento laboral en Santa Cruz, el senador subrayó la necesidad de agilizar los procesos judiciales para mejorar las condiciones tanto para empleadores como para empleados. Declaró: “Es fundamental modernizar nuestro sistema legal para garantizar un acceso más rápido y equitativo a la justicia laboral. Esto beneficiará a todas las partes involucradas y contribuirá a un clima laboral más justo y productivo”. Ante estos argumentos, el senador instó a sus colegas a rechazar el DNU para evitar lo que considera un avasallamiento de la constitucionalidad en la provincia y el posible impacto negativo en las empresas estatales locales. En sus declaraciones finales, concluyó: “Es nuestro deber representar los intereses de nuestros ciudadanos y proteger el bienestar de nuestra provincia. Votar en contra de este DNU es un paso crucial para asegurar un futuro próspero y sostenible para Santa Cruz”. La sesión en el Senado de la Nación continúa desarrollándose y se espera que los senadores continúen debatiendo sobre este importante tema. (El Ciudadano de LH)
El Senador Carambia, fue contundente al referirse sobre la Ley Ómnibus y el DNU
Nacionales-, José María Carambia fue contundente al manifestarse sobre la Ley Ómnibus y el DNU. Aseguró que son comportamientos dictatoriales y agregó que no se entiende el porqué de la necesidad y urgencia para los temas que no precisan de tal apuro. También manifestó que: “Tampoco es que vos ganas las elecciones y podes hacer lo que quieras, para eso existe un Senado”, apuntó. También aseguró: “Siempre estuve a favor de un presidente moderado con el que se pueda dialogar, no es el momento para tener alguien que hace lo que quiere y si disentís se enoja”. Por último, respecto a los municipios de Santa Cruz, manifestó: “Cada uno es diferente, hay que darles tiempo, no es fácil, creo que hay que esperar, los problemas no se solucionan de un día para el otro y con el tiempo esperamos ver los resultados”. (Tiempo Sur)
El reclamo del Senador Santacruceño “Carambia” llego a medios nacionales
Nacionales-, Lo dejaron sin oficina y se instaló en un pasillo a metros del despacho de Victoria Villarruel. Varios medios nacionales, C5N, Infobae y otros, trataron dicha situación inusual y se viralizo el mencionado video. En medio del usual caos que representa el inicio de una gestión de distinto color político y las disputas por lugares codiciados en el Senado, el legislador santacruceño José María Carambia -responde al partido provincial del gobernador, Claudio Vidal- no consiguió despacho y encontró una solución provisoria: instalarse en el pasillo del primer piso del Palacio, a metros de las oficinas de la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel. “Ya nos cansamos de pedirle a todas las autoridades. Van nueve días y todavía no tenemos despacho. Encima tenemos la lista con todas las oficinas asignadas a senadores y nosotros aún esperando”, se quejaron ante Infobae desde el entorno de Carambia. Semanas atrás, al recibir el diploma de legislador, fue con una remera que decía el porcentaje obtenido en la elección de octubre contra el de su par del entonces oficialismo, Alicia Kirchner, quien quedó en segundo lugar. En un video subido a redes sociales, Carambia aseguró: “Estamos acá en el despacho, en la oficina. Todavía no nos asignaron ninguna, por eso tuvimos que armar acá improvisado, en medio del pasillo. Hay senadores que tienen tres y cuatro despachos, eh. Pero bueno, lamentablemente, a nosotros todavía no nos asignaron, pero no nos va a quitar las ganas de trabajar”. Días atrás, durante la elección de autoridades en la Cámara alta, Carambia votó junto al oficialismo y la oposición no kirchnerista. Allí expresó: “Para quien no sabe, nosotros, con la senadora Gadano, llegamos sin ningún presidente en nuestra boleta. Fuimos con boleta corta. No sé cuántos senadores acá tienen la independencia política que tenemos nosotros para tomar decisiones por nuestra provincia y no por un partido político”. El legislador apuntó en dicha sesión contra la postura del cristinismo de no votar autoridades y manifestó: “Si estuvieran del otro lado, sería legal toda esta cuestión y todo lo que estuviéramos votando. Esta vez les tocó perder. Creo que van a tener que aceptar las mayorías. Nosotros vamos a ser los primeros en rechazar cualquier medida económica que afecte a nuestra provincia. Y eso no tiene nada que ver con el acompañamiento de hoy, porque se necesita gobernabilidad”. “No podemos esperar al 24 de febrero. ¿Qué quieren decir? ¿Que no quieren trabajar? ¿Hay que esperar hasta el 24 de febrero para que nuestro presidente…? No es de nuestro partido. Nosotros llegamos sin presidente en nuestra boleta. Pero creemos que hay que acompañar para la gobernabilidad correspondiente. Y eso no tiene nada que ver. Ustedes quieren tergiversar esto como una cuestión económica”. (Infobae)
Josema Carambia ya es el nuevo Senador Nacional por Santa Cruz
Nacionales-, El Ex Intendente de Las Heras ya juro como Senador Nacional. Su mensaje se a viralizado y fue: “Hoy he jurado como Senador Nacional por Santa Cruz. Estoy lleno de felicidad y agradecimiento por esta oportunidad de representar los intereses de nuestra querida provincia como legislador nacional. Un nuevo desafío se presenta ante mí, pero estoy listo y comprometido para enfrentarlo con determinación y trabajo arduo. Agradezco enormemente el apoyo de mi familia y la confianza de todos ustedes, que forman parte del Movere y del frente electoral Por Santa Cruz. Sin su respaldo, este logro no sería posible. ¡GRACIAS!.. Horas antes, Jose Maria había compartido las horas previas para estar en el recinto: “En el Palacio Legislativo del Senado de la Nación, realicé el registro de datos biométricos, la prueba del sistema de votación, la firma del libro de matrícula y ademas me realizaron la toma de fotografía oficial. Ya estamos listos para la Jura de Senadores electos.. La jura se realizó el jueves 7 de diciembre a las 15:00 hs.
