Debate sobre si Argentina puede tener una semana laboral de 4 días

Nacionales-, Es un debate que comenzó a tomar cierta relevancia en Europa durante el año pasado. Sin embargo, ya hay más de una compañía argentina que adoptó esta modalidad y otras que lo están pensando.. En los últimos tiempos lo único constante es el cambio y la capacidad de adaptación hacia ellos es un factor clave para mantener la productividad y la eficiencia. Es así como muchas empresas comienzan a repensar sus estrategias de trabajo y contratación, encontrando en la flexibilidad la forma de motivar a sus empleados, manteniendo a su vez la productividad o hasta, incluso, aumentándola. Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, comparte algunos detalles y ejemplos acerca del debate de esta nueva modalidad de trabajo. En las últimas semanas se conocieron varias empresas argentinas que adoptaron la modalidad de trabajo de 4 días por semana y 3 de descanso, que se suman a otras empresas de Latinoamérica. Algunas lo harán en forma de prueba por algunos meses, otras lo tienen planeado para más adelante. Mientras que en algunos casos será el mismo día libre para todos, en otras se irá rotando dentro del equipo. La realidad es que el mercado laboral es cada vez más diverso, y es por esto que las empresas y empleadores deberán repensar sus estructuras de trabajo, adaptándose así al cambio constante y a las tendencias, manteniendo sano y motivado al capital principal: los colaboradores. “Si bien hay algunas empresas que lo están intentando, pensar en nuestro país en algún sistema de 4 días laborales a la semana es un tanto lejano todavía. Sin embargo, la pandemia generó cambios importantes y en la medida que ciertos trabajos comiencen a pensarse por objetivos y no por horas puede generar algunas nuevas opciones contractuales”, Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. Un reciente informe español sobre flexibilidad y competitividad empresarial que arroja algunas reflexiones interesantes sobre cómo ofrecer mayor flexibilidad en el horario y en la forma de trabajo, permite ver el compromiso real de los empleados en sus tareas. Asimismo, plantea una ecuación clave al momento de pensar cómo mantenerse eficiente en el mercado laboral actual: a mayor tecnología, mayor flexibilidad y adaptación al cambio. Tres factores clave para enfrentar el presente del mundo empresarial. Dentro del informe, únicamente el 12% de las empresas españolas encuestadas ve posible reducir la jornada laboral a 4 días manteniendo el sueldo actual, sin embargo, una empresa de software de dicho país fue la primera en implementar este esquema. Ésta, presentó mejoras en la productividad y motivación de sus empleados, y percibió además un beneficio en relación con el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que se reduce la necesidad de transporte y los recursos utilizados en la oficina. El estudio también expone que muchos empleadores se encuentran preocupados por cómo mantener el seguimiento de la productividad, respetando la vida personal de los empleados (7.9 puntos sobre 10) y cómo coordinar la necesidad de trabajar determinada cantidad de horas con la también necesaria desconexión digital (8 sobre 10). El debate entonces radica en cómo balancear la mejora del bienestar de los empleados, reduciendo sus horas de trabajo, pero manteniendo a su vez la relación productividad-sueldo de forma eficiente para las empresas. (Nota: Adecco Argentina)

Argentina gano el amistoso y hay posibilidades de que se cambiar la lista de los 26 jugadores