Antonio Carambia acompaño y le deseo éxito a José María como Senador
Las Heras-, El Intendente electo de Las Heras, compartió en sus redes el sentido mensaje, ante la asunción de su hermano como Senador Nacional. Antonio manifestó que: “Acompañando a Josema Carambia en la jura como Senador Nacional por la provincia de Santa Cruz. Es un orgullo que el Moveré ocupe nuevamente una banca en el Congreso nacional. No hay dudas que Josema va a representar los intereses de todos los vecinos de nuestra provincia, trabajando incansablemente como lo hizo en los ocho años como Intendente de Las Heras. ¡Felicitaciones Josema y éxitos en tu gestión!
Claudio Vidal pide que voten en Octubre a Carambia, Garrido y Gutierrez
Santa Cruz-, Claudio Vidal manifestó en sus redes sociales el siguiente mensaje de pedido: “Nos hemos comprometido con cada santacruceño a trabajar en equipo para impulsar el progreso de nuestra provincia. Estamos convencidos de que podemos alcanzar una mejor calidad de vida, de que podemos llevar adelante el desarrollo económico y social de Santa Cruz. Dimos un primer paso el 13 de agosto, ahora se vienen las elecciones en octubre. Quiero pedir a los santacruceños que en octubre acompañen con su voto a JOSÉ MARÍA CARAMBIA como SENADOR NACIONAL, a JOSÉ LUIS GARRIDO como DIPUTADO NACIONAL y a JULIO GUTIÉRREZ como parlamentario del Mercosur. Tenemos que hacer oír nuestras voces en el Congreso de la Nación y en el Parlasur, tenemos que defender nuestra soberanía, nuestros recursos, nuestras riquezas, nuestra forma de vida. Hago un llamado a todos ustedes para que se unan a mí en este proceso crucial, apoyando candidatos comprometidos con nuestros valores y visiones. Nuestros senadores y diputados serán las voces que tomarán decisiones importantes a nivel nacional y regional en temas que nos afectan directamente como es: educación, salud, economía, medio ambiente y muchos otros. Por eso, es vital que elijamos bien. Recuerden, cada voto cuenta. No importa lo pequeño que pueda parecer, representa una expresión de nuestra voluntad colectiva y puede marcar la diferencia en el rumbo de Santa Cruz. Hagamos que nuestra participación en estas elecciones sea una muestra de unidad y compromiso con el progreso. #SantaCruzPuede
Incorporan la figura del Tren al Escudo de Las Heras
Las Heras-, A través de la municipalidad, informaron a la comunidad que; “El proyecto de rediseñar el emblema, incorporando la identidad ferroviaria que dio inicio al primer asentamiento en la Colonia Las Heras, fue propuesto por el artista Saúl Oscar Melián, creador del escudo local y fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante, bajo la Ordenanza N⁰ 1723/22. “Viendo la importancia del tren en los albores de Las Heras, es que consideré muy importante que una formación del ferrocarril Roca figure también junto a las demás figuras existentes en el escudo”, manifestó el Sr. Melián. En vísperas de un nuevo aniversario, que conmemora y reconoce a los primeros pobladores, que se asentaron en los alrededores de la estación ferroviaria «Colonia Las Heras», se presenta el nuevo diseño proporcionado por el artista Saúl Melián, con la incorporación del ferrocarril Roca, que forma parte de la historia e identidad de Las Heras. #IntendenciaJosemaCarambia
El Dip. Nacional Antonio Carambia, saludo a su Hermano por la reelección
Las Heras-, A través de su cuenta en Facebook manifestó lo siguiente: “Felicitaciones Josema Carambia por una elección histórica en Las Heras. Estás liderando una transformación muy importante en la ciudad y no hay dudas que estos cuatro años que vienen van a ser mucho mejores. Es un enorme orgullo trabajar a tu lado, no sólo como tu hermano sino también como tu compañero militante, peleando por alcanzar nuestros sueños como el primer día en que decidimos trabajar por nuestra ciudad. Vamos por mucho más, siempre juntos. #JosemaCuatroAñosMás
El municipio continúa tareas de demarcación vial
Las Heras-, La Subsecretaria de Obras Públicas, comenzó a trabajar sobre la calle Güemes. Durante esta semana por la tarde, se pudo observar a los agentes de dicha dependencia, realizando tareas de demarcación horizontal vial, sobre la cinta asfáltica.. Se solicita a los peatones y automovilistas, respetar la señalización que impide el paso, a fines de concretar el secado de manera correcta.