Nacionales-, El entrenador de la Selección Argentina plantó la duda luego de la victoria 5 a 0 ante Emiratos árabes Unidos, al hablar en conferencia de prensa y expresar que aún existen cambios posibles en la lista. El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, avisó ayer que existen «posibilidades» de cambiar la lista de los 26 futbolistas de cara al inicio del Mundial de Qatar del próximo martes contra Arabia Saudita, por el grupo C, debido a las molestias físicas que aquejan a algunos. «Tenemos algunos problemas, tenemos días para decidir el tema de la lista. Si soy sincero, no puedo asegurar al cien por cien, y por suerte o mala suerte tenemos la posibilidad. La lista que podríamos cambiar es la de 26, la prelista de 50 ya está cerrada», alertó el entrenador post goleada contra Emiratos Árabes Unidos por 5-0 en Abu Dhabi y dejó así la puerta abierta para una modificación futura. La reglamentación les permitirá a los cuerpos técnicos mundialistas modificar los 26 nombres hasta el día anterior del primer partido. Los futbolistas que no estuvieron en el amistoso de hoy por problemas físicos son Nicolás González, Paulo Dybala, Cristian «Cuti» Romero y Alejandro «Papu» Gómez. Es que si bien Lautaro Martínez practicó de manera diferenciada en las últimas horas, solamente se lo reservó de manera preventiva. «Les dimos minutos a algunos jugadores que no venían sumando minutos. Vamos a darles descanso ahora y nos prepararemos para el debut con Arabia Saudita, que no será sencillo», continuó en declaraciones a TyC Sports. «No les podemos decir a los jugadores que levanten la pierna en los amistosos, ya son grandes y saben hasta dónde arriesgar. Tenemos más días para definir la lista, esperemos que no suceda pero tenemos la chance de modificarla, dependiendo de cómo llegan», confesó Scaloni con desánimo. En relación a la victoria sobre Emiratos Árabes, el entrenador reconoció: «No era fácil jugar antes del Mundial, corríamos un poco de riesgo pero lo terminamos bien». Además, Scaloni analizó que tuvieron «desajustes normales» con un partido tan cercano al Mundial y vio «similitudes» con Arabia Saudita, rival del inicio este martes, a las 7 (hora argentina) en Doha. Argentina regresará esta tarde a Doha, donde seguirá con el entrenamiento en la Universidad de Qatar, y buscará arribar de la mejor manera al partido inicial. (Télam)

Salió de Las Heras con 4 caballos sin documentación y debió dejarlos en una estancia en Río Negro

Nacionales-, El hombre circulaba por la ruta provincial N°51, cuando fue interceptado en un control preventivo de la Policía de Viedma. El SENASA controló a los animales y luego se los devolvió. Cuatro caballos debieron ser dejados en un campo de un establecimiento rural de Río Negro, luego que las autoridades notaran que el transportista que los llevaba no tenía la documentación. El procedimiento se hizo en la zona norte de la Patagonia, pero tiene relevancia para Santa Cruz ya que el conductor del rodado que llevaba los animales había salido de la localidad de Las Heras. El hombre a bordo de una camioneta Toyota Hilux cuando fue interceptado por la Policía en un control preventivo en la provincia antes mencionada. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de lo publicado por los medios de la provincia de Río Negro, el procedimiento y detección tuvo lugar en horas de la madrugada del domingo y fue realizado por la Policía de esa provincia, en la ruta provincial N° 51. Luego de notar las irregularidades en el traslado de los equinos, los efectivos policiales decidieron secuestrar de manera preventiva los caballos y trasladarlos a la Brigada Rural de la misma fuerza de seguridad. Se dio intervención al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y un inspector viajó al lugar. Él verificó el estado y se devolvieron los equinos al transportista para entregar a un establecimiento rural de la zona de campos aledaños a esta ciudad FOTO: NOTICIAS NET // (Nota: La opinión Austral)

Estos son los jugadores que Lionel Scaloni confirmó para el mundial de Qatar 2022

Nacionales-, Si bien no existen muchas sorpresas, a último momento, el DT confirmó las presencias de Paulo Dybala, Juan Foyth y Joaquín Correa para la disputa de la Copa del Mundo, programada del 20 de noviembre al 18 de diciembre. El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, anunció este viernes los 26 convocados para el Mundial Qatar 2022. Si bien no existen muchas sorpresas, a último momento, el DT confirmó las presencias de Paulo Dybala, Juan Foyth y Joaquín Correa para la disputa de la Copa del Mundo, programada del 20 de noviembre al 18 de diciembre. Dybala, de 28 años, delantero de la Roma de Italia, volvió a trabajar hoy con normalidad después del desgarro muscular sufrido el 9 de octubre pasado y terminó de convencer al entrenador como una opción para el ataque. Del mismo modo lo hizo Foyth, del Villarreal de España, cuya versatilidad en defensa jugó a favor para que Scaloni se decidiera por nueve componentes para la última línea. La lista de la Selección para el Mundial Qatar 2022 Arqueros Emiliano “Dibu” Martínez (30 años) – Aston Villa Franco Armani (36) – River Plate Gerónimo Rulli (30) – Villarreal Defensores Nahuel Molina (24) – Atlético de Madrid Gonzalo Montiel (25) – Sevilla Cristian Romero (24) – Tottenham Germán Pezzella (31) – Real Betis Nicolás Otamendi (34) – Benfica Lisandro Martínez (24) – Manchester United Marcos Acuña (31) – Sevilla Nicolás Tagliafico (30) – Olympique de Lyon Juan Foyth (24) – Villarreal Mediocampistas Rodrigo De Paul (28) – Atlético de Madrid Leandro Paredes (28) – Juventus Alexis Mac Allister (23) – Brighton Guido Rodríguez (28) – Real Betis Alejandro Papu Gómez (34) – Sevilla Enzo Fernández (21) – Benfica Exequiel Palacios (24) – Bayer Leverkusen Delanteros Ángel Di María (34) – Juventus Lautaro Martínez (25) – Inter Julián Álvarez (22) – Manchester City Nicolás González (24) – Fiorentina Joaquín Correa (28) – Inter Paulo Dybala (28) – Roma Lionel Messi (35) – París Saint-Germain.

Solicitan colaboración para la representante en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino

Las Heras-, Ella es Gianella Villar, y el referente de la escuela de baila, “Damián Ovejero”, solicitan colaboración para el viaje. La representante en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino: Gianella Villar, es la encargada de estar presentes en la provincia de Córdoba representando a nuestra localidad de Las Heras y a la Provincia de Santa Cruz. Desde la institución envían un mensaje a los amigos sponsor, donde les pide colaboración para poder concretar este viaje. Desde ya cómo siempre dicen de la escuela, toda ayuda será muy bienvenida y esperan poder llegar a recaudar lo necesario para que esta pequeña cumpla su sueño de representarnos! #Compartir Interesados en colaborar llamar o enviar mensaje al 2974002015 -Desde ya muchas gracias.

La decisión de las provincias ante las clases durante el Mundial

Nacionales-, La cuenta regresiva para el comienzo del Mundial de Qatar 2022 ya se inició y los directivos de las escuelas de todo el país evalúan qué se hará en los establecimientos cuando juegue la Selección argentina… En algunas provincias como Santa Fe y San Juan, las autoridades del Ministerio informaron que al alumno que falte a la escuela o llegue tarde por algún partido del elenco dirigido por Lionel Scaloni, se le computarán las faltas. En Mendoza, se confirmó que los establecimientos educativos deberán dar acceso a que los alumnos vean los encuentros aunque eso no generará asueto y algunas escuelas ya empezaron con el armado de espacios comunes condicionados. «No vamos a dar asueto ni suspender las clases, los chicos podrán ver el Mundial en la escuela ya que no tenemos partidos que vayan a interferir con el inicio y finalización de clases. Solamente el partido del día 22 es probable que otorguemos el presente justificado hasta un rato después de finalizado el partido. El resto de los partidos son durante el turno tarde y los chicos podrán verlos durante el horario escolar», señaló la subsecretaria de Educación de Mendoza, Graciela Orelogio. En Jujuy pasaría algo parecido, ya que en la provincia del Norte otorgaron la posibilidad de que cada escuela dé acceso a ver los partidos. «El evento deportivo coincide con una instancia clave del ciclo lectivo que engloba la finalización del cursado en los diferentes niveles y modalidades educativas, por lo que la medida alcanza únicamente a los partidos que protagonizará el seleccionado nacional, procurando que cada institución educativa organice los eventos conforme lo disponga el cuerpo directivo, priorizando la organización institucional y académica prevista en el Anuario Escolar 2022, especialmente las instancias de evaluaciones», explicaron desde la cartera educativa. Por su parte, las autoridades de San Luis indicaron hace unos días que no se les computará la falta a aquellos estudiantes que ingresen tarde o falten a la escuela. En Tierra del Fuego señalaron que la mayoría de los establecimientos poseen televisores o proyectores que permitirán realizar el combo «escuela-Mundial» donde destacan la importancia de la pedagogía así como también de la visualización de los partidos. En las demás provincias optaron por no declarar asueto pero sí seguir con una reglamentación continua de aprendizaje desde el inicio del Mundial hasta su finalización. ¿Qué medida tomaron desde el Ministerio Nacional? hace algunas semanas y con el entusiasmo por la cercanía del inicio del certamen internacional, Jaime Perczyk anunció que en las escuelas de todo el país se tienen que transmitir los partidos de fútbol así como también que se aproveche el torneo como un aprendizaje pedagógico. «Los chicos en Argentina piden ver los partidos del Mundial. A mí me parece que es importante que se vean en la escuela. Es un evento deportivo y cultural, la escuela tiene que transmitir esa cultura. Hay que vincularlos a cuestiones de formación ética, de ciencias naturales, de ciencias sociales. Hay que hacerlos y llenarlo de contenido. Eso tiene que suceder democráticamente en cada escuela. Todo esto hay que trabajarlo, no es lo mismo nivel inicial que secundario», sostuvo el ministro. En tanto, en la UBA expresaron que no habrá asueto y que cada docente tomará la decisión de si se pueden ver los partidos o no, mientras que en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) pasaría algo similar. Argentina debutará el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana frente a Arabia Saudita, mientras que el próximo encuentro se disputará el sábado 26 a las 16 ante México y, por último, el seleccionado tendrá su encuentro con Polonia el miércoles 30 a las 16. (Noticias Mi Telefe)

La Judoca Lasherense Doris Grant, se quedó con el bronce en el Sudamericano

Nacionales-, La judoca de 19 años de Santa Cruz compitió este miércoles en el Campeonato Sudamericano de Judo que se disputó en Carlos Paz. Allí se quedó con el tercer puesto en la categoría de -63 kg. El año sigue y Doris se preparará para los Binacionales de la Araucanía.. Alta en Sudamérica. Doris Grant, es la judoca de Las Heras que representó a Argentina y Santa Cruz en el Campeonato Sudamericano de Judo que se desarrolla en la ciudad de Villa Carlos Paz (Córdoba). Doris tuvo el pesaje el martes 1° de noviembre y el miércoles fue el turno de competir en Carlos Paz, en este sudamericano que tuvo a competidores de varios países. Todas nacionales: Doris tuvo dos luchas en la competencia ante representantes de Argentina. Ella habló con La Opinión Zona Norte y manifestó como le fue en ellas. «Tuve una primera pelea que era para pasar a semis y me fui por repechaje para pelear por la de bronce y ahí fue que gané la medalla», aseguró desde Córdoba. En esta segunda pelea, la santacruceña, que representó a la Escuela Shizentai de Las Heras, pudo lucirse quedándose con la medalla que se colgó posteriormente en el podio donde se ubicó en el tercer lugar. En diálogo con La Opinión Zona Norte la judoca se tomó un tiempo para agradecer a todos los que hicieron posible este viaje y a quienes estuvieron acompañándola a la distancia: «A mi familia y a toda la gente que estuve al pendiente preguntándome que me faltaba, pidiéndome mi CBU para ayudarme a costear el viaje, a la municipalidad de Las Heras por la ayuda económica y al Sindicato de Petroleros por haberme costeado un pasaje», manifestó. Cabe destacar que esta no será la última competencia para la campeona nacional en 2021 y tercera a nivel sudamericano. Se viene un noviembre recargado para Doris: la judoca competirá por último año en los Juegos Binacionales de la Araucanía, que serán del 14 al 20 de noviembre en la Región de Los Lagos (Chile) y volverá a representar a la provincia en un nuevo Nacional que se disputará del 24 al 27 de noviembre en Misiones. (La Opinion Austral)

Cuántos dólares sale para comprar una entrada en el Mundial de Qatar 2022

Nacionales-, El Mundial de Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina y apareció uno de los interrogantes más fuertes para los afortunados que podrán viajar al evento. Enterate cuánto sale, en dólares, cada entrada para ver los partidos de la próxima Copa del Mundo.. Si bien no es fácil acceder a las entradas ya que millones de personas se meten en la página al mismo tiempo, se pueden sacar distintos packs según los deseos del fanático. Hay tres categorías de entradas para quienes no son residentes y cada una tiene un precio determinado. El primer ejemplo es el del partido inaugural, obviamente más costoso por el espectáculo que conlleva. Cada entrada individual en primera categoría cuesta 617 dólares, 440 en la segunda y 302 en la tercera. Se espera una gran multitud en los estadios del Mundial de Qatar 2022. Pero si el objetivo es seguir a un país en particular, como por ejemplo Argentina, hay paquetes de tres, cuatro y hasta siete partidos. Para toda la fase de grupos los valores son 725 dólares (categoría 1), 543 dólares (categoría 2) y 227 dólares (categoría 3). En caso de querer ir a un potencial octavos de final, los packs ascienden a 1027, 770 y 332 dólares. Y si se quiere ir también a la semifinal y final, habría que pagar 4314 dólares en categoría 1, 2915 en la segunda y 1616 en la tercera. Por otro lado, hay una cuarta categoría exclusiva para quienes habitan el país anfitrión en la que solamente abonan 11 dólares por cada entrada. Esta categoría se reservó en los últimos tres mundiales para aquellos residentes de cada sede. Cuándo debuta la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 La Selección Argentina comandada por Lionel Scaloni se prepara para la próxima Copa del Mundo, en la que debutará el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana frente a Arabia Saudita en el Estadio Lusail. (Nota: Tomás López – MSN)

El Ahora 30 estará entre las propuestas de descuentos en el Cybermonday 2022

Nacionales-, El programa de consumo Ahora 30 estará presente entre las propuestas de descuentos especiales para compras electrónicas del Cybermonday 2022, que organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que comenzará el lunes 31 de octubre y finalizará el 2 de noviembre.. «Para algunos productos de tecnología y de electro se podrá incorporar este nuevo plan de cuotas», dijo a Télam el director de Institucionales de la CACE, Gustavo Sambucetti, al ser consultado sobre la implementación del Ahora 30. La financiación es una de las claves del comercio electrónico y la reincorporación de los celulares a los programas «Ahora» fue la buena noticia para las marcas que participan del Cybermonday. Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia. En esta décima edición del Cybermonday está prevista la participación de «más de 1.050 marcas», en un contexto de consolidación del comercio electrónico como una modalidad de compras en la sociedad argentina. Un año atrás, en la edición 2021, participaron 1.023 marcas, que atendieron los pedidos de 3,3 millones de usuarios que concretaron compras por un monto total de $ 38.000 millones. En el primer semestre de este año la facturación del comercio electrónico verificó un incremento del 73%, al superar el billón de pesos ($1.090.488 millones), respecto del mismo período del año pasado, según datos de la CACE. Los datos de la primera mitad del año reflejaron que «sigue creciendo la base de nuevos compradores alcanzando un incremento del 5%, ampliándose en nivel socioeconómico y edad». El incremento en cantidad de órdenes de compra entre el primer semestre de este año y el mismo período del 2021, fue del 14%, al llegar a 91,2 millones de órdenes. «En este contexto, hablar de un crecimiento de 14% real es importante»; sostuvo Sambucetti quien remarcó la incorporación de la compra en línea tanto para bienes durables como para categorías de compra recurrente, como alimentos y bebidas, productos de farmacia y de comida en línea. La cantidad de productos vendidos, en el primer semestre del 2022 marcó una suba interanual del 11%, al sumar 133,8 millones de unidades, con un ticket promedio de $11.946. Los datos del semestre arrojaron que el 74% del tráfico en sitios de venta en línea provienen de dispositivos móviles y el 58% de las ventas se concretan desde conexiones establecidas desde estos mismos equipos. En cuanto a los medios de pago, no se registraron grandes diferencias respecto al año pasado, por lo cual la tarjeta de crédito mantiene un liderazgo con el 74% de las operaciones, seguida por la tarjeta de débito con el 10%. (El Destape Web)

Las Heras representada por Thiago en los Juegos Nacional Evita

Nacionales-, La Dirección de Deporte y a través de la Secretaria de Deportes, comunica que se están llevando a cabo los Juegos Nacionales Evita de Atletismo, en la ciudad de Mar del Plata. Por tal motivo la escuela municipal «Ñandues» a cargo de la instructora Medel Dina, viajo el alumno Thiago Lautaro Constante, quien nos representa en la categoría sub 14. Thiago competirá en las categorías 100 mts valla y 800 mts posta. ¡VAMOS THIAGO! ¡VAMOS ÑANDUES! ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos